TGNO4 Transp. Gas del Norte
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
VISTA,,, es el muleto de YPF, pero con mas control de fugas secundarias de guita, esta registrada en MEXICO ( ??? ) y tiene guita del Calafate Group,,,,
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
rojo escribió: ↑ NTERCAMBIO COMERCIAL
Vaca Muerta: Argentina sumará u$s 200 millones por las exportaciones de gas a Chile
La Secretaría de Energía autorizó nuevas exportaciones de gas desde Vaca Muerta. Qué va a pasar con el gasoducto y la generación eléctrica en 2022.
SANTIAGO SPALTRO
Actualizado el 28/12/2021 14:58
La Secretaría de Energía les autorizó a las petroleras enviar nuevas exportaciones de gas natural a Chile entre enero y abril de 2022.
Con casi 11 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d) de envíos al exterior, la temporada de verano (que abarca los siete meses que van de octubre a abril) cerrará para la Argentina con un saldo comercial de 200 millones de dólares gracias a las exportaciones que habilitó el Plan Gas.
La cartera que conduce Darío Martínez les dio el ok a seis productoras (YPF, Total Energies, PAE, Vista, Pampa Energía y Tecpetrol) para exportar un pico de 4,23 MMm3/d en la segunda quincena de marzo a distintas generadoras eléctricas y comercializadoras que operan en Chile.
Yo aposte por VISTA hace dias cuando toco el soporte y desde ahi no me muevo ,si hay algunas bajo las compro-
- Adjuntos
-
- COMPRE VISTA-.jpg (52.96 KiB) Visto 815 veces
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Recuerden que el aumento residencial fue de solo 7% en el 2021 en el caso del gas-
Y ahora sera entre un 17% y 20% -
Mas si se aprueba la segmentación de tarifas ,,eso sera otro % para las distribuidoras-
Este aumento es solo hasta que se apruebe el tema segmentacion y se realizo para tener otro punto a favor con el fmi-
-----------------------------------------------------------------------------------------------------..------------------------------------------
Y ahora sera entre un 17% y 20% -

Mas si se aprueba la segmentación de tarifas ,,eso sera otro % para las distribuidoras-
Este aumento es solo hasta que se apruebe el tema segmentacion y se realizo para tener otro punto a favor con el fmi-
-----------------------------------------------------------------------------------------------------..------------------------------------------
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Las deudas de las distribuidoras se eliminaran con inversiones de parte de las Empresas-
Con algo de inversiones de parte de ellas se eliminaran las deudas-
Igualmente varias como metrogas ya comenzaron a hacerlo enviaron 953,9 millones por refinanciación de deuda con Unibanco S.A., Nassau Branch, extendiendo los vencimientos hasta el 2023.
Las cuentas de a poco se van acomodando-
Con algo de inversiones de parte de ellas se eliminaran las deudas-
Igualmente varias como metrogas ya comenzaron a hacerlo enviaron 953,9 millones por refinanciación de deuda con Unibanco S.A., Nassau Branch, extendiendo los vencimientos hasta el 2023.
Las cuentas de a poco se van acomodando-
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
De que se quejan
estan pensando como gente de casa por los aumentos y lo que tienen que hacer es pensar como inversores-
En el 2021 tgn aumento un 122%
a pesar de los aumentos del gas del 2021-
CGPA2-DGCU2 Y METROGAS aumentaron entre un 80% y 125%
a pesar de los aumentos del 2021-
Se entiende

En el 2021 tgn aumento un 122%

CGPA2-DGCU2 Y METROGAS aumentaron entre un 80% y 125%

Se entiende

-
- Mensajes: 11122
- Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Un 20% no es nada. Por lo menos un 35.
20 te deja sabor a nada
20 te deja sabor a nada
-
- Mensajes: 16753
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Olvídate los K no te van a meter un 50% ni a palos
-
- Mensajes: 16753
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
pipioeste22 escribió: ↑ 50% minimo
Con estos sueldos estimado ?
-
- Mensajes: 11122
- Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Tecnicalpro escribió: ↑ Cuanto esperaban ?
50% minimo
-
- Mensajes: 16753
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Cuanto esperaban ?
-
- Mensajes: 11122
- Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm
-
- Mensajes: 16753
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
ya no pasan de manos 500 K diarias ?
Hoy tipo 2 de la tarde tenia operados 21 mil papeles operados, si sigue esta malaria de que voy a vivir
Hoy ya no le entre ...

Hoy tipo 2 de la tarde tenia operados 21 mil papeles operados, si sigue esta malaria de que voy a vivir


Hoy ya no le entre ...
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
NTERCAMBIO COMERCIAL
Vaca Muerta: Argentina sumará u$s 200 millones por las exportaciones de gas a Chile
La Secretaría de Energía autorizó nuevas exportaciones de gas desde Vaca Muerta. Qué va a pasar con el gasoducto y la generación eléctrica en 2022.
SANTIAGO SPALTRO
Actualizado el 28/12/2021 14:58
La Secretaría de Energía les autorizó a las petroleras enviar nuevas exportaciones de gas natural a Chile entre enero y abril de 2022.
Con casi 11 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d) de envíos al exterior, la temporada de verano (que abarca los siete meses que van de octubre a abril) cerrará para la Argentina con un saldo comercial de 200 millones de dólares gracias a las exportaciones que habilitó el Plan Gas.
La cartera que conduce Darío Martínez les dio el ok a seis productoras (YPF, Total Energies, PAE, Vista, Pampa Energía y Tecpetrol) para exportar un pico de 4,23 MMm3/d en la segunda quincena de marzo a distintas generadoras eléctricas y comercializadoras que operan en Chile.
Martínez explicó que los 6 millones de m3 diarios anteriormente aprobados para exportaciones representan ventas superiores a los u$s 138 millones.
"Gracias al Plan Gas.Ar, esta nueva tanda de autorizaciones de exportaciones en condición firme implicarán ventas adicionales por más de u$s 68 millones, lo que totalizara para este ciclo estival unos u$s 206 millones, recursos que hace décadas no se generaban", sostuvo.
Las habilitaciones se otorgaron después de analizar que está saturada la capacidad de transporte desde la cuenca Neuquina, donde está emplazada la formación Vaca Muerta.
Es por eso que ese gas no puede ser utilizado por la demanda interna (principalmente centrales térmicas que tienen que producir la electricidad en el verano), sino que la opción es entregarle el fluido a Chile por el Gasoducto del Pacífico y por Gas Andes, que atraviesan la Cordillera.
Mientras tanto, ante posibles faltantes de gas en verano por el alto uso de las termoeléctricas, el Gobierno importará combustibles líquidos.
Vaca Muerta: Argentina sumará u$s 200 millones por las exportaciones de gas a Chile
La Secretaría de Energía autorizó nuevas exportaciones de gas desde Vaca Muerta. Qué va a pasar con el gasoducto y la generación eléctrica en 2022.
SANTIAGO SPALTRO
Actualizado el 28/12/2021 14:58
La Secretaría de Energía les autorizó a las petroleras enviar nuevas exportaciones de gas natural a Chile entre enero y abril de 2022.
Con casi 11 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d) de envíos al exterior, la temporada de verano (que abarca los siete meses que van de octubre a abril) cerrará para la Argentina con un saldo comercial de 200 millones de dólares gracias a las exportaciones que habilitó el Plan Gas.
La cartera que conduce Darío Martínez les dio el ok a seis productoras (YPF, Total Energies, PAE, Vista, Pampa Energía y Tecpetrol) para exportar un pico de 4,23 MMm3/d en la segunda quincena de marzo a distintas generadoras eléctricas y comercializadoras que operan en Chile.
Martínez explicó que los 6 millones de m3 diarios anteriormente aprobados para exportaciones representan ventas superiores a los u$s 138 millones.
"Gracias al Plan Gas.Ar, esta nueva tanda de autorizaciones de exportaciones en condición firme implicarán ventas adicionales por más de u$s 68 millones, lo que totalizara para este ciclo estival unos u$s 206 millones, recursos que hace décadas no se generaban", sostuvo.
Las habilitaciones se otorgaron después de analizar que está saturada la capacidad de transporte desde la cuenca Neuquina, donde está emplazada la formación Vaca Muerta.
Es por eso que ese gas no puede ser utilizado por la demanda interna (principalmente centrales térmicas que tienen que producir la electricidad en el verano), sino que la opción es entregarle el fluido a Chile por el Gasoducto del Pacífico y por Gas Andes, que atraviesan la Cordillera.
Mientras tanto, ante posibles faltantes de gas en verano por el alto uso de las termoeléctricas, el Gobierno importará combustibles líquidos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], bohemio33, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Carlos603, chewbaca, Chumbi, Cohiue, dario_bahia, dewis2024, DON VINCENZO, el indio, escolazo21, Google [Bot], Guardameta, guilleg, Hayfuturo, iceman, j5orge, jose enrique, jpcyber2006, juanjo29, juanse, Kamei, ljoeo, lucky467, luis, magnus, Morlaco, mr_osiris, notescribo, PAC, Peitrick, Pirujo, sancho18, sebara, Semrush [Bot], te voy dando, TELEMACO, Tipo Basico, WARREN CROTENG, Z37A, zippo y 633 invitados