Página 4827 de 20952

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Abr 19, 2012 7:40 pm
por martin
Tambièn para el turismo fue un muy buen mes. Mejor que enero..
No tanto, segùn came, para las ventas minoristas que subieron al 1,8% cuando en enero habàin subido un 5,5%.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Abr 19, 2012 7:38 pm
por martin
En febrero hubo datos ambiguos aunque hubo màs positivos que negativos.
Por ejemplo la construcciòn y el patentamiento de autos no tuvieron un buen mes pero si lo tuvo la produucciòn de autos, las exportaciones totales, la recaudaciòn del iva, el consumo de servicios pùblicos y la venta en shoppins y supermercados entre otros.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Abr 19, 2012 7:35 pm
por martin
El sector de intermediaciòn financiera tambièn tuvo una excelente performance en febrero.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Abr 19, 2012 7:35 pm
por martin
En febrero hubo suba muy importantes interanuales en las ventas en supermercados y shoppings a precios constantes. Mejor aùn de lo ocurrido en el mismo mes del 2011.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Abr 19, 2012 7:33 pm
por martin
La demanda de elctricidad en el primer trimestre subiò un 6,2%. Eso es aùn màs de lo que subiò en el primer trimestre del 2011. Ojo que eso es muy bueno....

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Abr 19, 2012 7:30 pm
por martin
Josef escribió:19-04-12 La producción de petróleo cayó en febrero |
Economía
La extracción diaria promedio de crudo de Argentina retrocedió un 4,6% interanual en el segundo mes del año, en sintonía con la baja del último lustro. En tanto, la producción de gas natural cayó un 3,2% interanual

SINTESIS
MERCADO ELECTRICO MAYORISTA (MEM)
Febrero 2012.
Introducción
La demanda neta de energía del MEM de febrero del 2012 tuvo un crecimiento
del 10,2% respecto al mismo mes del año pasado.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Abr 19, 2012 7:30 pm
por Pampeño
Josef escribió:19-04-12 La producción de petróleo cayó en febrero |
Economía
La extracción diaria promedio de crudo de Argentina retrocedió un 4,6% interanual en el segundo mes del año, en sintonía con la baja del último lustro. En tanto, la producción de gas natural cayó un 3,2% interanual

Primera vez que dialogo con vos y te doy mi impresión. Aquí ,en mi pago chico, normalmente siempre tranquilo, tenés todos los días marchas de los estatales reclamando aumentos. Escuchás la radio y hablan de la mala situación de la industria y el comercio locales. No lo invento yo. Lo dicen los responsables.Cuando empezás a leer que tales y cuales provincias tienen deficit, que deberán acudir al crédito que no poseen, o que tendrán que aumentar distintos impuestos para cumplir con sus obligaciones, te podés hacer una composición de lugar y sospechar como anda la economía en general.

Sin embargo, todo lo que te acabo de decir, no funcionará como para no pagar el cupón en el 2013, debido a la falta de crecimiento necesario en este 2012.

La pregunta es y será: Hasta dónde va a mentir el gobierno? Lo suficiente como para pagar en el 2013? Por ejemplo, un 5% de crecimiento, que en la realidad serán 2 puntos menos? O si se está cerca de los 3,26%, mentirá para abajo para no pagar?
Todo lo que se hable en este foro, entretenimiento puro para los foristas. Y me parece muy bien que nos entretengamos. La realidad pasa por otro lado.
saludos

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Abr 19, 2012 7:28 pm
por Goldfinger
gracias pablo x los informes (ps. se hace dificil entender si estas comprado o no...y no se entiende el misterio...)

gracias cria x tanto humor

gracias guille por tus posts, espectaculares :respeto:

gracias martin por tus analisis

gracias...totales :mrgreen:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Abr 19, 2012 7:26 pm
por martin
"y a la vez"

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Abr 19, 2012 7:25 pm
por martin
WarrenBuffet escribió:
segun OJF, diciembre de 2011 dio 3.o y el indec dijo 5.5
segun OJF, en enero de 2012 el IGA dio 3.1 y el indec informo 5.5
OJF para febrero menciono que el IGA dio 3.2, por lo que si seguimos el mismo razonamiento deberia decir el indec mañana otra vez 5.5 o 5.6

Para marzo OJF ya anticipo un 2.2, lo que seria algo asi como 3.9 o 4 para el indec

Veremos si este razonamiento esta ok mañana

El càlculo no es tan lineal. En enero Ferreres habìa dado un crecimiento de 3,1% pero en febrero dio 3,2% y la vez corrigiò enero a la baja, llevàndolo a 2,8%, para que termine el promedio bimestral en 3%.
Ahora en marzo dio un crecimiento de 2,2% y el primer trimestre le da un 2,7%.
El año pasado el Indec estuvo por encima 3,1 puntos de Ferreres pero podemos decir que la media diferencial entre el indec y Ferreres ronda los 2,5 puntos. Esto significa que el crecimiento para el indec en el primer trimestre puede llegar a estar en 5,2%. Si se llega a dar que en el trimestre crecimos arriba de 5%, a pesar del freno de las importaciones, podemos decir que serìa un nùmero para festejar.
Veremos mañana que pasa con el emae de febrero. Yo me conformo con un màs o menos 5% de crecimiento. Todo lo que venga màs de 5%, si es que viene, lo considero yapa.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Abr 19, 2012 7:15 pm
por aleelputero(deputs)
hoy estoy de buen humor che. Para reirme un rato estaba repasando los post cuando cria lo defendio al amigo atrevido en el foro ese italiano y m e estaba c.. de risa yo solo...., che ahora no habra algún foro español no?, como nos tratarán allí hmmm..

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Abr 19, 2012 7:03 pm
por Josef
19-04-12 La producción de petróleo cayó en febrero |
Economía
La extracción diaria promedio de crudo de Argentina retrocedió un 4,6% interanual en el segundo mes del año, en sintonía con la baja del último lustro. En tanto, la producción de gas natural cayó un 3,2% interanual

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Abr 19, 2012 7:03 pm
por Pampeño
criacuervos escribió:iahh si si, nada mejor para invertir en bolsa que seguirla a Carrio a favor o en contra.. creo que WB se hizo rico asi.. menos mal que no se te dio por seguirla a Cristina cuando el año pasado dijo que compremos acciones argentinas... el 50 % en dolares perdieron... menos mal

ptrovero escribió:hola: hace mucho tiempo que leo el foro y es este mi primer post. En realidad no posteo porque no creo tener nada para aportar pues nunca me puse a profundizar en el tema. Sin embargo mal no me va. De todas formas el motivo de este post es que yo le estoy agradecido a la Dra. Carrio de haber sido la primera en impulsarme a meterme en esto ya que con todos sus delirios apocalipticos reproducidos por todos lados, logro que hasta un neofito como yo se diera cuenta que si el pais no se iba al default como yo creia, el tema de los bonos y cupones era un gran negocio.

:respeto: :respeto: :respeto:

Un primer posteo surrealista y una respuesta adecuada...
También tengo una cábala infalible ( por lo desacertada ). Cuando le pregunto a mi perra si tengo que comprar y mueve la cola...compro...si me responde grrrrr....vendo... o era al revés? Enseguida vuelvo y confirmo...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Abr 19, 2012 6:59 pm
por Josef
El Ministerio de Agricultura de Argentina recortó sus estimaciones para la cosecha de soja y maíz 2011/12, golpeadas duramente por una sequía, a 42,9 millones y 20,3 millones de toneladas, respectivamente.

En su informe mensual anterior, la cartera preveía para el ciclo 11/12 una cosecha de soja de 44 millones de toneladas y una producción de maíz de 21,2 millones.

Con respecto a la soja 2011/12, el Gobierno señaló que “los rendimientos obtenidos hasta el presente, en la casi totalidad de las zonas productoras, se encuentran por debajo de los valores inicialmente esperados por el sector productor”.

Si bien la sequía que afectó al país entre enero y febrero fue el principal fenómeno climático que golpeó a la oleaginosa, según el reporte del Ministerio, en el último mes las plantas también fueron dañadas por humedad excesiva, tormentas fuertes y granizo.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires estimó la producción de la oleaginosa de Argentina -el principal exportador internacional de aceite y harina de soja- en 44 millones de toneladas.

En el caso del maíz 2011/12, la cartera agrícola también señaló que las fuertes lluvias de las últimas semanas se sumaron al daño provocado por la sequía de inicios de año.

“En varias zonas productoras se registraron intensas precipitaciones que desencadenaron condiciones de anegamiento de lotes”, señaló el Gobierno.

La Bolsa de Cereales prevé que la cosecha de maíz 2011/12 de Argentina, el segundo exportador mundial del cereal, será de 20,8 millones de toneladas.

A inicios de la temporada, antes de que se produjera la seria falta de lluvias, el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner había calculado que la cosecha de soja se ubicaría entre los 52 y los 53 millones y que la de maíz sería de hasta 30 millones de toneladas.