JPK escribió:
El relato tiene dos ejes, el menos probable sería poder determinar seriamente, que pito toco Néstor en esa relación.
El (posiblemente) comprobable, lo dan las cifras casi tan similares, producto de una operación que mínimamente podemos calificarla de no convencional.
A Repsol le ingresaron contantes y sonantes 1788 millones de dólares y contablemente le egreso una cifra similar en forma de crédito, 1745
J
sé
Pampeño escribió:Te corrijo en algo. La contrapartida de la plata que recibió Repsol y del crédito que tiene contra Eskenazi es su menor tenencia accionaria. Eskenazi ( no recuerdo cifras ahora ) le debe a los Bancos y a Repsol. En el crédito concedido, tienen prioridad de cobro los bancos sobre Repsol. Si no pagara Eskenazi, le tendrian que ejecutar las acciones prendadas. Así me lo imagino.
Eskenazi es dueño del 25% de la empresa, gracias a créditos que hasta el presente viene pagando.
Eskenazi puso...................... 100
Los bancos le prestaron......... 1688
Repsol le prestó.................. 1745
-----------------------------------------------------------------------------------------
Repsol recibió de Eskenazi en efectivo.......................... 1788
A su vez otorgo un crédito si erogación de efectivo de....... 1745
-----------------------------------------------------------------------------------------
La operación es interesante y no es tan simple como la ves.
Por una parte recibió dinero que seguramente giro a su matriz y por el otro lado están las obligaciones tributarias que genera la venta de acciones.
Hay una posibilidad de elución; no conozco de ingeniería tributaria y no tenemos acceso a las declaraciones impositivas de la empresa, no acuso simplemente expongo una duda razonable
Repsol no tomo créditos pero recibió el dinero de los mismos (hecho correcto)
Repsol vendió por 3533 por los cuales debe tributar ganancias
Pero recibió 1788 y egreso 1745 y es aquí donde puede surgir la evasión.
J

sé