Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Vie Abr 20, 2012 2:49 am
JPK, Martín y 21 invitados; esto quedo desierto
Foro Bursátil
https://foro.rava.com/foro3/
JPK escribió:
El relato tiene dos ejes, el menos probable sería poder determinar seriamente, que pito toco Néstor en esa relación.
El (posiblemente) comprobable, lo dan las cifras casi tan similares, producto de una operación que mínimamente podemos calificarla de no convencional.
A Repsol le ingresaron contantes y sonantes 1788 millones de dólares y contablemente le egreso una cifra similar en forma de crédito, 1745
Jsé
Pampeño escribió: Te corrijo en algo. La contrapartida de la plata que recibió Repsol y del crédito que tiene contra Eskenazi es su menor tenencia accionaria. Eskenazi ( no recuerdo cifras ahora ) le debe a los Bancos y a Repsol. En el crédito concedido, tienen prioridad de cobro los bancos sobre Repsol. Si no pagara Eskenazi, le tendrian que ejecutar las acciones prendadas. Así me lo imagino.
DarGomJUNIN escribió: ¿Será por eso que el gobierno no tomó la parte de los Eskenazi, y pasará a ser propiedad de los bancos acreedores?
JPK escribió:
El relato tiene dos ejes, el menos probable sería poder determinar seriamente, que pito toco Néstor en esa relación.
El (posiblemente) comprobable, lo dan las cifras casi tan similares, producto de una operación que mínimamente podemos calificarla de no convencional.
A Repsol le ingresaron contantes y sonantes 1788 millones de dólares y contablemente le egreso una cifra similar en forma de crédito, 1745
Jsé
Pampeño escribió:Te corrijo en algo. La contrapartida de la plata que recibió Repsol y del crédito que tiene contra Eskenazi es su menor tenencia accionaria. Eskenazi ( no recuerdo cifras ahora ) le debe a los Bancos y a Repsol. En el crédito concedido, tienen prioridad de cobro los bancos sobre Repsol. Si no pagara Eskenazi, le tendrian que ejecutar las acciones prendadas. Así me lo imagino.
JPK escribió:
El relato tiene dos ejes, el menos probable sería poder determinar seriamente, que pito toco Néstor en esa relación.
El (posiblemente) comprobable, lo dan las cifras casi tan similares, producto de una operación que mínimamente podemos calificarla de no convencional.
A Repsol le ingresaron contantes y sonantes 1788 millones de dólares y contablemente le egreso una cifra similar en forma de crédito, 1745
Jsé
Pampeño escribió: Te corrijo en algo. La contrapartida de la plata que recibió Repsol y del crédito que tiene contra Eskenazi es su menor tenencia accionaria. Eskenazi ( no recuerdo cifras ahora ) le debe a los Bancos y a Repsol. En el crédito concedido, tienen prioridad de cobro los bancos sobre Repsol. Si no pagara Eskenazi, le tendrian que ejecutar las acciones prendadas. Así me lo imagino.
JPK escribió:
El relato tiene dos ejes, el menos probable sería poder determinar seriamente, que pito toco Néstor en esa relación.
El (posiblemente) comprobable, lo dan las cifras casi tan similares, producto de una operación que mínimamente podemos calificarla de no convencional.
A Repsol le ingresaron contantes y sonantes 1788 millones de dólares y contablemente le egreso una cifra similar en forma de crédito, 1745
Jsé
DarGomJUNIN escribió:-El 78,9 % del producto nacional 2011 es consumo. Una sistemática política de crecimiento del ingreso va guiando la evolución del principal ítem del PBI. La actualización del Mínimo Vital y Móvil, las paritarias salariales, los 2 aumentos jubilatorios por año y los incrementos sobre la Asignación Universal por Hijo, todos por arriba de la inflación, eleva ... l consumo. Es decisión del gobierno.
Inversor Pincharrata escribió: Cual el 9% del indek.
Igual tengo una mala noticia somos 40 millones
DarGomJUNIN escribió:-El 78,9 % del producto nacional 2011 es consumo. Una sistemática política de crecimiento del ingreso va guiando la evolución del principal ítem del PBI. La actualización del Mínimo Vital y Móvil, las paritarias salariales, los 2 aumentos jubilatorios por año y los incrementos sobre la Asignación Universal por Hijo, todos por arriba de la inflación, eleva ... l consumo. Es decisión del gobierno.
Bono y The Edge escribió:JPK :
Muy buen relato y altamente creíble.
Que los K hayan estado detrás de la maniobra original es una posibilidad , y ahora por alguna razón ademas de la ideológica se cargan a Eskenazi y a los gallegos ( de hecho eran socios estratégicos Nestor y Magnetto y ahí están, y a Brito hoy no le va mucho mejor, y muchos aliados de Nestor fueron "ejecutados" por Maximo y CFK)
Así que a mi me cierra la historia que contas , aunque nunca sabremos si en el origen EL no estuvo detrás......
Taninga28 escribió: Buenisima tu estrategia.
Por hacerse notar,los radicales,fueron unos fracasados que sacaron el 8% de los votos,un desastre,con el partido destruido.
Simplemente por hacerse notar,por querer oponerse a todo porque si,diciendo que nada servia,que todo era malo,y todo para robar y saquear al pais que esta en su peor momento de la historia (segun los radicales en ese momento).
Nadie les creyo,asi les fue.
No es momento de saltar por saltar,ni querer tomar una delantera que jamas van a volver a tener,al menos por unos largos años.
Pampeño escribió:
No hay entusiasmo. No hay figuras convocantes ni atrayentes. Fijate lo de YPF...más allá de lo que pueda pensar cada uno, era un momento para salir a la palestra, hacerse notar, hacer política en definitiva, pero como un rebaño de ovejas aprueban, era lo esperable, yo también hubiera aprobado, pero timidamente cuestionan. Es decir, los vuelven a primerear y no hay respuesta contundente. No me banco la política blandengue, se entiende?
Pampeño escribió:
No hay entusiasmo. No hay figuras convocantes ni atrayentes. Fijate lo de YPF...más allá de lo que pueda pensar cada uno, era un momento para salir a la palestra, hacerse notar, hacer política en definitiva, pero como un rebaño de ovejas aprueban, era lo esperable, yo también hubiera aprobado, pero timidamente cuestionan. Es decir, los vuelven a primerear y no hay respuesta contundente. No me banco la política blandengue, se entiende?