
MIRG Mirgor
Re: MIRG Mirgor
Lo que yo tenía lanzado lo fui comprando estos días y di dic y pague bastantes papeles la semana pasada , tengo una apuesta con el amigo gonbo 

Re: MIRG Mirgor
gonbo10 escribió:La unica duda que tengo para la semana son los 17600 papeles lanzados en la base 140 octubre... son muchos papeles, y no creo que quieran que los ejerzan.. tendria que subir con mucha fuerza y romper esos 140...
Gonbo10 de dónde puedo saber que son 17600 los papeles lanzados? Yo me bajé la base de datos de esa base (mirc140oc) y el total de papeles operados que veo son 36700 (367lotes) casi el doble. De ahí me mandé un cálculo y un análisis sobre lo que preguntas, a ver qué te parece. Aclaro que en el tema de opciones estoy muy verde aún, y las estrategias que se arman no las entiendo del todo. Pero bueno, teniendo en cuenta número de lotes operados por día, con sus precios mínimos y máximos, hice un promedio grueso de cuánto se pagó la prima, y me da $3.57. Teniendo en cuenta eso y cotizando mirgor a $139.9 actualmente, pienso que el que compró, para no perder la prima viendo que el papel tiene habilitado la suba, tal vez las ejerza de todos modos (con una suba de un 2-3% la recuperaría). En fin, a menos que baje de manera importante desde el martes, veo difícil que no las ejerzan. También habría que ver si los que lanzaron no volvieron a comprar para cubrirse, cómo creo haber leído tiempo atrás aquí pero no recuerdo bien de quien.
Re: MIRG Mirgor
quienduda escribió:Capo HoeS, entonces estamos ahí de la TL, esperemos romperla esta semana, cómo lo ves?
Será que el cambio que te hace el programa, cuando cambias de marco temporal, tenga que ver con que, a mayor plazo disminuye la precisión de lo que colocamos como dibujo sobre la imagen?
Te cuento que con el fin de que no me puteen por las cosas que pido, se que soy medio obse
, me instalé el ninja trader para poder armar los grafos. Lo probé con unos datos del merval blue que vengo siguiendo, ahora pego un grafo en el foro respectivo. Saludos mi amigo
.
La unica duda que tengo para la semana son los 17600 papeles lanzados en la base 140 octubre... son muchos papeles, y no creo que quieran que los ejerzan.. tendria que subir con mucha fuerza y romper esos 140...
Re: MIRG Mirgor
Capo HoeS, entonces estamos ahí de la TL, esperemos romperla esta semana, cómo lo ves?
Será que el cambio que te hace el programa, cuando cambias de marco temporal, tenga que ver con que, a mayor plazo disminuye la precisión de lo que colocamos como dibujo sobre la imagen?
Te cuento que con el fin de que no me puteen por las cosas que pido
, se que soy medio obse
, me instalé el ninja trader para poder armar los grafos. Lo probé con unos datos del merval blue que vengo siguiendo, ahora pego un grafo en el foro respectivo. Saludos mi amigo
.
Será que el cambio que te hace el programa, cuando cambias de marco temporal, tenga que ver con que, a mayor plazo disminuye la precisión de lo que colocamos como dibujo sobre la imagen?
Te cuento que con el fin de que no me puteen por las cosas que pido



Re: MIRG Mirgor
gonbo10 escribió:
Vade, me hace muy feliz que la buena gente gane plata con esto... y además Cipay, que es un amigo, tiene muchos papeles de esa empresa... me alegro que la hayas pegado con Ceco.
Gracias Gonbo.La alegria que manifestas por buenas venturas de otros,es particularidad y
atributo de los mejores.Un abrazo.
-
- Mensajes: 15802
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm
Re: MIRG Mirgor
Que lindo muchachito este Cabandié...(mama mía..). 

Re: MIRG Mirgor
vaderetro escribió:Coctel,no tomé en cuenta para mi escrito,tu comentario.Mas allá de que
escribas aquí poco o mucho,no soy yo quien para invalidarlo con críticas.
Solo me referia a la tendencia que existe en todos nosotros y me incluyo,
en enjuiciar actitudes distintas a las que acostumbramos practicar.Todos,
todos somos gente grande que poco o nada se deja influenciar por posturas
que otros adoptan.Y si así lo hicieran,no tengo porque hacerme cargo.
Vade, me hace muy feliz que la buena gente gane plata con esto... y además Cipay, que es un amigo, tiene muchos papeles de esa empresa... me alegro que la hayas pegado con Ceco.
Re: MIRG Mirgor
Estimado quienduda:
Agradezco la devolución y aporto el mismo gráfico en vista de línea y no de velas, como sugeriste.
Es cierto que en el anterior la TL no se apoyaba exactamente sobre el máximo de 2011, con lo que la corregí una milésima.
De todas maneras debo aclararte que, sobre el mismo gráfico, cuando vas cambiando de vista (diaria, semanal, mensual, trimestral o anual) también cambian o no pasan por el mismo lugar todas las TL que se tiraron en la vista precedente o posterior.
De allí es que percibiste la diferencia en el Pitchfork en vista diaria y vista semanal. Ese Pitch es el mismo que tiré sobre gráfico diario (que es al que le doy validez).
No entiendo bien porqué sucede esto, pero la explicación que le encuentro es que como el programa recibe datos diarios, cuando se le pide que los presente en forma mensual, debería tomar el promedio de todos los valores diarios de ese mes. Ese promedio no va a dibujar una línea ni en el valor máximo del mejor día ni en el mínimo del peor. Además, para ser lo mas exacto posible, el programa debería reconocer cuántas unidades de valor debería promediar y dividirlo por esa misma cantidad de unidades. Todos los meses no tienen los mismos días de rueda y no se si el programa divide por un número determinado o reconoce esa circunstancia (mas o menos así lo veo).
Sin perjuicio, no lo tomemos como una ciencia exacta, menos cuando hablamos de meses o años. Todo esto siempre es una aproximación. Claro está que uno quiere aproximarse lo más certeramente posible.
Basta de cháchara.
Una última: todos los gráficos que pegué antes estan en escala semilog. Puede confundir que cuando ves los Axis en vista larga (mensual) veas los precios cada vez mas juntos a medida que suben y no lo notes en otras vistas más cortas. Cuando acercas en el tiempo el gráfico los precios presentan más valores y se hace casi imperceptible percibir el efecto logarítmico.
Gráfico lineal general
http://oi42.tinypic.com/2mepgk8.jpg
Mismo gráfico vista parcial máximos de 2008-2011 (para apreciar que apoya la TL)
http://oi43.tinypic.com/1zytvmx.jpg
Mismo gráfico con acercamiento último tramo
http://oi43.tinypic.com/2euh9uf.jpg
Agrego detalle del último tramo (con velas), merced a lo que afirmás respecto a la falsa ruptura de las sombras de vela de Septiembre y Octubre.
http://oi42.tinypic.com/dom6on.jpg
Un abrazo
Agradezco la devolución y aporto el mismo gráfico en vista de línea y no de velas, como sugeriste.
Es cierto que en el anterior la TL no se apoyaba exactamente sobre el máximo de 2011, con lo que la corregí una milésima.
De todas maneras debo aclararte que, sobre el mismo gráfico, cuando vas cambiando de vista (diaria, semanal, mensual, trimestral o anual) también cambian o no pasan por el mismo lugar todas las TL que se tiraron en la vista precedente o posterior.
De allí es que percibiste la diferencia en el Pitchfork en vista diaria y vista semanal. Ese Pitch es el mismo que tiré sobre gráfico diario (que es al que le doy validez).
No entiendo bien porqué sucede esto, pero la explicación que le encuentro es que como el programa recibe datos diarios, cuando se le pide que los presente en forma mensual, debería tomar el promedio de todos los valores diarios de ese mes. Ese promedio no va a dibujar una línea ni en el valor máximo del mejor día ni en el mínimo del peor. Además, para ser lo mas exacto posible, el programa debería reconocer cuántas unidades de valor debería promediar y dividirlo por esa misma cantidad de unidades. Todos los meses no tienen los mismos días de rueda y no se si el programa divide por un número determinado o reconoce esa circunstancia (mas o menos así lo veo).
Sin perjuicio, no lo tomemos como una ciencia exacta, menos cuando hablamos de meses o años. Todo esto siempre es una aproximación. Claro está que uno quiere aproximarse lo más certeramente posible.
Basta de cháchara.
Una última: todos los gráficos que pegué antes estan en escala semilog. Puede confundir que cuando ves los Axis en vista larga (mensual) veas los precios cada vez mas juntos a medida que suben y no lo notes en otras vistas más cortas. Cuando acercas en el tiempo el gráfico los precios presentan más valores y se hace casi imperceptible percibir el efecto logarítmico.
Gráfico lineal general
http://oi42.tinypic.com/2mepgk8.jpg
Mismo gráfico vista parcial máximos de 2008-2011 (para apreciar que apoya la TL)
http://oi43.tinypic.com/1zytvmx.jpg
Mismo gráfico con acercamiento último tramo
http://oi43.tinypic.com/2euh9uf.jpg
Agrego detalle del último tramo (con velas), merced a lo que afirmás respecto a la falsa ruptura de las sombras de vela de Septiembre y Octubre.
http://oi42.tinypic.com/dom6on.jpg
Un abrazo
Re: MIRG Mirgor
la regla es inversamente proporcional con todas estas news, mas que nunca!
mirgor
josef




Re: MIRG Mirgor
http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 10-12.html
http://tiempo.infonews.com/2013/10/12/a ... presas.php
martin el Sab Oct 12, 2013 8:13 pm
Baade que atrae más dólares
Los principales inversores serán Cargill y Bunge, con 100 millones de dólares cada uno, mientras que los 300 millones restantes los aportarán las demás cerealeras.
Por Javier Lewkowicz
Las cerealeras suscribirán 500 millones de dólares en títulos Baade dentro de dos semanas, asegura el Gobierno. Los principales inversores serán Cargill y Bunge, con 100 millones de dólares cada uno, mientras que los 300 millones restantes serán aportados por las demás firmas que operan en ese mercado. De aquí hasta fin de año, se entusiasman en el equipo económico, podrían comprar Baade con dinero declarado y según el peso de cada empresa en la economía, bancos, telefónicas, automotrices, electrónicas de Tierra del Fuego y firmas del sector minero. Empresas de todos esos sectores se reunieron o recibieron llamados del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno. También podría haber aportes de empresarios como Eduardo Eurnekian, de Corporación América, y Marcelo Mindlin, de Pampa Energía. La expectativa en el equipo económico es que la inversión en Baade y Cedin recaude entre 4000 y 4500 millones de dólares.
Si la movida del Baade termina siendo exitosa, el Gobierno habrá conseguido financiamiento externo para impulsar las inversiones en YPF a una baja tasa, del 4 por ciento anual con pagos semestrales. El atractivo económico para las empresas puede pasar por dos cuestiones. Si consiguen el dinero a través de préstamos cuya tasa de interés esté por debajo del 4 por ciento, y las grandes empresas pueden hacerlo, habrán obtenido una renta financiera por la diferencia que reciben por el Baade. Por otro lado, el Baade, como cualquier título público, tendrá un mercado secundario que opera en pesos. No hay precio para el dólar que en 2016 pagará el Baade, pero será mayor al del circuito oficial. Entre el “tipo de cambio-Baade” y el oficial, al que las empresas acceden para repagar los préstamos en el exterior, las firmas se hacen de una diferencia.
De todas maneras, la presión por parte del Gobierno cumple un papel fundamental. Al frente de las negociaciones con las empresas están el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y el viceministro de Economía, Axel Kicillof. Ayer recibieron la confirmación de que en quince días Cargill y Bunge invertirán 100 millones cada una en Baade. Además, la Asociación de Cooperativas Argentinas, ADM, Aceitera General Deheza, Alfred Toepfer, Agricultores Federados Argentinos, Oleaginosa Moreno, LDC, CHS, Noble y Nidera aportarían, según su peso, los 300 millones restantes. Desde Ciara, la cámara del sector, aclararon que no hay un convenio y que las decisiones dependen de cada firma.
En el Gobierno confían en que después se anunciará una inversión de parte de los bancos, con quienes los funcionarios también tuvieron varias reuniones, y de las empresas telefónicas, mercado que dominan Telefónica, Telecom y Claro. Moreno también se comunicó con varios CEO de las automotrices, que dieron el visto bueno para comprar Baade, al igual que las empresas electrónicas que operan en Tierra del Fuego. El último sector que ingresaría fondos es el minero, donde también hay empresas multinacionales de mucha relevancia. Mineras y cerealeras son sectores superavitarios en términos de divisas, ya que se dedican a la exportación de productos primarios.
Distinto es el caso de los autos, que tienen una balanza comercial deficitaria porque la compra de autopartes del exterior no llega a compensar las ventas de autos, al tiempo que las electrónicas son importadoras puras que luego venden al mercado local. En estos dos casos, podrían funcionar los préstamos de parte de las casas matrices, salvo en los casos de las electrónicas que son empresas nacionales. De todos modos, advierten desde el sector privado, “las compañías ya invirtieron en el país en los últimos años, así que no es fácil conseguir más dinero”.
Cada inversión en Baade puede ser una oportunidad de negociación para las empresas. En el caso de las cerealeras, las firmas tienen deudas a su favor por reintegro de IVA y en retenciones cobradas por una parte de la cosecha de trigo que luego no se exportó. Hasta ahora, la única inversión fuerte en Baade provino de la petrolera Bridas, propiedad de los hermanos Bulgheroni y la empresa china Cnooc. Comprará títulos por 500 millones de dólares porque “es el canal apropiado para ingresar capitales para el desarrollo de nuestros proyectos en el área de hidrocarburos”, indicó.
Compartir: Twitter
martin
Mensajes: 23839
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm
http://tiempo.infonews.com/2013/10/12/a ... presas.php
martin el Sab Oct 12, 2013 8:13 pm
Baade que atrae más dólares
Los principales inversores serán Cargill y Bunge, con 100 millones de dólares cada uno, mientras que los 300 millones restantes los aportarán las demás cerealeras.
Por Javier Lewkowicz
Las cerealeras suscribirán 500 millones de dólares en títulos Baade dentro de dos semanas, asegura el Gobierno. Los principales inversores serán Cargill y Bunge, con 100 millones de dólares cada uno, mientras que los 300 millones restantes serán aportados por las demás firmas que operan en ese mercado. De aquí hasta fin de año, se entusiasman en el equipo económico, podrían comprar Baade con dinero declarado y según el peso de cada empresa en la economía, bancos, telefónicas, automotrices, electrónicas de Tierra del Fuego y firmas del sector minero. Empresas de todos esos sectores se reunieron o recibieron llamados del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno. También podría haber aportes de empresarios como Eduardo Eurnekian, de Corporación América, y Marcelo Mindlin, de Pampa Energía. La expectativa en el equipo económico es que la inversión en Baade y Cedin recaude entre 4000 y 4500 millones de dólares.
Si la movida del Baade termina siendo exitosa, el Gobierno habrá conseguido financiamiento externo para impulsar las inversiones en YPF a una baja tasa, del 4 por ciento anual con pagos semestrales. El atractivo económico para las empresas puede pasar por dos cuestiones. Si consiguen el dinero a través de préstamos cuya tasa de interés esté por debajo del 4 por ciento, y las grandes empresas pueden hacerlo, habrán obtenido una renta financiera por la diferencia que reciben por el Baade. Por otro lado, el Baade, como cualquier título público, tendrá un mercado secundario que opera en pesos. No hay precio para el dólar que en 2016 pagará el Baade, pero será mayor al del circuito oficial. Entre el “tipo de cambio-Baade” y el oficial, al que las empresas acceden para repagar los préstamos en el exterior, las firmas se hacen de una diferencia.
De todas maneras, la presión por parte del Gobierno cumple un papel fundamental. Al frente de las negociaciones con las empresas están el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y el viceministro de Economía, Axel Kicillof. Ayer recibieron la confirmación de que en quince días Cargill y Bunge invertirán 100 millones cada una en Baade. Además, la Asociación de Cooperativas Argentinas, ADM, Aceitera General Deheza, Alfred Toepfer, Agricultores Federados Argentinos, Oleaginosa Moreno, LDC, CHS, Noble y Nidera aportarían, según su peso, los 300 millones restantes. Desde Ciara, la cámara del sector, aclararon que no hay un convenio y que las decisiones dependen de cada firma.
En el Gobierno confían en que después se anunciará una inversión de parte de los bancos, con quienes los funcionarios también tuvieron varias reuniones, y de las empresas telefónicas, mercado que dominan Telefónica, Telecom y Claro. Moreno también se comunicó con varios CEO de las automotrices, que dieron el visto bueno para comprar Baade, al igual que las empresas electrónicas que operan en Tierra del Fuego. El último sector que ingresaría fondos es el minero, donde también hay empresas multinacionales de mucha relevancia. Mineras y cerealeras son sectores superavitarios en términos de divisas, ya que se dedican a la exportación de productos primarios.
Distinto es el caso de los autos, que tienen una balanza comercial deficitaria porque la compra de autopartes del exterior no llega a compensar las ventas de autos, al tiempo que las electrónicas son importadoras puras que luego venden al mercado local. En estos dos casos, podrían funcionar los préstamos de parte de las casas matrices, salvo en los casos de las electrónicas que son empresas nacionales. De todos modos, advierten desde el sector privado, “las compañías ya invirtieron en el país en los últimos años, así que no es fácil conseguir más dinero”.
Cada inversión en Baade puede ser una oportunidad de negociación para las empresas. En el caso de las cerealeras, las firmas tienen deudas a su favor por reintegro de IVA y en retenciones cobradas por una parte de la cosecha de trigo que luego no se exportó. Hasta ahora, la única inversión fuerte en Baade provino de la petrolera Bridas, propiedad de los hermanos Bulgheroni y la empresa china Cnooc. Comprará títulos por 500 millones de dólares porque “es el canal apropiado para ingresar capitales para el desarrollo de nuestros proyectos en el área de hidrocarburos”, indicó.
Compartir: Twitter
martin
Mensajes: 23839
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm
Re: MIRG Mirgor
quienduda escribió:Que grande HoeS, muy buen laburo!
Intentaré organizarme en la devolución.
Relacionando el grafo del primer link (la vista mensual) y el del quinto link (vista semanal), ambos semilog, pareciera que aún no estamos sobre la TL de largo plazo. Sin embargo, tengo la impresión de que el tema de las sombras de las velas nos pueden estar haciendo una jugarreta. Por eso te propongo ver el mismo grafo mensual, en vista de líneas, no de velas, y que la TL pase tocando el máximo de 2008 y 2011, y ver dónde estamos.
Por otro lado, fíjate que en el grafo en vista mensual has trazado esa TL que no se apoya en el máximo de 2011, pienso que no debería ser así, porque justamente queremos ver si ha superado la línea de tendencia y los puntos de 2008 y 2011 son importantes. De cambiar eso, me juego que la vela de septiembre, con su sombra consigue una falsa ruptura, pero el de la vela actual se posiciona por encima (igual, tratándose de una vela en desarrollo por ser grafo mensual, deberá finalizar el mes de octubre para asegurar esto).
Por otro lado, viendo el segundo link, el precio tiene pinta de ir esta semana a buscar la línea media del pitchfork, alrededor de los $147.5.
El tercer y cuarto link no están en escala semilog, verdad? Me confunde que en el pitchfork semanal estamos justo por debajo de la línea media y en el diario justo por encima. Es el mismo pitchfork?
Se muy poco sobre conteo de ondas, de lo que he leído luce muy bien el que planteas, habrá que seguirlo. Como detalle puedo agregar que el tercer objetivo, alrededor de los $173, coincide aprox con la resolución de un triángulo ascendente que planteaba tiempo atrás en $170 aprox.
Saludos estimado!


Re: MIRG Mirgor
gonbo10 le agradezco en verdad su respuesta, visión y experiencia que en ella comparte. Notable la contribución a este foro de algunas de las personas que nombra (digo “algunas y notable” porque llevo relativamente poco tiempo en rava, y algunas de las persona que nombra no las he leído, igual entiendo que su contribución de todos modos llega al foro por los que si escriben) por eso mi respeto y agradecimiento extensivo.
Entiendo entonces que puede resultar bueno no abarcar demasiados papeles y concentrar los esfuerzos en un par, lo cual a su vez nos lleva a no poner todos los huevos en una sola canasta. Así, teniendo opciones, ha podido dejar teco cuando lo consideró aún siendo un activo bien conocido.
Pensando en todo lo que se va logrando, como esto de la buena recepción de la visión del minorista, o el grupo de trabajo y manejo de sistemas e información que permiten conocer lo que entra y sale casi en tiempo real, o lo de los dividendos, en fin, ojalá mirgor siga siendo por mucho tiempo una empresa en crecimiento. Saludos gonbo10!
Entiendo entonces que puede resultar bueno no abarcar demasiados papeles y concentrar los esfuerzos en un par, lo cual a su vez nos lleva a no poner todos los huevos en una sola canasta. Así, teniendo opciones, ha podido dejar teco cuando lo consideró aún siendo un activo bien conocido.
Pensando en todo lo que se va logrando, como esto de la buena recepción de la visión del minorista, o el grupo de trabajo y manejo de sistemas e información que permiten conocer lo que entra y sale casi en tiempo real, o lo de los dividendos, en fin, ojalá mirgor siga siendo por mucho tiempo una empresa en crecimiento. Saludos gonbo10!

Re: MIRG Mirgor
Que grande HoeS, muy buen laburo!
Intentaré organizarme en la devolución.
Relacionando el grafo del primer link (la vista mensual) y el del quinto link (vista semanal), ambos semilog, pareciera que aún no estamos sobre la TL de largo plazo. Sin embargo, tengo la impresión de que el tema de las sombras de las velas nos pueden estar haciendo una jugarreta. Por eso te propongo ver el mismo grafo mensual, en vista de líneas, no de velas, y que la TL pase tocando el máximo de 2008 y 2011, y ver dónde estamos.
Por otro lado, fíjate que en el grafo en vista mensual has trazado esa TL que no se apoya en el máximo de 2011, pienso que no debería ser así, porque justamente queremos ver si ha superado la línea de tendencia y los puntos de 2008 y 2011 son importantes. De cambiar eso, me juego que la vela de septiembre, con su sombra consigue una falsa ruptura, pero el de la vela actual se posiciona por encima (igual, tratándose de una vela en desarrollo por ser grafo mensual, deberá finalizar el mes de octubre para asegurar esto).
Por otro lado, viendo el segundo link, el precio tiene pinta de ir esta semana a buscar la línea media del pitchfork, alrededor de los $147.5.
El tercer y cuarto link no están en escala semilog, verdad? Me confunde que en el pitchfork semanal estamos justo por debajo de la línea media y en el diario justo por encima. Es el mismo pitchfork?
Se muy poco sobre conteo de ondas, de lo que he leído luce muy bien el que planteas, habrá que seguirlo. Como detalle puedo agregar que el tercer objetivo, alrededor de los $173, coincide aprox con la resolución de un triángulo ascendente que planteaba tiempo atrás en $170 aprox.
Saludos estimado!
Intentaré organizarme en la devolución.
Relacionando el grafo del primer link (la vista mensual) y el del quinto link (vista semanal), ambos semilog, pareciera que aún no estamos sobre la TL de largo plazo. Sin embargo, tengo la impresión de que el tema de las sombras de las velas nos pueden estar haciendo una jugarreta. Por eso te propongo ver el mismo grafo mensual, en vista de líneas, no de velas, y que la TL pase tocando el máximo de 2008 y 2011, y ver dónde estamos.
Por otro lado, fíjate que en el grafo en vista mensual has trazado esa TL que no se apoya en el máximo de 2011, pienso que no debería ser así, porque justamente queremos ver si ha superado la línea de tendencia y los puntos de 2008 y 2011 son importantes. De cambiar eso, me juego que la vela de septiembre, con su sombra consigue una falsa ruptura, pero el de la vela actual se posiciona por encima (igual, tratándose de una vela en desarrollo por ser grafo mensual, deberá finalizar el mes de octubre para asegurar esto).
Por otro lado, viendo el segundo link, el precio tiene pinta de ir esta semana a buscar la línea media del pitchfork, alrededor de los $147.5.
El tercer y cuarto link no están en escala semilog, verdad? Me confunde que en el pitchfork semanal estamos justo por debajo de la línea media y en el diario justo por encima. Es el mismo pitchfork?
Se muy poco sobre conteo de ondas, de lo que he leído luce muy bien el que planteas, habrá que seguirlo. Como detalle puedo agregar que el tercer objetivo, alrededor de los $173, coincide aprox con la resolución de un triángulo ascendente que planteaba tiempo atrás en $170 aprox.
Saludos estimado!

Re: MIRG Mirgor
Si me Hubieras hecho caso con Mirgor a 50, hoy estarias un 180% arriba... Pero preferias mantener tus Cepus a 20 y decir que el mundo se nos caia encima... Y del mismo modo que te perdiste de multiplicar por 3 en menos de un año, te vas a perder lo que viene en Mirgor. Que es muy grande. Acordate tambien que jurabas y perjurabas que no iba a haber dividendos...y este pobre gil te aseguraba que si... Hablemos en marzo nuevamente.
Re: MIRG Mirgor
Josef escribió:BANCO CENTRAL
Nivel de reservas
11.10.2013
34.502 millones de dólares..... brutas ( o sea para los giles)
Soja : 467 usd
gonbo10 escribió: Alcanza... para lo que necesitamos en Mirgor alcanza y sobra...
No estaria nada seguro.
La soja vale 100 dolares menos que en la cosecha anterior, son minimo 5000 musd menos.
Las reservas son 9000 menos que hace 9 meses.
Hay cepo.
Te vengo avisando, estas en el horno, hubieras arbitrado a cepu hace 3 meses y estaria 130% arriba de ahora.
Pero eso no es lo peor, lo peor es lo que te estoy advirtiendo.....
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Al_pacino, alfred, algunavezlavoyapegar, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, CAIPIRA HARLEY, carlob, Carlos603, chango_dx, charlycai, chory461, Chumbi, El AGUILA, El Calificador, el indio, elcipayo16, ElNegro, facuramo, Funebrero, Google [Bot], Gua1807, guilmi, Hayfuturo, iceman, INVERSOR, Itzae77, j5orge, jerry1962, jose enrique, jpcyber2006, kanuwanku, lehmanbrothers, magnus, Majestic-12 [Bot], Morlaco, mr_osiris, neron-08, notescribo, Oximoron, PAC, Peitrick, Pirujo, RICHI7777777, samas, sebara, Semrush [Bot], Sir, Tape76, Tipo Basico, TucoSalamanca y 513 invitados