Cito a 2 usuarios para hacer sólo una respuesta.
Tecnicalpro escribió:
Todas las notas periodisticas citadas por el usuario darioanalisis que gentilmente las expuso hoy ya fueron citadas en este foro hace semanas.
El tema no es en definitiva lo que invierten los otros si no lo que haga PGR ahi es donde la veo floja a la hora de invertir.
Hay un tema no menor, los ambientalistas en Mendoza, ojo que Mendoza no es Neuquen el tema es complejo.
Federcam escribió:Es lo que expuse abajo. No pueden avanzar en NOC por temas ambientales. Igual, es un tema que se va a destrabar. Lo que no cierra a los inversores es el manijeo que le están dando al papel. Se les fue la mano con la baja del 50% y ahora quieren recuperar confianza.
Les aviso, la confianza no está!. Subanla a 14 y vemos.
Tecnicalpro Sí eso aclaré, pero no es útil tener la info dispersa entre tantas semanas o meses, por eso la resumí.
Federcam Sí, con Medanito. Según fuentes oficiales, de los yacimientos en Tupungato, Chañares Herrados y Puesto Pozo Cercado, el 78% lo posee Mercuria dentro de la UTE con la firma Chañares Herrados S.A (posee el 22% restante sociedad entre Medanito y PGR). De todas formas devolverán la concesión Puesto Pozo Cercado a la provincia. El 20-10-17 Medanito consiguió un préstamo de USD80millones y planea invertir USD100millones en Chañares Herrados en los próximos 2 años.
Respecto a las fracturas NOC, los ambientalistas no pudieron frenar las fracturas en los 4 pozos de Malargüe. Te lo confirmo porque no sólo lo dijeron en la audiencia, sino que conocidos estuvieron en el campo. El 28-12 se realizó la segunda audiencia pública, ambas fueron realizadas después de realizar fracturas no convencionales en los 4 pozos. Por lo expuesto en la audiencia, es claro que el gobierno dará el ok a la solicitud de PGR a realizar fracturas en las exploraciones de yacimientos no convencionales en 2018. Dieron 2min por persona a favor o en contra para que hable.
De todas formas sería bueno un comunicado oficial de la empresa, aclarando si tienen los fondos y lo logrado hasta ahora. Coincido con ambos que las acciones están manipuladas, como sucedió con MIrgor hace un tiempo hasta que llegaron a un arreglo y por eso subió tanto la cotización