SEMI Molinos Juan Semino

Panel general
AM1973
Mensajes: 1172
Registrado: Lun Abr 10, 2017 2:49 pm

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor AM1973 » Mié Oct 17, 2018 4:54 pm

bohemio33 escribió:Gracias radio!! Siempre que fuimos socios anduvimos bien!! Choque esos 5 :lol:

AJAJAJA ES VERDAD .... CHOQUE LOS $ 5 O LOS USD 0.50 TAMBIEN !!!!

bohemio33
Mensajes: 6730
Registrado: Lun Oct 03, 2016 10:28 am

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor bohemio33 » Mié Oct 17, 2018 4:49 pm

AM1973 escribió:TE PASO EL LINK


https://www.tradingview.com/x/slpfR94Q

Gracias radio!! Siempre que fuimos socios anduvimos bien!! Choque esos 5 :lol:

Budista
Mensajes: 5264
Registrado: Mar Nov 20, 2007 12:47 pm

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor Budista » Mié Oct 17, 2018 4:44 pm

Budista escribió:Pagan 3,30
Anduvo.. :lol:

Diga 33 dice el médico ahora...
Y después la 4 pastillas diarias :lol:

No la apuren... Es lenta al principio.. Pero van haciendo efecto las pastillas :lol:

AM1973
Mensajes: 1172
Registrado: Lun Abr 10, 2017 2:49 pm

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor AM1973 » Mié Oct 17, 2018 4:40 pm

AM1973 escribió:Y' ? Puede ser.... estas son las ultimas tres (3) fechas que puedo ver
17.03.2015 17%
11.12.2015 10,9%
26.12.2016 14%

Creo que falta la del 2017 que la pago en febrero de este año con un 10%

TE PASO EL LINK


https://www.tradingview.com/x/slpfR94Q

AM1973
Mensajes: 1172
Registrado: Lun Abr 10, 2017 2:49 pm

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor AM1973 » Mié Oct 17, 2018 4:38 pm

bohemio33 escribió:Leí que pagan en noviembre los dividendos!! Es posible radio? Vos qué la conoces más!!

Y' ? Puede ser.... estas son las ultimas tres (3) fechas que puedo ver
17.03.2015 17%
11.12.2015 10,9%
26.12.2016 14%

Creo que falta la del 2017 que la pago en febrero de este año con un 10%

licantropus
Mensajes: 1240
Registrado: Vie Jul 22, 2016 1:32 pm

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor licantropus » Mié Oct 17, 2018 4:36 pm

Buenas tardes colegas, socios de consideración...paso a dejarles un tema para que en esta tarde se relajen viendo como suben nuestros papelitos aquí y recuerden alguna que otra vivencia de antaño!
https://youtu.be/dlJew-Dw87I

bohemio33
Mensajes: 6730
Registrado: Lun Oct 03, 2016 10:28 am

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor bohemio33 » Mié Oct 17, 2018 4:18 pm

AM1973 escribió:DELE SEMINO .... SACALE EL FRENO DE MANO -...... L C D Thermana !!!!

Leí que pagan en noviembre los dividendos!! Es posible radio? Vos qué la conoces más!!

AM1973
Mensajes: 1172
Registrado: Lun Abr 10, 2017 2:49 pm

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor AM1973 » Mié Oct 17, 2018 3:44 pm

DELE SEMINO .... SACALE EL FRENO DE MANO -...... L C D Thermana !!!!

bohemio33
Mensajes: 6730
Registrado: Lun Oct 03, 2016 10:28 am

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor bohemio33 » Mié Oct 17, 2018 2:41 pm

AM1973 escribió:...." PAPELAZO" !!!! O PAPELON ... AUN NO LO TENGO MUY CLARO ... :116:

por ahora papelon.. cuando pase los 5 hablamos radio.. :bebe: :arriba:

AM1973
Mensajes: 1172
Registrado: Lun Abr 10, 2017 2:49 pm

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor AM1973 » Mié Oct 17, 2018 2:16 pm

...." PAPELAZO" !!!! O PAPELON ... AUN NO LO TENGO MUY CLARO ... :116:

bohemio33
Mensajes: 6730
Registrado: Lun Oct 03, 2016 10:28 am

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor bohemio33 » Mié Oct 17, 2018 11:19 am

sebara escribió:El primer trimestre del periodo del 2018/19 es de 35,13 millones de pesos. Es 11 veces más que los 3,28 millones de pesos que comienzo del ejercicio del año pasado. Pero (algún “pero” tiene que haber) el resultado es extraordinario por el incremento sideral del precio del trigo, principalmente a causa del aumento del dólar, la sequia y las altas temperaturas que afectan en el mundo. Alegan que es probable que esta situación no se repetirá con la misma intensidad en los próximos meses, por la que la rentabilidad bajará con respecto a la expuesta este trimestre.
Las ventas acumulan 339 millones de pesos, casi todo el ingreso por productos derivados de la molienda de trigo, esto es un incremento del 86,2% con respecto al comienzo del ejercicio anterior. Las ventas en el mercado local (65% de la facturación) aumentaron un 85,7%, las exportaciones por su parte subieron un 86,4% en el interanual.
En cuanto a los volúmenes de producción, subió un 6% al mismo periodo del ejercicio anterior. Los volúmenes de ventas cayeron un -5,75%. Al exterior se despacha el 56,8% de lo que se vende y se incrementó un 6% en el interanual.
Los costos de ventas aumentaron un 61,25%. Los mismos forman parte del 75,8% de las Ventas Totales (el año pasado eran el 88% de las ventas) y las compras se incrementaron un 90%.
Los Gastos de Administración y comercialización subieron un 30,7%. El rubro sueldo y jornales se incrementó 22,9% en el interanual. ADRICAR S.A despidió a 7 de los 10 empleados, lo cual implica una indemnización de 2,9 millones de pesos, impactando en el próximo trimestre. El aumento de combustibles, energía y lubricantes fue del 66,5% en el interanual.
El resultado financiero dio un rojo de -9,35 millones de pesos, el año pasado -631 mil pesos, por una diferencia muy negativa y las tasas de intereses por las nubes, comparadas con el año pasado (crecimiento de 2,6 veces más)
Se entregaran dividendos por 31,96 millones de pesos: 5,04% de la capitalización en efectivo, 14% en acciones (Asamblea del 28/09)
Las perspectivas parten de un alto grado de incertidumbre en el contexto nacional, pronosticando un año recesivo, donde se irá saliendo paulatinamente y por sector. Se apunta que la campaña de trigo en el actual ejercicio será de los mejores de la historia, no solo en términos productivos sino en valor. El ritmo de comercialización se presenta muy adelantado con respecto a la campaña anterior. Se esperan avances en las exportaciones compensando la caída del consumo del mercado interno.
La liquidez bajó de 1,56 a 1,41. La solvencia bajó de 1,10 a 0,67. Alto aumento en deudas comerciales y préstamos bancarios, superando el 120% en el interanual promedio.
El VL es de 1,47. La cotización es 3,63
La ganancia que acumula por acción es de 0,21. El P/E proyectado es de 4,34 años, pero va a subir, por lo mencionado más arriba.

en definitiva es lo que todos vemos.. esta regalada esta accion!! :arriba:

AM1973
Mensajes: 1172
Registrado: Lun Abr 10, 2017 2:49 pm

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor AM1973 » Mié Oct 17, 2018 11:16 am

sebara escribió:El primer trimestre del periodo del 2018/19 es de 35,13 millones de pesos. Es 11 veces más que los 3,28 millones de pesos que comienzo del ejercicio del año pasado. Pero (algún “pero” tiene que haber) el resultado es extraordinario por el incremento sideral del precio del trigo, principalmente a causa del aumento del dólar, la sequia y las altas temperaturas que afectan en el mundo. Alegan que es probable que esta situación no se repetirá con la misma intensidad en los próximos meses, por la que la rentabilidad bajará con respecto a la expuesta este trimestre.
Las ventas acumulan 339 millones de pesos, casi todo el ingreso por productos derivados de la molienda de trigo, esto es un incremento del 86,2% con respecto al comienzo del ejercicio anterior. Las ventas en el mercado local (65% de la facturación) aumentaron un 85,7%, las exportaciones por su parte subieron un 86,4% en el interanual.
En cuanto a los volúmenes de producción, subió un 6% al mismo periodo del ejercicio anterior. Los volúmenes de ventas cayeron un -5,75%. Al exterior se despacha el 56,8% de lo que se vende y se incrementó un 6% en el interanual.
Los costos de ventas aumentaron un 61,25%. Los mismos forman parte del 75,8% de las Ventas Totales (el año pasado eran el 88% de las ventas) y las compras se incrementaron un 90%.
Los Gastos de Administración y comercialización subieron un 30,7%. El rubro sueldo y jornales se incrementó 22,9% en el interanual. ADRICAR S.A despidió a 7 de los 10 empleados, lo cual implica una indemnización de 2,9 millones de pesos, impactando en el próximo trimestre. El aumento de combustibles, energía y lubricantes fue del 66,5% en el interanual.
El resultado financiero dio un rojo de -9,35 millones de pesos, el año pasado -631 mil pesos, por una diferencia muy negativa y las tasas de intereses por las nubes, comparadas con el año pasado (crecimiento de 2,6 veces más)
Se entregaran dividendos por 31,96 millones de pesos: 5,04% de la capitalización en efectivo, 14% en acciones (Asamblea del 28/09)
Las perspectivas parten de un alto grado de incertidumbre en el contexto nacional, pronosticando un año recesivo, donde se irá saliendo paulatinamente y por sector. Se apunta que la campaña de trigo en el actual ejercicio será de los mejores de la historia, no solo en términos productivos sino en valor. El ritmo de comercialización se presenta muy adelantado con respecto a la campaña anterior. Se esperan avances en las exportaciones compensando la caída del consumo del mercado interno.
La liquidez bajó de 1,56 a 1,41. La solvencia bajó de 1,10 a 0,67. Alto aumento en deudas comerciales y préstamos bancarios, superando el 120% en el interanual promedio.
El VL es de 1,47. La cotización es 3,63
La ganancia que acumula por acción es de 0,21. El P/E proyectado es de 4,34 años, pero va a subir, por lo mencionado más arriba.


:respeto: :respeto: :respeto:

sebara
Mensajes: 5570
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor sebara » Mié Oct 17, 2018 10:56 am

El primer trimestre del periodo del 2018/19 es de 35,13 millones de pesos. Es 11 veces más que los 3,28 millones de pesos que comienzo del ejercicio del año pasado. Pero (algún “pero” tiene que haber) el resultado es extraordinario por el incremento sideral del precio del trigo, principalmente a causa del aumento del dólar, la sequia y las altas temperaturas que afectan en el mundo. Alegan que es probable que esta situación no se repetirá con la misma intensidad en los próximos meses, por la que la rentabilidad bajará con respecto a la expuesta este trimestre.
Las ventas acumulan 339 millones de pesos, casi todo el ingreso por productos derivados de la molienda de trigo, esto es un incremento del 86,2% con respecto al comienzo del ejercicio anterior. Las ventas en el mercado local (65% de la facturación) aumentaron un 85,7%, las exportaciones por su parte subieron un 86,4% en el interanual.
En cuanto a los volúmenes de producción, subió un 6% al mismo periodo del ejercicio anterior. Los volúmenes de ventas cayeron un -5,75%. Al exterior se despacha el 56,8% de lo que se vende y se incrementó un 6% en el interanual.
Los costos de ventas aumentaron un 61,25%. Los mismos forman parte del 75,8% de las Ventas Totales (el año pasado eran el 88% de las ventas) y las compras se incrementaron un 90%.
Los Gastos de Administración y comercialización subieron un 30,7%. El rubro sueldo y jornales se incrementó 22,9% en el interanual. ADRICAR S.A despidió a 7 de los 10 empleados, lo cual implica una indemnización de 2,9 millones de pesos, impactando en el próximo trimestre. El aumento de combustibles, energía y lubricantes fue del 66,5% en el interanual.
El resultado financiero dio un rojo de -9,35 millones de pesos, el año pasado -631 mil pesos, por una diferencia muy negativa y las tasas de intereses por las nubes, comparadas con el año pasado (crecimiento de 2,6 veces más)
Se entregaran dividendos por 31,96 millones de pesos: 5,04% de la capitalización en efectivo, 14% en acciones (Asamblea del 28/09)
Las perspectivas parten de un alto grado de incertidumbre en el contexto nacional, pronosticando un año recesivo, donde se irá saliendo paulatinamente y por sector. Se apunta que la campaña de trigo en el actual ejercicio será de los mejores de la historia, no solo en términos productivos sino en valor. El ritmo de comercialización se presenta muy adelantado con respecto a la campaña anterior. Se esperan avances en las exportaciones compensando la caída del consumo del mercado interno.
La liquidez bajó de 1,56 a 1,41. La solvencia bajó de 1,10 a 0,67. Alto aumento en deudas comerciales y préstamos bancarios, superando el 120% en el interanual promedio.
El VL es de 1,47. La cotización es 3,63
La ganancia que acumula por acción es de 0,21. El P/E proyectado es de 4,34 años, pero va a subir, por lo mencionado más arriba.

bohemio33
Mensajes: 6730
Registrado: Lun Oct 03, 2016 10:28 am

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor bohemio33 » Mié Oct 17, 2018 9:22 am

Einlazer84 escribió:Eso es falso......................... es un mercado de Suma Negativa........... porque las comisiones del broker restan un poco del comprador y del vendedor, nunca es empate.


Cuando tenes razón tenes razón!! Como la ves a semi einla?

Einlazer84
Mensajes: 19429
Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor Einlazer84 » Mar Oct 16, 2018 9:42 pm

bohemio33 escribió:asi es el mercado gycco... como dice DV suma 0.. lo que pierde uno gana el otro!! vas a tener tu premio.. tenete fe!! :arriba:

Eso es falso......................... es un mercado de Suma Negativa........... porque las comisiones del broker restan un poco del comprador y del vendedor, nunca es empate.


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], BATU, Bing [Bot], blackbird, excluido, Ezex, Google [Bot], Manolito, Martinm, mcv, nico, Scrat, Semrush [Bot], TELEMACO y 708 invitados