MIRG Mirgor

Panel líder
CIRUZZO EL MILLONARIO
Mensajes: 15802
Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor CIRUZZO EL MILLONARIO » Jue Oct 17, 2013 4:40 pm

gonbo10 escribió:
No tengo la posición arancelaria... había mucho stock en las cadenas y no es relevante el número (si bien todo suma). En abril estaban fabricando equipos de audio... se nota que fabrican por tandas.

Perfecto

Imagine que era algo "menor" lo de audio dvd blue ray etc...claro que suma igualmente..al menos da experiencia que puede ser aprovechada en un prox contrato.

Gracias gombo..muy atento como siempre.

jldos
Mensajes: 4052
Registrado: Mar May 22, 2012 11:14 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor jldos » Jue Oct 17, 2013 4:38 pm

Volare, oh oh ...
cantare, oh oh oh oh...
nel blu dipinto di blu
felice di stare lassu

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Jue Oct 17, 2013 4:37 pm

CIRUZZO EL MILLONARIO escribió:Gombo..te hago una consulta.

Uds tienen datos de la producción de DVD y Blue ray que fabrica IATEC? o son pocas unidades y se considera "despreciable" para estimar en el bce?

Gracias..

No tengo la posición arancelaria... había mucho stock en las cadenas y no es relevante el número (si bien todo suma). En abril estaban fabricando equipos de audio... se nota que fabrican por tandas.

Yops
Mensajes: 18108
Registrado: Mar May 21, 2013 8:35 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Yops » Jue Oct 17, 2013 3:29 pm


allapipetuá
Mensajes: 332
Registrado: Jue Oct 25, 2012 4:04 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor allapipetuá » Jue Oct 17, 2013 3:19 pm

Y de casualidad encuentro un cable recién de la agencia reuters, que habla sobre el tema. No les pido que estén de acuerdo. Sólo que escuchen otra campana y dejen de escucharse a sí mismos. Ahí va la nota:

BUENOS AIRES (Reuters) - Argentina se acerca a una crisis cambiaria que podría golpear su economía, a menos que el Gobierno tome decisiones difíciles pero necesarias para incrementar la confianza en la tercera economía de América Latina y frenar la salida de dólares de las reservas internacionales.
Desde el 2003, el Gobierno ha venido abandonando las políticas económicas de mercado y ha adoptado una actitud más populista con generosos subsidios que abarcan desde el transporte público hasta los programas sociales.
Esa estrategia llevó a una aceleración de la inflación, que analistas privados estiman en alrededor del 25 por ciento anual, una de las tasas más altas en el mundo. El Gobierno, que ha sido reprendido por el Fondo Monetario Internacional (FMI) por sus datos macroeconómicos poco precisos, asegura que la inflación es apenas superior al 10 por ciento.
En un intento por controlar los precios, la presidenta Cristina Fernández ha mantenido la tasa de cambio oficial en un nivel artificialmente fuerte, algo que abarata las importaciones pero daña la capacidad de las fábricas locales para competir internacionalmente y reduce los niveles de inversión privada.
Argentina se ha visto forzada a usar las reservas internacionales del Banco Central, que son principalmente generadas por la exportación de granos, debido a las restricciones que tiene para financiar sus importaciones y pagos de deuda con dinero prestado desde el default del 2002.
Las reservas cayeron un 20 por ciento este año a 34.400 millones de dólares, su menor nivel desde principios del 2007.
Si la tendencia continúa, el Gobierno podría quedarse sin suficientes reservas para honrar sus vencimientos de deuda o para costear sus enormes importaciones energéticas, algo que podría llevar a un colapso económico.
El Gobierno de Fernández ha reaccionado limitando el acceso a los dólares, algo que impulsó un mercado paralelo en donde el dólar se vende a casi el doble de la cotización oficial.
Después de las elecciones legislativas previstas para fines de este mes, el Gobierno podría verse tentado a lanzar otras medidas poco populares para endurecer el control de cambios.
Las siguientes son algunas de las medidas que el Gobierno podría tomar en respuesta a esta amenaza, en orden de probabilidad:
PROFUNDIZAR EL CONTROL DE CAMBIOS
A fines del 2011, Argentina comenzó a prohibirle a empresas y personas la compra de dólares con fines de ahorro. Las empresas en Argentina que necesitan dólares tienen que pasar por varias barreras burocráticas para acceder a las divisas, y los turistas argentinos que viajan al exterior muchas veces se enfrentan al rechazo de sus solicitudes de moneda extranjera.
El año pasado, el Gobierno impuso un impuesto del 20 por ciento a las compras con tarjetas de crédito realizadas en el exterior. A pesar de todo, esas compras aún drenan unos 700 millones de dólares por mes de las reservas del Banco Central.
El Gobierno podría ajustar esos controles aún más, subiendo la tasa o imponiendo un límite a las compras en el exterior. También podría complicar los requisitos para obtener dólares para la importación de bienes.
El impacto de controles monetarios adicionales sería negativo en el largo plazo. Con un acceso restringido a los dólares, a las compañías se les complicará cada vez más importar los insumos que necesitan para producir, y eso podría llevar a algunas firmas a cerrar o a despedir trabajadores. En este escenario, la economía podría frenarse violentamente.
MANTENER EL CURSO
El Gobierno podría optar por no actuar ante las preocupaciones cambiarias, y en ese caso el resultado sería un mayor deterioro económico de Argentina.
Por ahora, los funcionarios argentinos mantienen los dedos cruzados y esperan que una cosecha de granos récord en 2013/14 traiga dólares al país. El Gobierno también podría tratar de comprar tiempo pidiendo líneas adicionales de crédito al Banco Mundial, al Banco Interamericano de Desarrollo o al Banco Popular de China.
En cualquier caso, Argentina necesitará atraer inversiones extranjeras para recuperarse, pero eso dependería de cómo los inversores ven al próximo líder del país, que deberá asumir a fines del 2015.
"El Gobierno argentino es visto tanto localmente como internacionalmente como un mentiroso crónico", dijo Nicolás Cachanosky, un economista argentino de la Metropolitan State University de Denver. "Se necesita un shock institucional, una señal fuerte política e institucional de que las cosas van a ser diferentes".
ESTABLECER FORMALMENTE TIPOS DE CAMBIO MÚLTIPLES
El Banco Central podría establecer un tipo de cambio oficial para el flujo de capitales como el turismo y otro para el comercio, haciendo una suerte de devaluación parcial.
La entidad podría debilitar la demanda de dólares ofreciendo un precio oficial para el turismo más cercano al del mercado paralelo. La tasa cambiaria para las importaciones podría mantenerse en los niveles actuales para moderar la demanda y controlar la inflación.
El Gobierno también podría imponer diferentes tipos de cambio para ciertas industrias en un intento por impulsar la competitividad de las fábricas locales y atraer más dólares. Aunque esto podría comprar algo de tiempo, analistas creen que no resolvería el problema por la probable corrupción y el arbitraje que surgirían.
UNA FUERTE DEVALUACION DEL PESO
El Gobierno podría tomar la decisión de modificar drásticamente el tipo de cambio oficial a un nivel que se acerque más al mercado negro para impulsar la competitividad manufacturera e incrementar las exportaciones.
"El peso necesita debilitarse y mucho", dijo Michael Henderson, economista para América Latina de Capital Economics en Londres. "Argentina es ahora uno de los países más caros del mundo para ser productor".
Hoy un dólar cuesta aproximadamente 9,69 pesos en el mercado negro, un 66 por ciento por arriba del tipo de cambio oficial de 5,83 pesos.
Una de las desventajas sería que los precios se dispararían, erosionando la capacidad de compra de los argentinos y reduciendo en consecuencia el consumo.
El Banco Central de Argentina está actualmente devaluando el peso, pero a un tasa que no logra mantenerse al ritmo de los precios.
Muchos analistas consideran que una fuerte devaluación es poco probable por su costo político. Fernández ha prometido no devaluar, argumentando que la medida sólo favorecería a los exportadores de granos, muchos de ellos sus rivales políticos, y dañaría a los pobres, su base de apoyo.

jldos
Mensajes: 4052
Registrado: Mar May 22, 2012 11:14 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor jldos » Jue Oct 17, 2013 3:17 pm

matriz escribió:callandput=josef. solo se cambio el nombre para que no lo sigan escrachando con su agente de bolsa.

O la vuelta del cieguito?

allapipetuá
Mensajes: 332
Registrado: Jue Oct 25, 2012 4:04 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor allapipetuá » Jue Oct 17, 2013 3:12 pm

gonbo10 escribió: La realidad es dinámica... si mis costos se incrementan un 2% mensuales, y el tipo de cambio se incrementa un 3%... el precio de mis productos en moneda dura se redujo en un punto porcentual... por ende me cuesta un poco menos que el mes pasado exportar. Nos quedamos con el relato... de que en nuestro país no se va a devaluar, y se viene haciendo una devaluación periódica que supera la inflación.
Estimado, esa afirmación que está en colores no es cierta... a fines de los 90 un vuelo a Miami estaba entre 600 y 700 dólares. Un vuelo a Europa se podía conseguir por 900. Hoy a Miami no se vuela por menos de 1000 dólares y a Europa no se vuela por menos de 1200... en dólares de 1 pesos o de 4 mangos... antes te costaba 600 pesos y hoy te cuesta entre 7 y 8 mil mangos. El incremento del precio de los aéreos tuvo relación con el aumento del costo de los seguros luego del 11/9 y del combustible, además de la depreciación del dólar en el mundo.

Gonbo10: la devaluación oficial sólo supera la inflación mentirosa del INDEC, pero no a la inflación real que orilla el 30%. Y no nos olvidemos que recién hace 3 o 4 meses que se está acelerando la devaluación oficial, pero ESTUVO DESFASADA DURANTE 10 AÑOS.
Podríamos hacer un debate amplio sobre el tema y nunca nos pondríamos de acuerdo. No es mi intención, sería pesado para el foro y terminaríamos empatados. Pero es evidente que nuestras exportaciones están saliendo fuera de precio día a día. Por eso la balanza comercial se deteriora con fuerza, a pesar del cepo cambiario (ahora seguro que me van a decir que no hay cepo, como Kristina) y a pesar de los precios record históricos de nuestras exportaciones.
Reconozcan eso por favor. No sean cabezas duras. SON INVERSORES, NO INTEGRANTES DE CARTA ABIERTA.

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Jue Oct 17, 2013 2:34 pm

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- Urgente24 ya ha reflejado varias veces la grave situación del sector automotriz argentino. Por un lado porque ha sido el motor del crecimiento de la economía a ‘tasas chinas’ durante la gestión K y ahora sus problemas se reflejan en la caída de la Industria. Luego, por la conflictividad gremial que genera el ajuste laboral.

El principal problema que tiene el sector automotriz es que Brasil aún no se recupera por lo que la cantidad de pedidos de unidades 0 km comenzó a declinar. Además hay otros problemas que afectan a la producción encareciéndola: hay evidentes problemas de competitividad, el cepo cambiario y la inflación. Todo eso llevó a que hoy sea más caro producir un automóvil en la Argentina que en Brasil. La diferencia serían unos US$ 2.000 según estimó Emilio Etchegorry, presidente de la Cámara de Industriales y Metalúrgicos de Córdoba que, según publicó Infonegocios, dijo que “producir un auto en Córdoba cuesta u$s 2.000 más que en Brasil”.

Gastón Utrera, el economista que realizó el informe, sostuvo que esto se debe a que “hoy el tipo de cambio con Brasil es similar al de 1997 y si se incluyen retenciones es menor aún, y a eso hay que sumar que la presión tributaria se duplicó”.

“Si uno mira el tipo de cambio real contra Brasil hay una caída muy grande, que muestra un atraso de alrededor de 40% contra Brasil”, agregó el especialista en declaraciones a El Cronista.

Aunque el trabajo presentado por la entidad y realizado por el economista plantea que los empresarios entienden que un dólar competitivo sería, en promedio, de alrededor de $ 8, Utrera entiende que el problema de competitividad “no se soluciona devaluando”y consideró necesaria la posibilidad de aplicar otras medidas como bajar las retenciones industriales.

En ese contexto, la tensión gremial aumenta por los ajustes laborales. Por eso, los principales gremios industriales de Córdoba, agrupados en la CGT provincial, advirtieron que alrededor de 6.000 puestos de trabajo vinculados a la producción automotriz, metalúrgica, de maquinaria agrícola y material ferroviario corren serio peligro a raíz de la fuerte contracción que registró la actividad fabril en los últimos meses.

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor boquita » Jue Oct 17, 2013 1:47 pm


boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor boquita » Jue Oct 17, 2013 1:39 pm

y entonces dale josef
ya que es una pavada y estas tan seguro..

no lo llevo a jack , que ese si que morfaaaa...

:2230:

Yops
Mensajes: 18108
Registrado: Mar May 21, 2013 8:35 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Yops » Jue Oct 17, 2013 1:32 pm

Perdonen que me meta en el asunto , ésto es lo que escribió Gonbo
¿pueden hacerse apuestas por fuera?
boquita escribió:100% , a partir de ahora

igual no me parece tanto..

:pared:

:twisted:

gonbo10 escribió:No Boqui, no hablaba de un 100% a partir de ahora para fin de año... yo estoy conforme con terminar entre 160 y 170 para ir a superar los 200 en abril del año próximo. Me gusta mas cuando sube en forma lenta pero sostenida...


Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Jue Oct 17, 2013 1:29 pm

boquita escribió:a que no se anima!!!!
Si estuviera tannnn seguro..
:lol: :lol: :twisted:

Una comida es poco practica.

Lo que apuesto no es pavada... :100:

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor boquita » Jue Oct 17, 2013 1:14 pm

a que no se anima!!!!
Si estuviera tannnn seguro..
:lol: :lol: :twisted:

pablo_kox
Mensajes: 1169
Registrado: Vie Mar 19, 2010 1:01 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor pablo_kox » Jue Oct 17, 2013 1:08 pm

Josef escribió: No es preciso que Uds den bola, ni que nadie me la de.

Sin embargo, esta maravilla alada hace dos meses era la numero 2 en suba en el año.

Ahora mirando la pagina de rava esta.... novena....

Tienen idea de como va a quedar a fin de año ? :116:

gonbo10 escribió: Si, arriba del 100%, querés apostar algo?

Josef escribió: Si, siempre que no haya hiper, o para ser mas practicos que suba 80% en dolares blue, los que importan.
Precio actual 9,7, valor de mirgor actual 137.
Precio en usd de mirgor: 14,1 usd.
Si vale 25,4 usd o mas ganas.
Si vale menos perdes.

Que ganas ? si te parece hacemos la misma que en cupones, no me tienen que soportar mas.

Que gano ? que dejes de inducir a todo el mundo a meterse en la ratonera.

Con la aclaracion que no repitas el nick, lo has hecho como cuatro veces.

Que tal Pascual ?

Una cena para los foristas apostale josef :2230:

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Jue Oct 17, 2013 1:00 pm

Josef escribió: No es preciso que Uds den bola, ni que nadie me la de.

Sin embargo, esta maravilla alada hace dos meses era la numero 2 en suba en el año.

Ahora mirando la pagina de rava esta.... novena....

Tienen idea de como va a quedar a fin de año ? :116:

gonbo10 escribió: Si, arriba del 100%, querés apostar algo?

Si, siempre que no haya hiper, o para ser mas practicos que suba 80% en dolares blue, los que importan.
Precio actual 9,7, valor de mirgor actual 137.
Precio en usd de mirgor: 14,1 usd.
Si vale 25,4 usd o mas ganas.
Si vale menos perdes.

Que ganas ? si te parece hacemos la misma que en cupones, no me tienen que soportar mas.

Que gano ? que dejes de inducir a todo el mundo a meterse en la ratonera.

Con la aclaracion que no repitas el nick, lo has hecho como cuatro veces.

Que tal Pascual ?


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], debenede, dewis2024, el_Luqui, elcipayo16, Fercap, Gon, Google [Bot], juanse, Majestic-12 [Bot], Mazoka, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, piraña, Pizza_birra_bolsa, rapolita, Semrush [Bot], Sir, stolich, Tipo Basico y 397 invitados