Se me pide una proyeccion de precios del tvpp para julio/agosto.
Imposible dar un numero, solo se puede dar un rango.
Considerando que para esa epoca, nadie v
a a tener duda alguna que no hay pago en 2013 ni en los siguientes 4 años, debido a que los emae de esos meses ya seran del orden del 2,5% o menores, quedan varias variables que atender.
Con esto solo, en el mejor de los casos, valdra 11 pesos.
Ahora, tanto con los kk como con la economia puede pasar que :
La tasa de interes se dispare a, digamos la inflacion, o que la brecha cambiaria suba a 40 %, o que el dolar oficial abandone la tablita de Joe.
En ese caso el pepe podria valer 9 pesos.
Puede ser tambien que el mercado perciba un diferimiento del pago en dic 2012, justificado por ejemplo que los cuponeros han recibido muchos dividendos (
tipo YPF) y que corresponde ahora que el pago se "
redistribuya" y los fondos se destinen a algo "para todos y todas".
Se imaginan el estallido de popularidad que habra ?
Tengan en consideración que el gobierno esta cebado y va por
MAS.
El Congreso aprobaría esto en 5 minutos casi por
unanimidad.
En ese caso podria valer 3 o 4 pesos como en 2008.
El rango seria entonces entre 11 y 3 pesos, como ven un poco amplio, por eso decia : NO SE
Dejo , para la meditacion de los que quieran, (y puedan) un post anterior y el del Emi del Indec.
http://www.infobae.com/adjuntos/pdf/2012/04/531097.pdf
Esta bueno leer la primera pagina, y detenerse en los cuadros donde se muestran las comparaciones desestacionalizadas
trimestrales.
Josef escribió:Me dijeron que alguien pregunto por mis puts julianos.
Gozan de buena salud , precisamente porque son julianos.
En cuanto al Emae , reitero que el foco debe ponerse en el desestacionalizado.
Pueden , en ese sentido , apreciar que tomando como base la mitad del año pasado (junio 11) una evolucion que es :
Junio 11 195,7
Febrero 12 197,4
Variacion en 8 meses = 1,7
Variacion porcentual en 8 meses = 0,87 % (anualizada = 1,3%)
Desde junio 2011 la economia, segun segun el Indec, esta creciendo al 1,3% anual
El EMAE del año 2012 sera 1,3 % si la economia conserva un crecimiento parecido a la de los ultimos 8 meses .
Yo creo que es un numero excesivamente optimista.
Tienen el fin de semana para meditarlo.