MIRG Mirgor

Panel líder
Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gramar » Vie Oct 18, 2013 7:30 pm

aleelputero(deputs) escribió:estimado podemos conocer por el sistema maria creo que es, la venta de cels del dia de la madre''?

Lo que vemos no son ventas en los puntos de venta, sino despachos de IATEC desde Río Grande. Es decir, no podemos saber cuánto se venderá X día en particular. Lo que podemos saber es que, dado el nivel de ventas que llevamos (mensualizado orilla las 500 mil unidades), estamos abasteciendo a un mercado muy demandante.

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor boquita » Vie Oct 18, 2013 7:23 pm

tal cual quienduda..
porque, de lo contrario estariamos hablando de distribucion

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gramar » Vie Oct 18, 2013 7:19 pm

Tipo de Cambio Real Multilateral
Adjuntos
TCRM ESTUDIO BEIN.jpg
TCRM ESTUDIO BEIN.jpg (39.36 KiB) Visto 425 veces

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14804
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor aleelputero(deputs) » Vie Oct 18, 2013 7:18 pm

MAÑANA creo que muchos van a salir a comprar el regalito..

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14804
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor aleelputero(deputs) » Vie Oct 18, 2013 7:16 pm

estimado podemos conocer por el sistema maria creo que es, la venta de cels del dia de la madre''?

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Vie Oct 18, 2013 6:57 pm

Estimado, le agradezco...

En lo que respecta a la inflación:

La inflación está otra vez por encima de 2%
Los alimentos volvieron a impulsar alzas de precios en septiembre
Por Alfredo Sainz | LA NACION

Una despedida a todo trapo. Así se podría definir la última edición del índice Congreso, que ayer anunció para septiembre una inflación de 2,11%, en lo que constituye la mayor suba para este mes del año desde 1991.

El indicador se conoció un día después de que trascendiera el fallo de la Corte Suprema que rechazaba las multas que les impuso Guillermo Moreno a las consultoras privadas que aportan los datos para la confección del índice. Por esta razón, en su presentación, la diputada Patricia Bullrich -que funciona como una especie de coordinadora del índice- arriesgó que se podría tratar de la última vez en que los legisladores se encarguen de divulgar este relevamiento.

El dato de septiembre está en línea con el de agosto y muestra una leve desaceleración frente al pico de 2,55% que había tocado en julio. Sin embargo, los consultores privados destacan que no hay muchos motivos para festejar, en especial si se tiene en cuenta que septiembre es un mes relativamente tranquilo en términos estacionales a la hora de medir la evolución de los precios.

http://www.lanacion.com.ar/1628007-la-i ... ncima-de-2

La inflación interanual según el mismo diario y la misma fuente fue del 25,4% anual...

En lo que respecta al incremento del tipo de cambio en estos últimos 3 meses:

cierre junio 5,395
cierre julio 5,515 evolución 2,224%
cierre agosto 5,67 evolución 2,811%
cierre septiembre 5,8 evolución 2,293%

El nivel de devaluación de agosto superó en mas de 3 puntos anuales la inflación de julio. El de septiembre superó en 2,4% el nivel de inflación de agosto. Y el de este mes pinta superar los 2 puntos de inflación de septiembre...

Por lo tanto, si bien moderadamente, el nivel de devaluación del peso respecto del dólar está por sobre el nivel de inflación de los últimos meses.

Pero como bien explicó Gramar en varias oportunidades, hay que tomar una canasta de monedas y no solo el dólar estadounidense. De hecho todos los países del Asia utilizan el euro en lugar de la moneda norteamericana (al igual que Europa por supuesto).

Los niveles de devaluación fueron:

3,35% en julio
3,24% en agosto
4,19% en septiembre
1,63% en lo que va de octubre

Y con relación al real la situación es mucho mejor porque se apreció entre un 3% y un 4% respecto del dólar, por lo tanto mas de un 15% con respecto al peso.

quienduda
Mensajes: 4381
Registrado: Lun Mar 04, 2013 1:56 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor quienduda » Vie Oct 18, 2013 6:28 pm

quienduda escribió:Por tratarse de estar operando arriba de los 140 mangos, el volumen operado hoy me gusta.

boquita escribió: y si..
digamos que el cierre de ayer no fue real..
:pared: :pared: :pared:

Exactamente boquita, te imaginás una vela roja y con el buen volumen que metió hoy? podría ser para dudar en un caso cualquiera. Pero sabiendo lo de la marqueta final de ayer, y como explica gonbo10, con lo que dieron hoy por razones de ejercicio, la demanda aguantó los trapos muy bien sin que el precio se desmoronara.

allapipetuá
Mensajes: 332
Registrado: Jue Oct 25, 2012 4:04 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor allapipetuá » Vie Oct 18, 2013 6:10 pm

Gramar escribió:
¿Le devaluación oficial estuvo desfasada 10 años...? Bueno, te olvidas de la devaluta fuerte de Duhalde, que otorgó semejante colchón que permitió crecer tan rápido. Por supuesto que a medida que creces, te suben los costos salariales. O pensás que generando empleo podés mantener los salarios del 2002...? 2001/2002 es una crisis feroz, que te lleva a desempleo altísimo, capacidad ociosa, desde donde crecer es más facil (y barato). No podés pretender mantener hoy, con el doble de PBI y cuatro veces menos de desempleo, la competitividad vía salarios de aquel entonces.

Ese es el tema, amigo Gramar. Si yo después de devaluar , "ME REVALÚO", vuelvo a la situación inicial que me generó la crisis. Y eso es lo que nos está pasando. Estamos volviendo a los mismo defectos y conceptos de los años 90, que destruyeron la industria nacional con una moneda SOBREVALUADA. Por eso le puse los ejemplos del pasaje de avión en dólares, a iguales niveles que en esa época. Menem decía que ese era el verdadero salariazo: aumentar los salarios en dólares, que llegaron a ser los más altos de sudamérica. Esto permitía que hasta el portero de un edificio pudiera viajar 15 días al caribe y en cuotas. Así nos fue....

allapipetuá
Mensajes: 332
Registrado: Jue Oct 25, 2012 4:04 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor allapipetuá » Vie Oct 18, 2013 5:57 pm

gonbo10 escribió: Estimado, la inflación de las principales consultoras y la del Congreso de la Nación, está entre 20 y 25% anual... ninguna consultora seria plantea una inflación del 30%.

Y le pido que no sea ofensivo porque yo jamás lo ofendí. El último párrafo estuvo realmente de mas...

Perdón Gonbo10. Retiro lo dicho y me retracto.
La inflación proyectada más alta para este año es del 32% y la más baja del 26%. Pero si tomamos como referencia este último trimestre, la proyectada anual da arriba del 30%. Igual no viene al caso un 2% más o menos. Lo peligroso es la aceleración continua. Tengamos en cuenta que está contenida artificialmente por las elecciones y por el teléfono de MORENO amenazando empresarios. Después, puede venir una aceleración descontrolada. Ese es mi miedo.
Muchos errores durante mucho tiempo...no pueden traer cosas buenas.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gramar » Vie Oct 18, 2013 5:52 pm

Gramar escribió:En octubre llevamos vendidos poco menos de 250.000 celulares en 12 días. Restan 10 días de despacho aún.

gonbo10 escribió:
Amigo, te están faltando poco mas de 17.493 celulares (el número al día de ayer era de 267.493 si no calculé mal). Son 22.291 teléfonos en promedio por día, y a este ritmo el mensualizado me da 490.404 unidades. :bravo:

Buenísimo! Al cambiar todos los precios estaba seguro que me estaba morfando algunos despachos, pero no pensé que tantos.
Fortuna.

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Vie Oct 18, 2013 5:49 pm

Gramar escribió:En octubre llevamos vendidos poco menos de 250.000 celulares en 12 días. Restan 10 días de despacho aún.

Amigo, te están faltando poco mas de 17.493 celulares (el número al día de ayer era de 267.493 si no calculé mal). Son 22.291 teléfonos en promedio por día, y a este ritmo el mensualizado me da 490.404 unidades. :bravo:

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gramar » Vie Oct 18, 2013 5:37 pm

En octubre llevamos vendidos poco menos de 250.000 celulares en 12 días. Restan 10 días de despacho aún.

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Vie Oct 18, 2013 5:35 pm

valiant escribió:que pesada que está.

De la base 140 octubre había lanzados 13.500 papeles, la mayoría a 1 o 2 mangos y un 40% entre 3 y 5 mangos. Asimismo tenías casi 7500 papeles lanzados en la base 72 y un par de miles en el resto de las bases.

Ayer marcaron el papel en 144 (alguien que quería que le ejercieran los lotes). Seguramente si el papel quedaba en 141 o 142 no se hubiera ejercido ningún papel, ya que contando los gastos del ejercicio te quedaba la compra en valores similares al precio de cotización.

Esa base era al momento del lanzamiento (o de la compra de los lotes) una base fantasía, ya que con muy poca guita se podía, ante una voladura, hacer una muy buena diferencia... si el papel estaba a 150 el que compró a un mango hubiera podido multiplicar por 10.

Obviamente al estar 4 mangos arriba de la base, te permitía cubrir los gastos y recuperar algo de guita... Muy pocos inversores compraron esa base para quedarse con los papeles, ya que el negocio era otro...

Yo tenía comprados 21 lotes de la base 72 y lanzados 7 lotes de la base 140... si me ejercían los de la base 140, podía cubrir gran parte de los de la 72 sin incrementar tanto la caución y me quedaba con mas papeles. Y realmente dudaba de que el papel estuviera para este ejercicio arriba de 140 mangos como vengo sosteniendo en el foro desde hace varios meses.

Por eso la pesadez del papel... así y todo la demanda pudo sostener una venta elevada de los que ejercieron. Una vez que termine de limpiar el ejercicio (gran parte debe haberse descargado hoy) deberíamos comenzar a ver un acomodamiento del papel en sintonía con lo que subió el resto del mercado en los últimos 3 meses. Igual imagino que la suba mas importante comenzará después de las elecciones cuando el mercado "entienda" que todo sigue mas o menos igual. Tengo muchos lotes comprados a diciembre (base 122 y base 140) y febrero (base 89) porque atrás de lo que digo en el foro está mi plata...

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gramar » Vie Oct 18, 2013 5:08 pm

boquita escribió:si es como decis Gram..
taran negociando algun apoyo extra del gobierno al sector?
:roll:

Noticias que se tiran por tirar, me parece.

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor boquita » Vie Oct 18, 2013 5:05 pm

si es como decis Gram..
taran negociando algun apoyo extra del gobierno al sector?
:roll:


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], caballo, Capitan, come60, Fercap, Gon, Google [Bot], Hayfuturo, Inversor Pincharrata, Itzae77, Kamei, mr_osiris, Namber_1, nl, RICHI7777777, Semrush [Bot] y 422 invitados