aleelputero(deputs) escribió:Che pienso yo que para crecer en sabiduria digamos, debemos ver lo rescatable que existe dentro de lo mayormente malo, pregunto a los que saben, como c... O que hizo menen para controlar la inflacion todos esos anos. Aparte de las privatizaciones, y que estuve muy de acuerdo con todas excepto con aquellas empresas que daban gcia, porque pongamosle asi en japon por ej, todas los servicios pub son del estado, y dan gcia (ahora no se) pero esto es asi x que en japon, al que afana se le da su merecido, y no tiene nuestra cultura ”vivaracha garquista ” raiz de todos nuestros problemas. Ojala cambie esa cultura y las empresas del estado ganen plata. Me fui del tema disculpen, alguien sabe como hizo el turco?
Una de las causas en la epoca de Cavallo fue 1 usd = 1 peso fijado por ley.
Yo creo que esa convertibilidad fue justamente para terminar de lleno con ese flagelo de la inflacion.Y lo logro.
Ahora bien , lo que no sabemos es si esa convertibilidad aplicada para detener la inflacion escondia otro objetivo: la desaparicion de la industria nacional, como objetivo verdadero oculto...o , como otra hipotesis, que la desaparicion de la industria nacional opero como una consecuencia no deseada de la convertibilidad ,que perseguia como objetivo fundamental la desaparicion de la inflacion.
Mi opinion es que el poder politico necesitaba terminar con el flagelo de la inflacion, porque era piantavotos y destruia el salario de los trabajadores y que al pedirle ayuda al poder economico este aprovecho la ocasion para realizar una convertibilidad que sirviera para eso , pero con el objetivo oculto de tener usd baratos en Argentina y generar la desaparicion de la industria nacional,objetivo que se logro y que Argentina importe productos y sea funcional y mercado para colocar productos de otros paises.
El poder economico (Cavallo) utiliza al poder politico (Menem) para que,logrando los fines que quiera lograr el poder politico(eliminar la inflacion), logre los suyos (dolar bajo y sea importador de productos de otros paises).
Esta desaparicion de la industria nacional, con la tremenda desocupacion y clima socia que esto acarrea, es la consecuencia mas nefasta de la aplicacion de esas politicas,Esa politica economica termina siendo destruida porque contenia en su esencia las causas que lo llevaron a esa destruccion...
Una perversidad digna de Maquiavelo es lo que ha ocurrido...
