Página 4784 de 20952

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Abr 21, 2012 4:37 pm
por DarGomJUNIN
JPK escribió: PD el nic con emoticones también lo tengo que eliminar???

PD de la PD ahora que estoy por subir esto vi que Pablo actualizo el pedido y duda de mis ideales; mientras otro supone que trato de esconder no se qué quilombitos.

El nick con emoticones queda "chic" y exclusivo. En cuanto a tus ideales, yo no dudo que desenmascaras hechos.

Me pongo de pie para aplaudirte Maestro José :respeto: :respeto: :respeto: (¡ojo no confundir con el impresentable casi homónimo!) :lol:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Abr 21, 2012 4:26 pm
por Phantom
JPK escribió:Si estas de acuerdo que se lleven la guita afuera estas justificando que te mantengan los postes podridos y los cables viejos emparchados.
Abonas a la corriente que aprueba la rentabilidad sin inversión???.
Yo no y Cris tampoco y casi 40.000.000 se suman al reclamo, no digo todos porque ya está visto que un sectorcito aprueban el capitalismo crudo J :115:

Lo que necesitamos en el caso de Servicios Públicos, es un estado con decisión y autoridad para:
1- Licitar con Pliegos claros en cuanto a las Garantías, Prestación del Servicio, Penalidades, Bonificaciones, etc.
2- Licitar con Pliegos abiertos al ambiente empresarial en cuestión. (no "dirigidos")
3- Especificar en el Pliego el Nivel Mínimo de Reinversión para garantizar cobertura ante caducidad temporal y crecimiento vegetativo
4- Establecer/Pautar un Cuadro Tarifario con componente social ($/Nivel Consumo) pero Superavitario en el Total Matriz
5- Controlar la Prestación del Servicio en todos sus órdenes

Si así fuera, las empresas están destinadas a ganar dinero y repartirlo libremente entre sus accionistas o remitirlo a Casa Matriz para que ésta redistribuya entre filiales globales puntualmente necesitadas x cuestiones de intercambio comercial, distorsión de paridades, atraso tecnológico, etc.

Pero para ello necesitamos un estado, no una sucesión de gobiernos.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Abr 21, 2012 4:25 pm
por DarGomJUNIN
DarGomJUNIN escribió:El ministro de Economía, Hernán Lorenzino, afirmó (18/4) que el Fondo Monetario Internacional (FMI) "subestima constantemente el crecimiento argentino", en alusión al pronóstico de 4,2 % de incremento del PIB para este año dado a conocer por el organismo. Significa que NO piensan declarar menos del 5 (CINCO) % anual para este 2012.

Los nuevos datos forman parte de las estimaciones del WEO (World Economic Outlook), dado a conocer en Washington, como parte de la previa de la Asamblea anual de la primavera (boreal) del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM). Cabe acotar que la estimación para 2011 había sido del 6 % anual.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Abr 21, 2012 4:21 pm
por JPK
puma.ar escribió:José...Pablo te pidió que uses tipografia normal. Tiene razón. Tu argumentación suele ser buena y razonable. A lo que tiene razón...no hace falta maquillarlo con nada...

Te agradezco tu valoración sobre la argumentación.
No me paso horas leyendo foros para luego escribir a la ligera, obvio que no coincido con todos, ni espero que a todos le pueda servir o interesar lo que opino.
Algo te puedo asegurar respeto este foro por la calidad de muchos foristas.

Respeto a la cen... perdón escritura, tuve que revisar 3 páginas para atrás para encontrar el pedido de Pablo, Por cierto revise hasta la 5ta pág. y no encontré ninguna respuesta u opinión departe de él, a pesar de que sume puntos de vistas a sus dichos.

Me encanta usar las herramientas que el foro pone a nuestra disposición y las quejas me suenan un tanto a censura.
Ante las usaba más y reconozco que ya tuve pedidos al respeto, por lo pronto disminuí las letras grandes y coloreo menos;
Los dos pedidos de hoy fueron respetuosos y tratare de tenerlos en cuenta, no prometo mucho, porque las herramientas me tientan
J :wink: se'

PD el nic con emoticones también lo tengo que eliminar???

PD de la PD ahora que estoy por subir esto vi que Pablo actualizo el pedido y duda de mis ideales; mientras otro supone que trato de esconder no se qué quilombitos.

Realmente es lamentable

:D :D :D

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Abr 21, 2012 4:00 pm
por DarGomJUNIN
El ministro de Economía, Hernán Lorenzino, afirmó (18/4) que el Fondo Monetario Internacional (FMI) "subestima constantemente el crecimiento argentino", en alusión al pronóstico de 4,2 % de incremento del PIB para este año dado a conocer por el organismo. Significa que NO piensan declarar menos del 5 (CINCO) % anual para este 2012.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Abr 21, 2012 3:52 pm
por pablo9494
Gaston89 escribió:Pasa que con ese maquillaje, al estilo negrita, tapan los otros quilombitos..

No creo, por ahi JPK es un idealista...mejor pienso que es un idealista.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Abr 21, 2012 3:50 pm
por Gaston89
Pasa que con ese maquillaje, al estilo negrita, tapan los otros quilombitos..

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Abr 21, 2012 3:47 pm
por pablo9494
pablo9494 escribió:JPK, podrias escribir normalmente, sin colores y sin negritas? tan dificil es eso?
Gracias!

Por segunda vez en el dia...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Abr 21, 2012 3:32 pm
por JPK
JPK escribió: Y la empresa privatizada que distribuye el fluido eléctrico, que hiso , que hace y que hará; me imagino:

Dirá que hiso mucho, aunque no dirá qué.

Dirá que hace lo que puede, pero como la tarifa es baja más no puede.

Dirá que aunque continúe perdiendo plata, permanecerá en el negocio, por su clara vocación de servicio


J :twisted:

criacuervos escribió:Supongo que hace lo que hacen todas las empresas... se llevan la guita afuera .. no se por que tendrian que hacer algo diferente... si todas las empresas, todas las personas, todos los politicos, todos los funcionarios, todos los Nestor , todas las Cristinas , todas las Santas Cruces , se llevan la guita afuera no creo que esa pedorra Edenor le agarre un ataque de patriotismo y deje la guita acá para que se la saquen ... no por nada se fueron 80.000 palos verdes... y se acelera la fuga .. esa guita se va afuera y finanacia a Brasil, Chile, Mex , Uru, Peru al 1 % ... y acá se paga el 12 %.. y el imbecil del ministro dice que eso es negocio... y bue.. cuando lo escuchan , logicamente, se apuran mas en llevarsela...

Si estas de acuerdo que se lleven la guita afuera estas justificando que te mantengan los postes podridos y los cables viejos emparchados.
Abonas a la corriente que aprueba la rentabilidad sin inversión???.
Yo no y Cris tampoco y casi 40.000.000 se suman al reclamo, no digo todos porque ya está visto que un sectorcito aprueban el capitalismo crudo
J :115:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Abr 21, 2012 3:16 pm
por JPK
csarachu escribió:No Jose, ya hubo una emision que no salio al mercado con vencimiento al 2018 de usd 3500 y que fue informada tres meses depues de hecha, no sabemos si hubo alguna otra mas.
Ojo, que la info que nosotros tenemos es muy parcial.

Lo que si es valido, que el cronograma de vencimientos no parece complicado en los proximos años de no mediar cambios externos graves, pero pensar que este gobierno va a dejar el panorama despejado desde ahora al siguiente gobierno y sin tener la seguridad de ganar es por lo menos ingenuo a mi juicio.

Slds., Carlos.

Estimado 3500 a nivel nación no resultaría preocupante. el RO15 de Chaves fue por mayor monto, constituyo un papelón pero no una sangría en las cuentas públicas.
El cronograma de pagos se viene cumpliendo a pesar de los Redrados y Cia y el gobierno hasta el momento resistió la tentación de tomar deuda en el mercado de capitales.
Llevan 8 años pagando ininterrumpidamente y todavía hay quienes no toman en cuenta este detalle. por ahí andan Cria y Shakespeare, anunciando el fin del mundo
J :wink:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Abr 21, 2012 3:16 pm
por DarGomJUNIN
martin escribió:Eso de que en el gobierno estiman que este año terminàremos creciendo por arriba del 6% la verdad que me sorprende muy gratamente. A ustedes ????? .. :mrgreen:

http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 04-21.html

ECONOMIA › LA ECONOMIA CRECIO 5,2 POR CIENTO EN FEBRERO
El consumo mantiene viva la llama

La economía argentina creció en febrero 5,2 por ciento respecto de igual mes del año pasado, informó ayer el Indec, impulsada por el consumo privado en el mercado interno. En relación a enero, el avance fue de 0,3 por ciento, mientras que el primer bimestre cerró con una suba de 5,3 por ciento. Desde el Gobierno estiman que el año terminará con un crecimiento de la economía por encima del 6 por ciento. Para sostener esa dinámica será indispensable mantener la tracción del mercado interno, de cara a un escenario en el sector externo que puede complejizarse, estiman fuentes oficiales. Por lo general pesimista con respecto a la Argentina, el F.M.I. en su último informe bianual estimó que la economía nacional crecerá 4,2 por ciento este año y 4 por ciento en 2013.

-La distribución del ingreso es la base fundamental del modelo económico. Néstor Kirchner lo explicaba así: “El PBI se conforma de consumo, inversión y comercio exterior. En los noventa, se probó la teoría del derrame y no funcionó.”

–“Ahora lo armamos como se arman los buenos equipos de fútbol: de abajo para arriba. Tenemos que lograr que los cuarenta millones de argentinos sean consumidores plenos. El crecimiento del consumo demanda una mayor inversión.”

–“Estos 2 ítems, consumo e inversión, impulsan las exportaciones: el consumo te da mayor escala de producción y la inversión, mayor eficiencia. Ambos bajan los costos y permiten competir a nivel internacional.”

–“Así crecen consumo, inversión y exportaciones; y la economía vuela.”

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Abr 21, 2012 2:47 pm
por puma.ar
JPK escribió:Con muy buena terminología técnica se opina sobre el manejo y los efectos de la perpetua crisis económica argentina.
La opiniones muy respetables por cierto, me suenan a análisis teórico abstracto.
Por favor no se olviden que argentina no dejo de tomar deuda impagable en el periodo que va de Martínez de hoz, a el Cavallo de De la Rúa, llegando a la situación de default por efecto de acumulación e intereses.
Continuamos en default, pero domesticado, lo que nos ha permitido crecer en términos de desarrollo e inclusión social.
Argentina ahogo su crecimiento por ocupar sus saldos en pagos de deudas. Ya otros gobiernos anteriores sufrieron la discriminación en los intereses.
Pcia y ciudad tomaron deudas de 2 dígitos; es una barbaridad temeraria, como van a saldar??? tomando nuevas deudas.
No somos ni Uruguay ni nada, esta es la realidad que tenemos:
Hay que seguir saldando, sin contraer compromisos insostenibles.

J :111:

José...Pablo te pidió que uses tipografia normal. Tiene razón. Tu argumentación suele ser buena y razonable. A lo que tiene razón...no hace falta maquillarlo con nada...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Abr 21, 2012 2:37 pm
por JPK
Con muy buena terminología técnica se opina sobre el manejo y los efectos de la perpetua crisis económica argentina.
La opiniones muy respetables por cierto, me suenan a análisis teórico abstracto.
Por favor no se olviden que argentina no dejo de tomar deuda impagable en el periodo que va de Martínez de hoz, a el Cavallo de De la Rúa, llegando a la situación de default por efecto de acumulación e intereses.
Continuamos en default, pero domesticado, lo que nos ha permitido crecer en términos de desarrollo e inclusión social.
Argentina ahogo su crecimiento por ocupar sus saldos en pagos de deudas. Ya otros gobiernos anteriores sufrieron la discriminación en los intereses.
Pcia y ciudad tomaron deudas de 2 dígitos; es una barbaridad temeraria, como van a saldar??? tomando nuevas deudas.
No somos ni Uruguay ni nada, esta es la realidad que tenemos:
Hay que seguir saldando, sin contraer compromisos insostenibles.

J :111:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Abr 21, 2012 2:25 pm
por Hermes
Pascua escribió: Yo no pondria un miserable centavo en algo que no genere votos. Jamas. Nunca. Bajo ninguna circunstancia.

Ja ja,,,con esa ironia te pareces a rayinmundo roberts,,,ojo con eso .

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Abr 21, 2012 2:17 pm
por martin
Eso de que en el gobierno estiman que este año terminàremos creciendo por arriba del 6% la verdad que me sorprende muy gratamente. A ustedes ????? .. :mrgreen:

http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 04-21.html



ECONOMIA › LA ECONOMIA CRECIO 5,2 POR CIENTO EN FEBRERO
El consumo mantiene viva la llama


La economía argentina creció en febrero 5,2 por ciento respecto de igual mes del año pasado, informó ayer el Indec, impulsada por el consumo privado en el mercado interno. En relación a enero, el avance fue de 0,3 por ciento, mientras que el primer bimestre cerró con una suba de 5,3 por ciento. Desde el Gobierno estiman que el año terminará con un crecimiento de la economía por encima del 6 por ciento. Para sostener esa dinámica será indispensable mantener la tracción del mercado interno, de cara a un escenario en el sector externo que puede complejizarse, estiman fuentes oficiales. Por lo general pesimista con respecto a la Argentina, el F.M.I. en su último informe bianual estimó que la economía nacional crecerá 4,2 por ciento este año y 4 por ciento en 2013.

El crecimiento económico se desaceleró en relación a mediados de año pasado desde un 9 por ciento a un nivel del 5 por ciento. La delicada situación externa y el estancamiento de Brasil, junto a una menor expectativa de venta al mercado interno de los empresarios a raíz de la intención oficial de moderar la suba del salario nominal, explican parte de ese desempeño. De todos modos, la estabilización del crecimiento en torno al 5 o 6 por ciento supone una dinámica mucho más positiva que la mostrada por muchos países de la región y en todo el mundo desarrollado.

En febrero, la actividad industrial contrastó con el desempeño general de la economía, ya que bajó 0,8 por ciento. Ese retroceso fue movilizado por el sector textil, siderurgia, refinación de petróleo y papel y cartón. Diferente fue la dinámica de las ventas, que en los supermercados aumentaron 17,7 por ciento en términos interanuales y 17,4 por ciento en los grandes centros de compra.

Desde el plano del comercio exterior, febrero dejó un superávit de 1341 millones de dólares, más del doble del saldo obtenido en igual mes del 2011, debido a retracción de un 1,0 por ciento en las importaciones, al tiempo que las exportaciones crecieron un 13 por ciento, por las mayores ventas de cereales, grasas y aceites, productos químicos y material de transporte terrestre. En el caso de la actividad de la construcción, el Indec registró una caída anual de 4,5 por ciento.