JPK escribió:Las utilidades son el motor de la creatividad y el esfuerzo empresarial; pero las empresas tienen un rol insoslayable de responsabilidad, en las comunidades donde desarrollan sus actividades. José
Phantom escribió:Ahora te redoblo la apuesta: cambiemos de lugar. Te creíste todo lo de RSE -Responsabilidad Social Empresaria-?
La RSE de las empresas termina luego de agotarse el presupuesto para ello. Generalmente con cinco ceros. Nunca seis.
En este tema, el "rol insoslayable de responsabilidad" es del estado en todos sus órdenes, nacional a comunal.
No le podés pedir a un zorro que cuide el gallinero.....
PhantomDisculpa la demora
Coincido relativamente, hay empresas y empresarios.
Lo que me parece que está instalado, es que al empresario se le reconoce el derecho a potenciar su parte de zorro y se justifica su carencia de ética por una supuesta falta de control estatal y por que su objetivo es monetario.
Las normas están, pero muchos empresarios y no empresarios las violan sistemáticamente. Se los termina justificando porque supuestamente el estado no los controla.
Primero deberíamos diferenciar las empresas en dos grandes grupos a) las que son esenciales para el desarrollo y sustentabilidad de las comunidades y b)las que no.
Me animo a dar un ejemplo para que se entienda más claramente a que voy; Si el empresario elige producir alimentos tendrá que ser muy cuidadoso ya que sus productos son necesarios para la comuna, por ejemplo no es ético se cartelice y esconda la yerba mate para aumentarle el precio
Si por el contrario el empresario pertenece al grupo b) y elige fabricar pintura y solo produce la de color mostaza; o le da por la moda fabrica zapatos enterizos que lleguen hasta la cabeza y terminen en una azotea con plantas; nadie le tendría que decir nada
El estado dicta normas y nos dicen señores a cumplir.
Hoy está de moda justificar todo lo negativo amparándose en una falta de controles o en rentabilidades
YPF es el tema del día, creo que por eso estamos tocando este tema.
Toco de oído pero la versión que me parece coherente es que dejaron de producir los artículos menos rentables y el estado tubo que aumentar la importación de los mismos; aseguran que uno de los proveedores externos era la propia Repsol.
La maniobra empresarial exitosa se inscribe en la creencia de que si hay un dueño, este puede disponer a su arbitrio y los demás a sufrir.
Las decisiones de aumentar el lucro o disminuir costos solo son aceptables cuando no genera perjuicios a los demás.
En este caso la maniobra de implementación progresiva recién fue detectada cuando produjo un notable desequilibrio en la balanza de pagos.
Lo cierto es que por aumentar su lucro, jodieron las cuentas públicas y eso en forma directa o indirecta impacta en nuestra comunidad.
Tal acción no se puede justificar, en la posiblemente tardía aplicación de controles.
Se bate el parche por que un funcionario aprobó balances y que quieren que hiciera, si él no tenía forma de conocer la estrategia empresarial.
No me imagino que delante de él tipo ese, anduvieran comentando la trapisonda, seguramente lo atenderían a cuerpo de rey y lo tendrían entretenido con un larga vista mirando la luna.
Fin
Advertencia a continuación, va nombre con emoticón
Esteticistas están advertidos
J

sé
HerrX
podes opinar, me contuve y a pedido de los múltiples usuarios que mencionaste, no puse negritas para no transformarme en un irrespetuoso entre otras cosas