aleelputero(deputs) escribió:Hablando en serio. No tengo nada en contra del volumen pero tampoco hay que esperar volumen Para todo, eso para mi es un error garrafal, no sólo dejas de ganar sino que podes comerte un 20 abajo por decir "no tranquilo bajo sin volumen. Es mi opinión encima todas las correcciones y/o rebote suele empezar con poco volumen. Ojo no digo que no hay que tenerlo en cuenta pero tampoco vivír pendiente. Insisto es un error se deja de ganar y se pierde mucho, mad de lo que supuesta mente nos ahorramos por señales falsas
El volumen es importante pero por si solo mucho no dice, en mi caso lo veo como que tan firme esta el mercado sobre lo que todos vemos, si rompe un techo con mucho volumen es mas probable que sea ruptura verdadera a que si lo hace con poco volumen.
Pero algo que descubri con la experiencia es que para que una figura o una tendencia cambie hacia arriba siempre hace falta buen volumen, muy pocas veces vi tendencias alcistas sin volumen, es muy raro eso.
Pero a la baja no es necesario el volumen, puede un papel caer sin volumen durante mucho tiempo y hasta en algunas ocasiones se rompen figuras con poco volumen.
A mi algo que me sirve mucho es seguir los indicadores criticos del AT, osea si un papel rompe la media de 30 semanal o la de 200 diaria automaticamente lo vendo, a lo sumo lo vuelvo a comprar pagando un poco de peaje cuando confirme falso quiebre, pierdo un 2-3% pero safo de perder un 50% si se va muy abajo.
Para comprar elijo siempre papeles que en semanal tengan RSI arriba de 55 y histograma MACD positivo, eso me funciona muy bien tambien para las entradas.