MIRG Mirgor

Panel líder
boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor boquita » Mié Oct 23, 2013 9:23 am

y eso de comparar lo que vale una compu o cualquier producto electronico en usa con lo que vale aca es tipico
de pelo****...

vaderetro
Mensajes: 1863
Registrado: Sab Feb 26, 2011 2:00 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor vaderetro » Mié Oct 23, 2013 9:18 am

En el dia de ayer y también en días anteriores,abundaron hechos que
con el poder de síntesis característico en él,Gramar graficó con
tres palabras: “madura el knock out", ¡¡Que paliza se llevó el payaso triste!!
Mencionando viejos escritos del viejo Josef,el cachetómetro de Gonbo
demostró una vez más,la calidad de charlatan del naufragador serial.
Y escribiendo sobre pesados,plomos,golondrinas y otras aves migratorias,
asistimos a la reaparición (¿ y van?)con nuevo y presuntuoso nick,del nunca
olvidado cieguito de los baneos.Vienen,entonces,tiempos en donde Gonbo
tendrá que utilizar más a menudo su personal “otario” ya que esta vez serán
dos los destinatarios.También,en consecuencia,los tendremos a ambos
en la tarea diaria de cuidarnos nuestro dinero,toda vez que ninguno de ellos
posee acciones de Mirgor,pero si son propietarios de pesados argumentos
(muy pesados)en que advierten permanentemente sobre nuestro error en
la tenencia de la acción.Sugiero entonces a mis socios foristas,proveerse de
calma y tolerancia,porque los mencionados no son muy vivos,pero si como
alguna vez referimos,volvedores como tero de laguna.

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Mié Oct 23, 2013 9:17 am

Que interesante que la nueva gente del foro plantee la eliminación de un regimen de promoción industrial por un lado y por el otro se queje por el déficit comercial del sector industrial.

Ayer decían que habían que liberar las importaciones de productos electrónicos terminados y hoy sostienen que es preocupante el déficit comercial...

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor boquita » Mié Oct 23, 2013 8:38 am

http://www.infonews.com/2013/10/22/econ ... l-pais.php


ECONOMÍA
“Habrá preferencia para las autopartes fabricadas en el país”
La Ministra de Industria, Débora Giorgi, busca acelerar la sustitución de importaciones.
COMENTARIOS
0
Info NewsInfo NewsInfo News

La ministra de Industria, Débora Giorgi, informó a las empresas automotrices que, a partir de la semana próxima, se conformará una “mesa de homologaciones” para que las fábricas terminales reduzcan los tiempos de verificación y aprobación de las piezas presentadas por las autopartistas locales.

La funcionaria detalló que, cuando una autoparte nacional presente diferencias de costos con una importada, tanto el fabricante local como el usuario de la pieza tendrá 30 días para presentar la estructura de costos ante la Secretaría de Competitividad.

Si el usuario de la parte importada no provee la información solicitada, su costo será estimado por un equipo integrado por funcionarios de Industria y de Competitividad del Ministerio de Economía.

En tanto, si es el autopartista local el que no se presenta en tiempo y forma, será desestimada la presentación. Con la información presentada, Industria y Competitividad tendrán 60 días para dar una definición.

Giorgi explicó que “habrá un preferencia lógica para los componentes fabricados en el país” y aclaró que “siempre y cuando se mantengan estándares de calidad internacional”.

Participarán de la mesa de homologación el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Organismo Argentino de Acreditación (OAA).

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor boquita » Mié Oct 23, 2013 8:38 am


profesional
Mensajes: 958
Registrado: Mié Oct 09, 2013 4:05 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor profesional » Mié Oct 23, 2013 8:08 am

PREOCUPANTE, CADA VEZ HAY MENOS DOLARES
23 OCT 2013 00:00h

CIFRAS DE INDEC

Crece el rojo externo de la industria: ya supera los US$ 20.000 millones

La venta al exterior de bienes industriales es mucho menor que la compra de insumos y productos terminados.

INDEC,
Industria


A pesar de las restricciones a las compras del exterior, el déficit comercial de la industria no para de crecer. Y ya suma más de 20.000 millones de dólares en los 9 primeros meses de este año.

Según los datos difundidos ayer por el INDEC, las exportaciones de origen industrial sumaron entre enero y setiembre US$ 20.237 millones. En tanto , las importaciones de repuestos, insumos industriales y bienes terminados totalizaron US$ 40.567 millones. Esta cifra no incluye bienes de consumo basados en la industria que rondaron los U$S 2.000 millones.

Así el “rojo” industrial es de U$S 20.330 millones. Si se suma el déficit de combustibles, el intercambio industrial y energético acumula un desequilibrio de más de U$S 25.000 millones.

No obstante, aunque en constante achique, la Argentina tiene superávit comercial: U$S 7.142 millones hasta septiembre. Eso se explica por las exportaciones de cereales, carnes y alimentos. En este segmento, entre enero y septiembre, lo que más aumentaron -36%- fueron las ventas externas de “semillas y frutos oleaginosos”, en gran parate por los mayores precios internacionales., entre los que se en cuenta la soja.

Así, lejos de avanzar en la industrialización, se fue extendiendo la dependencia de las industrias del exterior y la propia primarización de la economía argentina.

La consultora CIFRA de la CTA oficialista, en su último informe, reconoce que “en el marco de la posconvertibilidad se ha asistido a un sistemático deterioro de los saldos comerciales en estos sectores de actividad”, mencionando el “desbalance del sector automotriz y el de bienes de capitales”.

A eso se agrega que las exportaciones industriales argentinas tienen bajo valor agregado porque en muchos casos se trata del ensamblaje de insumos importados o son productos de baja o mediana elaboración, como textiles o calzados.

El 40% de esas exportaciones corresponde a “material de transporte terrestre” que está condicionado en el marco de los acuerdos con Brasil al “intercambio compensado”. Y ese intercambio, incluyendo las autopartes, es deficitario para la Argentina. Por ejemplo, CIFRA dice que en 2012 el desbalance automotor fue de U$S 4.391 millones y de bienes de capital de U$S 6.850 millones..

En cambio, las mayores importaciones son de bienes de capital, incluyendo sus partes y accesorios, y también autos y autopartes.

Eso significa que la Argentina no puede crecer sin ampliar sus importaciones, pero eso achica el superávit comercial, hoy única fuente de divisas. Por eso, por el freno de importaciones, muchas industrias tuvieron problemas para mantener la producción.

La energía también genera déficit: en nueve meses, las importaciones sumaron U$S 9.640 millones, un 25% más.

Así las cosas, en septiembre, volvió a achicarse el saldo comercial, y acumula en los 9 primeros meses un descenso del 30%. Las exportaciones subieron un 4% y las importaciones crecieron un 11%. El saldo comercial bajó de U$S 10.206 millones a U$S 7.142 millones, lo que representa una pérdida de ingresos de poco más de U$S 3.000 millones.

Las mayores caídas en la exportación fueron las de trigo (-70% o U$S 1.760 millones menos) y la de Biodiesel (- 50% o U$S 761 millones menos). Y las mayores ventas las de maiz (54% más, U$S 2011 millones).

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Mar Oct 22, 2013 11:56 pm

Josef escribió: En el presente y futuro proximo veo ;

Buena la baja (temporal por la inconsistencia fiscal), de costos financieros.

Con respecto al real y a la soja que estan bastante mejor, ayudan a sobrellevar la situacion. Creo que lo del real no dura, y lo de la soja tampoco, siendo una consecuencia de la suba del petroleo que estimo temporal.
En este punto , se ve un callejon sin salida, ya que lo que se gana / pierde por soja se pierde / gana por petroleo (10 mil palos verdes de deficit energetico que sube o baja con el precio del crudo).

Con respecto a los negocios, por la macro , es claro que el automotriz va barranca abajo en ventas y margenes.

El resto de los negocios, gracias a la recesion de Moreno , creo que seguira al sector automotriz con uno o dos trimestres de demora.

Este posteo es del 1° de marzo de 2012, hace ya un añito y medio... pero no se le puede contabilizar ni un solo acierto... y tengo mas pero será para mañana para no aburrir a nuestra distinguida platea.

Esto sirve para ir conociendo al personaje... :mrgreen:

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Mar Oct 22, 2013 11:16 pm

Josef escribió:Si, se me paso, no se que consultaste.

No , no creo que este a tiempo, porque no tiene gente idonea.

Creo que esas medidas son ya desesperadas, aunque son correctas.

El rumbo va a ser torcido de todos modos, pero de un modo desordenado, con o sin este gobierno.

En cuanto a la absurda critica de gonbo..... esos numeros que puse no son mios, y el lo sabe.

Los calculos que hace a partir de ellos son una torre de babel, pobrecito.

Los números no son tuyos, pero no te tomás el trabajo de chequear las boludeces que escriben otros. Los números que yo copié salen del balance de Mirgor.

Nota a la bolsa del mes de agosto de 2012:

Conforme a lo solicitado, informamos que el acuerdo de inversión contempla el compromiso de todos sus firmantes de aportar durante un plazo mínimo de dos años, cierto porcentaje del monto de las importaciones de componentes que realicen durante dicho período, destinados a la fabricación de productos electrónicos y electrodomésticos, en la medida que se trate de importaciones despachadas a plaza en Tierra del Fuego. Los aportes varían entre montos equivalentes al 2% o al 4% de dichas importaciones, según el tipo de producto al que estén destinados los componentes respectivos.

A tales efectos y conforme lo previsto en el Acuerdo de Inversión, las partes han constituido una sociedad de inversión, Compañía Inversora Argentina para la Exportación S.A., en la cual Interclima S.A. y IATEC S.A. tienen en conjunto una participación accionaria inicial de aproximadamente el 13,6%. Dicha participación irá variando en función de los aportes que las partes deban realizar conforme lo indicado más arriba.

O sea que la participación en el fideicomiso se determina por el monto de las importaciones... Iatec e Interclima representan el 13,6% del total de importaciones de la isla.

La información respecto del monto en pesos de las "compras del ejercicio" están en la página 29 del balance de Mirgor, y son al 31/12 unos 2.700 palos, a los que hay que descontarle las compras locales que alcanzan al 20% del total. Al 31/12 el dólar estaba a 4,925.

Si querés seguir creyendo que son 18.000 palos de beneficios impositivos y 7000 palos verdes en importaciones allá vos... pero no engañes a la gente.

"La enfermedad del ignorante es ignorar su propia ignorancia."
Amos Bronson Alcott

quienduda
Mensajes: 4381
Registrado: Lun Mar 04, 2013 1:56 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor quienduda » Mar Oct 22, 2013 11:12 pm

Josef disculpas si por ahí no fui del todo claro. Con torcer el rumbo me refería específicamente al retroceso en reservas que se viene dando si se diera la posibilidad de volver a tomar crédito internacional. Que después este se despilfarre o no es otro cantar, pero podría ser una alternativa para paliar los próximos años.

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Mar Oct 22, 2013 10:29 pm

quienduda escribió:Josef, seriamente te consulto, por ahí se te pasó previamente mi comentario entre tantos ¿pensás que el gobierno todavía está a tiempo de torcer el rumbo, digo por las medidas de las últimas semanas que apuntan a solucionar temas de fondo que le permitirían acceder al crédito internacional? Saludos!

Si, se me paso, no se que consultaste.

No , no creo que este a tiempo, porque no tiene gente idonea.

Creo que esas medidas son ya desesperadas, aunque son correctas.

El rumbo va a ser torcido de todos modos, pero de un modo desordenado, con o sin este gobierno.

En cuanto a la absurda critica de gonbo..... esos numeros que puse no son mios, y el lo sabe.

Los calculos que hace a partir de ellos son una torre de babel, pobrecito.

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor boquita » Mar Oct 22, 2013 10:03 pm

gonbo10 escribió:Es increíble como se tiran cifras sin el mas mínimo sustento...

El beneficio fiscal en Mirgor durante el año 2012 fue de 700 millones de pesos, asimismo entre cargas y contribuciones al Regimen de la Seguridad social y las tasas, impuestos y contribuciones se van 232 palos. Esa guita vuelve al estado. Por lo tanto de los 700 palos ya estamos en 468 millones.

Mirgor tiene alrededor del 14% de participación en los negocios de la isla (información relacionada con la participación en CIAPEX, el fideicomiso inversor generado entre las empresas electrónicas de Tierra del Fuego). Por ende el beneficio fiscal global es de 3.300 palos y no de 18.000 como sostiene erradamente Josef.

Y no cuento los impuestos y cargas que pagan aquellos que hacen negocio con Mirgor: Logística, Honorarios, Alquileres, Seguros, Bancos, combustibles, etc. Ni las cargas e impuestos de aquellos que en forma indirecta se benefician del regimen... el almacenero, el peluquero, el panadero... y un largo etc.

Y lo otro que no cierra son los 7000 millones de dólares que tiene el regimen en importaciones:

Según el balance del año pasado, Mirgor tiene compras por 2687 millones de pesos, de los cuales tomemos un 80% de compras al exterior. Son 2100 palos, tomando un dólar de 5 nos da 420 palos verdes en importaciones de Mirgor, al representar el 14% de las importaciones de la isla, son 3000 palos verdes y no 7000.



gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Mar Oct 22, 2013 9:53 pm

Es increíble como se tiran cifras sin el mas mínimo sustento...

El beneficio fiscal en Mirgor durante el año 2012 fue de 700 millones de pesos, asimismo entre cargas y contribuciones al Regimen de la Seguridad social y las tasas, impuestos y contribuciones se van 232 palos. Esa guita vuelve al estado. Por lo tanto de los 700 palos ya estamos en 468 millones.

Mirgor tiene alrededor del 14% de participación en los negocios de la isla (información relacionada con la participación en CIAPEX, el fideicomiso inversor generado entre las empresas electrónicas de Tierra del Fuego). Por ende el beneficio fiscal global es de 3.300 palos y no de 18.000 como sostiene erradamente Josef.

Y no cuento los impuestos y cargas que pagan aquellos que hacen negocio con Mirgor: Logística, Honorarios, Alquileres, Seguros, Bancos, combustibles, etc. Ni las cargas e impuestos de aquellos que en forma indirecta se benefician del regimen... el almacenero, el peluquero, el panadero... y un largo etc.

Y lo otro que no cierra son los 7000 millones de dólares que tiene el regimen en importaciones:

Según el balance del año pasado, Mirgor tiene compras por 2687 millones de pesos, de los cuales tomemos un 80% de compras al exterior. Son 2100 palos, tomando un dólar de 5 nos da 420 palos verdes en importaciones de Mirgor, al representar el 14% de las importaciones de la isla, son 3000 palos verdes y no 7000.

Yops
Mensajes: 18108
Registrado: Mar May 21, 2013 8:35 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Yops » Mar Oct 22, 2013 9:29 pm

Me parece Gonbo que el profesional se parece mucho a marcelos ¿no será el mismo disfrazado?

e: COME Sociedad Comercial del Plata
Notapor profesional el Mar Oct 22, 2013 9:07 pm

el profe escribió:
Vos reite java, pero seguro ahora se hace mie***! que tipo yeta por diossss


Tan yeta no es porque entro en Edenor y fue la que mas subio!!
Bienvenido nuevamente a este foro y espero que sea con el 100% de su capital!!
profesional

Mensajes: 11
Registrado: Mié Oct 09, 2013 4:05 pm

quienduda
Mensajes: 4381
Registrado: Lun Mar 04, 2013 1:56 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor quienduda » Mar Oct 22, 2013 9:13 pm

Josef, seriamente te consulto, por ahí se te pasó previamente mi comentario entre tantos ¿pensás que el gobierno todavía está a tiempo de torcer el rumbo, digo por las medidas de las últimas semanas que apuntan a solucionar temas de fondo que le permitirían acceder al crédito internacional? Saludos!

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Mar Oct 22, 2013 8:53 pm

profesional escribió: Fijemosnos en países como Chile, Uruguay, Brasil, etc ninguno de ellos tiene promoción industrial para el armado de televisores, celulares, etc
Estos países los importan y los venden a precios mucho mas bajos que lo compramos nosotros los argentinos, entonces donde esta la ventaja? nos estamos quedando sin dólares, y tal como van las cosas este Gobierno es capaz de cualquier cosa con tal de perder las pocas reservas que nos quedan porque respaldan la base monetaria sin lo cual esto explotaría en cualquier momento, con una inflación descontrolada, suba del dólar paralelo y baja del poder adquisitivo que se traduciría en reclamos sindicales, en fin... para acabar con la rabia hay que matar al perro, me preocupa que pueda llegar a pasar con Mirgor y con sus accionistas si esto llegara a pasar, esto es muy serio porque ya muchas empresas tienen serias dificultades para importar insumos básicos, faltan productos en los hospitales, etc asi que yo creo que para el Gobierno es mas prioridad cuidar los dólares que fabricar celulares.

Pillín pillíin... piedra libre para Veamos que de profesional tiene poco... :mrgreen:

Parafraseando al Chavo, no seas menso... Ni Chile ni Uruguay tienen promoción industrial pero tampoco producen. En Brasil hacen lo mismo que acá.

Si el país importara los productos terminados se irían mas dólares porque es mas caro importar el teléfono que el kitt.

Todavía seguís sangrando por la herida por no poder importar???


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Al_pacino, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], avanzinn, Bing [Bot], cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Capitan, carpincho, charlyk88, Chumbi, come60, danidani, DuckDuckGo [Bot], el indio, elcipayo16, excluido, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Gua1807, Guardameta, heide, hernan1974, iceman, Itzae77, jose enrique, jpcyber2006, Kamei, kechi, ljoeo, magnus, mcv, Morlaco, nl, OMG, Peitrick, PELADOMERVAL, pepelui, pipioeste22, Pirujo, Raider on the storm., samas, sebara, Semrush [Bot], TELEMACO, Tipo Basico, Yahoo [Bot] y 538 invitados