MIRG Mirgor

Panel líder
Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Mié Oct 23, 2013 12:57 pm

gonbo10 escribió:Que interesante que la nueva gente del foro plantee la eliminación de un regimen de promoción industrial por un lado y por el otro se queje por el déficit comercial del sector industrial.

Ayer decían que habían que liberar las importaciones de productos electrónicos terminados y hoy sostienen que es preocupante el déficit comercial...

Es absolutamente compatible la eliminacion del regimen con la reversion del deficit comercial.

Hay que ser muy gonbo para no darse cuenta.

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Mié Oct 23, 2013 12:55 pm

quienduda escribió:Josef disculpas si por ahí no fui del todo claro. Con torcer el rumbo me refería específicamente al retroceso en reservas que se viene dando si se diera la posibilidad de volver a tomar crédito internacional. Que después este se despilfarre o no es otro cantar, pero podría ser una alternativa para paliar los próximos años.

Ok, en cuanto a eso , no queda otra que la de 2002.

Se unificara el tipo de cambio con una tremenda devaluacion hecha a la fuerza por el mercado con destruccion del salario.

Hecho eso con cambio unificado, y con libertad de capitales, se volvera a tomar credito , se fortaleceran las reservas de ese modo, y tambien via compra de dolares con pesos ya licuados.

Ademas bajara un poco el consumo de energia via recesion, y poco a poco, se restableceran los equilibrios perdidos.

Como comprenderas, ese escenario, el unico posible, es letal para Mirgor, limiten o no los beneficios actuales.

jldos
Mensajes: 4052
Registrado: Mar May 22, 2012 11:14 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor jldos » Mié Oct 23, 2013 12:39 pm

Bruno24 escribió:Cuanto fue por acción el ultimo dividendo pagado? Disculpen si ya lo han mencionado muchas veces

10000000/6000000
1.66 p/a en mayo

Bruno24
Mensajes: 392
Registrado: Lun May 07, 2012 1:22 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Bruno24 » Mié Oct 23, 2013 12:36 pm

Cuanto fue por acción el ultimo dividendo pagado? Disculpen si ya lo han mencionado muchas veces

Zoilo
Mensajes: 335
Registrado: Mié May 11, 2011 8:58 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Zoilo » Mié Oct 23, 2013 12:36 pm

gombo10 escribió:No está mal entrar en polémicas, y es cierto que todo en Argentina es muy caro... y son una sumatoria de factores. Tengo una inversión hecha hace años en vacas para tambo. La leche la están pagando al productor alrededor de 2,5 mangos... y el litro en cualquier supermercado supera los 8 mangos (sachet común). Y de un litro de leche recién ordeñada se saca bastante mas que un litro de leche de sachet.

Con la carne pasa lo mismo...

Obviamente producir a 3k kilómetros de distancia del puerto y de los centros de consumo, con salarios de casi 20k por mes, cargas sociales que superan el 60% de la masa salarial y una estructura impositiva como la nuestra, es imposible tener precios accesibles para cualquier tipo de producto.

facu-roca escribió:Si bien la producción en la isla puede encarecer un poco los productos no creo que influya en mas de un 2% en la formacion de precios ... Todo en Argentina es caro ... Zapatillas, Ropa, Muebles y toda estas cosas no se fabrican en la isla.
El tema pasa por el lado impositivo y todos los eslabones hasta llegar el producto al cliente final
El ejemplo de la leche que das es clarisimo y las vacas no estan en la isla.

:respeto: :respeto: :respeto: Te faltó agregar el tema sindical en todos los eslabones

facu-roca
Mensajes: 1051
Registrado: Mié Ene 23, 2013 11:22 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor facu-roca » Mié Oct 23, 2013 12:13 pm

No está mal entrar en polémicas, y es cierto que todo en Argentina es muy caro... y son una sumatoria de factores. Tengo una inversión hecha hace años en vacas para tambo. La leche la están pagando al productor alrededor de 2,5 mangos... y el litro en cualquier supermercado supera los 8 mangos (sachet común). Y de un litro de leche recién ordeñada se saca bastante mas que un litro de leche de sachet.

Con la carne pasa lo mismo...

Obviamente producir a 3k kilómetros de distancia del puerto y de los centros de consumo, con salarios de casi 20k por mes, cargas sociales que superan el 60% de la masa salarial y una estructura impositiva como la nuestra, es imposible tener precios accesibles para cualquier tipo de producto.

Si bien la producción en la isla puede encarecer un poco los productos no creo que influya en mas de un 2% en la formacion de precios ... Todo en Argentina es caro ... Zapatillas, Ropa, Muebles y toda estas cosas no se fabrican en la isla.
El tema pasa por el lado impositivo y todos los eslabones hasta llegar el producto al cliente final
El ejemplo de la leche que das es clarisimo y las vacas no estan en la isla.

Inver08
Mensajes: 769
Registrado: Mié Abr 06, 2011 3:57 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Inver08 » Mié Oct 23, 2013 10:59 am

Si,140 y 134, parte vendí antes del vencimiento y me quedó un excedente que ejercí. Estuve vendiendo estos días. La tenencia que tenía en papeles no se toca, pero como no tengo caución si puedo vender estas 160 a precio razonable las vendo. A menos que lo que puse no las largo igual...

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Mié Oct 23, 2013 10:55 am

Inver08 escribió:Oferto 160 acciones a $142,5 en Contado Inmediato por si a alguien le interesa

Ejerciste alguna base?

Inver08
Mensajes: 769
Registrado: Mié Abr 06, 2011 3:57 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Inver08 » Mié Oct 23, 2013 10:46 am

Oferto 160 acciones a $142,5 en Contado Inmediato por si a alguien le interesa

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor boquita » Mié Oct 23, 2013 10:32 am

buenos salarios promueven consumo..
al haber mas demanda tambien , se encarecen los productos

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Mié Oct 23, 2013 10:27 am

facu-roca escribió: Sin entrar en polemicas ... todo en argentina es muy caro, la electronica es lo que mas se usa y mas facil de comparar.
Durante muchos años vivi en Villa la Angostura y nuestro shopping era osorno o puerto montt en chile .. doy ejemplos un tv led 32 3d en marzo 2013 lo pague $2200 en ese momento aca salia $6900, hace un año y medio me compre un juego de sillones en osorno $2600 aca arriba de $7000.
No se si son los impuestos, los salarios o los empresarios pero en argentina todo es carisimo.
Creo que es bueno fabricar o armar (como quieran llamarle) en argentina eso da trabajo directa e indirectamente a mucha gente pero hay que ver el tema costos y sobre todo los impuestos pero eso en este pais es imposible

No está mal entrar en polémicas, y es cierto que todo en Argentina es muy caro... y son una sumatoria de factores. Tengo una inversión hecha hace años en vacas para tambo. La leche la están pagando al productor alrededor de 2,5 mangos... y el litro en cualquier supermercado supera los 8 mangos (sachet común). Y de un litro de leche recién ordeñada se saca bastante mas que un litro de leche de sachet.

Con la carne pasa lo mismo...

Obviamente producir a 3k kilómetros de distancia del puerto y de los centros de consumo, con salarios de casi 20k por mes, cargas sociales que superan el 60% de la masa salarial y una estructura impositiva como la nuestra, es imposible tener precios accesibles para cualquier tipo de producto.

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor boquita » Mié Oct 23, 2013 10:14 am

boquita escribió:creo que una de las variables que mas encarece los productos en general , es el flete

Habria que promover e intensificar la utilizacion de los trenes y para eso
es necesario que se invierta en infraestructura inherente..

No olvidar el peso que siempre tuvo el gremio de camioneros...que lo relaciono

directamente con el desmantelamiento que provoco menem en los 90 con los trenes a nivcel nacional
:|


boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor boquita » Mié Oct 23, 2013 10:12 am

creo que una de las variables que mas encarece los productos en general , es el flete

Habria que promover e intensificar la utilizacion de los trenes y para eso
es necesario que se invierta en infraestructura inherente..

No olvidar el peso que siempre tuvo el gremio de camioneros...que lo relaciono

directamente con el demantelamiento que provoco menem en los 90 con los trenes a nivcel nacional
:|

facu-roca
Mensajes: 1051
Registrado: Mié Ene 23, 2013 11:22 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor facu-roca » Mié Oct 23, 2013 10:04 am

boquita escribió:y eso de comparar lo que vale una compu o cualquier producto electronico en usa con lo que vale aca es tipico
de pelo****...

Sin entrar en polemicas ... todo en argentina es muy caro, la electronica es lo que mas se usa y mas facil de comparar.
Durante muchos años vivi en Villa la Angostura y nuestro shopping era osorno o puerto montt en chile .. doy ejemplos un tv led 32 3d en marzo 2013 lo pague $2200 en ese momento aca salia $6900, hace un año y medio me compre un juego de sillones en osorno $2600 aca arriba de $7000.
No se si son los impuestos, los salarios o los empresarios pero en argentina todo es carisimo.
Creo que es bueno fabricar o armar (como quieran llamarle) en argentina eso da trabajo directa e indirectamente a mucha gente pero hay que ver el tema costos y sobre todo los impuestos pero eso en este pais es imposible

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor boquita » Mié Oct 23, 2013 9:51 am

Ahora se sabe que para septiembre último, el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, ya estaba cerrando el acuerdo ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) con unas cinco empresas norteamericanas por el pago de unos u$s 677 millones en bonos a dos años de plazo y con quitas del 45% de intereses y el 15% de capital.

Luego, ya en la cumbre conjunta del FMI y el Banco Mundial, el organismo que maneja Jim Yong-kim le abriría créditos al país por unos u$s 3.000 millones en tres años, préstamos que estaban trabados desde el último trimestre de 2011 por la negativa de Estados Unidos a avalar nuevos créditos hasta que no se reconozca y liquide la deuda con sus empresas ante el CIADI. Posteriormente, una vez aprobado el plan de pagos de la Argentina, la administración de Barak Obama mandó a votar a favor del país y los créditos comenzarán a liberarse.

Fue ante esta nueva situación -cuando el representante del Banco Mundial ante el board del Fondo planteaba el nuevo escenario con la Argentina- que "Canadá y otros países" (según el texto del paper del Club de París) preguntaron si además hay alguna estrategia para que la Argentina vuelva a conseguir dinero en los mercados financieros internacionales.


http://www.ambito.com/noticia.asp?id=712507


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Al_pacino, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], avanzinn, Bing [Bot], cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Capitan, carpincho, charlyk88, Chumbi, come60, danidani, DuckDuckGo [Bot], el indio, elcipayo16, excluido, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Gua1807, Guardameta, heide, hernan1974, iceman, Itzae77, jose enrique, jpcyber2006, Kamei, kechi, ljoeo, magnus, mcv, Morlaco, nl, OMG, Peitrick, PELADOMERVAL, pepelui, pipioeste22, Pirujo, Raider on the storm., samas, sebara, Semrush [Bot], TELEMACO, Tipo Basico, Yahoo [Bot] y 541 invitados