dany en internet escribió:Excelente aporte. Es sabido que si consolidaba cierre arriba de USD 11, iba directo al próximo objetivo muy cercano de 12 y si cierra arriba de 12 tiene el camino liberado a subir en serio (lo que subió estas semanas sería nada al lado del potencial). Desde los fundamentos iría fácil al doble en USD (no digo en un día ni en una semana, el tiempo exacto no se sabe pero la dirección netamente ascendente y el objetivo si. Igual si tenemos suerte puede acelerarse y darse de acá a Diciembre).
Igual como invierto en papeles y no en lotes, si gano un 100% en unos meses, no me quejo. Para los que invierten en lotes, quizás ganen 1000% ya que en promedio note que los lotes suben 10 veces más que el papel en porcentaje pero si algún día baja, hay que ser demasiado fuerte para aguantar la baja temporal fuerte en porcentaje de la inversión y no vender. Cuando probé, vendí apurado cuando bajó, volví a comprar cuando subió y volví a vender cuando volvió s bajar. Para el que se propone y lo cumple, ser muy fuerte ante un día cualquiera de baja y también si se dieran 2 o 3 días seguidos de baja, al final siempre va a ganar creo porque vuelve a subir y recupera con creces sobre todo si el vto es Dic y no Oct. A pesar de que sé la teoría y podría ganar mucho más siguiéndola con lotes que con papeles, prefiero los papeles.
Volviendo al papel, estuve viendo aparte de los fundamentos, la revalorizacion del real, las inversiones extranjeras que van masivamente a Brasil (no a Argentina lamentablemente) y el análisis de Rocca en
roccacharts@bllgspot.com y prefiero no diversificar tanto e invertir 75% aquí. Que opinan?
Quiero aclarar que soy nuevo relativamente yo acá antes que nada, y me gusta mucho comentar e intercambiar ideas con otros foristas por eso posteo mucho.
Dicho esto, con lo de los lotes tenes razón, yo tuve que aguantar y aguantar cuando compre mal, el costo de oportunidad cuando óperas mal en lotes es muy grande, porque "al esperar que recupere" otros ya están ganando por entrar bien en pullback. No obstante, cuando tuve que elegir una empresa con la cual operar lotes la principal iba a ser PBR, ya que principios de este año cayó a 3 dólares aproximadamente y la tendencia de largo veni bajista incluso. Pero las cosas cambiaron en Brasil y Argentina, gobiernos con políticas de derecha y habría que ver cómo afecta el cambio de gobierno EEUU, pero las medidas que indican privatización de PBR junto con el gobierno ayudan a que sea

en mediano y largo.
Muchos me joden porque siempre la veo

pero la realidad es que desde enero pasó de 3 dólares a 11. Casi 4 veces su valor en dólares, y está empresa estaba a precios más altos incluso, hay gente que la compro a 120 pesos la local hace un año.
Para que dije todo este sermón? Respondiendo a tu pregunta creo que tener 75% en PBR es una buena elección, te diría que tengas cuidado el 8/11 puede pasar cualquier cosa, siempre evaluar los riegos y el beneficio potencial. Hay gente que espera para volver a entrar, pueden tener razón pero soy partidario de que todos los días se puede hacer una operación, tanto al alza como a la baja, eso con lotes podes hacerlo, con pelpas no.
Si te vas a guardar un 25% en otro lado, yo lo haría en bonos o analizando alguna otra empresa que este atrasada, estuve viendo que FRAN es un banco que no se movió como el macro.. o Santander con la compra del citi pero no lo sigo mucho.
Yo estaba 50% PBR 50% GGAL, pero Galicia ya está con una liquidez que da lastima para operar lotes. Estoy 100% PBR por más que me llamen loco, por el tema de liquidez en lotes, lamentablemente el merval es así, hasta que surge otra empresa y le enchufan liquidez en lotes para números significantes.
No soy ningún capo ni tengo muchos años de bolsa, quiero volver a aclararlo, pero lo primero que me comí en lotes fue un empome de 70%, sin enchufar más guita, supe aguantar y moverme mejor para ahora estar 200% de capital inicial, en 1 mes. Suerte o no, el click lo pone cada uno. Quizá algún día pruebes con lotes aunque sea un 5% de capital...
Que tengas buenas ganancias! Mi humilde opinión.
In pebeta I trust
