MIRG Mirgor

Panel líder
Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Mar Oct 29, 2013 1:27 pm

Si por apocalipsis entendes el derrumbe... aca lo tenes.

No se si te das cuenta que ayer se desplomaron las reservas en 314 millones de dolares.

Tampoco se si hoy van a poder evitar LA VELA NEGRA ENVOLVENTE (engulfing) en este papel.

Lamentablemente para el papel fue el unico que arranco para arriba.....

A mirgor, como al gobierno se le acabaron los dolares.

Sus balances, incluido el tercer trimestre , fueron, guardenlos para un cuadrito, son meros espejitos de colores.

facu-roca
Mensajes: 1051
Registrado: Mié Ene 23, 2013 11:22 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor facu-roca » Mar Oct 29, 2013 1:24 pm

que tranquilo que estoy, tengo el 62% de mi cartera con Mirgor una empresa que gana plata y todo los años le gana a la inflacion. Que suba que baje es solo coyuntural .... tiene un solo destino y es hacia arriba :arriba: :arriba:

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor boquita » Mar Oct 29, 2013 1:08 pm

juiraaaaaaaaaa bichooooooooooooooooooooo !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!


:twisted:

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Mar Oct 29, 2013 1:06 pm

matriz escribió:josef como anda el apocalipsis?

el modelo sigue 2 años mas con algun retoquesito.
estas a tiempo de vender todas esas porquerias u volver para aca.

Esta aca, viene de a poco.... que es peor.

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor boquita » Mar Oct 29, 2013 12:52 pm

matriz escribió:josef como andan las energeticas? y siderar? y el apocalipsis?

el modelo sigue 2 años mas con algun retoquesito.
estas a tiempo de vender todas esas porquerias u volver para aca.

:lol: :respeto: :respeto:

jldos
Mensajes: 4052
Registrado: Mar May 22, 2012 11:14 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor jldos » Mar Oct 29, 2013 12:51 pm

Mientras tanto la sangría del merdal deja varios heridos lamentandose, que lindo es la liquidez cuando la sangre llega a las calles. Quiero mas papeles baratitos 140-139.

vaderetro
Mensajes: 1863
Registrado: Sab Feb 26, 2011 2:00 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor vaderetro » Mar Oct 29, 2013 12:00 pm

Hoes,acabo de leer tu post y le pegue también una leida al link que me indicaste.
Ya con la primera lectura,comienzo a entender algo más,sobre todos en lo que hace
a los distintos tipos de gráficos.
Te agradezco muchisimo el laburo que te tomás en desasnarme.
Un abrazo.

facu-roca
Mensajes: 1051
Registrado: Mié Ene 23, 2013 11:22 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor facu-roca » Mar Oct 29, 2013 11:26 am

Parece que hoy es el dia !!!

CIRUZZO EL MILLONARIO
Mensajes: 15802
Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor CIRUZZO EL MILLONARIO » Mar Oct 29, 2013 11:17 am

Hola, que aburrido..chau!!

PD: Mirgor y la recalcadabelludaconch.detumamita!!

J.E.D.
Mensajes: 1738
Registrado: Mié Jun 13, 2012 10:04 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor J.E.D. » Mar Oct 29, 2013 11:13 am

se terminaron las liquidaciones parece, vendra papa noel este año? :lol: :lol: :lol:

HoeS
Mensajes: 1461
Registrado: Lun May 13, 2013 10:33 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor HoeS » Mar Oct 29, 2013 10:24 am

vaderetro escribió:¡¡Que laburo Hoes,quiendudada,allapipetuá!!.Se agradece y felicita por
compartirlos.
En esto de los gráficos soy una bestia y mi curiosidad me hace preguntarles
cuanto de aleatoriedad hay en esa "ciencia".
Agradeceria,(estoy cebado)si es posible,aumentaran el cumulo de informacion
sobre la lectura de esos gráficos.Abrazo y gracias.


Estimado vaderetro:
Voy a tratar de hacer corto este off topic, y excúseme el resto de los foristas.
Tratando de paliar vuestra curiosidad, puedo comentar que, a mi criterio, el análisis técnico no es una "ciencia" en sentido lato. Es posible vivirlo como un grupo de "herramientas" cuya eficiencia dependerá del terreno en el cual se empleen y del tipo de herramienta que se elija para la faena.
Hay que tener presente que estos estudios se remontan a más de cien años, desde la labor artesanal de aquellos analistas, hasta los gráficos computados con los que podemos trabajar ahora.
Del porcentaje de éxito de las predicciones (de los profesionales del rubro), ha surgido la eficiencia de estas herramientas.

El análisis técnico se divide en dos: el chartismo o análisis gráfico y el análisis técnico en sí mismo. El chartismo estudiaría las gráficas del precio de cotización, y a él pertenecen herramientas o figuras como los canales, soportes y resistencias, figuras de hombro-cabeza-hombro, triángulos, etc. El análisis técnico utilizaría cálculos estadísticos que se graficarían en indicadores y osciladores, tales como el estocástico, el RSI, el MACD, etc.
Quien controle el análisis técnico se dará cuenta de que todo puede leerse en el propio gráfico, sin necesidad de escuchar ninguna noticia (claro que a veces hay que tener la prácica y el conociomiento de un egiptólogo).
Un tema muy importante a tener en cuenta en el análisis técnico es que este funciona razonablemente bien en aquellos mercados que tienen mucha liquidez, y esto es así porque en los mercados con poca liquidez, estos pueden ser fácilmente manipulados, y en consecuencia no se seguiría la ley del comportamiento de masas.
En el mundo de las inversiones se habla siempre de probabilidades, y precisamente el análisis técnico lo que pretende es aumentar la probabilidad de éxito en cada inversión a realizar, pero de ninguna manera se trata de un método de éxito seguro.

Realmente el campo del análisis técnico es inmenso y lleva varios años manejar con mediana plasticidad todas las herramientas que posee y comprender cómo relacionarlas para que nos de un pronóstico con alto grado de probabilidad al acierto. Yo siento que estoy lejos de eso, pero como me da placer, avanzo.

Dejo aquí un link donde, en 160 páginas (menos no pude hallar), hay un "resumen" para interpretar lo básico.
http://www.bovalpo.com/site/stat/capaci ... sumido.pdf

.

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Mar Oct 29, 2013 10:21 am

Buenos resultados de Nokia a nivel mundial...

Resultados financieros de Nokia Q3 2013: supera en ventas a HTC, Huawei y Motorola

NOKIA
POR JAUME SÁNCHEZ
29 DE OCTUBRE DE 2013, 08:33
Lejos quedan las pérdidas, el miedo y las inseguridades de Nokia: pese a haber sido comprados por Microsoft, Nokia ha crecido, ha generado beneficios y según los resultados financieros de Nokia en el Q3, Nokia acabó septiembre con cantidades de efectivo netas que alcanzan los 2.7 mil millones de euros, cifra nada despreciable que sitúa a la compañía en una buena posición estructural, especialmente si tenemos también en cuenta los beneficios de tanto el Q3 como de lo que llevamos de 2013 y los contraponemos a los resultados cosechados durante el año 2012. Estos son los números más llamativos de los resultados financieros de Nokia en el Q3 2013:

118 millones de euros en beneficios
8.8 millones de terminales de la gama Lumia vendidos
37% menos de ventas de feature phones
Un 68% más de terminales Lumia vendidos con respecto al año pasado
Un aumento del 68% en la venta de la gama Lumia con respecto al año pasado Los resultados financieros de Nokia son la demostración más evidente de que la apuesta por Windows Phone 8 fue la opción más acertada: la compañía ha conseguido 5.660 millones de euros en ingresos, de los cuales, 118 millones han sido beneficios netos. Mientras, justo hace un año, Nokia presentaba unas cuentas que no daban lugar a la esperanza: 7.200 millones en ingresos y unas pérdidas de 564 millones.

Gran parte de la culpa de los resultados financieros de Nokia la ha tenido la gama Lumia: se ha pasado de los 978 millones de euros en ventas de smartphones a los 1254 millones, un aumento del 28%. Mientras tanto, los feature phones han caído un 37%. Lumia funciona, vende y rinde, con 8.8 millones de terminales vendidos. De hecho, hablando de la gama Lumia, el aumento de ventas durante este 2013 ha sido escandaloso: durante el mismo trimestre del año pasado, Nokia vendía 2.9 millones de terminales, frente a los 8.8 millones del trimestre fiscal recién cerrado, casi el triple, situándose como principal culpable el Nokia Lumia 520.

Para hacerse una idea de lo buenos que son los resultados financieros de Nokia, sólo tenemos que mirar a la competencia: compañías como HTC, Motorola o Huawei están, a día de hoy, vendiendo menos dispositivos que Nokia.


Si bien no tiene relación directa con los resultados de Mirgor en Argentina (mas allá de nuestro aporte a esos resultados), mejores resultados de Nokia a nivel mundial deberían permitir mayores niveles de inversión en desarrollar mejores celulares. Nokia estuvo a centímetros de la muerte y parece haber resurgido de las cenizas... Vamos a tener mas y mejores equipos...

HoeS
Mensajes: 1461
Registrado: Lun May 13, 2013 10:33 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor HoeS » Mar Oct 29, 2013 10:09 am

Bien vista esa posible cuña quienduda. Hay que seguirla.
El punto es que hoy está más o menos en los dos tercios y tendría que definir.
Si evaluamos que estamos cerca del balance, que consideramos que es bueno o muy bueno y que el mercado está bull (o por lo menos yo estoy bull), nadie debería querer que rompa abajo.
Sin embargo, esa divergencia que marcás diría otra cosa. Lo que podría estar señalando esa divergencia no es un cambio de tendencia, sino la entrada a la onda correctiva en la que considero que estamos transitando ahora. Va a ser útil el canal que graficamos anoche. Si rompe el piso, otro cantar.

quienduda
Mensajes: 4381
Registrado: Lun Mar 04, 2013 1:56 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor quienduda » Mar Oct 29, 2013 9:25 am

HoeS, te adelanto un grafo respectivo a la cuña que te comentaba:

Imagen

Sobre este grafo, algunos aspectos:
Positivo, estamos en zona de valor con tendencia alcista.
http://www.novatostradingclub.com/forma ... -de-valor/
Negativo: posible divergencia bajista.
http://www.novatostradingclub.com/anali ... ergencias/
Negativo: posible cuña ascendente.
http://www.efxto.com/articulos-forex/20 ... -tendencia
A la muchachada, espero tomen a bien que este patrón es sólo una posible lectura del grafo. Lamento que en este caso sea un patrón a la baja cuando estamos esperando lo contrario, pero si intento hacer esto con seriedad debo trasmitirlo. Insisto también en que el patrón se puede ejecutar o cancelar, habrá que estar atentos al volumen con que lo haga, pero lo bueno que en cualquiera de los dos casos no tiene mucho mayor margen para manifestarse, y pensando en que por estos tiempos suelen venir buenas nuevas, por el momento arriesgo que se cancela.

vaderetro, me parece buena su sugerencia, porque aunque los grafos están ahí para ser interpretados, en AT no todos vemos lo mismo. Por lo que está bueno explicar y argumentar lo que uno observa para poder discutirlo con la visión del otro. Así le dejo links de cada aspecto que propuse arriba. En estos se puede leer rápido el concepto y está seguramente mejor explicado de lo que lo haría yo.

gonbo10, se agradece la aclaración, entonces es difícil que desaparezca la estacionalidad en mirgor. Sucede que no me explayé, porque tenía presente lo de la ganancia cuatrimestral creciente y cíclica de los últimos años, pero quería hilar esto con el tema de la cotización, porque pensaba que este fenómeno no debiera necesariamente estar relacionado con la cotización ¿o estoy equivocado? Estaría bueno hacer algún estudio de correlación de estas dos variables: cotización cuatrimestral y balance cuatrimestral, a ver si existe tal correlación, a simple vista tiene toda la pinta y hasta es lógico, porque si comparamos cuatrimestres sucesivos, en principio sería esperable que frente a una mayor ganancia presentada en el balance último, mayor sea la cotización respecto del cuatrimestre previo. Sin embargo, como en bolsa se suele dar importancia a la comparación de mismos cuatrimestres, el actual vs el del año previo, la anterior hipótesis se debilita un poco ¿o no? Además, si el inversor de largo obtiene sus utilidades vía dividendo, poco le importará en que cuatrimestre se obtienen las mayores ganancias, sino que cuando sea que debieran obtenerse se obtengan; incluso tal vez el inversor de oportunidad pueda estar atento a la fecha de pago más que nada, y si esta no sigue una rutina tampoco debiera ayudar a observar ciclos. En fin, cómo lo piensan? gonbo10, bien ahí nokia 50% vs 48% samsung!

Saludos estimados! :wink:

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Mar Oct 29, 2013 9:14 am

Viva la renovación
Escrito el 25 octubre 2013 por Enrique Carrier
La obsolescencia tecnológica, el desgaste por uso y porqué no la moda son sin dudas fuertes impulsores de la renovación de los celulares. Con un 44% de los entrevistados manifestando haber adquirido su equipo en el último año y un 31% entre 1 y 2 años, se confirma el fuerte recambio de los últimos tiempos: un 75% renovó en los últimos dos años. Esto surge del informe “Telefonía móvil – segmento individuos – 2013” recientemente realizado por Carrier y Asociados.

De todas las razones, el uso de datos (tanto a través de smartphones como de socialphones) fue sin dudas una fuerte motivación, ya que en este segmento de usuarios estos porcentajes crecen al 55% y 34% respectivamente, totalizando un 89% de usuarios que cambiaron su equipo en los últimos dos años. La explosión de Whatsapp (alias el SMS gratis) y el deseo de seguir en Facebook aún estando lejos de la PC fueron sin dudas las principales motivaciones para consumir datos desde el celular. La renovación en el último año fue pareja por NSE, aunque fue mayor en los segmentos más jóvenes.

Imagen

En cuanto a las marca a considerar a la hora de la renovación, en primer lugar aparece Nokia con un 50% de menciones, y Samsung con un 48%. Muy atrás aparece el tercero, Motorola, con un 26%. Un dato interesante es que un 19% mencionó a iPhone como celular a adquirir. Parece que no se enteraron de que no se consigue legalmente en Argentina. Y en el mercado “libre” su precio queda fuera del alcance de muchos. La ilusión es lo último que se pierde.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, excluido, Google [Bot], heide, lehmanbrothers, Merlin, napolitano, Osmaroo2022, Semrush [Bot] y 310 invitados