Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Abr 23, 2012 3:30 pm
..Pregunte!
Foro Bursátil
https://foro.rava.com/foro3/
Bono y The Edge escribió:muchachos :
estoy muy ansioso.... estoy con algo de cash (la mayoría ya metido en tvpp) y no se si entrarle ahora, meter algo en tvpa (a mi mucho no me gusta...) , o esperar por si se le ocurre corregir como paso la semana pasada.
No creo que el dato del emae sirva para nada, ni para un lado ni para el otro. Cualquier noticia turbulenta anula lo relativamente positivo que pudo haber sido el emae...... (por favor abstenerse de hacer debate sobre este punto)
Solo pregunta para CoCubanos (y asumiendo que la bola de cristal esta empeñada) ..... :
quien aguantaría para entrar ?
quien entraría a estos precios ?
no vale despues colgarse de ninguna respuesta para armar bardo, estoy pidiendo opiniones a mis amigos cocubanos......
Josef escribió:
Dado, reitero para los que no lo leyeron esta sintesis:
1) El indec viene siendo consistente con los emaes.
2) Se observa en los emaes informados una fortisima desaceleracion del pbi al punto que desde junio solo se crecio 0,8%.
3) El calculo del emae que se va informando año a año es : sumatoria de indices mensuales desestacionalizado + arraste año anterior menos arraste año corriente.
4) Por 2) el arrastre es solo 1,6% y se precisa que se crezca en promedio 0,3% mensual en el resto de 2012.
5) Se observa cualitativamente una recesion patente, profunda, y perenne, y una crisis fiscal (no hay plata)
6) Por 4) y 5) resulta obvio que no habra pago en 2013, para el que habria que emitir 4000 millones de dolares mas.
7) Hay amenazas adicionales : aumento del dolar (es un hecho) , tasas que se pueden disparar, posiblidad de mas arbitrariedades gubernamentales, inclusive postergando pagos de deuda como la de los cupones.
8 ) Por 7) el potencial bajista del pepe es enorme.
Josef escribió: Lo que esta en negrita puede ser contrastado siguiendo las series informadas por el indec.
En 2011 hubo un record de arrastre del segundo semestre de 2010, por el el pbi dio 8,9 versus 5,7 que fue lo que en realidad se crecio.
En 2012 venimos con un arraste pequeño de 1,6 y llevamos un decrecimiento de 0,1.
Los emaes caeran verticalmente en los proximos tres meses simplemente manteniendo este nivel de actividad.
martin escribió:Y lo de la nacionalizaciòn de YPF, aunque haya tenido un impacto negativo en el mercado en general, como ya dije en varias ocasiones, es una muy buena noticia para los fundamentals de los cupones.
Lo de YPF resumiendo signifca esto: màs caja, màs producciòn (se van a ver resultados casi inmediatamente) y menos importaciones de las que se estimaban para este año antes de la estatizaciòn.
cuponero escribió:Mientras tanto, zracccccccccc al precio...