rivas144 escribió: El menor ritmo devaluatorio no explicaría el pobre resultado.
Mira estuve haciendo cuentas, el primer trimestre del 2014 fue el de mayor impacto
en el dolar, por que paso de 6,54 a 7,85 o sea la fuerte devaluacion. Ese trimestre gano 888
millones. En el segundo la diferencia de dolar fue de solo 15 centavos, en el tercero
la diferencia fue de 20 centavos y en el cuarto de 10 centavos.
si bien subio bastante menos, fijate que no esta muy lejos. Para mi el tema paso
por la fuerte caida en la industria local, y al reemplazarla por exportaciones la
utilidad baja.
Pero repito, hay que ver el balance completo y sacar conclusiones fundadas.