esto es


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Copernicus79 escribió:Clarísimo!
Lo tuyo se llama sesgo de confirmación y ya lo estudió Peter Wason.
Googlealo a ver si te ayuda!
pipioeste22 escribió:Papelazo
Copernicus79 escribió:Clarísimo!
Lo tuyo se llama sesgo de confirmación y ya lo estudió Peter Wason.
Googlealo a ver si te ayuda!
Einlazer84 escribió:Es la pura realidad en tu post pusiste un precio de 700 eso es casi duplicar y por eso aplica mi ejemplo de vender algo a mitad de precio, eso no lo hace nadie, ni que tenga un gran negocio, hay algo mas que no sabemos.
Lo mismo decían en CAPU, CEPU, etc que noooo como va a haber empome aca, resulta que no estan dadas las condiciones porque como los directivos de la empresa harán algo así y miren como terminaron ambas empresas, despues llegan las quejas a la CNV, que un poco de culpa tiene por no ponerle la lupa cuando hay ventas muy grandes misteriosas "a mitad de precio" ¿info inside?
Copernicus79 escribió:Por eso te dije que mezclás y tergiversás todo.
Que vende a mitad de precio es una idea tuya, nadie lo dijo. Y el negocio que tenga para hacer con esa guita no lo sabemos ni vos ni yo, lo que sí sabemos es que el tipo tiene que vender mucho (ponele unas 4M de acciones de las cuales imagino que ya vendió gran parte) y lo hace al precio que se las compran, esto es oferta y demanda, ya lo sabés y en cuanto el mercado se avivó de la venta obligada que hay nadie le paga para arriba si el tipo afloja y lo termina vendiendo en 450.
Que lo puede hacer de otra forma y dejarla subir un poco para vender mejor o vender en paquete estamos de acuerdo, pero ahí entran en juego las condiciones, la necesidad y apuro que tenga en vender.
Otra cosa, no conozco a nadie que haya dicho que acá vamos a triplicar, es otra idea tuya, es todo muy nuevo, aunque reconocemos y vemos un enorme potencial aún no tenemos ningún balance de la nueva empresa fusionada, hacemos estimaciones y si me apurás yo diría que 700 es un buen precio para 2018 al menos hasta ver los balances.
Einlazer84 escribió:Eso no justifica la postura de la gente que piensa en triplicar o duplicar acá, porque si tenes un negoción puede justificar que vendas un 15% - un 20% mas barato, o un 30% pero ya sería zarpadamente barato tiene que ser el negocio del milenio a donde arbitrará el dinero.
Porque si vos vendes algo a mitad de precio y compras otra cosa a mitad de precio tu ganancia es cero.
Osea si es como vos decis CVH tendría un upside maximo de un 30% (Muy poco a comparación de lo que suben otros papeles) de ser correcta la teoría que un mayoritario vende porque necesita rapido la liquidez para otro negocio, nadie vende a mitad de precio algo, y si vende porque tiene otro negocio entonces es porque ese inversor considera que CVH esta con un descuento del 20% aprox, osea si tu teoría es correcta inconcietemente le estas poniendo techo a CVH.
Igual acá el motivo de la venta es claramente otro.
Copernicus79 escribió:Primero estás mezclando mucho (según tu criterio nunca venderías un depto. porque siempre puede costar más el año que viene?), pero te sigo el juego..
Vos sos un crack del Real Estate que se mueve internacionalmente buscando oportunidades, hiciste ese negocio en Argentina y ahora tenés la posibilidad de hacer un mejor negocio en otro país, en comparación podés comprar todos los deptos. que quieras y con el mismo potencial pagando usd10 mil, pero tenés 6 meses para ir a comprar antes de que suban su valor. Qué hacés?
(Nunca le compraste a alguien que por necesidad liquida todo lo que tiene? Por ej. le ofrecieron un mejor trabajo en otro país y te vende el auto, la casa y todo más barato porque está apurado?)
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot], wal772 y 1609 invitados