Hace un rato me desperté y mientras tomaba un café entro a mirar si se había posteado algo interesante en el tópic y me encuentro con un par de posts de PATAGONICO. Mamitaaa queridaaa !!! ...
Después de este pequeño prolegomeno hay va mi post.....
Que manera confusa de citar PATAGONICO. No es la primera vez que haces algo así y cada vez que te lo señalan te haces el dolobu. Empezaste con la mentira de la foto de Boudou, después citaste erróneamente dichos de Broda sobre la marcha de la economía y ahora recortas un artículo del cronista sacándolo de contexto y sin que se entienda bien a que se está refiriendo fiel.
Realmente PATAGONICO son un forista mediocre y casi todos los posts que posteaste en este tópic son francamente reprochables.
Yendo a tu recorte muy trucho voy a señalar un par de cuestiones.
Primero: hay que decir que el extracto citado proviene de acá:
http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0074.html
Segundo: Fiel se refiere a la Industria y no a la actividad en general. Por eso sino se cita el link y además se recorta el artículo lo único que se hace es confundir.
Tercero: ya todos sabemos que la industria fue lo más flojo del trimestre. Según el Indec creció un 2,3% y según Fiel 1,1% ( hay que recalcar que a fiel le viene dando hace rato la mitad que al Indec respecto al crecimiento industrial). A la vez según fiel la Industria mostró su mayor nivel de crecimiento del trimestre en marzo lo que es un avance respecto enero y febrero. El Indec también mostró un repunte en el desestacionalizado contra febrero de 2012.
Cuarto: el artículo del cronista termina con este párrafo:
"Las proyecciones de la Unión Industrial Argentina (UIA) indican que la actividad mostrará crecimiento, pero en torno al 5%, un porcentaje nada despreciable si se considera el contexto mundial y la base de comparación alta del año pasado, cuando el sector mostró un alza de 7,1%, según la central industrial, y de 6,5% de acuerdo con los números oficiales".
Ese párrafo significa que si la Industria creció,para el indec, 2,3% en el primer trimestre y se da la estimación de la UIA de 5% para todo el 2012 (la UIA y el indec suelen coincidir) significa que es bastante probable que en los próximos meses la industria empiece a crecer más fuerte por razones obvias (en marzo ya hay señales de repunte viendo el desestacionalizado mes contra mes). Lo interesante, y que es importante reclacar, es que si a pesar del magro crecimiento de la industria la actividad en general, en el primer trimestre, es probable que termine creciendo un 5% promedio o hasta un poco más de 5, que va a pasar con el crecimiento total de la economía cuando la Industria empiece a crecer a mayores tasas los próximos meses ????..
