dr.marcos escribió: ↑ Claro, nos gobernaba una dictadura conservadora mediante el fraude electoral con más del 50% de la población en condiciones infrahumanas pero digamos todo, Collette y los filósofos españoles tenían buena opinión del país...... Marmita se puede ser tan.....
Enviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk
Redondee su frase, no se prive. ¿Qué es lo que soy tan..., según usted? Simple curiosidad.
Para su ilustración, no es Collette, es Colette. Y hay muchos más, nombré los que recordé al vuelo. Usted preguntó quién decía que la Argentina estaba, comparativamente, bastante bien. Ellos lo dijeron, y lo estaba, en comparación con el resto de América Latina y de muchos países europeos. Ni hablar de Asia o Africa. Claro, en la misma época. Las comparaciones deben ser entre contemporáneos, por aquello de la "altura de los tiempos".
Lo del 50% de la población en condiciones "infrahumanas"... ¿podría facilitarme su fuente de información? Y el capitán, luego mayor, Perón, ¿qué opinaba al respecto? ¿Así que Roberto Ortiz fue un dictador? Mire usted. ¿Lo malo fue que se trató de una "dictadura conservadora"? ¿Hubiera sido mejor de tratarse de una "dictadura progresista", como la de Stalin? ¿O la del mismo Perón? Suele decirse que "dictadura" es una forma de ejercer el gobierno, independientemente del apoyo popular en su origen. El nazismo fue un gobierno popular, respaldado por una votación sin fraude ¿no fue una dictadura?
En fin, allá usted.