incrédulo escribió:Las ventas en supermercados vinieron mal: febrero 12 contra febrero 11 crecían al 33,7% nominal, marzo contra marzo 26,6% nominal.
Las ventas en shoppings vinieron espantosas: febrero 12 contra febrero 11 crecían al 32,2% nominal, marzo contra marzo 14,6% nominal.
Creo que acá influyen dos cosas:
- febrero artificialmente alto por tener un 3,6% más de días en 2012 que en 2011.
- cuando hay feriados la gente aprovecha y sale de compras, sobre todo va al shoping (hubo más feriados en febrero 2012 y en marzo 2012).
Y parte también, puede ser, desaceleración.
La comparación tiene que ser más amplia. Comparalo con enero y con diciembre también.
Y sobre todo comparalo a precios constantes del estacionalizado. Si haces esa comparación te va a dar más que diciembre, igual que enero y algo para abajo respecto a febrero.
Cuando tenga todos los datos de marzo de diversos sectores voy a hacer una comparativa contra enero y febrero de 2012 para tratar de estimar como viene marzo en cuanto a crecimiento.
Puedo dar un adelanto rápido con el sector de comercio minorista y mayorista:
1) Ventas en supermercados: casi igual que enero, apenas peor que febrero.
2) Ventas en shoppings (incide muy poco en el sector): fuerte desaceleración contra febrero y bastante peor que enero
3) ventas de 0 kilómetros: mucho mejor que enero, muchísimo pero muchísimo mejor que febrero
4) Venta de usados: mejor que enero, mucho mejor que febrero
5) Venta minoristas según came: bastante peor que enero, peor que febrero
6) Venta minoristas según fedecamaras: apenas peor que enero, similar a febrero.
Digamos, para concluir, que viendo la totalidad de este sector que tiene una incidencia importante en el pbi hay datos peores, otros que se mantienen y otros mejores.