Página 471 de 1664

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Publicado: Sab Sep 19, 2015 11:09 am
por REVANCHERO
falerito01 escribió:tambien lei que van a dejar girar utilidades. asi vienen fondos de afuera. y sobre todo de las casas matrices.ayer sciloi ya la planto en la matanza. .se pone lindo esto.que empresa se va ver mejor beneficiada x dejar girasr utilidades?hay alguna que tenga 16mil millones acumulados como rio?ni ts debe tener eso. ni aapl :mrgreen: de 27 a 33,75 compre el 98 porciento de las operadas creo. o el 90. se ve que no leen aca. no me la quiero llevar toda yo. no soy egosita. :arriba:


con cualquier bagallo ...esto el año que viene cambia ...y este banco se sabe , es monstruoso y lejos muy lejos en " proporción " el mas atrasado en todo sentido. en la bolsa " a veces " hay justicia y aca va a llegar seguro ,tarde o temprano va a llegar y sera carnaval...su entusiasmo hizo que vuelva , me hizo ganar mucho este banco y no gane mucho mas por irme a destiempo ...( es mi error ) y de puro orgullo tonto quede herido por no esperar mas. pasado el tiempo noto que los fundamentos cada vez son mas grandes para esperar recompensas jugosas ...ayer se habrá llevado el 90 el otro 10 habre sido yo :wink: ...creo que esta semana fui a caja todos los días con un poquito de efete.... :mrgreen:

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Publicado: Sab Sep 19, 2015 10:37 am
por falerito01
falerito01 escribió:tambien lei que van a dejar girar utilidades. asi vienen fondos de afuera. y sobre todo de las casas matrices.ayer sciloi ya la planto en la matanza. .se pone lindo esto.que empresa se va ver mejor beneficiada x dejar girasr utilidades?hay alguna que tenga 16mil millones acumulados como rio?ni ts debe tener eso. ni aapl :mrgreen: de 27 a 33,75 compre el 98 porciento de las operadas creo. o el 90. se ve que no leen aca. no me la quiero llevar toda yo. no soy egosita. :arriba: :arriba: :arriba:

los de samio que vengan rumbenado cantando bajito para estos lares. aunq se van a beneficiar x la baja de retenciuones. nose si tienen . o de algunos impuestos. pero que se olviden de dolar de 14. 11,50 es numero creo x ahora.ami me gustaba mas sami o rio y sami .las 2 . pero si no ponen el oficial a 14. me quedo todo con rio solo

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Publicado: Sab Sep 19, 2015 10:36 am
por falerito01
tambien lei que van a dejar girar utilidades. asi vienen fondos de afuera. y sobre todo de las casas matrices.ayer sciloi ya la planto en la matanza. .se pone lindo esto.que empresa se va ver mejor beneficiada x dejar girasr utilidades?hay alguna que tenga 16mil millones acumulados como rio?ni ts debe tener eso. ni aapl :mrgreen: de 27 a 33,75 compre el 98 porciento de las operadas creo. o el 90. se ve que no leen aca. no me la quiero llevar toda yo. no soy egosita. :arriba: :arriba: :arriba:

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Publicado: Sab Sep 19, 2015 10:25 am
por falerito01
me juego 100 luquitas alas manos de rio. doy la fila contra los 3 bancos lideres. a firmar ante escribano. nose si esta permitido. algun abogado dira. si lee. ponemos algo en gtia y firmamos. de la semana que viene o la otra que se haga la apuesta. hasta agosto del 2016? mayo mejor .asi cobro antes. o me rompen el orto antyes. nocreo. hablo enserio. si alguno quiere jugar 100 lucas me las juego. se puede hacer eso don revanchero. si quiere lo llevo en algo. no soy egoista. aunqya gane antes de entrar ala redonda. :2230: :mrgreen:

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Publicado: Sab Sep 19, 2015 10:11 am
por falerito01
falerito01 escribió:Scioli estudia levantar cepo para dólares vía bonos, tarifazo en luz y eliminar retenciones

Devaluar lo menos posible y no abrir el cepo hasta que Argentina pueda emitir deuda en los mercados internacionales y se asegure que los dólares van a entrar y no seguir saliendo. Legalizar el contado con liquidación y permitir la libre entrada de dólares al país con un amplio blanqueo a través de la compra de títulos públicos. En lo inmediato, mientras se retoma lo antes posible la negociación con el juez Griesa y los holdouts, eliminar todas las retenciones menos las de la soja, que bajarían de 35% a 20%. El resto, a cero.

Para toda la industria y para todo el campo, con el mensaje del shock productivo. En contraparte, de inmediato y como medida de ajuste un fuerte aumento generalizado en las boleta de la luz de todo el área Metropolitana. Sería eliminados 100% de los subsidios en la tarifa eléctrica, y sólo se mantendrían para los beneficiarios de la Asignación Universal por hijo. Se trata de 13 millones de facturas que actualmente pagan promedio $ 35 por mes. Suponen que con ese ajuste ahorran unos 50.000 millones en subsidios. Menos tajante sería el recorte de subsidios al transporte, por temor a protestas y reacciones sociales que ya se vieron en Brasil cuando Dilma Rousseff intentó ir por ese lado. Todo eso prometen en estas horas los economistas de Daniel Scioli, el equipo que entre otros integran Silvina Batakis, Miguel Bein, Miguel Peirano, Gustavo Marangoni, Rafael Perelmitter, Nicolás Scioli, Diego Bossio y Mario Blejer.

El economista Enrique Szewach acierta cuando con ironía comenta que todos los asesores de los candidatos te cuentan la vuelta del nuevo plan económico. Nadie te cuenta la ida del programa. También los de Mauricio Macri que confían en dominar al dólar abriendo los mercados con el shock de confianza que desataría un triunfo opositor. Entre los técnicos del massismo no aparecen fuertes diferencias con la escuadra sciolista. Es más, todos esos profesionales mantienen fluídos contactos entre sí. Como si hubiera un canal de intercambio y futuros contratos acordados entre ellos, al margen del resultado político de octubre y de los jefes de cada uno.

Es verdad, nadie cuenta la ida, tampoco los hombres de Roberto Lavagna hoy con Sergio Massa que se vanaglorian bien de haber contribuído a la salida de la crisis en 2002, y de ser los únicos con experiencia probada para salir del cepo y hacer recuperar a la Argentina. Parte de ese argumento es cierto, aunque cabe recordar que cuando llegó Lavagna al Ministerio de Economía, la violentísima devaluación de 1 a 4 pesos ya la había realizado Jorge Remes Lenicov. "Roberto es un especialista en llegar cuando las cosas ya están resueltas", cuenta con maldad un ex compañero suyo de gabinete.

Nadie cuenta la ida, que es ni más ni menos cómo sincerar el precio del dólar y levantar el cepo, sin blanquear una brutal devaluación. ¿Cómo hacer para que ingresen dólares si no se sincera el precio y cómo desactivar la bomba monetaria y fiscal que dejan Cristina y Kicillof, con un Banco Central quebrado y prácticamente sin reservas. Los mismos mercados se preguntan quién va a vender voluntariamente dólares al precio del oficial, por más promesas que formulen hoy y mañana los economistas de los candidatos.

En el búnker económico de Scioli suponen que la eliminación de las retenciones para la industria y el campo resultan ya una importante devaluación, y que el ajuste fiscal por el tarifazo eléctrico puede cambiar las expectativas inflacionarias. Y en ese marco dicen tener un as en la manga: ofrecer a los 500 empresarios y empresas más grandes del país un amplio programa de repatriación de capitales sin cepo ni persecución impositiva a través de la suscripción de títulos públicos, modelo Bonar 24. Ya el blanqueo no será exclusivamente para propiedades vía el Cedin, sino que sería generosamente ampliado para la plata grande.

Se legaliza y libera el contado con liquidación y virtualmente se elimina el cepo para operar con el dólar arbitraje a través de títulos públicos. Sin formalizar un dólar financiero desdoblado del comercial como en los 80, al menos hasta que avance la negociación externa. "El dólar libre o financiero y sin cepo en Argentina no vale lo mismo, con Griesa que sin Griesa", afirman en el equipo económico de Scioli. Y creen haber convencido al candidato de que, para buscar unos u$s 20 mil millones de inmediato, es mucho más barato un amplio blanqueo que negociar un acuerdo con el FMI.

Es obvio que una parte del plan Scioli nadie lo confiesa. Un poquito de devaluación seguramente habrá, tal vez no más de 20%. Nadie se perdería la oportunidad con un nuevo gobierno de tomar aire adicional. Tratarán de devaluar lo menos posible, como prometen. Desde luego que esa parte de la historia será una y otra vez negada. Por unos y por otros, oficialistas y opositores, prometen que cuando liberen el cepo será para que baje el dólar y no para que suba. En las últimas semanas de la campaña electoral se dirán de todo. La estrategia política que acordaron los técnicos de Scioli es tratar de instalar que el que quiere y propone la maxi- devaluación es Macri. "Nosotros diseñamos un plan para tratar de devaluar lo menos posible", dice Miguel Bein a quien se le cruza por el camino.

La discusión que se plantea entre los economistas profesionales termina siempre en lo mismo: si se puede salir esta vez en forma gradual de la crisis, o si ,como siempre, la Argentina terminará resolviendo sus desajustes por las malas, con otra brutal devaluación como tantas en la historia.

Es difícil evaluar hoy quién tiene razón. Mucho menos que alguno lo confiese Tal vez porque el debate económico en campaña electoral adquiere un alto grado de hipocresía. La disputa entre los economistas no pasa hoy por discutir quién tiene la razón. Tal vez se trata de buscar argumentos y propuestas que, al menos, sirvan para ganar las elecciones.

TE PUEDE INTERESAR.compra rio te puede interesar. ni hablar. 500 mil dolares que meta uno ,abajo de 50 las consigue. creo. las vende a 120 con dolar de 13 en noviembre del 2016. que tul este no estambul. es despegar. pero igiual . a estambul :mrgreen: :D :lol:

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Publicado: Sab Sep 19, 2015 10:10 am
por falerito01
falerito01 escribió:Scioli estudia levantar cepo para dólares vía bonos, tarifazo en luz y eliminar retenciones

Devaluar lo menos posible y no abrir el cepo hasta que Argentina pueda emitir deuda en los mercados internacionales y se asegure que los dólares van a entrar y no seguir saliendo. Legalizar el contado con liquidación y permitir la libre entrada de dólares al país con un amplio blanqueo a través de la compra de títulos públicos. En lo inmediato, mientras se retoma lo antes posible la negociación con el juez Griesa y los holdouts, eliminar todas las retenciones menos las de la soja, que bajarían de 35% a 20%. El resto, a cero.

Para toda la industria y para todo el campo, con el mensaje del shock productivo. En contraparte, de inmediato y como medida de ajuste un fuerte aumento generalizado en las boleta de la luz de todo el área Metropolitana. Sería eliminados 100% de los subsidios en la tarifa eléctrica, y sólo se mantendrían para los beneficiarios de la Asignación Universal por hijo. Se trata de 13 millones de facturas que actualmente pagan promedio $ 35 por mes. Suponen que con ese ajuste ahorran unos 50.000 millones en subsidios. Menos tajante sería el recorte de subsidios al transporte, por temor a protestas y reacciones sociales que ya se vieron en Brasil cuando Dilma Rousseff intentó ir por ese lado. Todo eso prometen en estas horas los economistas de Daniel Scioli, el equipo que entre otros integran Silvina Batakis, Miguel Bein, Miguel Peirano, Gustavo Marangoni, Rafael Perelmitter, Nicolás Scioli, Diego Bossio y Mario Blejer.

El economista Enrique Szewach acierta cuando con ironía comenta que todos los asesores de los candidatos te cuentan la vuelta del nuevo plan económico. Nadie te cuenta la ida del programa. También los de Mauricio Macri que confían en dominar al dólar abriendo los mercados con el shock de confianza que desataría un triunfo opositor. Entre los técnicos del massismo no aparecen fuertes diferencias con la escuadra sciolista. Es más, todos esos profesionales mantienen fluídos contactos entre sí. Como si hubiera un canal de intercambio y futuros contratos acordados entre ellos, al margen del resultado político de octubre y de los jefes de cada uno.

Es verdad, nadie cuenta la ida, tampoco los hombres de Roberto Lavagna hoy con Sergio Massa que se vanaglorian bien de haber contribuído a la salida de la crisis en 2002, y de ser los únicos con experiencia probada para salir del cepo y hacer recuperar a la Argentina. Parte de ese argumento es cierto, aunque cabe recordar que cuando llegó Lavagna al Ministerio de Economía, la violentísima devaluación de 1 a 4 pesos ya la había realizado Jorge Remes Lenicov. "Roberto es un especialista en llegar cuando las cosas ya están resueltas", cuenta con maldad un ex compañero suyo de gabinete.

Nadie cuenta la ida, que es ni más ni menos cómo sincerar el precio del dólar y levantar el cepo, sin blanquear una brutal devaluación. ¿Cómo hacer para que ingresen dólares si no se sincera el precio y cómo desactivar la bomba monetaria y fiscal que dejan Cristina y Kicillof, con un Banco Central quebrado y prácticamente sin reservas. Los mismos mercados se preguntan quién va a vender voluntariamente dólares al precio del oficial, por más promesas que formulen hoy y mañana los economistas de los candidatos.

En el búnker económico de Scioli suponen que la eliminación de las retenciones para la industria y el campo resultan ya una importante devaluación, y que el ajuste fiscal por el tarifazo eléctrico puede cambiar las expectativas inflacionarias. Y en ese marco dicen tener un as en la manga: ofrecer a los 500 empresarios y empresas más grandes del país un amplio programa de repatriación de capitales sin cepo ni persecución impositiva a través de la suscripción de títulos públicos, modelo Bonar 24. Ya el blanqueo no será exclusivamente para propiedades vía el Cedin, sino que sería generosamente ampliado para la plata grande.

Se legaliza y libera el contado con liquidación y virtualmente se elimina el cepo para operar con el dólar arbitraje a través de títulos públicos. Sin formalizar un dólar financiero desdoblado del comercial como en los 80, al menos hasta que avance la negociación externa. "El dólar libre o financiero y sin cepo en Argentina no vale lo mismo, con Griesa que sin Griesa", afirman en el equipo económico de Scioli. Y creen haber convencido al candidato de que, para buscar unos u$s 20 mil millones de inmediato, es mucho más barato un amplio blanqueo que negociar un acuerdo con el FMI.

Es obvio que una parte del plan Scioli nadie lo confiesa. Un poquito de devaluación seguramente habrá, tal vez no más de 20%. Nadie se perdería la oportunidad con un nuevo gobierno de tomar aire adicional. Tratarán de devaluar lo menos posible, como prometen. Desde luego que esa parte de la historia será una y otra vez negada. Por unos y por otros, oficialistas y opositores, prometen que cuando liberen el cepo será para que baje el dólar y no para que suba. En las últimas semanas de la campaña electoral se dirán de todo. La estrategia política que acordaron los técnicos de Scioli es tratar de instalar que el que quiere y propone la maxi- devaluación es Macri. "Nosotros diseñamos un plan para tratar de devaluar lo menos posible", dice Miguel Bein a quien se le cruza por el camino.

La discusión que se plantea entre los economistas profesionales termina siempre en lo mismo: si se puede salir esta vez en forma gradual de la crisis, o si ,como siempre, la Argentina terminará resolviendo sus desajustes por las malas, con otra brutal devaluación como tantas en la historia.

Es difícil evaluar hoy quién tiene razón. Mucho menos que alguno lo confiese Tal vez porque el debate económico en campaña electoral adquiere un alto grado de hipocresía. La disputa entre los economistas no pasa hoy por discutir quién tiene la razón. Tal vez se trata de buscar argumentos y propuestas que, al menos, sirvan para ganar las elecciones.

TE PUEDE INTERESAR.compra rio te puede interesar. ni hablar. 500 mil dolares que meta uno ,abajo de 50 las consigue. creo. las vende a 120 con dolar de 13 en noviembre del 2016. que tul este no estambul. es despegar. pero igiual . a estambul :mrgreen: :D :lol:

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Publicado: Sab Sep 19, 2015 10:10 am
por falerito01
falerito01 escribió:Scioli estudia levantar cepo para dólares vía bonos, tarifazo en luz y eliminar retenciones

Devaluar lo menos posible y no abrir el cepo hasta que Argentina pueda emitir deuda en los mercados internacionales y se asegure que los dólares van a entrar y no seguir saliendo. Legalizar el contado con liquidación y permitir la libre entrada de dólares al país con un amplio blanqueo a través de la compra de títulos públicos. En lo inmediato, mientras se retoma lo antes posible la negociación con el juez Griesa y los holdouts, eliminar todas las retenciones menos las de la soja, que bajarían de 35% a 20%. El resto, a cero.

Para toda la industria y para todo el campo, con el mensaje del shock productivo. En contraparte, de inmediato y como medida de ajuste un fuerte aumento generalizado en las boleta de la luz de todo el área Metropolitana. Sería eliminados 100% de los subsidios en la tarifa eléctrica, y sólo se mantendrían para los beneficiarios de la Asignación Universal por hijo. Se trata de 13 millones de facturas que actualmente pagan promedio $ 35 por mes. Suponen que con ese ajuste ahorran unos 50.000 millones en subsidios. Menos tajante sería el recorte de subsidios al transporte, por temor a protestas y reacciones sociales que ya se vieron en Brasil cuando Dilma Rousseff intentó ir por ese lado. Todo eso prometen en estas horas los economistas de Daniel Scioli, el equipo que entre otros integran Silvina Batakis, Miguel Bein, Miguel Peirano, Gustavo Marangoni, Rafael Perelmitter, Nicolás Scioli, Diego Bossio y Mario Blejer.

El economista Enrique Szewach acierta cuando con ironía comenta que todos los asesores de los candidatos te cuentan la vuelta del nuevo plan económico. Nadie te cuenta la ida del programa. También los de Mauricio Macri que confían en dominar al dólar abriendo los mercados con el shock de confianza que desataría un triunfo opositor. Entre los técnicos del massismo no aparecen fuertes diferencias con la escuadra sciolista. Es más, todos esos profesionales mantienen fluídos contactos entre sí. Como si hubiera un canal de intercambio y futuros contratos acordados entre ellos, al margen del resultado político de octubre y de los jefes de cada uno.

Es verdad, nadie cuenta la ida, tampoco los hombres de Roberto Lavagna hoy con Sergio Massa que se vanaglorian bien de haber contribuído a la salida de la crisis en 2002, y de ser los únicos con experiencia probada para salir del cepo y hacer recuperar a la Argentina. Parte de ese argumento es cierto, aunque cabe recordar que cuando llegó Lavagna al Ministerio de Economía, la violentísima devaluación de 1 a 4 pesos ya la había realizado Jorge Remes Lenicov. "Roberto es un especialista en llegar cuando las cosas ya están resueltas", cuenta con maldad un ex compañero suyo de gabinete.

Nadie cuenta la ida, que es ni más ni menos cómo sincerar el precio del dólar y levantar el cepo, sin blanquear una brutal devaluación. ¿Cómo hacer para que ingresen dólares si no se sincera el precio y cómo desactivar la bomba monetaria y fiscal que dejan Cristina y Kicillof, con un Banco Central quebrado y prácticamente sin reservas. Los mismos mercados se preguntan quién va a vender voluntariamente dólares al precio del oficial, por más promesas que formulen hoy y mañana los economistas de los candidatos.

En el búnker económico de Scioli suponen que la eliminación de las retenciones para la industria y el campo resultan ya una importante devaluación, y que el ajuste fiscal por el tarifazo eléctrico puede cambiar las expectativas inflacionarias. Y en ese marco dicen tener un as en la manga: ofrecer a los 500 empresarios y empresas más grandes del país un amplio programa de repatriación de capitales sin cepo ni persecución impositiva a través de la suscripción de títulos públicos, modelo Bonar 24. Ya el blanqueo no será exclusivamente para propiedades vía el Cedin, sino que sería generosamente ampliado para la plata grande.

Se legaliza y libera el contado con liquidación y virtualmente se elimina el cepo para operar con el dólar arbitraje a través de títulos públicos. Sin formalizar un dólar financiero desdoblado del comercial como en los 80, al menos hasta que avance la negociación externa. "El dólar libre o financiero y sin cepo en Argentina no vale lo mismo, con Griesa que sin Griesa", afirman en el equipo económico de Scioli. Y creen haber convencido al candidato de que, para buscar unos u$s 20 mil millones de inmediato, es mucho más barato un amplio blanqueo que negociar un acuerdo con el FMI.

Es obvio que una parte del plan Scioli nadie lo confiesa. Un poquito de devaluación seguramente habrá, tal vez no más de 20%. Nadie se perdería la oportunidad con un nuevo gobierno de tomar aire adicional. Tratarán de devaluar lo menos posible, como prometen. Desde luego que esa parte de la historia será una y otra vez negada. Por unos y por otros, oficialistas y opositores, prometen que cuando liberen el cepo será para que baje el dólar y no para que suba. En las últimas semanas de la campaña electoral se dirán de todo. La estrategia política que acordaron los técnicos de Scioli es tratar de instalar que el que quiere y propone la maxi- devaluación es Macri. "Nosotros diseñamos un plan para tratar de devaluar lo menos posible", dice Miguel Bein a quien se le cruza por el camino.

La discusión que se plantea entre los economistas profesionales termina siempre en lo mismo: si se puede salir esta vez en forma gradual de la crisis, o si ,como siempre, la Argentina terminará resolviendo sus desajustes por las malas, con otra brutal devaluación como tantas en la historia.

Es difícil evaluar hoy quién tiene razón. Mucho menos que alguno lo confiese Tal vez porque el debate económico en campaña electoral adquiere un alto grado de hipocresía. La disputa entre los economistas no pasa hoy por discutir quién tiene la razón. Tal vez se trata de buscar argumentos y propuestas que, al menos, sirvan para ganar las elecciones.

TE PUEDE INTERESAR.compra rio te puede interesar. ni hablar. 500 mil dolares que meta uno ,abajo de 50 las consigue. creo. las vende a 120 con dolar de 13 en noviembre del 2016. que tul este no estambul. es despegar. pero igiual . a estambul :mrgreen: :D :lol:

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Publicado: Sab Sep 19, 2015 10:08 am
por falerito01
Scioli estudia levantar cepo para dólares vía bonos, tarifazo en luz y eliminar retenciones

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Publicado: Sab Sep 19, 2015 10:06 am
por falerito01
MIRE DON VICENZO QUE REGALO DE UN SABADO A LA MAÑANA. YA ANDUVE VARIANDO UNAS PÒTRANCAS MACACAS ESTOY EN LA MATERA MATENAOD Y ENRROLLANDO LAS VENDAS. YA PRENDIENDO EL FUEGO PA UNA CHURRASQUIADA. LA VIDA DEL POBRE PION VIO :wink: en serio de la 6 que ando variando hoy me vine a 25 porque tenia ganas a de andar r acaballo y en un rato me voy pal alberdi. pero de la bolsita no me olvido. mire esto. y saque conclusiones. (16mil millones atroden. otra que water de jonca de rino.) aca estan comprobables. no hay que perforar nada ni llamar ala haliburthon. aca el año que viene si gana scioli mire lo que tenemos para cobrar. y la gente compra frances galicia y macro. y bueno en un añito hablamos. mejor asi compro mas. estoy consiguiendo fondos frescos. veremos. no la csntidad que fui a byuscar cuando valia 5 pero algo es algo. el año que viene estaremos cobrando 7 x poelpa jotabe . o sera mucho? que sean 5 y 5 el 2017. y nada impide que sea en efectivo. mas aumento de capital con premio a los minoritarios. :arriba: :arriba: :arriba:

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Publicado: Vie Sep 18, 2015 6:42 pm
por falerito01
cuanto viene ganando en el trimestre. que va prsentar a españa. hagan apuestas. me voy a quedar corto. 120 millones de euros.digo yo. me voy a jugar. que me cue4sta poco :lol: :D 8)

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Publicado: Vie Sep 18, 2015 6:37 pm
por falerito01
REVANCHERO escribió:algo también lleve ...poquitín nomas. estoy atento.
después de este dia y con tanto terronazo en la cancha habrá quedado para una ducha o un spa... :mrgreen:

no hay que avivar mas giles don revanchero. hay que mandarla al bombo y despues se la ponemos a 30 por pera :D :mrgreen: :D

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Publicado: Vie Sep 18, 2015 6:37 pm
por falerito01
REVANCHERO escribió:algo también lleve ...poquitín nomas. estoy atento.
después de este dia y con tanto terronazo en la cancha habrá quedado para una ducha o un spa... :mrgreen:

no hay que avivar mas giles don revanchero. hay que mandarla al bombo y despues se la ponemos a 30 por pera :D :mrgreen: :D

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Publicado: Vie Sep 18, 2015 6:32 pm
por falerito01
REVANCHERO escribió:algo también lleve ...poquitín nomas. estoy atento... :wink:
después de este dia y con tanto terronazo en la cancha habrá quedado para una ducha o un spa... :mrgreen:

tranquilo esta esta blindada don revanchero. y hay que ir quedandose con todas las que podamos. me llleve 500 al cierre. demasiado. buena faena x hoy. hacer los denberes el finde semana. la gente que no invierte aca esta muy equivocada .ami parecer. habra otras que ganan mas sobre capital. pero esto es un imperio. se van a fundir variuas antes que rio. vamos acerrar con 16mil milllones acumulados. que los empezaremos a cobrar en el 2016. ya me canse de renegar con macri y me pongo la camiseta de bein. y blejer. si gana macri mejor. pero no creo. con bein nos vamos a llenar de oro con este banquito. ando apurado. se ve que nadie nos cree. o no ven el negocio. 3mil operadas.lleve la mayoria. un abrazo grande don revanchero. vamos hacer el cordero el 17 de octubre. en pehuajo o en alberdi . donde quieran. :wink:

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Publicado: Vie Sep 18, 2015 6:25 pm
por REVANCHERO
algo también lleve ...poquitín nomas. estoy atento... :wink:
después de este dia y con tanto terronazo en la cancha habrá quedado para una ducha o un spa... :mrgreen:

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Publicado: Vie Sep 18, 2015 3:49 pm
por falerito01
revanchero mire que le jugue a ganador , no a place. la clave sola todos todos. y la tira x afuera. estamos x entrar al derecho,no deje que se vayan tanto .corrala como usted sabe. siempre de atras la corro yo. algun dia la podremos correr de punta :D :mrgreen: :lol: