BUNKER escribió: Me surgió la misma duda. Encontré que aparte de lo que sabemos sobre Usiminas, la empresa hizo algo que no había hecho en todo el año, bajar el precio por tonelada. El CMV aumentó del 3t al 4t un 7%, pero el precio de venta bajó....NUNCA hizo esto, menos en un escenario donde los despachos aumentan. Aparte bajó al 4t la existencia final de inventarios...en criollo, subió el stock entre el 2t y 3t, pero lo bajó en el 4T, y no trasladó aumento de precios al mercado....en sintesis.....cálculos...
Dejo de ganar 200 millones por menor precio de venta.
Dejo de ganar 300 millones por aumento de costos de mercadería.
Estos 500 millones del operativo son solo por precios comparativamente con el 3t.....salen de determinar el precio de venta y costo de la mercaderia por tonelada y ajustarlo comparativamente.
Aparte, lo de Usiminas se puede prorratear en el año...leyendo en el balance encuentro que usan un método de valor razonable de la inversión....sacar 500 mill de una de las ganancias de un trimestre es mas que evidente que querian descargar este balance.
Ya estoy completamente seguro que el balance fue acomodado para que de menor ganancia, y aparte, los precios los retuvieron en el 4t por temas que no conocemos, imagino si presiones para tener un diciembre tranquilo...así como los retuvieron los pueden liberar.
A mi modo de ver los bajos precios se debe a que al disminuir la demanda en Argentina
se coloco a menores precios afuera, esto es asi. Cuando se recupere la demanda interna
mejora la rentabilidad, pero tambien en los proximos trimestres va aumentando la produccion
y puede mejorar la utilidad por mayor volumen. Ademas el impacto de mayores costos fue por
inventarios viejos a mayores costos.