Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Lula y Mujica vinieron al velorio
Sin duda
Faltó la marcha fúnebre de Berlioz
Este músico.soño que se había muerto.y asistió a su funeral.y escucho una marcha fúnebre que fue la que compuso en Sinfonía Fantástica.
Así que aún vivo.uno.puede escuchar la marcha fúnebre
El zangano.dejenlo.tranquilo, que no.llega ni a la esquina con.el trosko.
Sin duda
Faltó la marcha fúnebre de Berlioz
Este músico.soño que se había muerto.y asistió a su funeral.y escucho una marcha fúnebre que fue la que compuso en Sinfonía Fantástica.
Así que aún vivo.uno.puede escuchar la marcha fúnebre
El zangano.dejenlo.tranquilo, que no.llega ni a la esquina con.el trosko.
Re: Actualidad y política
cada vez mas gente Paga a sus velorios (solamente) de otra forma no se explica el resultado a nivel nacional ....quedo reducido
a un partido vecinal ....no importa cuando agarre la manija el Zangano esto lo da vuelta

a un partido vecinal ....no importa cuando agarre la manija el Zangano esto lo da vuelta


Re: Actualidad y política
El problema de la muerte del Kirchnerismo , es que cada vez mas gente va a sus velorios , jajaja
Re: Actualidad y política
napolitano escribió: ↑ Que bien le hará al país que Lula gane en Brasil
Se consolidará la relación bilateral.
Será un despegue para ARGENTINA
YA LO CREO ............. SON IGUALITOS
https://www.bbc.com/mundo/noticias-amer ... a-40577510
-
- Mensajes: 19691
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Actualidad y política
Que bien le hará al país que Lula gane en Brasil
Se consolidará la relación bilateral.
Será un despegue para ARGENTINA
Se consolidará la relación bilateral.
Será un despegue para ARGENTINA
Dicen que muchas veces se repite la historia.
.
Ayer 10.12.2021

Hay 2 que ya no están

Ayer 10.12.2021
Hay 2 que ya no están
-
- Mensajes: 19691
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Actualidad y política
En febrero se acaban los importados.
Vayan stokeando porque se vienen góndolas nac & pop.
Si quieren importado, vayan a Uruguay o Caracas
Vayan stokeando porque se vienen góndolas nac & pop.
Si quieren importado, vayan a Uruguay o Caracas
Re: Actualidad y política
Banco Central transfirió otros $120.000 millones al Tesoro; emisión de 2021 supera el 3,5% del PBI
https://www.ambito.com/finanzas/bcra/ba ... i-n5333270
Aumentos de impuestos y Emision
La politica fiscal y monetaria de AlVerso
Se puede decir con toda seguridad que estamos en presencia de peor gobierno de la historia, De la Rua por lo menos no devaluo

https://www.ambito.com/finanzas/bcra/ba ... i-n5333270
Aumentos de impuestos y Emision

Se puede decir con toda seguridad que estamos en presencia de peor gobierno de la historia, De la Rua por lo menos no devaluo
-
- Mensajes: 5527
- Registrado: Vie Ago 27, 2021 7:17 am
Re: Actualidad y política
.
Día de la Democracia: el análisis después del acto. Cristina y un fuerte discurso contra el FMI
https://youtu.be/C42_BwUNYV4
.
Día de la Democracia: el análisis después del acto. Cristina y un fuerte discurso contra el FMI
https://youtu.be/C42_BwUNYV4
.
-
- Mensajes: 5527
- Registrado: Vie Ago 27, 2021 7:17 am
Re: Actualidad y política
.
Estupidez y Delirio Endémicos
por Enrique Guillermo Avogadro (Nota N° 815)
“Ya no basta con contar la verdad, también hay que destruir las mentiras”.
Javier Cercas
El kirchnerismo y La Cámpora lo volvieron a hacer. Para jugar en la mesa de poker del poder, y competir desde la debilidad política con un inexistente “albertismo” que se pretendió parir el Día de la Militancia, convocaron a un obsceno y auto-apologético acto en Plaza de Mayo, apropiándose sectariamente de la celebración del aniversario de la asunción de Raúl Alfonsín, y escenificar una inexistente unidad; arriaron al centro porteño a las habituales multitudes que ignoran para qué van, salvo para gozar de un espectáculo gratuito y, sobre todo, conservar los planes sociales que las organizaciones que dicen ser sus representantes usan para extorsionarlas.
Trajeron a Buenos Aires a Luiz Inácio Lula da Silva, también sospechado de corrupción pero en niveles sideralmente menores a los de nuestra multimillonaria emperatriz hotelera; en cambio, José Pepe Mujica, también de visita, brilla por su honestidad. Pronto veremos si ese acto, pensado como un misil contra el MemePresidente, funcionó como tal y si la más reciente afirmación de éste –“ella y yo pensamos lo mismo, pero yo decido”- no es sólo una mentira más; seguramente, la CGT, los gobernadores y los “barones”, todos ausentes, también están esperando que se aclare.
Cristina Fernández, brillante y audaz cuando libra la batalla cultural y maestra en edificar falsos castillos en la maleable arena de la historia argentina, usa todas las tribuna para su lucha personal, hasta ahora perdidosa, contra la Justicia y recurre, desnaturalizándola, a la teoría del lawfare; olvida que las causas en las que su suerte penal está más comprometida se iniciaron durante su propia presidencia y que sólo la innoble protección que le brindó el Senado desde 2015 evitó que fuera presa; ¿será cierto que, ante la probabilidad cierta de una nueva derrota, se postularía para volver a esa Cámara en 2023 y así conservar fueros?
La nota de la semana, que mostró la angustia que sufre la familia de la PresidenteVice ante el avance de esos procesos –el sobreseimiento que dictó el Tribunal Oral Federal N° 5 no subsistirá porque, seguramente, será revocado por Casación- la dio el inefable Ministro de Justicia, Martín Soria, al visitar a la Corte Suprema. Su delirante tentativa de “apretar” al máximo Tribunal para aliviar la situación procesal de su jefa fue, como era de esperar, un estrepitoso fracaso y lo probó él mismo al salir del Palacio de Justicia y tuitear enloquecidamente contra sus miembros.
Las veletas han comenzado a girar, suave pero firmemente. El Juez Ariel Lijo, en la denuncia penal formulada por José D’Angelo a raíz del descubrimiento de los numerosos fraudes que expuso en su reciente libro “La estafa con los desaparecidos”, ha exigido al Ministerio de Economía y a la Secretaría de Derechos Humanos informes sobre todos las indemnizaciones pagadas por el Estado a las víctimas o a los deudos, reales o ficticios, de las fuerzas legales, con las listas de los beneficiados. Estamos hablando de miles de millones de dólares robados; por supuesto, el Gobierno se resiste a entregar esos datos, otra fuente de la gigantesca corrupción.
En los próximos días tendremos algunos indicios más de los nuevos vientos que soplan en la Justicia. Por un lado, la Corte parece pronta a decidir, después de seis años, que la modificación que impuso Cristina Fernández a su paso anterior por el Senado en la composición del Consejo de la Magistratura es inconstitucional. Y, por otro, la Cámara de Casación deberá elegir a su Presidente; como la longitud de esta nota no me permite explayarme, sólo diré que, si el Juez Daniel Petrone no es elegido para ocupar ese cargo, la noble viuda del pingüino guerrero llorará amargamente.
Así como el delirio se ha transformado en un mal endémico del kirchnerismo gobernante, que se autopercibe vencedor después de una paliza histórica y que todos los días lucha en su propia cumbre por un pedacito individual de futuro, el radicalismo no le va en zaga. La penosa imagen que proyectó sobre una ciudadanía agobiada por la inseguridad, la inflación, la pobreza, la falta de futuro, la pérdida de empresas y trabajos y la muerte de 117.000 de los suyos por la impericia, la ideologización y la corrupción, demuestra que la estupidez también cunde en la oposición.
La frase de Andrés Malamud (“los radicales olfatean el poder y huyen en sentido contrario”), que reprodujo Carlos Pagni, remite a la descarnada pelea por las candidaturas para 2023 que el más que centenario partido, por instigación del nefasto Enrique Coti Nosiglia, ya está librando a la vista de la sociedad; parece no haber notado que faltan dos años en un país donde el largo plazo es la semana siguiente y, peor aún, ha ignorado el mandato que recibió hace un mes en las urnas: ponerse a trabajar para evitar la destrucción final de la Argentina. El Pro también lo hace pero, al menos, no exhibe impúdicamente sus diferencias en público.
Quiero cerrar esta columna rindiendo un emocionado homenaje a una de las mejores y más nobles personas que he conocido y que acaba de renunciar a su banca senatorial por la cruel enfermedad que sufre. A él merece aplicarse un viejo proverbio judío: “No es más grande quien más espacio ocupa cuando está, sino el que más vacío deja cuando se va”. ¡Hasta siempre, querido Esteban Bullrich, y que Jesús, ya pronto a renacer, los bendiga a a ti, a tu mujer y a los chicos!
.
Estupidez y Delirio Endémicos
por Enrique Guillermo Avogadro (Nota N° 815)
“Ya no basta con contar la verdad, también hay que destruir las mentiras”.
Javier Cercas
El kirchnerismo y La Cámpora lo volvieron a hacer. Para jugar en la mesa de poker del poder, y competir desde la debilidad política con un inexistente “albertismo” que se pretendió parir el Día de la Militancia, convocaron a un obsceno y auto-apologético acto en Plaza de Mayo, apropiándose sectariamente de la celebración del aniversario de la asunción de Raúl Alfonsín, y escenificar una inexistente unidad; arriaron al centro porteño a las habituales multitudes que ignoran para qué van, salvo para gozar de un espectáculo gratuito y, sobre todo, conservar los planes sociales que las organizaciones que dicen ser sus representantes usan para extorsionarlas.
Trajeron a Buenos Aires a Luiz Inácio Lula da Silva, también sospechado de corrupción pero en niveles sideralmente menores a los de nuestra multimillonaria emperatriz hotelera; en cambio, José Pepe Mujica, también de visita, brilla por su honestidad. Pronto veremos si ese acto, pensado como un misil contra el MemePresidente, funcionó como tal y si la más reciente afirmación de éste –“ella y yo pensamos lo mismo, pero yo decido”- no es sólo una mentira más; seguramente, la CGT, los gobernadores y los “barones”, todos ausentes, también están esperando que se aclare.
Cristina Fernández, brillante y audaz cuando libra la batalla cultural y maestra en edificar falsos castillos en la maleable arena de la historia argentina, usa todas las tribuna para su lucha personal, hasta ahora perdidosa, contra la Justicia y recurre, desnaturalizándola, a la teoría del lawfare; olvida que las causas en las que su suerte penal está más comprometida se iniciaron durante su propia presidencia y que sólo la innoble protección que le brindó el Senado desde 2015 evitó que fuera presa; ¿será cierto que, ante la probabilidad cierta de una nueva derrota, se postularía para volver a esa Cámara en 2023 y así conservar fueros?
La nota de la semana, que mostró la angustia que sufre la familia de la PresidenteVice ante el avance de esos procesos –el sobreseimiento que dictó el Tribunal Oral Federal N° 5 no subsistirá porque, seguramente, será revocado por Casación- la dio el inefable Ministro de Justicia, Martín Soria, al visitar a la Corte Suprema. Su delirante tentativa de “apretar” al máximo Tribunal para aliviar la situación procesal de su jefa fue, como era de esperar, un estrepitoso fracaso y lo probó él mismo al salir del Palacio de Justicia y tuitear enloquecidamente contra sus miembros.
Las veletas han comenzado a girar, suave pero firmemente. El Juez Ariel Lijo, en la denuncia penal formulada por José D’Angelo a raíz del descubrimiento de los numerosos fraudes que expuso en su reciente libro “La estafa con los desaparecidos”, ha exigido al Ministerio de Economía y a la Secretaría de Derechos Humanos informes sobre todos las indemnizaciones pagadas por el Estado a las víctimas o a los deudos, reales o ficticios, de las fuerzas legales, con las listas de los beneficiados. Estamos hablando de miles de millones de dólares robados; por supuesto, el Gobierno se resiste a entregar esos datos, otra fuente de la gigantesca corrupción.
En los próximos días tendremos algunos indicios más de los nuevos vientos que soplan en la Justicia. Por un lado, la Corte parece pronta a decidir, después de seis años, que la modificación que impuso Cristina Fernández a su paso anterior por el Senado en la composición del Consejo de la Magistratura es inconstitucional. Y, por otro, la Cámara de Casación deberá elegir a su Presidente; como la longitud de esta nota no me permite explayarme, sólo diré que, si el Juez Daniel Petrone no es elegido para ocupar ese cargo, la noble viuda del pingüino guerrero llorará amargamente.
Así como el delirio se ha transformado en un mal endémico del kirchnerismo gobernante, que se autopercibe vencedor después de una paliza histórica y que todos los días lucha en su propia cumbre por un pedacito individual de futuro, el radicalismo no le va en zaga. La penosa imagen que proyectó sobre una ciudadanía agobiada por la inseguridad, la inflación, la pobreza, la falta de futuro, la pérdida de empresas y trabajos y la muerte de 117.000 de los suyos por la impericia, la ideologización y la corrupción, demuestra que la estupidez también cunde en la oposición.
La frase de Andrés Malamud (“los radicales olfatean el poder y huyen en sentido contrario”), que reprodujo Carlos Pagni, remite a la descarnada pelea por las candidaturas para 2023 que el más que centenario partido, por instigación del nefasto Enrique Coti Nosiglia, ya está librando a la vista de la sociedad; parece no haber notado que faltan dos años en un país donde el largo plazo es la semana siguiente y, peor aún, ha ignorado el mandato que recibió hace un mes en las urnas: ponerse a trabajar para evitar la destrucción final de la Argentina. El Pro también lo hace pero, al menos, no exhibe impúdicamente sus diferencias en público.
Quiero cerrar esta columna rindiendo un emocionado homenaje a una de las mejores y más nobles personas que he conocido y que acaba de renunciar a su banca senatorial por la cruel enfermedad que sufre. A él merece aplicarse un viejo proverbio judío: “No es más grande quien más espacio ocupa cuando está, sino el que más vacío deja cuando se va”. ¡Hasta siempre, querido Esteban Bullrich, y que Jesús, ya pronto a renacer, los bendiga a a ti, a tu mujer y a los chicos!
.
-
- Mensajes: 5527
- Registrado: Vie Ago 27, 2021 7:17 am
-
- Mensajes: 5527
- Registrado: Vie Ago 27, 2021 7:17 am
Re: Actualidad y política
Había gente pacífica
Desplegaron sus carteles, marcharon y los recogieron y se fueron pacificamente en medios de transporte como.yo
Yo. Dos años sin salir sólo atendía a las nalgas, o sea tengo.hormonas.Ella un relato de locura, el balbuceando para no equivocarse en el.pendrive que tenía insertado.
Yo, manolito presente desde la noche de Campora y el entierro de Rucci y espectador de titanio desde el 70, pues vivo.despues de mi.presencia en cuanto.a la historia hasta aquí,
Veo este circo.y decadencia que me siento.a veces como.Petronio escribiendo su.ultima carta a Nerón.
Veremos O sentiremos con que vara medirá Dios a todos estos infieles.
Amen
Desplegaron sus carteles, marcharon y los recogieron y se fueron pacificamente en medios de transporte como.yo
Yo. Dos años sin salir sólo atendía a las nalgas, o sea tengo.hormonas.Ella un relato de locura, el balbuceando para no equivocarse en el.pendrive que tenía insertado.
Yo, manolito presente desde la noche de Campora y el entierro de Rucci y espectador de titanio desde el 70, pues vivo.despues de mi.presencia en cuanto.a la historia hasta aquí,
Veo este circo.y decadencia que me siento.a veces como.Petronio escribiendo su.ultima carta a Nerón.
Veremos O sentiremos con que vara medirá Dios a todos estos infieles.
Amen
-
- Mensajes: 19691
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Actualidad y política
manolito, intendentes y gremios ya movieron hace 2 semanas, no van a poner plata de nuevo.
la plaza estaba llena
la plaza estaba llena
Re: Actualidad y política
Que mula tan chula o que chula tan mula
Doña Hebe no fue porque es un gasto.superfluo cagandose de hambre la gente y la quieren conformar con.un pan dulce
Los Hoffa tampoco.hicieron el. Caldo gordo.
Lo voltearon a Alfonsin, y a De la Rúa y a Macri le hicieron la vida imposible y hablan de democracia con.cinismo.
Lula delincuente fue condenado a que vino?
Mujica se durmió de aburrido
El alberto.vociferaba sin ton ni son ni.lo
Aplaudian
El relato contra el.fmi de ella contradictorio
Más vale arreglar.
Se viene pinocho.y tiemblan.
Ahora se dan cuenta de las fuerzas Armadas que destruyeron
Esta todo.despedazado
En fin soy un simple reportero, escribo.lo que veo sin tintes politicos.
Doña Hebe no fue porque es un gasto.superfluo cagandose de hambre la gente y la quieren conformar con.un pan dulce
Los Hoffa tampoco.hicieron el. Caldo gordo.
Lo voltearon a Alfonsin, y a De la Rúa y a Macri le hicieron la vida imposible y hablan de democracia con.cinismo.
Lula delincuente fue condenado a que vino?
Mujica se durmió de aburrido
El alberto.vociferaba sin ton ni son ni.lo
Aplaudian
El relato contra el.fmi de ella contradictorio
Más vale arreglar.
Se viene pinocho.y tiemblan.
Ahora se dan cuenta de las fuerzas Armadas que destruyeron
Esta todo.despedazado
En fin soy un simple reportero, escribo.lo que veo sin tintes politicos.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 343 invitados