El balance es la foto de lo que ya pasó, de hecho es la foto al 30 de septiembre casi dos meses vista. La proyección de los balances es lo que permite avizorar que es lo que va a venir. Si no proyectamos el IV trimestre (a riesgo de equivocarnos) no sabremos si lo que estamos pagando hoy en base a la información presentada por la empresa al 30/9 es una realidad presente o tan solo una mera foto en blanco y negro.
A diferencia de otras empresas, acá tenemos un panorama algo mas claro al conocer la cantidad de unidades de cada producto que la empresa despacha diariamente y al precio que lo hace. Si bien esa unidad despachada no es una unidad vendida, ya que hay un margen de tiempo entre que el producto pasa por aduana y llega al cliente (que estimo en alrededor de 15/20 días), podemos percibir la "temperatura" de la demanda.
Tenemos una estimación cercana de cantidades y precio. Por ende podemos conocer estimativamente el monto de ventas. Conocemos también el estado de deuda mensual de Mirgor y por ende cuanto es el costo financiero. En base a los balances anteriores podemos saber cual es su margen bruto y neto.
Obviamente no tenemos el lapiz ni la facultad de moverlo... pero tenemos elementos para estar mas o menos cerca del valor al que va a traer. Después como afecta la diferencia de cambio o el hecho de que la empresa realice alguna previsión que incrementa los costos (obsolescencia, incobrables) o la aparición de un gasto extraordinario como puede ser un premio o el incremento de las amortizaciones producto de un mayor nivel de inversión son cuestiones imposibles de prever y por ende de proyectar, y de las cuales nos desayunaremos cuando entre el balance.
Ahora bien, ninguna de esas cuestiones que afectan los resultados tienen el peso suficiente para tornar en negativo un balance que a priori venía con ganancia...
El P/E es un ben indicador... pero si no lo analizamos dentro de un contexto nos puede llevar a cometer un serio error. En base a la proyección de P/E a partir de los datos aportados por Jldos el día de ayer, veía que durante el verano del 2009 la empresa había quedado con un P/E de 1 año... Y las utilidades en los trimestres posteriores se destrozaron producto de la crisis de las subprime.
Por eso en agosto tenía la foto, pero también parte de la película y una idea mas o menos cercana de como terminaba... Trajo 70, esperaba 80... mas allá de ver donde están los 10 que me faltan, está la tranquilidad de saber hacia donde estamos yendo... De hecho hace 10 trimestres que vengo haciendo esto y Josef sosteniendo lo contrario.
Volviendo a la alegoría de la película y de la foto... En agosto pensaba que el protagonista se casaba con la chica... al final resultó que se fue a vivir con ella. Pero bien pudo haber terminado con la muerte de este en un accidente. En muchas empresas nos encontramos con el velorio en los últimos cuadros en lugar de la boda... acá nos preocupamos por una cuestión de libreta.
