Actualidad y política
-
- Mensajes: 19687
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Actualidad y política
Coincido en parte con dr Marcos, no así con que fue una dictadura eclesiástica.
Que haya habido curas gorilas, no engloba a toda la iglesia.
Hubo héroes como Angelelli, Mujica, Bergoglio, etc
Que haya habido curas gorilas, no engloba a toda la iglesia.
Hubo héroes como Angelelli, Mujica, Bergoglio, etc
Re: Actualidad y política
Milei genio y cojudo
Tuviste los cojones de decirles a estos cachiparras chupasangres un montón de cosas.Siempre gobernaron con ignorantes y ellos a la cabeza.
Chupando.la sangre al pueblo con los impuestos y luego hablando.de derechos humanos.
Derechos para ellos e inhumanos para nosotros.Pero se les terminó.el.circo.Todod son doctores y no saben lo que es una proyeccion
Ni una pu** idea de estadística y economía/econometria.
Animaladas como.que la emisión no produce inflacion hasta a usa le sorprendió.
Así estamos.Emitan.muchachos.
Tiren papelitos
Tuviste los cojones de decirles a estos cachiparras chupasangres un montón de cosas.Siempre gobernaron con ignorantes y ellos a la cabeza.
Chupando.la sangre al pueblo con los impuestos y luego hablando.de derechos humanos.
Derechos para ellos e inhumanos para nosotros.Pero se les terminó.el.circo.Todod son doctores y no saben lo que es una proyeccion
Ni una pu** idea de estadística y economía/econometria.
Animaladas como.que la emisión no produce inflacion hasta a usa le sorprendió.
Así estamos.Emitan.muchachos.
Tiren papelitos
Re: Actualidad y política
dr.marcos escribió: ↑ Donde me viste defender montos, ves que si sos......
Los que usurparon el poder del estado podían usar todos los mecanismos legales del estado para eliminar a la guerrilla, que te reitero ya estaba derrotada desde 1975.
La dictadura cívico-militar-ecleciastica solo vino a hacer una limpieza de todo aquel que tuviera la mínima militancia política, ya sea porque los desapareciera (asesinato liso y llano), los rajara al exilio o les reventara el bocho cagándolos de miedo. Así que el problema no se agota en 30000 o el número que más les guste desde 7000 para arriba (no lo podemos saber porque se encargaron de hacer todo en la clandestinidad). Desde la recuperación de la democracia nos quejamos de la calidad de los dirigentes políticos que tenemos, no es casual, escogemos de un outlet de 2da selección después del desastre que hicieron. Y porqué lo hicieron, para imponer un modelo político-económico que no hubiese sido aceptado nunca en un gobierno democrático. Y que resultado tuvo ese modelo? El mismo que siempre tiene un desastre de desocupación y pobreza y encima no tuvieron la mejor idea que hacerle una guerra al Reino Unido para tapar el desastre económico que provocaron![]()
En todo caso seré tan imbécil como vos, por que la verdad, la verdad, ¿quién sabe a dónde se fue la verdad (VOX DEI)...
-
- Mensajes: 19687
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Actualidad y política
Estamos en el camino correcto
- Adjuntos
-
- IMG-20211217-WA0011.jpg (123.96 KiB) Visto 642 veces
Re: Actualidad y política
Athila escribió: ↑ Supongo que lo de imbécil es un epíteto auto insulto tuyo , y ¿de que convivencia democrática me hablás? si los criminales montoneros terroristas asesinos de miles de personas y otras tantas familias que destruyeron, no les importó la democracia y pasaron por encima de un gobierno democrático como lo fue el último gobierno de perón que además era peronista...
Donde me viste defender montos, ves que si sos......
Los que usurparon el poder del estado podían usar todos los mecanismos legales del estado para eliminar a la guerrilla, que te reitero ya estaba derrotada desde 1975.
La dictadura cívico-militar-ecleciastica solo vino a hacer una limpieza de todo aquel que tuviera la mínima militancia política, ya sea porque los desapareciera (asesinato liso y llano), los rajara al exilio o les reventara el bocho cagándolos de miedo. Así que el problema no se agota en 30000 o el número que más les guste desde 7000 para arriba (no lo podemos saber porque se encargaron de hacer todo en la clandestinidad). Desde la recuperación de la democracia nos quejamos de la calidad de los dirigentes políticos que tenemos, no es casual, escogemos de un outlet de 2da selección después del desastre que hicieron. Y porqué lo hicieron, para imponer un modelo político-económico que no hubiese sido aceptado nunca en un gobierno democrático. Y que resultado tuvo ese modelo? El mismo que siempre tiene un desastre de desocupación y pobreza y encima no tuvieron la mejor idea que hacerle una guerra al Reino Unido para tapar el desastre económico que provocaron

Re: Actualidad y política
Supongo que lo de imbécil es un epíteto auto insulto tuyo , y ¿de que convivencia democrática me hablás? si los criminales montoneros terroristas asesinos de miles de personas y otras tantas familias que destruyeron, no les importó la democracia y pasaron por encima de un gobierno democrático como lo fue el último gobierno de perón que además era peronista...
Re: Actualidad y política
La deuda que dejó Maléfica y su banda en Diciembre del 2015, veamos que venìa de superavit gemelos, Ella lo convirtió en déficit, pero ademàs dejando varios muertos en el placard.
En increíble que todavia la defiendan.
El Tribuno.
El cuento del el pago serial La administración K recibió una deuda de 178.000 MD y se jactó de haber pagado 190.000 MD. Deja una herencia de 280.000 MD de piso; el desendeudamiento, una gran fábula de la "pagadora serial"
Lo que se viene
El extraordinario aumento de la deuda del Estado central es, en realidad, solo el prolegómeno de una nueva gran ola de endeudamiento externo en desarrollo sobre la Argentina, después de la primera gran oleada de deuda del proceso militar y de la segunda, correspondiente a la convertibilidad.
Esta nueva etapa de aumento sistemático de la deuda pública ya se inició bajo la gestión Kirchner, batiendo récords históricos de pago de la deuda con terceros acreedores privados y organismos financieros internacionales a costa de traspasar la carga de la deuda fiscal a los fondos que administra el propio Estado (fundamentalmente Anses, BCRA y BNA).
La idea es que este cúmulo de deuda intra-Estado se refinancie indefinidamente y se vaya licuando en forma gradual por impagos o condonaciones y por licuación directa de la deuda en pesos expresada en dólares, carcomida por la inflación.
Hoy el 36% de la deuda está en pesos y el 64% en moneda extranjera; pero el 61% de toda esta deuda está en manos del propio sector público, lo que determina un gravísimo empapelamiento del Estado con títulos de deuda que no tienen capacidad alguna de repago.
Y todo esto ha venido ocurriendo mientras el pasado gobierno Kirchner alimentó el mito del desendeudamiento, una falsía declaradamente compartida por los grandes partidos de la entonces oposición política, entre ellos, Macri.
En increíble que todavia la defiendan.
El Tribuno.
El cuento del el pago serial La administración K recibió una deuda de 178.000 MD y se jactó de haber pagado 190.000 MD. Deja una herencia de 280.000 MD de piso; el desendeudamiento, una gran fábula de la "pagadora serial"
Lo que se viene
El extraordinario aumento de la deuda del Estado central es, en realidad, solo el prolegómeno de una nueva gran ola de endeudamiento externo en desarrollo sobre la Argentina, después de la primera gran oleada de deuda del proceso militar y de la segunda, correspondiente a la convertibilidad.
Esta nueva etapa de aumento sistemático de la deuda pública ya se inició bajo la gestión Kirchner, batiendo récords históricos de pago de la deuda con terceros acreedores privados y organismos financieros internacionales a costa de traspasar la carga de la deuda fiscal a los fondos que administra el propio Estado (fundamentalmente Anses, BCRA y BNA).
La idea es que este cúmulo de deuda intra-Estado se refinancie indefinidamente y se vaya licuando en forma gradual por impagos o condonaciones y por licuación directa de la deuda en pesos expresada en dólares, carcomida por la inflación.
Hoy el 36% de la deuda está en pesos y el 64% en moneda extranjera; pero el 61% de toda esta deuda está en manos del propio sector público, lo que determina un gravísimo empapelamiento del Estado con títulos de deuda que no tienen capacidad alguna de repago.
Y todo esto ha venido ocurriendo mientras el pasado gobierno Kirchner alimentó el mito del desendeudamiento, una falsía declaradamente compartida por los grandes partidos de la entonces oposición política, entre ellos, Macri.
Re: Actualidad y política
El tribuno. (La deuda que dejó Maléfica y su banda).
El jueves 10, el Ministerio de Economía editó en su página web el informe de Deuda Pública del Tercer Trimestre de 2015. Según estos últimos datos oficiales, la deuda aumentó en lo que va del año en US$18.100 millones de dólares: de US$233.400 millones al 31.12.14 y pasó a US$251.500 millones al 30.9.15.
Es la suma de US$240.000 millones por deuda performing o en cumplimiento del pago de intereses y US$11.500 millones de holdouts. Corresponde solo a la deuda en cabeza del Estado central, es decir, que no incluye la deuda consolidada de provincias/municipios, Banco Central (BCRA), Empresas Públicas, Organismos Nacionales, Fondos Fiduciarios y juicios contra el Estado con sentencia en firme.
El monto total de la deuda pública nacional se desconoce porque las autoridades salientes no lo dan a conocer pero en conjunto pudiera llegar a duplicar la deuda del Gobierno central.
El presupuesto para 2016 prevé, a su vez, un aumento de la deuda pública de otros US$23.400 millones (vencimientos de deuda por capital de US$68.000 millones contra toma de nueva deuda por US$91.400 millones). El país se aproxima así a un nuevo endeudamiento público del orden de los US$100.000 millones por año. Los intereses a pagar en 2016 pasan a unos 10.000 millones de dólares.
El desgaste heredado
Como la deuda por capital no se paga sino que se refinancia en su totalidad pagando deuda con deuda, lo que efectivamente se eroga son los intereses, que forman parte del gasto público corriente y cuyo ritmo de crecimiento pesa sobre el consiguiente aumento del déficit fiscal.
El perfil de vencimientos de la deuda, por otra parte, se deteriora rápidamente porque la fuerte colocación de deudas a corto plazo en las postrimerías de la administración Kirchner acorta la vida promedio de la deuda, que ya pasó de 8.1 a 7.4 años en los 9 meses que van de fines de 2014 al 30.9 pasado.
Y ello genera entonces la necesidad de tomar más deuda, preparado el camino para que tanto el gobierno que terminó su gestión como el que la empieza -operando en tándem- produzcan una continuidad y no un cambio en la política sistemática de endeudamiento público.
Por eso la coincidencia de objetivos entre el megacanje Kirchner-Lavagna de 2005-10 y la "hoja de ruta Boudou" del 2008 bajo la administración K y la nueva política de deuda de la administración Macri que (lo mismo que los candidatos Scioli y Massa) jugaban y juegan sus cartas a la instrumentación del mismo exacto objetivo común: la vuelta al mercado internacional de capitales para tomar más deuda externa.
Todos los años pasa lo mismo: los importes de los informes del Mecon son invariablemente inferiores a los que se aprueban por presupuesto y las cifras se ajustan luego en los trimestres sucesivos con enormes diferencias contra el período anterior, como la citada.
El cuento del el pago serial La administración K recibió una deuda de 178.000 MD y se jactó de haber pagado 190.000 MD. Deja una herencia de 280.000 MD de piso; el desendeudamiento, una gran fábula de la "pagadora serial"
Lo que se viene
El extraordinario aumento de la deuda del Estado central es, en realidad, solo el prolegómeno de una nueva gran ola de endeudamiento externo en desarrollo sobre la Argentina, después de la primera gran oleada de deuda del proceso militar y de la segunda, correspondiente a la convertibilidad.
Esta nueva etapa de aumento sistemático de la deuda pública ya se inició bajo la gestión Kirchner, batiendo récords históricos de pago de la deuda con terceros acreedores privados y organismos financieros internacionales a costa de traspasar la carga de la deuda fiscal a los fondos que administra el propio Estado (fundamentalmente Anses, BCRA y BNA).
La idea es que este cúmulo de deuda intra-Estado se refinancie indefinidamente y se vaya licuando en forma gradual por impagos o condonaciones y por licuación directa de la deuda en pesos expresada en dólares, carcomida por la inflación.
Hoy el 36% de la deuda está en pesos y el 64% en moneda extranjera; pero el 61% de toda esta deuda está en manos del propio sector público, lo que determina un gravísimo empapelamiento del Estado con títulos de deuda que no tienen capacidad alguna de repago.
Y todo esto ha venido ocurriendo mientras el pasado gobierno Kirchner alimentó el mito del desendeudamiento, una falsía declaradamente compartida por los grandes partidos de la entonces oposición política, entre ellos, Macri.
El jueves 10, el Ministerio de Economía editó en su página web el informe de Deuda Pública del Tercer Trimestre de 2015. Según estos últimos datos oficiales, la deuda aumentó en lo que va del año en US$18.100 millones de dólares: de US$233.400 millones al 31.12.14 y pasó a US$251.500 millones al 30.9.15.
Es la suma de US$240.000 millones por deuda performing o en cumplimiento del pago de intereses y US$11.500 millones de holdouts. Corresponde solo a la deuda en cabeza del Estado central, es decir, que no incluye la deuda consolidada de provincias/municipios, Banco Central (BCRA), Empresas Públicas, Organismos Nacionales, Fondos Fiduciarios y juicios contra el Estado con sentencia en firme.
El monto total de la deuda pública nacional se desconoce porque las autoridades salientes no lo dan a conocer pero en conjunto pudiera llegar a duplicar la deuda del Gobierno central.
El presupuesto para 2016 prevé, a su vez, un aumento de la deuda pública de otros US$23.400 millones (vencimientos de deuda por capital de US$68.000 millones contra toma de nueva deuda por US$91.400 millones). El país se aproxima así a un nuevo endeudamiento público del orden de los US$100.000 millones por año. Los intereses a pagar en 2016 pasan a unos 10.000 millones de dólares.
El desgaste heredado
Como la deuda por capital no se paga sino que se refinancia en su totalidad pagando deuda con deuda, lo que efectivamente se eroga son los intereses, que forman parte del gasto público corriente y cuyo ritmo de crecimiento pesa sobre el consiguiente aumento del déficit fiscal.
El perfil de vencimientos de la deuda, por otra parte, se deteriora rápidamente porque la fuerte colocación de deudas a corto plazo en las postrimerías de la administración Kirchner acorta la vida promedio de la deuda, que ya pasó de 8.1 a 7.4 años en los 9 meses que van de fines de 2014 al 30.9 pasado.
Y ello genera entonces la necesidad de tomar más deuda, preparado el camino para que tanto el gobierno que terminó su gestión como el que la empieza -operando en tándem- produzcan una continuidad y no un cambio en la política sistemática de endeudamiento público.
Por eso la coincidencia de objetivos entre el megacanje Kirchner-Lavagna de 2005-10 y la "hoja de ruta Boudou" del 2008 bajo la administración K y la nueva política de deuda de la administración Macri que (lo mismo que los candidatos Scioli y Massa) jugaban y juegan sus cartas a la instrumentación del mismo exacto objetivo común: la vuelta al mercado internacional de capitales para tomar más deuda externa.
Todos los años pasa lo mismo: los importes de los informes del Mecon son invariablemente inferiores a los que se aprueban por presupuesto y las cifras se ajustan luego en los trimestres sucesivos con enormes diferencias contra el período anterior, como la citada.
El cuento del el pago serial La administración K recibió una deuda de 178.000 MD y se jactó de haber pagado 190.000 MD. Deja una herencia de 280.000 MD de piso; el desendeudamiento, una gran fábula de la "pagadora serial"
Lo que se viene
El extraordinario aumento de la deuda del Estado central es, en realidad, solo el prolegómeno de una nueva gran ola de endeudamiento externo en desarrollo sobre la Argentina, después de la primera gran oleada de deuda del proceso militar y de la segunda, correspondiente a la convertibilidad.
Esta nueva etapa de aumento sistemático de la deuda pública ya se inició bajo la gestión Kirchner, batiendo récords históricos de pago de la deuda con terceros acreedores privados y organismos financieros internacionales a costa de traspasar la carga de la deuda fiscal a los fondos que administra el propio Estado (fundamentalmente Anses, BCRA y BNA).
La idea es que este cúmulo de deuda intra-Estado se refinancie indefinidamente y se vaya licuando en forma gradual por impagos o condonaciones y por licuación directa de la deuda en pesos expresada en dólares, carcomida por la inflación.
Hoy el 36% de la deuda está en pesos y el 64% en moneda extranjera; pero el 61% de toda esta deuda está en manos del propio sector público, lo que determina un gravísimo empapelamiento del Estado con títulos de deuda que no tienen capacidad alguna de repago.
Y todo esto ha venido ocurriendo mientras el pasado gobierno Kirchner alimentó el mito del desendeudamiento, una falsía declaradamente compartida por los grandes partidos de la entonces oposición política, entre ellos, Macri.
Re: Actualidad y política
La deuda que tomó Macri fue para pagar la que dejó Maléfica, y los desastres económicos que hizo, el tuerto le había dejado a Ella superavit gemelos, Ella los hizo pelota y los convirtió en déficit a ambos, pero ademàs dejó 3.5 millones de jubilados sin aportes en la caja del Anses, un défict energético de unos u/s 10.000 millones, tarifas atrasadas, metieron en el Estado a más de un millón de personas, y un desastre en la economía monumental.
Ella dejó 6/7% de déficit fiscal, Macri lo había bajado al 0.5% cuando se fué.
Informate bien, no mientas.
Aunque ya los conocemos mentirosos.
Cristina dejó una deuda reconocida de 251.500 millones de ...https://www.eltribuno.com › salta › nota › 2015-12-14-...
14 DE Diciembre 2015 - 01:00 Es lo que debe el Estado central; no incluye la deuda de provincias, municipios, Banco Central, empresas públicas, ...
Ella dejó 6/7% de déficit fiscal, Macri lo había bajado al 0.5% cuando se fué.
Informate bien, no mientas.
Aunque ya los conocemos mentirosos.
Cristina dejó una deuda reconocida de 251.500 millones de ...https://www.eltribuno.com › salta › nota › 2015-12-14-...
14 DE Diciembre 2015 - 01:00 Es lo que debe el Estado central; no incluye la deuda de provincias, municipios, Banco Central, empresas públicas, ...
napolitano escribió: ↑ Solatorres, el presupuesto es el dinero para el funcionamiento del estado y para hacer frente a gastos de deuda externa.
No puede ser una pulseada política de una oposición que busca debilitar a un gobierno débil.
El congreso está para consensos, no es boca river.
Para eso que cierre y va todo por decreto, cómo la deuda que tomo Macri a 1/0 años o el empréstito con el FMI
Re: Actualidad y política
El presupuesto, tiene que tener supuestos sobre bases consistentes, no puede ser un invento, una burla, no puede tener datos que no sean reales, o supuestos que no se adecuen a la realidad, eso es invento, mentira, falacia.
Ahora se van a comer varias píldoras, gente que sabe de economía, Espert, Milei, Lopez Murphy, Laspina, no se la van a llevar de arriba, no tienen mayoría, se la van a tener que comer y van a quedar en evidencia, como unos mentirosos, e incompetrentes, ya lo están, pero los van a poner mas en la vidriera.
A los peronchos solo les interesa el poder y la impunidad en éstos últimos 20 años de la vida del país, es un claro ejemplo, todos vividores de la política, elpueblo en la pobreza y atraso y ellos millonarios.(A no olvidar a los sindicalistas socios principales de la estafa nacional).
Ahora se van a comer varias píldoras, gente que sabe de economía, Espert, Milei, Lopez Murphy, Laspina, no se la van a llevar de arriba, no tienen mayoría, se la van a tener que comer y van a quedar en evidencia, como unos mentirosos, e incompetrentes, ya lo están, pero los van a poner mas en la vidriera.
A los peronchos solo les interesa el poder y la impunidad en éstos últimos 20 años de la vida del país, es un claro ejemplo, todos vividores de la política, elpueblo en la pobreza y atraso y ellos millonarios.(A no olvidar a los sindicalistas socios principales de la estafa nacional).
napolitano escribió: ↑ Solatorres, el presupuesto es el dinero para el funcionamiento del estado y para hacer frente a gastos de deuda externa.
No puede ser una pulseada política de una oposición que busca debilitar a un gobierno débil.
El congreso está para consensos, no es boca river.
Para eso que cierre y va todo por decreto, cómo la deuda que tomo Macri a 1/0 años o el empréstito con el FMI
Re: Actualidad y política
Simplemente para verlo y escuchar. (Milei en el Congreso).
"Esta vez el ajuste lo tiene que pagar la política, no la actividad privada".
"La suba de impuestos es poner la carga en las generaciones futuras".
Tendrá sus formas, a algunos no les gustará, pero expone sentido común y sensatez.
Espert dijo el otro día: " En los últimos 60 años, el Estado tuvo déficit en los 60 años"
El peronismo eso nunca lo va a aceptar, reparten lo que no hay y no les importa, y cuando pueden se lo roban, todo lo que tocan lo rompen o se lo roban, y se meten en el Estado para vivir de los impuestos que pagan todos los que trabajan lealmente. Ellos van armando sus guaridas en el Estado, asignándose puestos públicos y si no existe el cargo lo inventan para incorporar a sus alcahuetes.
Milei
https://twitter.com/enmapeel/status/147 ... 82274?s=20
"Esta vez el ajuste lo tiene que pagar la política, no la actividad privada".
"La suba de impuestos es poner la carga en las generaciones futuras".
Tendrá sus formas, a algunos no les gustará, pero expone sentido común y sensatez.
Espert dijo el otro día: " En los últimos 60 años, el Estado tuvo déficit en los 60 años"
El peronismo eso nunca lo va a aceptar, reparten lo que no hay y no les importa, y cuando pueden se lo roban, todo lo que tocan lo rompen o se lo roban, y se meten en el Estado para vivir de los impuestos que pagan todos los que trabajan lealmente. Ellos van armando sus guaridas en el Estado, asignándose puestos públicos y si no existe el cargo lo inventan para incorporar a sus alcahuetes.
Milei
https://twitter.com/enmapeel/status/147 ... 82274?s=20
-
- Mensajes: 19687
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Actualidad y política
Solatorres, el presupuesto es el dinero para el funcionamiento del estado y para hacer frente a gastos de deuda externa.
No puede ser una pulseada política de una oposición que busca debilitar a un gobierno débil.
El congreso está para consensos, no es boca river.
Para eso que cierre y va todo por decreto, cómo la deuda que tomo Macri a 1/0 años o el empréstito con el FMI
No puede ser una pulseada política de una oposición que busca debilitar a un gobierno débil.
El congreso está para consensos, no es boca river.
Para eso que cierre y va todo por decreto, cómo la deuda que tomo Macri a 1/0 años o el empréstito con el FMI
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], davinci, el indio, Google [Bot], gordo, green arrow, GUSTAVOLB, Majestic-12 [Bot], rolo de devoto, Semrush [Bot], Sir, Tipo Basico, Yebeaux y 472 invitados