Mensajepor quique43 » Dom Ene 02, 2022 1:38 pm
En Argentina no falta dinero, lo gastan mal, lo tiran, son brutos, pero ademàs hasta se podría decir que cometen traición a la patria. No se pueden tirar los recursos como hacen los peronchos, lo hacen a propósito?, romper por romper, amontonar pobres, destrozar la economía, con qué interés?
Se gastaron en subsidios económicos en la etapa kk del 2006 al 2015 us 161.318 millones de dólares.
Ahora en éstos dos años van por us 9.332 millones.
Y después te dicen que la culpa la tiene el FMI, SON ELLOS ABRAN LOS OJOS, SON UNA MAQUINA DE ROMPER, TODO LO QUE TOCAN LO ROMPEN O SE LO ROBAN, PERO TAMBIÉN DESTRUYEN. (Lo que sí las cúpulas viven de lo mejor, ellos hasta ni se privan de vacunarse, si no les corresponde, no importa, se las roban).
Brutossssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss.
Las cosechas fueron buenas, los precios también, entran dólares y ellos los hacen puré.
No hay palabras para describir lo que son éstas alimanías, cabezas de termo.
Infobae, 02/01/2022 (Cachanovsky).
Como puede verse en el gráfico de arriba,, entre 2006 y 2015 el kirchnerismo se gastó la friolera de USD 161.318 millones en subsidios para mantener artificialmente bajas las tarifas de los servicios públicos. Macri empezó a bajar el gasto en ese rubro y tuvo su costo político, pero lo redujo a unos $ 6.800 millones al final de su mandato. Desde que volvió, el kirchnerismo prácticamente duplicó el gasto en subsidios del gobierno anterior.
Magnitud
Para que el lector tenga una idea de la magnitud , esos US$ 161.000 millones equivalen al 37% del PBI de 2021. Gastarse un 37% del PBI en subsidiar las tarifas de los servicios públicos es demencial.
Si el gasto en subsidios económicos se toma en relación al PBI, el kirchnerismo lo llevó hasta 5,13% del PBI en 2014, Macri lo bajó hasta 1,64% y el gobierno de Alberto Fernández lo elevó a 2,83% del PBI. Si estimamos un déficit fiscal de 4,6% del PBI para este año, sin contar el gasto cuasifical, tenemos que los subsidios económicos explican el 61,5% del déficit fiscal.
Entre enero y noviembre de este año el gobierno gastó US$ 9.332 millones en subsidios a la energía, sin incluir los subsidios para inversión, sino solo aquellos para gastos corrientes, monto que es casi 2,16% del PBI. Es el rubro que más dinero se lleva del total de los subsidios económicos. El segundo en importancia es transporte público.