TGSU2 Transp. Gas del Sur
Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur
Un analisis en http://www.cuadernillosdebolsa.com.ar
-
- Mensajes: 404
- Registrado: Mar Sep 14, 2010 1:19 pm
Napoleón escribió:Francamente no voy a escribir un ensayo sobre este tema porque la seguiremos indefinidamente. Poseo extremo cuidado al emplear las palabras pero pareciera es inútil.
Sigue usted incurriendo en supuestos diversos, incluso respecto de mis afirmaciones.
El tema del "descuento" por cantidad si hay un lugar donde no se practica es precisamente en la transferencia de paquetes de control y/o representativos de sillones en los directorios.
Tema leche le expresé que tengo miles de ejemplos pero usted lo toma a la ligera como si estuviera tratando con un imbécil que no sabe lo que dice.
Tema político cuestión venta ANSES lo introdujo usted como supuesto de mi posición. Le aclaré que no era así y ahora usted le da vuelta a su antojo.
Etc. Me cansa y fastidia esto.
Estimado.
Quién pegó un artículo de Horacio Verbitsky, quién NO ES neutro políticamente, no fuí yo, con lo cual la política la introdujo usted.
Mis números dicen que la venta, en el remoto caso de producirse, no es a un precio vil, los suyos, los cuales no mostró, dicen que sí. Por otra parte el jueves apareció una nota en la que Marcelo Mindlin se desprende del 25% que posee en TGS para poder comprar PBR Argentina y el precio declarado es de USD250MM, cercano nuevamente al precio, que según indica el artículo que usted pegó, fue ofrecido a la ANSES por los "viles compradores".
Seguramente usted posee información, experiencia y contactos que yo no poseo, y que contradicen esos números, pero en esta discusión, hasta aquí, yo pongo números y usted calificativos y defensas de lo mucho que lo ofenden mis argumentos pero ni un solo número que justifique su posición en esta discusión. Ni siquiera números que digan que mis números son cualquier pavada, cosa que aceptaría de muy buena gana pues discuto ideas, no me interesa tener razón por el simple hecho de tener razón.
Si le fastidia explicar, entonces hace bien, no la continúe, pero por favor no me diga que no introdujo la cuestión política en la venta cuando es la génesis del artículo de su post original.
Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur
elhombredelabolsa escribió:Me parece que sí está realizando una apreciación de que ANSES no debe vender a estos precios lo cual es su opinión y es perfectamente entendible, y es más la comparto. Ahora, mi comentario, como dije en el mismo, es un análisis, de si el precio es vil o no usando números y no percepciones.
Con respecto a sus otros puntos:
1. En cualquier negocio la compra por cantidad permite obtener un descuento y estimo que el caso de un paquete accionario, como cualquier bien transable, responde a las generales de la ley. De todas maneras no era más que una forma de darle una explicación a una pequeña diferencia.
2. Creo que está confundiendo el mercado argentino con el mercado americano donde se fija realmente el precio de la acción mediante el ADR, y por eso usé valores y cotizaciones de dicho mercado, aunque las diferencias de precios con el local no suelen ser muy relevantes.
3. Como usted mismo indica no cambia radicalmente mis números.
Finalmente haga el ejercicio de tomar otros datos objetivos como el PER y calcule cuanto deberían incrementarse las ganancias para que la valuación de la empresa llegue a un PER "normal" para la industria.
Con respecto a cuanto "vale" la empresa en litros de leche, o lo que fuera, nuevamente parece subjetivo, Cualquier empresa petrolera en el mundo hace unos años valía fortunas, la taba se dio vuelta, el precio del petróleo se desbarrancó, y resulta que hoy algunas no solamente no valen nada, sino que además desaparecieron del mercado, con su montón de activos dolarizados incluidos.
Me podrá decir que acá no es lo mismo, que este es un negocio monopólico, y lo es, pero por tanto dependiente de los caprichos del gobierno de turno, demostrado por el gobierno anterior, y este recientemente, y eso tiene un costo a la hora de vender.
Ya "volando" un poco más, los '90 para las gasíferas no volverán más. Las energías renovables empiezan a sustituir varias de las aplicaciones del gas y del petróleo. Se afirman las tendencias de la generación y distribución localizada en lugar de grandes centrales con extensas redes de distribución. No va a pasar mañana ni pasado pero va a ocurrir.
En mi opinión venderla a precio vil hubiera sido hace tres o cuatro años cuando una acción valía 0,3 USD. Que se pueden obtener mejores precios? Seguramente y por ello sigo comprado aquí, pero hay una cuestión temporal de un gobierno que necesita dinero para otras cosas y es una posible fuente del mismo. En ese contexto mi afirmación de que no se está vendiendo a un precio vil se mantiene.
Francamente no voy a escribir un ensayo sobre este tema porque la seguiremos indefinidamente. Poseo extremo cuidado al emplear las palabras pero pareciera es inútil.
Sigue usted incurriendo en supuestos diversos, incluso respecto de mis afirmaciones.
El tema del "descuento" por cantidad si hay un lugar donde no se practica es precisamente en la transferencia de paquetes de control y/o representativos de sillones en los directorios.
Tema leche le expresé que tengo miles de ejemplos pero usted lo toma a la ligera como si estuviera tratando con un imbécil que no sabe lo que dice.
Tema político cuestión venta ANSES lo introdujo usted como supuesto de mi posición. Le aclaré que no era así y ahora usted le da vuelta a su antojo.
Etc. Me cansa y fastidia esto.
-
- Mensajes: 404
- Registrado: Mar Sep 14, 2010 1:19 pm
Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur
Napoleón escribió:Usted comete un error conceptual y parte además de supuestos endebles.
Error conceptual: Yo no estoy realizando una apreciación sobre si ANSES debe o no debe vender acciones.
Estoy sí diciendo que la oportunidad, el precio, el contexto, las expectativas, la recomposición de tarifas, el mercado del GNC para vehículos y el precio de ese combustible que viene readecuándose, la situación particular de la transacción entre Petrobrás y Pampa y repercusiones sobre importantes participaciones accionarias de la empresa y varias circunstancias y factores adicionales hacen que una eventual venta a ESTOS PRECIOS MARCADOS, DIBUJADOS, TRUCHOS, DIGITADOS CONSTITUYA UNA ESTAFA PATRIMONIAL...
Respecto a supuestos: 1-La venta de un paquete accionario no supone una rebaja de precios. 2-La transparencia del mercado y valores de cotización resultantes NO SON PRUEBA DE NADA POR SÍ SOLOS. 3-No es muy relevante la diferencia pero la tenencia informada por ANSES es del 23.11% y no del 22% como usted indica.
Fijar precios con tasas extrafalarias en un mercado pequeño lleno de aves de rapiña, con moneda sobrevaluada artificialmente, de una empresa cuyos bienes de capital son dolarizados... Para que quede un poquito más claro, una TGS equiparaba en precios a varios litros de leche y hoy alcanza para un litro y puedo mencionarle decenas de ejemplos similares... ¿No le parece que hay algo que no funciona?
Me parece que sí está realizando una apreciación de que ANSES no debe vender a estos precios lo cual es su opinión y es perfectamente entendible, y es más la comparto. Ahora, mi comentario, como dije en el mismo, es un análisis, de si el precio es vil o no usando números y no percepciones.
Con respecto a sus otros puntos:
1. En cualquier negocio la compra por cantidad permite obtener un descuento y estimo que el caso de un paquete accionario, como cualquier bien transable, responde a las generales de la ley. De todas maneras no era más que una forma de darle una explicación a una pequeña diferencia.
2. Creo que está confundiendo el mercado argentino con el mercado americano donde se fija realmente el precio de la acción mediante el ADR, y por eso usé valores y cotizaciones de dicho mercado, aunque las diferencias de precios con el local no suelen ser muy relevantes.
3. Como usted mismo indica no cambia radicalmente mis números.
Finalmente haga el ejercicio de tomar otros datos objetivos como el PER y calcule cuanto deberían incrementarse las ganancias para que la valuación de la empresa llegue a un PER "normal" para la industria.
Con respecto a cuanto "vale" la empresa en litros de leche, o lo que fuera, nuevamente parece subjetivo, Cualquier empresa petrolera en el mundo hace unos años valía fortunas, la taba se dio vuelta, el precio del petróleo se desbarrancó, y resulta que hoy algunas no solamente no valen nada, sino que además desaparecieron del mercado, con su montón de activos dolarizados incluidos.
Me podrá decir que acá no es lo mismo, que este es un negocio monopólico, y lo es, pero por tanto dependiente de los caprichos del gobierno de turno, demostrado por el gobierno anterior, y este recientemente, y eso tiene un costo a la hora de vender.
Ya "volando" un poco más, los '90 para las gasíferas no volverán más. Las energías renovables empiezan a sustituir varias de las aplicaciones del gas y del petróleo. Se afirman las tendencias de la generación y distribución localizada en lugar de grandes centrales con extensas redes de distribución. No va a pasar mañana ni pasado pero va a ocurrir.
En mi opinión venderla a precio vil hubiera sido hace tres o cuatro años cuando una acción valía 0,3 USD. Que se pueden obtener mejores precios? Seguramente y por ello sigo comprado aquí, pero hay una cuestión temporal de un gobierno que necesita dinero para otras cosas y es una posible fuente del mismo. En ese contexto mi afirmación de que no se está vendiendo a un precio vil se mantiene.
Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur
una nota de cronista
http://www.cronista.com/negocios/Mindli ... -0057.html
http://www.cronista.com/negocios/Mindli ... -0057.html
Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur
elhombredelabolsa escribió:Estimado:
Uso números que encontré rápidamente por lo cual puede haber algún error pero si una supuesta OPA por el 22% de TGS que tiene ANSES son 3.000 millones de pesos eso da unos 13.636 millones que vale TGS completa, eso en USD a 14 son 974 palos USD y si mira la capitalización a hoy en Yahoo! es de 1,01 mil millones de USD o sea estarían ofreciendo 3% menos que la capitalización bursátil a hoy. Teniendo en cuenta otras OPA que ha habido por estos lares no parece que estén regalando la plata de los jubilados ,y futuros, a las "alimañas". Estarían vendiendo a precio de mercado con un, pongamos, descuento por cantidad.
Ahora si conviene o no, o gusta o no, que la ANSES venda ciertas tenencias, es otra discusión que ya no es económica.
Usted comete un error conceptual y parte además de supuestos endebles.
Error conceptual: Yo no estoy realizando una apreciación sobre si ANSES debe o no debe vender acciones.
Estoy sí diciendo que la oportunidad, el precio, el contexto, las expectativas, la recomposición de tarifas, el mercado del GNC para vehículos y el precio de ese combustible que viene readecuándose, la situación particular de la transacción entre Petrobrás y Pampa y repercusiones sobre importantes participaciones accionarias de la empresa y varias circunstancias y factores adicionales hacen que una eventual venta a ESTOS PRECIOS MARCADOS, DIBUJADOS, TRUCHOS, DIGITADOS CONSTITUYA UNA ESTAFA PATRIMONIAL...
Respecto a supuestos: 1-La venta de un paquete accionario no supone una rebaja de precios. 2-La transparencia del mercado y valores de cotización resultantes NO SON PRUEBA DE NADA POR SÍ SOLOS. 3-No es muy relevante la diferencia pero la tenencia informada por ANSES es del 23.11% y no del 22% como usted indica.
Fijar precios con tasas extrafalarias en un mercado pequeño lleno de aves de rapiña, con moneda sobrevaluada artificialmente, de una empresa cuyos bienes de capital son dolarizados... Para que quede un poquito más claro, una TGS equiparaba en precios a varios litros de leche y hoy alcanza para un litro y puedo mencionarle decenas de ejemplos similares... ¿No le parece que hay algo que no funciona?
-
- Mensajes: 404
- Registrado: Mar Sep 14, 2010 1:19 pm
Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur
Napoleón escribió: "... De hecho ya hay Ofertas Públicas de Adquisición de Telecom, por 11.000 millones de pesos; Transportadora de Gas del Sur, por 3.000 millones;
Estimado:
Uso números que encontré rápidamente por lo cual puede haber algún error pero si una supuesta OPA por el 22% de TGS que tiene ANSES son 3.000 millones de pesos eso da unos 13.636 millones que vale TGS completa, eso en USD a 14 son 974 palos USD y si mira la capitalización a hoy en Yahoo! es de 1,01 mil millones de USD o sea estarían ofreciendo 3% menos que la capitalización bursátil a hoy. Teniendo en cuenta otras OPA que ha habido por estos lares no parece que estén regalando la plata de los jubilados ,y futuros, a las "alimañas". Estarían vendiendo a precio de mercado con un, pongamos, descuento por cantidad.
Ahora si conviene o no, o gusta o no, que la ANSES venda ciertas tenencias, es otra discusión que ya no es económica.
Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur
Yo no he estado durmiendo ni invernando ni ajeno a la Bolsa...

Pero ¿se me puede haber escapado una información relevante de TGS?

¿Esto que dice Horacio Verbitsky respecto de TGS fue comunicado y yo no me enteré?
¿O maneja Horacio Verbitsky información material que debiera haber sido informada?

¿Quién realizó la OPA sobre la tenencia accionaria de ANSES en TGS?
Ahora que si ello es cierto, yo que soy una persona muy respetuosa y que jamás utilizo lenguaje inapropiado me digo a mí mismo... PERO PORQUE NO SE VAN A LA RCPMQLP ESTOS TREMENDOS &#* QUE PRETENDEN COMPRAR POR MONEDAS LO QUE A UNO LE HA COSTADO EL TRABAJO DE UNA VIDA... Y NO SÉ SI LO DE TGS ES O NO ES PERO SÍ SÉ QUE EN PETROBRÁS ARGENTINA Y EN INDUPA ES.
"... De hecho ya hay Ofertas Públicas de Adquisición de Telecom, por 11.000 millones de pesos; Transportadora de Gas del Sur, por 3.000 millones; Petrobrás, por 1.880 millones; Distribuidora de Gas Cuyana, por 233 millones y Solvay Indupa, por 122 millones. Si se aprobara el dictamen de mayoría, el FGS podría desprenderse inmediatamente de todas esas tenencias accionarias, que totalizan 16.235 millones de pesos, sin autorización del Congreso y sin que rija el límite inferior del 7 por ciento para la tenencias de acciones y ONs convertibles. Girard concluye que las modificaciones son sólo cosméticas y no servirán para impedir la liquidación de esas posiciones, que es otro de los objetivos estratégico de la ley..."
http://misionesparatodos.com/inicio/el- ... verbitsky/

Pero ¿se me puede haber escapado una información relevante de TGS?

¿Esto que dice Horacio Verbitsky respecto de TGS fue comunicado y yo no me enteré?

¿O maneja Horacio Verbitsky información material que debiera haber sido informada?

¿Quién realizó la OPA sobre la tenencia accionaria de ANSES en TGS?
Ahora que si ello es cierto, yo que soy una persona muy respetuosa y que jamás utilizo lenguaje inapropiado me digo a mí mismo... PERO PORQUE NO SE VAN A LA RCPMQLP ESTOS TREMENDOS &#* QUE PRETENDEN COMPRAR POR MONEDAS LO QUE A UNO LE HA COSTADO EL TRABAJO DE UNA VIDA... Y NO SÉ SI LO DE TGS ES O NO ES PERO SÍ SÉ QUE EN PETROBRÁS ARGENTINA Y EN INDUPA ES.
"... De hecho ya hay Ofertas Públicas de Adquisición de Telecom, por 11.000 millones de pesos; Transportadora de Gas del Sur, por 3.000 millones; Petrobrás, por 1.880 millones; Distribuidora de Gas Cuyana, por 233 millones y Solvay Indupa, por 122 millones. Si se aprobara el dictamen de mayoría, el FGS podría desprenderse inmediatamente de todas esas tenencias accionarias, que totalizan 16.235 millones de pesos, sin autorización del Congreso y sin que rija el límite inferior del 7 por ciento para la tenencias de acciones y ONs convertibles. Girard concluye que las modificaciones son sólo cosméticas y no servirán para impedir la liquidación de esas posiciones, que es otro de los objetivos estratégico de la ley..."
http://misionesparatodos.com/inicio/el- ... verbitsky/
Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur
Alguien que esté en el recinto puede informarnos acerca de qué agente es el que golpea el precio de la acción? Quién o quiénes son vendedores a estos precios ridículos? Marcan el precio o realmente venden?
Pelado Merval está usted en línea para darnos una idea de qué ocurre en esta plaza?
Pelado Merval está usted en línea para darnos una idea de qué ocurre en esta plaza?
Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur
fixert escribió:barran a los que están en 16,80 asi despegamos también !!
Está viva

Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur
barran a los que están en 16,80 asi despegamos también !!
Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur
deportado escribió:1T perdio 52 Mill
Buen dia, no encuentro el balance, me lo podrías facilitar. Gracias!
Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur
1T perdio 52 Mill
Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur
Aquí el convenio con Neuss:
"Comunicado de Prensa
Convenio de Exclusividad para la Venta de la Participación de la Compañía en
Transportadora de Gas del Sur S.A.
Buenos Aires, 22 de abril de 2016. Pampa Energía S.A. (“Pampa” o la “Compañía”; NYSE: PAM;
BCBA: PAMP) informa que en relación con el hecho relevante publicado el 9 de marzo de 2016, la
Compañía ha acordado con Harz Energy, una subsidiaria del Grupo Neuss (el “Potencial Comprador”
y junto con la Compañía, las “Partes”) un período de exclusividad de 45 días (el “Período de
Exclusividad”), para concretar la venta del paquete accionario y derechos que tiene la Compañía, en
forma indirecta, de Transportadora de Gas del Sur S.A. (“TGS”).
Entre otras cuestiones, las Partes acordaron ciertos términos y condiciones comerciales, a saber:
En compensación por el Período de Exclusividad, el Potencial Comprador abonó a la Compañía la
suma de US$3 millones, la cual será descontada del precio de compra; y
En caso de concretarse la venta, el precio de compra será de US$250 millones.
Para mayor información, contactar:
Ricardo Torres – Co-Gerente General
Gustavo Mariani – Co-Gerente General
Mariano Batistella – Gerente de Proyectos Especiales y Relación con Inversores
Lida Wang – Jefe de Relación con Inversores
Ortiz de Ocampo 3302, Edificio 4
(C1425DSR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: +54 (11) 4809 9500
http://www.pampaenergia.com/ir
investor@pampaenergia.com"
NÓTESE: "... para concretar la venta del paquete accionario y derechos que tiene la Compañía, en
forma indirecta, de Transportadora de Gas del Sur S.A. (“TGS”)."
"Comunicado de Prensa
Convenio de Exclusividad para la Venta de la Participación de la Compañía en
Transportadora de Gas del Sur S.A.
Buenos Aires, 22 de abril de 2016. Pampa Energía S.A. (“Pampa” o la “Compañía”; NYSE: PAM;
BCBA: PAMP) informa que en relación con el hecho relevante publicado el 9 de marzo de 2016, la
Compañía ha acordado con Harz Energy, una subsidiaria del Grupo Neuss (el “Potencial Comprador”
y junto con la Compañía, las “Partes”) un período de exclusividad de 45 días (el “Período de
Exclusividad”), para concretar la venta del paquete accionario y derechos que tiene la Compañía, en
forma indirecta, de Transportadora de Gas del Sur S.A. (“TGS”).
Entre otras cuestiones, las Partes acordaron ciertos términos y condiciones comerciales, a saber:
En compensación por el Período de Exclusividad, el Potencial Comprador abonó a la Compañía la
suma de US$3 millones, la cual será descontada del precio de compra; y
En caso de concretarse la venta, el precio de compra será de US$250 millones.
Para mayor información, contactar:
Ricardo Torres – Co-Gerente General
Gustavo Mariani – Co-Gerente General
Mariano Batistella – Gerente de Proyectos Especiales y Relación con Inversores
Lida Wang – Jefe de Relación con Inversores
Ortiz de Ocampo 3302, Edificio 4
(C1425DSR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: +54 (11) 4809 9500
http://www.pampaenergia.com/ir
investor@pampaenergia.com"
NÓTESE: "... para concretar la venta del paquete accionario y derechos que tiene la Compañía, en
forma indirecta, de Transportadora de Gas del Sur S.A. (“TGS”)."
Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur
No sé si más oscuridad o más luz... Aquí ya no se está hablando del 25% de TGS sino de 20% y moneditas.
Pampa vende su PARTICIPACIÓN INDIRECTA EN TGS (o sea su tenencia en CIESA)...
Mucho trabajo para editar el formato pdf del archivo así que invito a la lectura directa de la memoria y del convenio con el grupo Neuss (o como se llame).
El primer párrafo me resulta más sencillo copiarlo del 'filling' de la Memoria presentado a la SEc:
"In 2015, Pampa recorded a profit of AR$3,849 million, of which AR$3,065 million are attributable to the Company’s shareholders, a figure significantly higher than the AR$530 million profit recorded in 2014, of which AR$743 million were attributable to the Company’s shareholders. The AR$3,849 million profit is made up of profits of AR$550 million in the Generation segment, AR$9 million in the Transmission segment, AR$613 million in the Distribution segment, AR$352 million in the Oil and Gas segment and AR$2,325 million in the Holding and Others segment (which includes AR$1,583 million profit for the valuation at market value of 40% of our interest in Compañía de inversiones de energía S.A. (‘CIESA’), TGS’s controlling company). "
El convenio con Neuss leerlo de la hoja Web de Pampa.
¿Alguien está en condiciones reales de fundamentar que vende el 25%?
Pampa vende su PARTICIPACIÓN INDIRECTA EN TGS (o sea su tenencia en CIESA)...
Mucho trabajo para editar el formato pdf del archivo así que invito a la lectura directa de la memoria y del convenio con el grupo Neuss (o como se llame).
El primer párrafo me resulta más sencillo copiarlo del 'filling' de la Memoria presentado a la SEc:
"In 2015, Pampa recorded a profit of AR$3,849 million, of which AR$3,065 million are attributable to the Company’s shareholders, a figure significantly higher than the AR$530 million profit recorded in 2014, of which AR$743 million were attributable to the Company’s shareholders. The AR$3,849 million profit is made up of profits of AR$550 million in the Generation segment, AR$9 million in the Transmission segment, AR$613 million in the Distribution segment, AR$352 million in the Oil and Gas segment and AR$2,325 million in the Holding and Others segment (which includes AR$1,583 million profit for the valuation at market value of 40% of our interest in Compañía de inversiones de energía S.A. (‘CIESA’), TGS’s controlling company). "
El convenio con Neuss leerlo de la hoja Web de Pampa.
¿Alguien está en condiciones reales de fundamentar que vende el 25%?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Adso, Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, alzamer, Amazon [Bot], Aventurero, Ayaxayante, Bing [Bot], bohemio33, butter, cabeza70, cad845, carbar, Carlos603, chelo, Chuikov, Chumbi, Citizen, danyf1, DON VINCENZO, el indio, elcipayo16, frank23, Gabye, Google [Bot], Hermes438, hernan1974, iceman, inge, isidoro999, kanuwanku, lehmanbrothers, MarianoAD, mcv, Morlaco, nucleo duro, Peitrick, pipioeste22, Profe32, rojo, Scrat, Semrush [Bot], Stalker, transformista, vgvictor, virgi, WARREN CROTENG, zippo y 2288 invitados