Página 4657 de 20910

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié May 02, 2012 12:41 pm
por zequi73
Gente a veces se fanatizan al dope, seamos honestos intelectualmente, aclaro que Melco y sus amigos son tipos que no me agradas y que sin duda tiene una mirada ortodoxa de la economía y desde esa mirada hace su análisis mas a medio / largo plazo que a corto que es como estamos viviendo hoy en dia y es como piensa y actúa el gobierno.
La mirada corta sirve pero en un contexto de cambio permenente, ahora bien si hacemos algo de historia, varios de estos ortodoxos advertían sobre que el superavit fiscal se acababa, sobre que las cuentas no cerraban, ahí nomas los heterodoxos, primero estatizaron las afjp y comenzaron a financiarse con el ANSES y el FGS. Luego cuando esto no alcanzaba porque el gasto sigue creciendo, empezaron a usar reservas de libre disponibilidad y adelantos por ganancias del BCRA para pagar deuda y mantener el superavit. Ahora cuando las reservas libres se agotan, vuelven a cambiar para que no se agoten y ahora mes a mes calcularan las reservas "libres" y ademas instrumentan un control de cambios para que no se fuguen los dolares como se fugaron en los ultimos años y porque les convenía lo mantuvieron un tiempo largo para que no se revalorice el peso.
Por otro lado pisan las importaciones porque la inflación se comio la competitividad y deberían devaluar a lo pavo para contrarrestarlo pero no pueden porque sería un caos.
Si dieron cuenta que era insostenible el tema de los subsidios, entonces anunciaron que los recortaban, la gente corría por la SUBE porque los amenazaban conque sino pagaban el boleto mas caro etc etc, de pronto se avivan que no estamos creciendo tanto y dan marcha atras con el tema de subsidios y acá no pasó nada.
Entonces sigue latente el tema de la matriz energetica, que hay que importar 9k -14 k de energía bla bla, entonces se hace de otra caja la YPF y ya dicen que la producción aumento un 25%...

Todo esto hace que sea fácil, decir se equivocan, porque ellos hacen un análisis desde el contexto dinamico pero ortodoxo analizando la fotografía actual, claro que si al dinamismo le cambiamos los calzones, a la fotografía la ponemos en sepia, a la yerba la vendemos a 12 pero tomamos 8 para el indicador, si hoy 2/5/2012 el BCRA dice que las reservas libres son de 5700 palos verdes, le doy una letra tomo esa guita y se me acabaron los problemas ahora si el 2/6/2012 españa esta al borde del default, los portugueses rascan el fondo del bolsillo para pagar, los griegos que hicieron un paga dios organizado vuelven a tener problemas, el mundo empieza a temblar, el GPS del BCRA me tira el "recalculando" y me dice gire a la derecha, reservas libres 3500, no hay analista que la pegue ni por asomo.

Mas alla de si apoyamos o no este gobierno, mas allá de los cupones, se que para algunos es dificil abstraerse de pago/ no pago, mas alla de si crecemos 4/5 u 8% y que nosotros por tener acceso a instrumentos que la gente no conoce en gral nos va bien, sabemos que la sustentabilida del "modelo" está agarrado de un pendejo de nena de 15 y que mucho miramos con recelo un monton de medidas que han tomado y otras que se comentan.
Para muchos, donde me incluyo, los cupones pueden seguir siendo la gran inversión pero no dejamos de ver el contexto para asegurarnos que esa gran inversión mantenga el poder adquisitivo de aca a diciembre de 2013 cuando cobremos.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié May 02, 2012 12:40 pm
por LAFE1
Pascua escribió:En los ultimos años no hubo caidas similares en esos mercados rales? GM no paso de 40 dolares a 1?

Pequeña diferencia en EEUU ese derrumbe se produjo en plena hecatombe, por ahora Argentina no lo esta :idea: , que un mercado de capitales venga derrumbandose como viene ocurriendo desde 2010 y que YPf te caiga como cayo es producto de errores propio de gestion y de una verdadera vision de la economia de nuestro pais.,,, pero bueno sigan invirtiendo en Argentina, que algun dia seran millonario.. :!:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié May 02, 2012 12:32 pm
por martin
martin escribió:Algunas comparaciones que nos pueden ayudar a estimar como viene el Emae de marzo.

Comparación contra febrero del 2012 (el color verde remarco los indicadores que dieron mejor en marzo, en color rojo los que dieron peor y sin remarcar los que dieron muy parecido):

1) EMI: 2,7% febrero, 2,1% marzo
2) Supermercados: 21,5% febrero, 15,5% marzo
3) Shoppings: 20,9% febrero, 4,7% marzo
4) Construcción: -0,5 febrero, 5,6% marzo
5) Servicios Publicos: 9,7% febrero, 9,2% marzo
6) Venta autos 0 kilómetro: -3,70% febrero, 35% marzo
7) Venta autos usados: -10% febrero, 12% marzo
8) Escrituraciones Prov de Bs as: -7% febrero, 13% marzo
9) Ventas minoristas segùn Came 1,8% febrero, -2% marzo
10) Ventas minoristas segùn fedecàmaras: 14% febrero, 13% marzo
11) Exportaciones: 11% febrero, 2% marzo

Algunas breves aclaraciones y algunas reflexiones:

1) De estos items hay varios que se solapan. Por ejemplo en el tema ventas minoristas hay indicadores que apuntan a reflejar al mismo sector o subsector. Por ejemplo venta en shoppings y ventas en supermercados son indicadores que utiliza el Indec para reflejar las ventas minoristas y los indices de ventas minoristas en Came y Fedecamaras son los indicadores del mismo sector pero con la mirada de Entes no gubernamentales. Aclaro esto porque me parece relevante señalar que en estos cuatro Indices se ven mejores datos en febrero que en marzo pero eso no signifca que en 4 sectores diferentes del pbi febrero fue mejor que marzo.

2) Muy favorable, y que puede compensar la merma en otros sectores o subsectores, es lo que se observa en los sectores donde marzo fue mejor que febrero. Solo hay que comparar lo sucedido en marzo en el sector construcción (sector importante) y lo sucedido con la venta de autos nuevos y usados. Tambièn se observa un gran repunte en la escrituración de propiedades en la provincia de bs as (respecto a las de cap fed todavìa no tengo los datos de marzo aunque seguramente van en lìnea a los de la provincia). Como verán en estos cuatro items no solo marzo fue superior a febrero sino que en febrero habìan dado porcentajes negativos, en cambio en marzo dieron porcentajes muy elevados y positivos. Dicho de otra forma: se observa un cambio abrupto entre un mes y el otro.

3) En los sectores donde se da lo contrario, a lo referido en el punto 2, dado que los datos son mejores en febrero que marzo, lo bueno es que no se observan los extremos que se sí se observaron en el punto 2. Hay algunos donde en marzo hubo una leve desaceleración ( Emi, supermercados) y otros donde la desaceleración fue mayor como en shopppins y exportaciones pero en estos, donde la desaceleraciòn fue mayor, no se pasó de valores positivos a valores negativos. En el único índice donde de valores positivos se pasó a valores negativos fue en ventas minoristas según Came pero si miramos la venta en supermercados según el Indec y las ventas minoristas segùn Fedecamaras solo observamos una leve desaceleración o casi un empate ( esto es importante recalcarlo ya que todos esos Indices representan a un mismo subsector)

4) El sector de servicios públicos, que es un índice que engloba a varios sectores importantes para ponderar el PBI ( electricidad, gas y agua, transporte y telecomunicaciones) muestra casi un empate entre febrero y marzo ya que es muy leve la ventaja a favor de febrero. Lo interesante es que el índice interanual desestacionalizado muestra un mejor número en marzo ( 9,6% contra 9,5% de febrero). En definitiva: podemos decir, sobre este índice importante, que mantiene un mismo ritmo de crecimiento en marzo respecto a febrero.
Una cosita más que me parece relevante recalcar: un solo Indice como el de Servicios públicos engloga varios sectores del Pbi a diferencia de por ejemplo los mencionados en el punto 1 que expresan la situación de un solo sector del pbi o de un subsector.

Conclusión : teniendo en cuenta el conjunto de datos, que expresan los números de distintos sectores (aunque es bueno aclarar que no de todos los sectores del pbi) puedo decir, en principio, que es verósimil la idea sobre que marzo apenas se desaceleró respecto a febrero o directamente se mantuvo en el mismo nivel de crecimiento

pd: en los próximos días seguiré agregando datos de otros sectores del pbi para tener un panorama más general de como viene marzo 2012 respecto a febrero de 2012

El viernes pasado salieron los datos de la Construcción de Marzo y el Indicador de servicios públicos. Estos dos indicadores vinieron muy bien y en este post, que copio, hice algunos análisis sobre esos datos.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié May 02, 2012 12:28 pm
por zequi73
Aca tenemos dos perspectivas, martin siempre habla de cupones, respira, come, se afeita, se baña con cupones etc, su análisis es unicamente en funcion de estos, el resto no le importa y lo respeto. Suelo no coincidir en algunos de sus análisis pero no lo cruzo porque tomo desde donde hace su visión y es valida, solo cupones .
Creo que si este fuera un foro de analisis de la economía en gral y no existieran los cupones no se si el tendría exactamente la misma visión de todo.
Asi que dejemos que el siga analizando el pago / no pago, el crecimiento etc.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié May 02, 2012 12:23 pm
por Pascua
En los ultimos años no hubo caidas similares en esos mercados rales? GM no paso de 40 dolares a 1?

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié May 02, 2012 12:22 pm
por martin
Que manera de mezclar todo algunos.... :roll:
Por favor !!. Caunras pavadas hay que leer.....

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié May 02, 2012 12:21 pm
por pablo9494
pablo9494 escribió: Martin, yo te quiero ver si hubieras estado invertido en YPF y perdes el 70% del valor de accion en dos meses por culpa de Cris que hubieras opinado...el mercado sos vos, soy yo, somos todos...

MERCADO PARA TODOS...MPT!!!! :2230:

Pascua escribió:Pero uno no venderia si se le cae una accion no se, digamos un 10%?

bullbear escribió: Muy buen punto, a muchos inversores les cuesta vender a pérdida y no tienen claro su stop loss. dicen a estos precios no vendo y se los morfan mucho más abajo. No digoq ue todos pero a muchos les pasa eso. Buen punto PAscua el que mencionás.

El punto, seria interesante en un mercado real, con oferta y demanda sostenida, sin manipulacion de precios, ni discrecionalidad politica para hacer lo que se quiere con las empreas...

PD: repito, una vez mas, por si no quedo claro, la medida tomada con YPF, creo que sera positiva, si aumentan la produccion, por lo tanto las reservas de hidrocarburos y si se implementan policitas energeticas de largo plazo, si vamos en ese sentido estoy 100% de acuerdo.

Creo que el real sentido es otro, nada mas...los muchachos van por las cajas que puedan cuando se les ocurre...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié May 02, 2012 12:20 pm
por martin
Gaston89 escribió:lo raro son las opiniones.

Si expropian YPF y te cae el 70% de tu inversión jodete.
Si te dibujan el crecimiento-inflación-etc.. y te garpan los TVPP's .. esta todo ok.

Cualquiera, cualquiera este post.
Quien corno dijo que este bien que dibujen el crecimiento ?????..... :shock:
Y si estas invertido en YPF cuando hace rato que el gobierno venía dando señales que iba a estatizar lo único que te puedo decir que le pifiaste de activo. Simple.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié May 02, 2012 12:17 pm
por martin
Es que Pablo no estoy comprado en YPF y me importa una goma lo que opinan los accionistas de YPF sobre la estatización de YPF (claramente el que se mantuvo comprado es porque no esperaba una estatización). No entiendo Pablo la verdad lo que queres decir. Yo opino lo que opino y no estoy comprado en YPF y nunca estuve comprado. Punto.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié May 02, 2012 12:17 pm
por bullbear
pablo9494 escribió: Martin, yo te quiero ver si hubieras estado invertido en YPF y perdes el 70% del valor de accion en dos meses por culpa de Cris que hubieras opinado...el mercado sos vos, soy yo, somos todos...

MERCADO PARA TODOS...MPT!!!! :2230:

Pascua escribió:Pero uno no venderia si se le cae una accion no se, digamos un 10%?

Muy buen punto, a muchos inversores les cuesta vender a pérdida y no tienen claro su stop loss. dicen a estos precios no vendo y se los morfan mucho más abajo. No digoq ue todos pero a muchos les pasa eso. Buen punto PAscua el que mencionás.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié May 02, 2012 12:15 pm
por Gaston89
lo raro son las opiniones.

Si expropian YPF y te cae el 70% de tu inversión jodete.
Si te dibujan el crecimiento-inflación-etc.. y te garpan los TVPP's .. esta todo ok.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié May 02, 2012 12:14 pm
por martin
En realidad de corto afectó para mal al cuperno en relación a sus precios y por una cuestión pura y exclusivamente de mercado. Desde esa mirada la estatización conspiró con mis intereses más allá que estoy seguro que la estatización de YPF beneficia al crecimiento del país y por lo tanto beneficia a los cupones.