Josef como siempre intenta torcer la realidad a fin de generar temores infundados:
Habla de posición neta en moneda extranjera:
Esto surge de Activos en dólares, euros, yenes por 751 millones de pesos. Y pasivos en euros, dólares, yenes y reales por valor de 1.193 millones de pesos.
Ahora bien, si Mirgor no exporta como surge del balance, como puede ser que tenga activos en moneda extranjera por 751 millones de pesos? por el simple motivo que vende la mayor parte de su producción en dólares, calzando sus ventas con la misma moneda con la que realiza sus compras.
Si Mirgor debe casi 1200 palos al exterior, y asimismo tiene créditos por 751 palos con sus clientes... donde está la diferencia???, en los inventarios... Los productos que Mirgor tiene en sus depósitos (materias primas, productos semielaborados y productos terminados) ascienden a la suma de $ 853 millones valuados a precio de compra. Por lo tanto esa supuesta posición negativa neta en moneda extranjera de 440 palos, se convierte en una posición positiva neta de por lo menos $410 palos.
Cada equipo de Mirgor, cada insumo que hay en sus depósitos, o cada producto que se encuentra parcialmente elaborado, incrementa su valor con cada centavo que aumente el dólar en nuestro país.
Por un cambio de normativa contable no se puede exponer mas en los balances el resultado por tenencia de bienes de cambio, esto es la mayor valorización que adquieren los bienes medidos en pesos al aumentar el valor del dólar. Por eso se contabilizan al precio de compra... si el dólar estaba a 5 se contabilizarán a 5 mangos... por mas que hoy el dólar valga 6. Ese peso de diferencia se contabilizará al momento de venderse el producto, aumentando el activo en moneda extranjera (deudores por ventas) y manteniendo estable el pasivo en esa moneda (lo que le debo al exterior), disminuyendo la posición neta.
Por eso les decía que los balances de Mirgor están totalmente subvaluados, porque en inventarios tenemos por lo menos unos 200 palos mas que lo que está expuesto. En la medida en que la devaluación se acentúe, mas valdrán los inventarios.
Tengan cuidado con los análisis de mala leche... porque contar una parte de la verdad, también es mentir.
Josef escribió:
La posicion en moneda extranjera es la que determina los rubros 8.1 y 8.2 ( activos y pasivos respectivamente) y dio para los 9 meses :-64 millones (8.1 + 8.2) , y para los 3 meses : -50 millones (8.1 + 8.2).
Ese numero en negrita se ha visto abultado por el mayor ritmo devaluatorio y por el mayor volumen.
Al 30/9 , la posicion neta en moneda extranjera es de 442 millones de pesos negativa (es la mayor en el año).
Es dificil estimar a cuanto se podra reducir en el trimestre.
El año pasado se redujo a apenas algo mas de 100 millones negativos, y en cambio en 2011 (mas parecido a ahora) se sostuvo en valores muy elevados (-270 millones), con un nivel de negocios muy inferior al actual.
Si como estimo, esta posicion de -442 se mantiene mas o menos pareja (tal vez con alguna baja para fin de año) hasta marzo, se puede estimar lo que sigue.
Mas tarde me encargo de exponer el resto de las mentiras...