TGNO4 Transp. Gas del Norte
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
lamentable realidad, esta gente no entiende que el choreo y la vagancia tiene un costo tremendo para la sociedad, confunden la guita de tods con la guita de nadie,,,,y manotean a lo loco, como ? cometeando con las importaciones, chantajeando con el frio y los cortes de electricidad,,,,
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Parecen tontos retontos por no decir otra cosa, hay gas de sobra en Vaca Muerta.
Pero congelan tarifas con inflación del 50%anual , ya lo hicieron, en 2010/1/2/3/4/5 rompieron todo, el pato lo pagó Aranguren.
Entonces las inversiones no viene, al contrario se van.
Vaca Muerta no produce como debería, los gasoductos no se hacen no hay crédtios, ni confianza en los kks Terminator, rompen todo.
Resultado
El secretario de Energía advirtió a Martín Guzmán: “Argentina se queda sin gas”
Darío Martínez sostuvo en una carta dirigida al ministro de Economía y al mismo presidente de la Nación que recibió el 20% de los fondos que necesita en marzo y describió el escenario como “demoledor”.
Darío Martínez, secretario de Energía, advirtió en una carta dirigida dirigida a miembros del gobierno nacional que el Ministerio de Economía redujo considerablemente el presupuesto de su área y, en consecuencia, no hay recursos suficientes para pagar la importación de gas en marzo.
El funcionario envió una carta al ministro de Economía, Martín Guzmán, con copia al jefe de Gabinete, Juan Manzur, y al presidente Alberto Fernández. Se espera que la carta tenga un cimbronazo en el ámbito político y económico a pocas horas de que el acuerdo de entendimiento entre la Argentina y Fondo Monetario Internacional (FMI) se trate en el Senado.
“En el ejercicio de mis funciones como Secretario de Energía, consciente de las necesidades que se deben afrontar durante el corriente mes para mantener los servicios básicos imprescindibles y actividades críticas vinculadas al área; es que por la presente rechazo el recorte impuesto por los Techos de Caja, advirtiendo sobre las consecuencias desastrosas para el país que ello implica”, sostuvo Martínez, quien señaló como responsable a Guzmán por los posibles problemas energéticos.
Según Energía, Guzmán aplicó al presupuesto mensual lo que se conoce como Techo de Caja y en lugar de girar en marzo $309.802 millones, como solicitó la Secretaría, le envió $66.015 millones, apenas el 21% de lo pedido, tal como consigna este jueves Infobae.
Martínez sostiene que su área precisa $310.000 millones para que funcione el sistema de gas y eléctrico. Eso incluye el pago a productores nacionales, importación de GNL y gasoil para las centrales eléctricas.
"La plata no alcanza para pagar el Gas que importamos"
En pocas palabras, la carta de Martínez al Ejecutivo nacional sostiene que "la plata no alcanza, dado que no responden a los requerimientos básicos del área y cuya implementación acarreará consecuencias inmediatas dañosas para el país”.
“$66.015 millones del techo mencionado, no alcanzaría siquiera para cubrir el pago del Gas que importamos desde Bolivia, el Barco Metanero de GNL que adquirió IEASA para cubrir la falta de Gas que produce temporalmente una para técnica de una planta de tratamiento planificada; y los 17 barcos de Gasoil que contrató CAMMESA para abastecer las Centrales Térmicas y sus depósitos que se encuentra en niveles mínimos (…) dejando absolutamente desfinanciado todo el resto de obligaciones de la Secretaría de Energía”, enfatizó Martínez.
El funcionario advirtió que, sin fondos, se demorará más el gasoducto Néstor Kirchner; una “obra que fue anunciada públicamente por el Gobierno Nacional como la solución adecuada y necesaria para incrementar la producción doméstica de Gas Natural a partir de Vaca Muerta, lo cual ha sido reiterado como hito fundamental en el ámbito de la CERA Week en Houston”.
El secretario advirtió que la escasez de presupuesto impedirá pagar los cargamentos de GNL y de Gasoil, que fueron contratados para que arriben durante este mes al país y que se deben atender en dólares, en forma anticipada.
Asimismo, aseguró que sobrevendrá una crisis por falta de combustibles para alimentar las centrales térmicas del país y no se podrá realizar el pago en dólares que demanda la provisión de gas boliviano, entre otros puntos.
Fuente: Noticias Argentinas
Pero congelan tarifas con inflación del 50%anual , ya lo hicieron, en 2010/1/2/3/4/5 rompieron todo, el pato lo pagó Aranguren.
Entonces las inversiones no viene, al contrario se van.
Vaca Muerta no produce como debería, los gasoductos no se hacen no hay crédtios, ni confianza en los kks Terminator, rompen todo.
Resultado
El secretario de Energía advirtió a Martín Guzmán: “Argentina se queda sin gas”
Darío Martínez sostuvo en una carta dirigida al ministro de Economía y al mismo presidente de la Nación que recibió el 20% de los fondos que necesita en marzo y describió el escenario como “demoledor”.
Darío Martínez, secretario de Energía, advirtió en una carta dirigida dirigida a miembros del gobierno nacional que el Ministerio de Economía redujo considerablemente el presupuesto de su área y, en consecuencia, no hay recursos suficientes para pagar la importación de gas en marzo.
El funcionario envió una carta al ministro de Economía, Martín Guzmán, con copia al jefe de Gabinete, Juan Manzur, y al presidente Alberto Fernández. Se espera que la carta tenga un cimbronazo en el ámbito político y económico a pocas horas de que el acuerdo de entendimiento entre la Argentina y Fondo Monetario Internacional (FMI) se trate en el Senado.
“En el ejercicio de mis funciones como Secretario de Energía, consciente de las necesidades que se deben afrontar durante el corriente mes para mantener los servicios básicos imprescindibles y actividades críticas vinculadas al área; es que por la presente rechazo el recorte impuesto por los Techos de Caja, advirtiendo sobre las consecuencias desastrosas para el país que ello implica”, sostuvo Martínez, quien señaló como responsable a Guzmán por los posibles problemas energéticos.
Según Energía, Guzmán aplicó al presupuesto mensual lo que se conoce como Techo de Caja y en lugar de girar en marzo $309.802 millones, como solicitó la Secretaría, le envió $66.015 millones, apenas el 21% de lo pedido, tal como consigna este jueves Infobae.
Martínez sostiene que su área precisa $310.000 millones para que funcione el sistema de gas y eléctrico. Eso incluye el pago a productores nacionales, importación de GNL y gasoil para las centrales eléctricas.
"La plata no alcanza para pagar el Gas que importamos"
En pocas palabras, la carta de Martínez al Ejecutivo nacional sostiene que "la plata no alcanza, dado que no responden a los requerimientos básicos del área y cuya implementación acarreará consecuencias inmediatas dañosas para el país”.
“$66.015 millones del techo mencionado, no alcanzaría siquiera para cubrir el pago del Gas que importamos desde Bolivia, el Barco Metanero de GNL que adquirió IEASA para cubrir la falta de Gas que produce temporalmente una para técnica de una planta de tratamiento planificada; y los 17 barcos de Gasoil que contrató CAMMESA para abastecer las Centrales Térmicas y sus depósitos que se encuentra en niveles mínimos (…) dejando absolutamente desfinanciado todo el resto de obligaciones de la Secretaría de Energía”, enfatizó Martínez.
El funcionario advirtió que, sin fondos, se demorará más el gasoducto Néstor Kirchner; una “obra que fue anunciada públicamente por el Gobierno Nacional como la solución adecuada y necesaria para incrementar la producción doméstica de Gas Natural a partir de Vaca Muerta, lo cual ha sido reiterado como hito fundamental en el ámbito de la CERA Week en Houston”.
El secretario advirtió que la escasez de presupuesto impedirá pagar los cargamentos de GNL y de Gasoil, que fueron contratados para que arriben durante este mes al país y que se deben atender en dólares, en forma anticipada.
Asimismo, aseguró que sobrevendrá una crisis por falta de combustibles para alimentar las centrales térmicas del país y no se podrá realizar el pago en dólares que demanda la provisión de gas boliviano, entre otros puntos.
Fuente: Noticias Argentinas
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Es asi, no hay dólares, y el barco se paga contado efectivo en dólares, se queda en aguas Uruguayas, y una vez que la pusieron contado, ahi entra a descargar.
Valía el GNL us 8 hoy por la guerra vale us 50.
Tenemos Vaca Muerta gas a montones, pero Argenlandia no tiene crédito ni dólares, lo que tiene de sobra son pesos de colores.
Son unos inútiles, hoy tendrían que estar en construcción el gasoducto al litoral, hasta Brasil y darle gas a toda esa zona incluso venderle a los Brazucas.
Los peronchos rompen todo, y los negocios, de la energía se lo guardan para ellos, ya lo hizo De Vido con toda su mafia, y también atrasaron tarifas, ahora hacen lo mismo y rompen todo.
Valía el GNL us 8 hoy por la guerra vale us 50.
Tenemos Vaca Muerta gas a montones, pero Argenlandia no tiene crédito ni dólares, lo que tiene de sobra son pesos de colores.
Son unos inútiles, hoy tendrían que estar en construcción el gasoducto al litoral, hasta Brasil y darle gas a toda esa zona incluso venderle a los Brazucas.
Los peronchos rompen todo, y los negocios, de la energía se lo guardan para ellos, ya lo hizo De Vido con toda su mafia, y también atrasaron tarifas, ahora hacen lo mismo y rompen todo.
JagPanzer escribió: ↑ https://www.infobae.com/economia/2022/0 ... in-guzman/
Argentina se quedó sin recursos para pagar el gas en marzo. Ese abastecimiento de gas también afectará a la generación de energía eléctrica. O sea, cuando aún faltan tres meses para el invierno, la época de mayor consumo de un recurso cruzado por la discusión de tarifas y subsidios del acuerdo con el Fondo Monetario y la invasión a Ucrania, el país ya no puede proveerlos.
![]()
sera?
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Es el peronismo boquita, desde 1989 a la fecha son 33 años, gobernaron 27 y de los últimos 21 años gobernaron 16.
Clarito todo lo que tocan lo rompen o se lo roban, ahora destruyen.
Argentina tiene la segunda o tercer reserva mundial en Vaca Muerta, no hacen nada, sin inversión no hay gas simple como eso.
Congelan tarifas con inflación del 50%, estàn locos, asi nadie va a poner un mango, o sale un ignorante a imponer su irracionalidad.
Al día de hoy no tienen dólares para pagar lo que se debe importar en el invierno, el costo fué us 8 dólares, hoy el costo del GNL es de us 50 dólares, a pesar de tener Vaca Muerta, pero sin inversiones, es lo mismo que nada.
Y con los peronchos que le roban la plata a los que invierten, lo destruyen, entonces no habrá inversiones ni crédito.
El potencial es inmenso, pero con otra gente, con otra mentalidad, no esta manga de inútiles.
Diego Cabot La Nación.
En todo 2020 el Banco Central giró US$ 1.900 MM para importar gas, mientras que entre enero y julio de 2021 el monto llegó a US$ 2700 MM
Nadie ha podido resolver este dilema. El kirchnerismo se ocupó, desde que asumió en 2003, de mantener la anestesia a base de tarifas bajas, regaladas en un momento, y control de cortes a los usuarios domiciliarios. Jamás explicó que generó algo así como una realidad paralela, donde la apacible quietud escondía un desmanejo presupuestario y energético en el que germinó la más rancia corrupción.
Todo fue como un Truman Show de la electricidad y el gas, que se solventó con gasto público y cortes a grandes usuarios. A pocos les importó lo que se cocinaba detrás. Nadie lo explicó, y, hay que decirlo, nadie estaba dispuesto a escuchar explicaciones.
Años después, el macrismo llegó con Juan José Aranguren como ministro del área. A la tecla de la luz, a la hornalla y a la factura –los intereses primarios del usuario–, el gobierno de Cambiemos le sumó el peso fiscal y la necesidad de generar un marco de inversiones para mejorar la oferta. La receta fue distinta: se tomó el precio de la energía y se intentó llevarlo a valores de equilibrio, además de empezar a armar un marco regulatorio y un camino de rentabilidad prometida para atraer inversiones privadas.
Clarito todo lo que tocan lo rompen o se lo roban, ahora destruyen.
Argentina tiene la segunda o tercer reserva mundial en Vaca Muerta, no hacen nada, sin inversión no hay gas simple como eso.
Congelan tarifas con inflación del 50%, estàn locos, asi nadie va a poner un mango, o sale un ignorante a imponer su irracionalidad.
Al día de hoy no tienen dólares para pagar lo que se debe importar en el invierno, el costo fué us 8 dólares, hoy el costo del GNL es de us 50 dólares, a pesar de tener Vaca Muerta, pero sin inversiones, es lo mismo que nada.
Y con los peronchos que le roban la plata a los que invierten, lo destruyen, entonces no habrá inversiones ni crédito.
El potencial es inmenso, pero con otra gente, con otra mentalidad, no esta manga de inútiles.
Diego Cabot La Nación.
En todo 2020 el Banco Central giró US$ 1.900 MM para importar gas, mientras que entre enero y julio de 2021 el monto llegó a US$ 2700 MM
Nadie ha podido resolver este dilema. El kirchnerismo se ocupó, desde que asumió en 2003, de mantener la anestesia a base de tarifas bajas, regaladas en un momento, y control de cortes a los usuarios domiciliarios. Jamás explicó que generó algo así como una realidad paralela, donde la apacible quietud escondía un desmanejo presupuestario y energético en el que germinó la más rancia corrupción.
Todo fue como un Truman Show de la electricidad y el gas, que se solventó con gasto público y cortes a grandes usuarios. A pocos les importó lo que se cocinaba detrás. Nadie lo explicó, y, hay que decirlo, nadie estaba dispuesto a escuchar explicaciones.
Años después, el macrismo llegó con Juan José Aranguren como ministro del área. A la tecla de la luz, a la hornalla y a la factura –los intereses primarios del usuario–, el gobierno de Cambiemos le sumó el peso fiscal y la necesidad de generar un marco de inversiones para mejorar la oferta. La receta fue distinta: se tomó el precio de la energía y se intentó llevarlo a valores de equilibrio, además de empezar a armar un marco regulatorio y un camino de rentabilidad prometida para atraer inversiones privadas.
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Sin obras ,,sin gas y por ende sin electricidad
Ja
Me da asco y bronca el politico argentino
Ja
Me da asco y bronca el politico argentino
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
pónganse los cinturones que vamos a despegar 

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
es una muy buena noticia !!! peor no podemos estar !!!! todo para mejorar hacia adelante




Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
https://www.infobae.com/economia/2022/0 ... in-guzman/
Argentina se quedó sin recursos para pagar el gas en marzo. Ese abastecimiento de gas también afectará a la generación de energía eléctrica. O sea, cuando aún faltan tres meses para el invierno, la época de mayor consumo de un recurso cruzado por la discusión de tarifas y subsidios del acuerdo con el Fondo Monetario y la invasión a Ucrania, el país ya no puede proveerlos.
sera?
Argentina se quedó sin recursos para pagar el gas en marzo. Ese abastecimiento de gas también afectará a la generación de energía eléctrica. O sea, cuando aún faltan tres meses para el invierno, la época de mayor consumo de un recurso cruzado por la discusión de tarifas y subsidios del acuerdo con el Fondo Monetario y la invasión a Ucrania, el país ya no puede proveerlos.

sera?
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
la cristy se va al Calafate para no presidir la sesion de mañana,,,?
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
,,,parece que el banderazo, alento a los muchachos en la ultima media hora,,,
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
un voto de confianza para TGNO4




Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Horrible lo que hace
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Aca el Gap es politico y se cierra el jueves 

-
- Mensajes: 3003
- Registrado: Lun Sep 26, 2016 4:45 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
esto tiene un gap en 84??
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Garamond escribió: ↑ en TradingView ponés el ticker (TGNO4) dividido por (GGAL arg / GGAL adr)
ahí tenés a TGN en CCL de GGAL, podés reemplazar por PAMP, YPF, etc
concretamente:
BCBA:TGNO4/(BCBA:GGAL*10/NASDAQ:GGAL)
varias del MERVAL están en resistencia en CCL (ALUA, TGN), veremos si las cotizaciones bajan y/o USD sube. difícil que rompa para arriba en este contexto.




mejor explicado imposible
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], napolitano, Semrush [Bot] y 385 invitados