TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
mediamovil
Mensajes: 1210
Registrado: Dom Feb 09, 2014 7:49 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor mediamovil » Vie Mar 28, 2014 9:23 pm

mediamovil escribió:http://www.lapoliticaonline.com/nota/79 ... oden-2015/

U$S3.000 millones de no pago de cupones mas U$S6.000 millones de RO15 se ahorran U$S 9.000 otra tormenta perfecta

¿Sabrán que tienen que pagar a los HOLDOUTS?

emd9207
Mensajes: 194
Registrado: Jue Oct 22, 2009 11:51 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor emd9207 » Vie Mar 28, 2014 9:21 pm

hstibanelli escribió:este gabinete es un estorbo, deberían renunciar todos y hacer un gabinete de transición...gracias a dios el cristinismo muere en 15 meses

:respeto: Por Fin Stiba!!!

mediamovil
Mensajes: 1210
Registrado: Dom Feb 09, 2014 7:49 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor mediamovil » Vie Mar 28, 2014 9:20 pm

http://www.lapoliticaonline.com/nota/79 ... oden-2015/

U$S3.000 millones de no pago de cupones mas U$S6.000 millones de RO15 se ahorran U$S 9.000 otratormenta perfecta

hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor hstibanelli » Vie Mar 28, 2014 9:15 pm

este gabinete es un estorbo, deberían renunciar todos y hacer un gabinete de transición...gracias a dios el cristinismo muere en 15 meses

mediamovil
Mensajes: 1210
Registrado: Dom Feb 09, 2014 7:49 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor mediamovil » Vie Mar 28, 2014 9:10 pm

chapa escribió:Este es el Reporte de Credit Suisse Que salio Hoy a La Mañana, el gatillo les da 1,38% (ESTA MEDIO INDIO PORQUE LO TRADUJE EN GOOGLE)

PIB real creció un 3,0% en 2013, según la estimación preliminar del INDEC. Estadísticas comunicado de prensa nacional de la agencia de la Argentina demostró que el más fuerte
sectores destacados fueron la pesca, los servicios financieros y la agricultura, que creció un 22,8% interanual, un 21,0% interanual y un 10,6% interanual, respectivamente. Los sectores más débiles en 2013 fueron la minería (-1,6%
interanual), la industria manufacturera (-0,3% interanual) y el sector inmobiliario (0,7% interanual). INDEC no publicó los datos de la demanda u otros detalles en este momento.
Datos de ayer fue el primer uso de un nuevo año base. A tiempo para plazo de fines de marzo del FMI para "estimaciones revisadas del PIB," INDEC publicó los niveles anuales del PIB para 2012 y
2013 utilizando 2004 como año de base en lugar de 1993, como había sido el caso hasta ahora. Esto no publicó los datos para el 4T 2013 utilizando año base. Comunicado de prensa del INDEC dice que lo hará
liberar la serie completa de datos trimestrales y anual del 2004-2013 durante la segunda quincena de abril. Durante una conferencia de prensa al respecto, los funcionarios del INDEC mencionaron que el
cambios metodológicos mostrarán que el peso del sector financiero, que ha sido una de las zonas de mayor expansión de la economía en los últimos años, mientras que disminuyó
del sector industrial, que se contrajo ligeramente el año pasado, el aumento.

Los cambios dieron lugar a significativamente menor crecimiento del PIB real oficial de lo que esperábamos o lo que el proxy mensual indicado. Ese índice, que también se basa en el año 1993,
sugirió que la economía argentina se expandió un 4,9% interanual el año pasado. El resultado fue similar a la estimación promedio del sector privado recogidos por los legisladores de la oposición, sin embargo,
que fue del 2,9% para 2013. En ese sentido, la última cifra del INDEC podría ser visto como más creíble. Sin embargo, preferimos reservar el juicio hasta que podamos llegar a una más completa
explicación de cómo y por qué la metodología oficial ha cambiado.

Ministro de Economía, Axel Kicillof, dijo que la serie porcentualizada se utilizará para determinar los pagos de warrants PIB. También señaló que la Argentina va a revisar el año completo
cifras de crecimiento en junio y septiembre. Estos son los plazos normales para la publicación de los datos del PIB y de la revisión de las estimaciones previas, el número de septiembre es el que se utiliza para
certificar los pagos en el PIB warrants. Seguimos pensando que el pago de las órdenes de registro en diciembre 2014 es posible. El lenguaje contenido en los folletos de cambio de 2005 y 2010, dice explícitamente que
"El PIB real actual se calcula en la actualidad por el INDEC utilizando el año 1993 como el año de precios básicos. Si en cualquier año, el año de los precios base para calcular el PBI Real Efectivo es
cambiado por el INDEC, el PBI del caso base se ajustará en consecuencia. "Por lo tanto, creemos que si el crecimiento del PIB real se mueve hacia abajo, los umbrales deberían hacer lo mismo. Si utilizamos el
datos publicados ayer para calcular el nuevo umbral, suponiendo un crecimiento del 4,9% para 2013 usando precios de 1993 según lo indicado por el proxy del PIB mensual, el resultado es 1,38%. De hecho,
2013 el crecimiento real utilizando el viejo año base tendría que viene por debajo de 3,25% para evitar desencadenar un pago si el PIB real 2004-based se mantiene sin cambios. El otro riesgo para nuestra
cálculos, además de nuestra previsión de crecimiento de 2013 para la serie antigua, es que el gobierno puede pretender que las revisiones reales más allá de simplemente volver a basar fueron una significativa
factor en el movimiento a la baja, pero esto sigue siendo difícil de evaluar sin ver los detalles de la nueva metodología.

Ellos lo ven posible el pago.

Buzios
Mensajes: 73
Registrado: Mar Mar 19, 2013 4:24 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Buzios » Vie Mar 28, 2014 9:09 pm

Gabriel Rubinstein ‏@GabyRubinstein · 6 h
Deberán cambiar "caso base" en cupón PBI. Para no pagar ello debería llevar a revisar mas 2013. Tal vez a 2.5 %.


Gabriel Rubinstein ‏@GabyRubinstein · 6 h
Cristina cambió de golpe calculo PBI sin ningún fundamento. Los técnicos ahora en serios problemas para dibujar cifras hacia atrás


Gabriel Rubinstein ‏@GabyRubinstein · 6 h
De modo q al final revisión 2013 seria desde 4.9 a 2.5. De la diferencia 1/6 seria x cambio de base y 5/6 por dibujo. Un escándalo !!!

chapa
Mensajes: 543
Registrado: Jue Ago 06, 2009 5:58 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor chapa » Vie Mar 28, 2014 8:59 pm

Este es el Reporte de Credit Suisse Que salio Hoy a La Mañana, el gatillo les da 1,38% (ESTA MEDIO INDIO PORQUE LO TRADUJE EN GOOGLE)

PIB real creció un 3,0% en 2013, según la estimación preliminar del INDEC. Estadísticas comunicado de prensa nacional de la agencia de la Argentina demostró que el más fuerte
sectores destacados fueron la pesca, los servicios financieros y la agricultura, que creció un 22,8% interanual, un 21,0% interanual y un 10,6% interanual, respectivamente. Los sectores más débiles en 2013 fueron la minería (-1,6%
interanual), la industria manufacturera (-0,3% interanual) y el sector inmobiliario (0,7% interanual). INDEC no publicó los datos de la demanda u otros detalles en este momento.
Datos de ayer fue el primer uso de un nuevo año base. A tiempo para plazo de fines de marzo del FMI para "estimaciones revisadas del PIB," INDEC publicó los niveles anuales del PIB para 2012 y
2013 utilizando 2004 como año de base en lugar de 1993, como había sido el caso hasta ahora. Esto no publicó los datos para el 4T 2013 utilizando año base. Comunicado de prensa del INDEC dice que lo hará
liberar la serie completa de datos trimestrales y anual del 2004-2013 durante la segunda quincena de abril. Durante una conferencia de prensa al respecto, los funcionarios del INDEC mencionaron que el
cambios metodológicos mostrarán que el peso del sector financiero, que ha sido una de las zonas de mayor expansión de la economía en los últimos años, mientras que disminuyó
del sector industrial, que se contrajo ligeramente el año pasado, el aumento.

Los cambios dieron lugar a significativamente menor crecimiento del PIB real oficial de lo que esperábamos o lo que el proxy mensual indicado. Ese índice, que también se basa en el año 1993,
sugirió que la economía argentina se expandió un 4,9% interanual el año pasado. El resultado fue similar a la estimación promedio del sector privado recogidos por los legisladores de la oposición, sin embargo,
que fue del 2,9% para 2013. En ese sentido, la última cifra del INDEC podría ser visto como más creíble. Sin embargo, preferimos reservar el juicio hasta que podamos llegar a una más completa
explicación de cómo y por qué la metodología oficial ha cambiado.

Ministro de Economía, Axel Kicillof, dijo que la serie porcentualizada se utilizará para determinar los pagos de warrants PIB. También señaló que la Argentina va a revisar el año completo
cifras de crecimiento en junio y septiembre. Estos son los plazos normales para la publicación de los datos del PIB y de la revisión de las estimaciones previas, el número de septiembre es el que se utiliza para
certificar los pagos en el PIB warrants. Seguimos pensando que el pago de las órdenes de registro en diciembre 2014 es posible. El lenguaje contenido en los folletos de cambio de 2005 y 2010, dice explícitamente que
"El PIB real actual se calcula en la actualidad por el INDEC utilizando el año 1993 como el año de precios básicos. Si en cualquier año, el año de los precios base para calcular el PBI Real Efectivo es
cambiado por el INDEC, el PBI del caso base se ajustará en consecuencia. "Por lo tanto, creemos que si el crecimiento del PIB real se mueve hacia abajo, los umbrales deberían hacer lo mismo. Si utilizamos el
datos publicados ayer para calcular el nuevo umbral, suponiendo un crecimiento del 4,9% para 2013 usando precios de 1993 según lo indicado por el proxy del PIB mensual, el resultado es 1,38%. De hecho,
2013 el crecimiento real utilizando el viejo año base tendría que viene por debajo de 3,25% para evitar desencadenar un pago si el PIB real 2004-based se mantiene sin cambios. El otro riesgo para nuestra
cálculos, además de nuestra previsión de crecimiento de 2013 para la serie antigua, es que el gobierno puede pretender que las revisiones reales más allá de simplemente volver a basar fueron una significativa
factor en el movimiento a la baja, pero esto sigue siendo difícil de evaluar sin ver los detalles de la nueva metodología.

Tanque
Mensajes: 18133
Registrado: Sab May 21, 2011 11:50 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Tanque » Vie Mar 28, 2014 8:58 pm

Saludos a todos
buen finde
y preparate che bostero
que ya llega River Plate

mediamovil
Mensajes: 1210
Registrado: Dom Feb 09, 2014 7:49 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor mediamovil » Vie Mar 28, 2014 8:57 pm

Tyler Durden escribió:Aca tienen el video completo

http://www.mecon.gov.ar/wp-content/uplo ... -2014a.flv

Está claro el número de septiembre es el que define el pago o no pago. Faltan 22/100 acá hubo dedo puesto.
Ahora sumaron mas desconfianza como vienen sumando desconfianza desde 2007. Ganaron tiempo y marcaron la cancha. Ellos sguiran comprando total se manejan con información privilegiada. Los que debemos administrar la incertidumbre somos
los inversores domésticos.

Buzios
Mensajes: 73
Registrado: Mar Mar 19, 2013 4:24 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Buzios » Vie Mar 28, 2014 8:56 pm

Guillermo Nielsen ‏@NielsenEcon · 4 h
El cambio del año-base está previsto en el prospecto de emisión, y obliga a recalcular toda la serie de PBI (folio 1209)



Guillermo Nielsen ‏@NielsenEcon · 4 h
No está claro que la estimación de crecimiento del PBI de solo el 3% conocida ayer evita el pago de las Unidades! El cambio del año base...

Javivi1
Mensajes: 91
Registrado: Sab Feb 15, 2014 1:17 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Javivi1 » Vie Mar 28, 2014 8:53 pm

Tengo una duda teorica, seguro y lamentablemente hay gente q esta en rojo, no hace mas falta que tener caución de 1 x 1. Como es el tema de la ejecución? es decir el broker tiene q exigir la cobertura de la cuenta y si el comitente no tiene q sucede?? No hay nadie q haya quedado en rojo aca?... ninguno q tenga palanca de 2 o 3?

alvarez123
Mensajes: 1739
Registrado: Mar Sep 27, 2011 12:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alvarez123 » Vie Mar 28, 2014 8:45 pm

No escribí mucho acá. Tampoco sé si volveré a escribir. Pero los leo desde hace años. Desde la época de apolo y otros en unos entreveros memorables. Aprendí mucho. No era mi inversión principal, pero esto me agarró con PY y PA. Unos pocos los vendí ayer. La mayoría me quedaron acá. No quise vender con el pánico de hoy. Veremos si me equivoqué.
No soy de fortuna. Y presumo que algunos acá sí perdieron fortunas ayer y hoy.
Por qué explico esto? Porque voy a putear a este gobierno durante años. Por la maniobra de baja estofa de convencernos de que pagaba para despues destrozarnos la comitente y en algunos casos el patrimonio.
Pero la actitud de algunos de disfrutar la desgracia de una forma rastrera y lamentable, me produce sorpresa. Triste la vida de alguien cuya diversión es ir a caga.rse de risa a un velorio.
Pero sigo pensando que en la vida todo tiene vuelta. Para bien o para mal. Aflojen con esta actitud miserable, que nada es gratis.

utopista
Mensajes: 3277
Registrado: Mié Dic 04, 2013 5:20 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor utopista » Vie Mar 28, 2014 8:42 pm

DON VINCENZO escribió:ASÍ ES LA BOLSA, UN AMIGO MÍO, AYER CUANDO VIÓ QUE HABÍA VENTA VENDIÓ LOS LOTES DE GALICIA QUE TENIA Y VENIA GANANDO Y LOS CUPONES, HOY CUANDO BAJÓ 50%, LLEVÓ UN MILLÓN DE CUPONES. ES UN ANCIANO PERO TIENE UN TIMMING TREMENDO ES MAYOR QUE YO QUE SOY VIEJO PERO ES UN TIPO QUE VÁ TODOS LOS DÍAS AL RECINTO Y JUEGA CON LA PIZARRA , A ÉL LA PIZARRA LE MARCA LO QUE TIENE QUE HACER, ASI ME LODICE Y NO SE CANSA DE REPETIRLO. YO LA VERDAD LO FELICITO, NI EN pe** HUBIERA HECHO LO QUE ÉL HIZO. POR ESO ESTO NO ES PARA CUALQUIERA MUCHACHOS, HAY QUE TENER TEMPLE , GUSTARTE LA ADRENALINA Y TENER RAPIDA REACCION. SALUDOS . :|

El que compro el maldito put a las 15:30 de ayer... deberia invitar un asado a todos los demas. 4700% hizo el niño, 4700% en un dia. 4700%. 4700%.

Tyler Durden
Mensajes: 2440
Registrado: Mar Nov 24, 2009 3:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Tyler Durden » Vie Mar 28, 2014 8:32 pm


Tanque
Mensajes: 18133
Registrado: Sab May 21, 2011 11:50 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Tanque » Vie Mar 28, 2014 8:31 pm

De la única forma que pienso pueden pagar algo,
(algo así como el arreglo con repsol,
no te doy nada,
dame 10,
bueno te doy 5.)
es que por arte de magia tomen como base para gatillar pago
digamos ....
qué se yo, un 2,3%.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 1274 invitados