Mensajepor sebara » Lun Mar 02, 2015 10:17 am
La memoria de Siderar arrojó 3270 millones de pesos. El 52,3% más que el 2013, aunque el cuarto trimestre fue muy escueta la renta: 192 millones de pesos, comparado con 792 millones de pesos del año pasado. Este ejercicio, fue beneficiado por el reconocimiento de ingresos por recupero de seguros por 483,1 millones.
Las ventas, en montos, se incrementaron en un 34% respecto al nivel del 2013. Los revestidos subieron un 37,60%, los no revestido por 28,5%.
En cuanto a los despachos se redujeron un 2,6%. A saber que los laminados calientes bajaron 2,6% en total (en el mercado local -6,8%, exportaciones 29,81%); Laminados en frío -11,6% (en el mercado local -12,2%, exportaciones -0,2%); Revestidos y otros -3,9% (en el mercado local -3,6%, en las muy pocas exportaciones -24,6%) y el aumento de despachos de semielaborados por 102,64, donde se exporta casi el 70%.
Con respecto al año pasado: La producción de arrabio subió un 7%, la producción de acería un 9%, la producción de laminación en caliente bajó un -3%, laminación en frío resultó un -6%,
El “programa seguridad” redujo los accidentes de trabajo en un 44%.
Los costos de ventas, aumentaron sólo un 14,3%, es nimio comparado con las rentas.
Los gastos operativos, de comercialización y otros ingresos y egresos 9,45%.
Las deudas bancarias y financieras se incrementaron un 17,4%. Igualmente queda para el 2015 pagar lo mismo que en el 2014 más las deudas que afronte a lo largo de todo éste año.
Se repartirán dividendos por 738,22 millones. Es decir, un 0,163 por cada acción subscripta.
Como perspectivas se esperan que el nivel de despachos de acero en el mercado doméstico se mantenga, relativamente estable, con respecto al reportado al 4to. Trimestre del 2014. En el mercado de exportaciones se espera una reducción del nivel de despachos, fundamentalmente de los productos semielaborados. La caída de despacho será compensada por menores costos de producción derivados de menores precios de materias primas en el mercado internacional.
La liquidez subió de 1,37 a 1,65, por la disminución de las deudas financieras.
La solvencia subió de 2,39 a 3,19.
El Vl es de 4,22. La cotización es de 6,83.
La ganancia por acción fue de 1,15. El PER es de 9,43 años.