Re: MIRG Mirgor
Publicado: Dom Nov 24, 2013 3:31 pm
Argentina lanzará cohete para poner en órbita satélites de observación El Vex1A brindará información de utilidad para la actividad agropecuaria, la pesca y la hidrología.
Calma en la superficie solar suscita interrogantes entre los científicos Instalan mecanismo en Gran Telescopio mexicano para enfocar con más precisión NASA buscará ayuda del público en la búsqueda de métodos de detección de asteroides Argentina pone en órbita a su segundo nanosatélite "Manolito" Astrónomos descubren el proceso de fusión de tres galaxias a través de ALMA Ver más Astronomía y astronáutica
BUENOS AIRES.- Argentina ultima los detalles para lanzar un cohete de diseño nacional que permitirá poner en órbita satélites de observación que brindarán información de utilidad para la actividad agropecuaria, la pesca y la hidrología, informaron hoy medios locales.
La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) lanzará este mes, si es que las condiciones climáticas lo permiten, el cohete experimental Vex1A desde el distrito bonaerense de Punta Indio, a 150 kilómetros al sur de Buenos Aires.
El cohete es el primero de una serie de prototipos destinados a probar el sistema de navegación, guiado y control de lo que será el lanzador satelital Tronador II, que estará listo en 2015.
"El Tronador II significa soberanía y desarrollo, porque nos permitirá realizar solos una misión satelital completa", declaró el ministro de Planificación, Julio De Vido, al diario bonaerense "Página/12".
El plan integral satelital para el bienio 2014-2016 comprende una inversión total de 2.000 millones de pesos (US$ 335 millones), de los que 55 millones de pesos (US$ 9,21 millones) son para el Vex1A, detalló el director de Conae, Conrado Varotto.
El cohete experimental tiene 14,5 metros de largo, pesa casi tres toneladas, se desplaza a una velocidad máxima de 828 kilómetros por hora y es propulsado con combustible líquido.
Según la Conae, con el desarrollo del Tronador II, Argentina aspira a sumarse al club de países que fabrican sus satélites y disponen de lanzadores propios, entre los que figuran Estados Unidos, Rusia, Japón, Francia, China y la India, entre otros.
Calma en la superficie solar suscita interrogantes entre los científicos Instalan mecanismo en Gran Telescopio mexicano para enfocar con más precisión NASA buscará ayuda del público en la búsqueda de métodos de detección de asteroides Argentina pone en órbita a su segundo nanosatélite "Manolito" Astrónomos descubren el proceso de fusión de tres galaxias a través de ALMA Ver más Astronomía y astronáutica
BUENOS AIRES.- Argentina ultima los detalles para lanzar un cohete de diseño nacional que permitirá poner en órbita satélites de observación que brindarán información de utilidad para la actividad agropecuaria, la pesca y la hidrología, informaron hoy medios locales.
La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) lanzará este mes, si es que las condiciones climáticas lo permiten, el cohete experimental Vex1A desde el distrito bonaerense de Punta Indio, a 150 kilómetros al sur de Buenos Aires.
El cohete es el primero de una serie de prototipos destinados a probar el sistema de navegación, guiado y control de lo que será el lanzador satelital Tronador II, que estará listo en 2015.
"El Tronador II significa soberanía y desarrollo, porque nos permitirá realizar solos una misión satelital completa", declaró el ministro de Planificación, Julio De Vido, al diario bonaerense "Página/12".
El plan integral satelital para el bienio 2014-2016 comprende una inversión total de 2.000 millones de pesos (US$ 335 millones), de los que 55 millones de pesos (US$ 9,21 millones) son para el Vex1A, detalló el director de Conae, Conrado Varotto.
El cohete experimental tiene 14,5 metros de largo, pesa casi tres toneladas, se desplaza a una velocidad máxima de 828 kilómetros por hora y es propulsado con combustible líquido.
Según la Conae, con el desarrollo del Tronador II, Argentina aspira a sumarse al club de países que fabrican sus satélites y disponen de lanzadores propios, entre los que figuran Estados Unidos, Rusia, Japón, Francia, China y la India, entre otros.