chango salteño escribió:Finalmente el dìa D no fue el viernes pero es hoy lunes, el viernes juntaron las chirolas y ahora pusieron los morlacos para dotar al sistema de lìquidez y LOS MERCADOS FESTEJAN, làstima los que vendieron porque hoy saldran a pagar un 5, 6, 7%
arriba y como dice el refran LOS VIVOS VIVEN DEL TONTO Y EL TONTO DE SU TRABAJO. Lo digo con todo respeto, pero operar en bolsa muchas veces es necesario mirar los fundamentos y menos lo tecnico, porque los fundamentos son los que a la larga nos protejen de simbronazos como estos. Tengamos en cuenta ademas que muchos capitales, heridos y desconfiados saldran de allà y como las GOLONDRINAS EMIGRARAN hacia nuestros mercados latinoamericanos que como bien dije ya realizamos los deberes, ellos, luego de pasado este sofocon deberan comenzar a realizarlos para dotar a sus respectivos paìses de solvencia y fortaleza economica disminuyendo sus grandes deficits fiscales, para que puedan ser con el tiempo ecomomìas NUEVAMENTE VIABLES. SOMOS UNA GRAN OPORTUNIDAD DE INVERSION PARA LAS GOLONDRINAS QUE LLEGARAN DE POCO A POSICIONARSE EN PAISES DE AMERICA DEL SUR. ( que quede claro esto no lo posteo por soverbia ni por autoestima, lo hago porque pienso que mucha gente opera en el largo y no el dìa a dìa, cuando ocurren situaciones de estas caracteristicas venden por miedo, luego todo cambio paero la venta ya està realizada y quien le paga la diferencia al que vendiò, nadie, solo intento contribuir con los que menos saben pero con humildad y respeto. )
Vamos más despacio, que no sabemos qué es lo que va a pasar. La semana pasada bajo 20% hoy sube 10% y capaz que en un par de días baja 20% más o sube 10% más. Coincido en mirar los fundamentos, invierto en base a ellos, pero la verdad cada vez tengo menos idea de cuánto va a valer una acción hoy a la noche, mañana o pasado. En lo personal, miro el precio y si me gusta la diferencia con el valor que creo que tiene, compro. Si no, no compro. Pero no tengo la menor forma de saber si la compra a corto es buena o no.
Tengo un amigo que hasta el año pasado trabajaba en un fondo que se dedicaba a hacer trading (creo que intra diario). Había gente con experiencia en algunas de las grandes (es decir, sabían como operaban) y usaban ese conocimiento para anticipar movimientos y hacer diferencia. Tuvieron que cerrar, el program trading los liquidó porque ya no tienen forma de anticiparse. Por eso pienso que si gente con experiencia no puede saber qué es lo que va a pasar, menos puedo hacerlo yo que no conozco como operan y no estoy todo el tiempo frente a una pantalla.
Así que, fundamentos sí, pero no nos subamos a ningún pedestal porque hoy sube, porque mañana no tenemos idea si lo de hoy se va a considerar un gran negocio o un gran empome.