Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Sep 10, 2024 10:36 am
TucoSalamanca escribió: ↑ Jamas en la historia argentina los jubilados estuvieron mejor que en el periodo kirchnerista. Lo mismo toda la gama de asalariados, ya sean públicos y privados.
Como diría el opa de adorni y varios opas de estos foros a los que les encanta copiar opas....
FIN
.coloso2 escribió: ↑ .
Los piqueteros desafiarán el protocolo del Gobierno y marcharán al Congreso contra el veto a la ley de movilidad jubilatoria
El Polo Obrero, organizaciones de izquierda, las CTA, y movimientos sociales peronistas se concentrarán este miércoles desde las 13.
MEMORIA !!
Presidenta (2007-2015) Cristina Fernández de Kirchner “anuló mediante un decreto” la “ley del 82% móvil” que “beneficiaba a 5 millones de jubilados”.
El AGUILA escribió: ↑ NI en pe,do voy a la marcha del miercoles frente al congreso!!!!!![]()
MIRA CON QUIENES VAN A IR ALGUNOS JUBILADOS!!!!!!!! ATE, CGT, ORGANIZACIONES SOCIALES, por supuesto que se van a infiltrar zurdos, kicillof!!!!!!NO TIENEN VERGUENZAAAAA!!!!!
DECIME QUE NO ES POLITICO!!!!!
MAMITA, DONDE ESTAMOS!!!!!!![]()
ELVIS PRESLEY escribió: ↑ ju ju ju ju
Hermosa termeada.
Humo.
Espera que este en una caja de ahorro a nombre de Nestor
rapolita escribió: ↑ Japón es un excelente ejemplo de una sociedad donde la disciplina y el orden son valores fundamentales. La cultura japonesa enfatiza el colectivismo, la armonía social y el respeto por la autoridad, lo cual contrasta con el énfasis en la libertad individual que se ve en muchas sociedades occidentales.
Este enfoque ha tenido varios beneficios para Japón:
Bajo índice de criminalidad: La fuerte cohesión social y el respeto por las normas contribuyen a mantener bajos niveles de criminalidad.
Alta calidad de vida: Japón tiene un sistema de salud eficiente, una educación de alta calidad y una infraestructura avanzada.
Economía robusta: A pesar de los desafíos económicos, Japón sigue siendo una de las economías más grandes del mundo, con una fuerte industria tecnológica y manufacturera.
Sin embargo, también hay desafíos:
Presión social: La expectativa de conformidad y el alto nivel de exigencia pueden llevar a problemas de salud mental, como el estrés y la depresión.
Envejecimiento de la población: Japón enfrenta una crisis demográfica con una población que envejece rápidamente y una baja tasa de natalidad.
Innovación limitada: Algunos argumentan que el énfasis en la conformidad puede limitar la creatividad y la innovación.
En resumen, aunque el enfoque japonés en la disciplina y el orden ha traído muchos beneficios, también presenta desafíos que la sociedad debe abordar. El equilibrio entre el orden y la libertad es un tema complejo y varía según el contexto cultural y social.
Exactamente, ejercer la libertad individual en una sociedad requiere un alto grado de responsabilidad y conciencia sobre cómo nuestras acciones afectan a los demás. Aquí hay algunos puntos clave:
Responsabilidad Personal: Entender que nuestras decisiones y acciones tienen consecuencias no solo para nosotros, sino también para la comunidad. Esto incluye respetar las leyes, normas y los derechos de los demás.
Educación y Conocimiento: Tener una comprensión clara de los principios y límites de la libertad individual. Esto implica estar informado sobre los derechos y deberes ciudadanos, así como sobre el impacto de nuestras acciones en el bienestar colectivo.
Empatía y Solidaridad: Ser consciente de las necesidades y circunstancias de los demás, y actuar de manera que se promueva el bien común. La empatía nos ayuda a equilibrar nuestras libertades con las responsabilidades hacia la comunidad.
Participación Activa: Involucrarse en la vida comunitaria y en la toma de decisiones. Esto puede incluir votar, participar en organizaciones comunitarias y contribuir al diálogo social.
Autodisciplina: Tener la capacidad de regular nuestras propias acciones y deseos en beneficio del orden y la armonía social. La autodisciplina es crucial para mantener un equilibrio entre la libertad individual y el orden comunitario.
En resumen, la libertad individual no es absoluta y debe ser ejercida con un sentido de responsabilidad y conciencia social. Este equilibrio es esencial para el funcionamiento armonioso de cualquier comunidad.
TucoSalamanca escribió: ↑ Los que saben de robo sin los jubilados y asalariados de ahora. Andá a hablarles de robo con la que le sacaron en los últimos 10 meses. Mas del 50% de la población bajo la línea de pobreza.