Re: Actualidad y política
Publicado: Jue Ene 13, 2022 10:12 am
Menso cumplo en informarte sobre el asueto. Lo llaman teletrabajo pero se van a rascar el higo que ni te cuento.
Volvimos al 2014.
El peronismo populista todo lo que toca lo rompe o se lo roba, pero ahora destamos en la etapa de destrucción, demolición.
Para reducir la demanda eléctrica
Ola de calor: el Gobierno decretó dos días de teletrabajo para los empleados públicos
13 de enero de 2022 - 08:06
Páguina 12 el diario del perro.
El Gobierno nacional dispuso que el 13 y 14 de enero las y los trabajadores del sector público nacional realicen sus tareas de manera remota a partir de las 12 con el objetivo de reducir la demanda eléctrica. La norma fue publicada este jueves en el Boletín Oficial y llevó la firma del presidente, Alberto Fernández, y el jefe de Gabinete, Juan Manzur.
Sin embargo, los responsables de cada organismo pueden designar a grupos de trabajadores esenciales que deben asistir a sus puestos de trabajo de manera presencial para garantizar el servicio en las "áreas críticas" de atención a la comunidad.
"A los fines de reducir el consumo de energía eléctrica, los días 13 y 14 de enero de 2022, a partir de las 12 horas, las y los agentes de todas las jurisdicciones, organismos y entidades del Sector Público Nacional deberán realizar la prestación de servicios mediante la modalidad de prestación de trabajo a distancia, en caso de que ello resulte posible", dice el decreto.
Volvimos al 2014.
El peronismo populista todo lo que toca lo rompe o se lo roba, pero ahora destamos en la etapa de destrucción, demolición.
Para reducir la demanda eléctrica
Ola de calor: el Gobierno decretó dos días de teletrabajo para los empleados públicos
13 de enero de 2022 - 08:06
Páguina 12 el diario del perro.
El Gobierno nacional dispuso que el 13 y 14 de enero las y los trabajadores del sector público nacional realicen sus tareas de manera remota a partir de las 12 con el objetivo de reducir la demanda eléctrica. La norma fue publicada este jueves en el Boletín Oficial y llevó la firma del presidente, Alberto Fernández, y el jefe de Gabinete, Juan Manzur.
Sin embargo, los responsables de cada organismo pueden designar a grupos de trabajadores esenciales que deben asistir a sus puestos de trabajo de manera presencial para garantizar el servicio en las "áreas críticas" de atención a la comunidad.
"A los fines de reducir el consumo de energía eléctrica, los días 13 y 14 de enero de 2022, a partir de las 12 horas, las y los agentes de todas las jurisdicciones, organismos y entidades del Sector Público Nacional deberán realizar la prestación de servicios mediante la modalidad de prestación de trabajo a distancia, en caso de que ello resulte posible", dice el decreto.