Josef escribió:No veo como en el cuarto trimestre vaya a ganar mas que en el tercer trimestres de este año.
Y no hay duda que el en primer tirmestre de 2014 va a perder plata.
Pongan estas afirmaciones en un cuadro.
Y vos le das pasto a las fieras...
Convengamos que tampoco "VISTE" como desde mediados del 2011 ganó cada vez mas. Te voy a dar varias pautas para que entiendas como en el cuarto va a ganar mas que en el tercero:
1) En el tercero hubo recomposición de precios en el negocio automotriz, pero recién en septiembre. Por lo tanto en julio y agosto vendiste con el precio viejo:
a) Precio promedio en julio: $1561,73
b) Precio promedio en agosto: $ 1570,18
c) Precio promedio en septiembre: $ 2.109,57
Precio promedio del trimestre: $ 1.736,35
d) Precio promedio en octubre: $ 2.144,14
e) Precio promedio en noviembre: $ 2.161,34
Precio promedio hasta ahora en el trimestre: $ 2.151,83
Estos valores son sin IVA y corresponden a una parte del equipo que es la que puedo ver por aduana. Y no tiene ninguna actualización de precios para Renault desde hace varios meses.
2) En aires residenciales deberías tener números positivos ya que venimos con mayor nivel de ventas y precio promedio: En el tercero se despacharon 28.890 unidades a $2356 promedio por unidad. En el cuarto llevamos 27.360 y un precio promedio de $3200 por unidad... y falta todavía todo diciembre. Recordá que en el tercero perdiste 8 palos.
3) En televisores en el tercero despachaste 74.500 televisores, pero vendiste 58.000 (el resto quedó para el cuarto). El monto de los despachos fue de 195 palos mas IVA. En este cuarto trimestre faltando un mes tenés: 54.400 televisores despachados y 159 palos mas IVA, a razón de 27.000 LCD por mes y casi 80 palos. Por lo tanto tendrás mucha mas venta en este trimestre que en el anterior. Además el precio promedio por equipo pasó de $ 2619 en el tercero a $2919 en el cuarto (ambos mas IVA).
4) En teléfonos tendrás un mayor nivel de ventas, con equipos mas caros (Lumia 925 y Lumia 1020). Además al vender en dólares, tendrás una diferencia de mas de un 15% por el nivel de devaluación.
5) Deberías tener menor carga financiera ya que el máximo nivel de stock se produce en el periodo agosto/octubre.
6) Y deberías tener mejores resultados por el arrastre del trimestre pasado (NIIF), al venderse con precios actuales y tener contabilizada la compra de los insumos a precios de hace varios meses atrás.