guilleg escribió:No es ese. Leí Recuerdos de un Trader y es otro, Phantom.
Inviertiendo será? Son dos libros distintos.
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
guilleg escribió:No es ese. Leí Recuerdos de un Trader y es otro, Phantom.
Phantom escribió: Jesse Livermore. Acá tenés dos de sus libros: Invirtiendo y Recuerdos de un Trader.
Mi biblioteca ---> https://onedrive.live.com/?cid=4ab141c4 ... CB6E%21117
guilleg escribió:Hace muchos años leí un libro de un famoso especulador húngaro que se hizo millonario jugando a la baja en la crisis de 1929 en New York. Presté el libro y ahora no lo consigo, quizás alguno lo recuerde. Nunca trabajó, ni se casó, solamente le gustaba especular, en la Bolsa y en cualquier cosa.
JPK escribió:Hay que juntar antecedentes sobre todas y cada una de las veces, que los funcionarios públicos cualquiera sea su categoría hicieron declaraciones publicas dando cifras superiores al 3.22%, durante el año 20130-2014.
Para demandarlos en forma personal y ademas demandar a los organismos de estado donde pertenecen.
Cada demandante tiene que asegurar que compro influenciado por las afirmaciones efectuadas por estos funcionarios de organismos del estado lo cual es absolutamente cierto.
Como mínimo hay dos formas de plantear las demandas
a) partiendo del análisis del prospecto de emisión.
b) demostrando la influencia determinante que las declaraciones de funcionarios del estado ejercieron sobre nosotros y que nos llevaron a comprar los cupones, cuyo pago correspondiente a 2013 esta siendo defaulteado.
Defaulteado a través de una medida administrativa, ordenada y llevada a cabo por los mismos que con sus falsas afirmaciones influyeron en nuestras inversiones.
Seguramente habrá opiniones más fundamentadas que la mía.
Matto escribió:Con lo q cotiza ahora lso cupones cual conviene mas y cual seria el calculo si recien pagara en 2016 ?
The bogeyman escribió:Porque asumís que puede haber un pago en 2016???, cual es el supuesto???
zealot escribió:Un gobierno que vive en default selectivo hace trece años, se niega a pagar a holdouts amenazando inclusive con tirar toda la deuda a default antes que responder a un fallo, un gobierno que falsifica estadísticas, mueve jueces, eligió a dedo a la Corte Suprema y pretende todo el tiempo manipular la prensa y libra batallas mediáticas coordinadas y financiadas por TV y radios públicas contra opositores, ciudadanos y economistas no afines, al tiempo que extorsiona a empresarios con persecuciones, expropiaciones o cambios abruptos de leyes, decide quien cómo y cuanto puede importar, no permite a sus ciudadanos disponer de sus ahorros en una unidad de cambio que sea reconocida en otros países y decide que bono se paga o no en cuestión de días alterando cifras imaginarias. Un gobierno que hace todo esto es un gobierno que ha convertido a sus ciudadanos en virtuales prisioneros de sus arbitrariedades y nosotros me temo somos un pueblo sometido que ha aceptado vivir de sus dádivas y discrecionalidades.
Mariano Moreno: Si te arrastras como gusano no te quejes sí te pisan...
CAO escribió: 150k con una perdida de 60% o sea 90K y restando 50 de caucho me quedan 10K o sea un 10% del cap.? que es esto.
alexis escribió:A groso modo esta bastante aproximado para el PP al 45 - 50% de caucion, perdida del capital del 90% o mas sumando intereses y gastos.
Algunos estaban al 80 - 90% y ahora le deben al agente. Tremendo daño a miles de ahorristas.
JPK escribió:Hay que juntar antecedentes sobre todas y cada una de las veces, que los funcionarios públicos cualquiera sea su categoría hicieron declaraciones publicas dando cifras superiores al 3.22%, durante el año 20130-2014.
Para demandarlos en forma personal y ademas demandar a los organismos de estado donde pertenecen.
Cada demandante tiene que asegurar que compro influenciado por las afirmaciones efectuadas por estos funcionarios de organismos del estado lo cual es absolutamente cierto.
Como mínimo hay dos formas de plantear las demandas
a) partiendo del análisis del prospecto de emisión.
b) demostrando la influencia determinante que las declaraciones de funcionarios del estado ejercieron sobre nosotros y que nos llevaron a comprar los cupones, cuyo pago correspondiente a 2013 esta siendo defaulteado.
Defaulteado a través de una medida administrativa, ordenada y llevada a cabo por los mismos que con sus falsas afirmaciones influyeron en nuestras inversiones.
Seguramente habrá opiniones más fundamentadas que la mía.
Jsé
Matto escribió:Con lo q cotiza ahora lso cupones cual conviene mas y cual seria el calculo si recien pagara en 2016 ?
Matto escribió:Con lo q cotiza ahora lso cupones cual conviene mas y cual seria el calculo si recien pagara en 2016 ?
CAO escribió: 150k con una perdida de 60% o sea 90K y restando 50 de caucho me quedan 10K o sea un 10% del cap.? que es esto.
Usuarios navegando por este Foro: Africano, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], elcipayo16, escolazo21, facuramo, Google [Bot], luis, Mustayan, Semrush [Bot] y 904 invitados