Página 4575 de 6502

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar Dic 03, 2013 3:54 pm
por pablo_kox
facu-roca escribió:hacia mucho que no se veía tanta compra, lastima que estamos en el subsuelo

Hay un dedos rapido tambien compran ocultos

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar Dic 03, 2013 3:53 pm
por facu-roca
hacia mucho que no se veía tanta compra, lastima que estamos en el subsuelo

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar Dic 03, 2013 3:48 pm
por Josef
gonbo10 escribió:Josef... todo lo que decís, es una mera repetición de lo que decías en el 2010, y en el 2011 y en el 2012 y en este 2013.

Tal cual, porque es lo que esta pasando, y por eso , a pesar delmejor balance de su historia, su dividendo, y bla bla bla, tuvo un desempeño espantoso desde que llego el balance.

Si no te das cuenta porque, embromate.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar Dic 03, 2013 3:44 pm
por quienduda
facu-roca escribió:En estos valores parece que hay compra ...

llevé unas más veremos...

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar Dic 03, 2013 3:38 pm
por facu-roca
En estos valores parece que hay compra ...

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar Dic 03, 2013 3:35 pm
por gonbo10
Josef... todo lo que decís, es una mera repetición de lo que decías en el 2010, y en el 2011 y en el 2012 y en este 2013.

Y las ventas crecieron, y las utilidades también... todavía recuerdo tus comentarios y los del cráneo cieguito cuando preguntaban si la gente iba a meter celulares en los microondas... Y parece que morfa celulares, y televisores, y equipos de audio, y computadoras... ya que no paramos de despachar esos equipos.

Ayer solo 31.000 telefonitos

# NRO.DESTINACION ADUANA FECHA OFICIALIZACION MONTO FOB U$S PRECIO UNITARIO CANTIDAD DIVISA FOB
3 13-049-ECA1-024964-P RIO GRANDE 12/02/2013 285911,71 233,588 1224 DOL
4 13-049-ECA1-024965-Z RIO GRANDE 12/02/2013 704358,31 80,342 8767 DOL
5 13-049-ECA1-024966-R RIO GRANDE 12/02/2013 109209,03 57,418 1902 DOL
6 13-049-ECA1-024967-S RIO GRANDE 12/02/2013 402647,04 52,428 7680 DOL
7 13-049-ECA1-024968-T RIO GRANDE 12/02/2013 1301590,33 128,324 10143 DOL
8 13-049-ECA1-024969-U RIO GRANDE 12/02/2013 295685,25 394,247 750 DOL
9 13-049-ECA1-024970-M RIO GRANDE 12/02/2013 166365,74 388,705 428 DOL

Total 30894 Unidades
En dólares 3.265.767,41

Es notable como se ve afectado el consumo... :mrgreen:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar Dic 03, 2013 2:57 pm
por Josef
El colorinche es de otro.... :abajo:
Josef escribió: a) se paralizan ventas de autos locales por mayor valor debido a devaluacion, puede haber medidas vengativas antes impuestazo interno.

Los autos locales van a ganar mercado en detrimento de los importados. Y se favorece la exportación de vehículos. Mirgor depende de la producción, no de la venta local (el 60% son importados)

Falso , no van a ganar un pomo porque la gente no tiene capacidad de compra al subir el dolar.

b) otorga menor margen bruto ante un mercado sin capacidad de consumo por aumento del dolar y salarios congelados.

Esto es parcialmente falso. El margen bruto crece producto de la devaluación. Se venderán menos teléfonos pero mas caros. Mirgor termina beneficiada.
Mirgor termina perjudicada por la falta de ventas y la perdida cambiaria al no estar cubierta.

c) el aumento del oficial favorece el contrabando ante la menor brecha, y los sobrecostos locales de llevar mercaderia ida y vuelta a tierra del fuego.

Ponete de acuerdo con vos mismo. Hace meses que venís sosteniendo que la brecha mas amplia entre el oficial y el paralelo incrementaba el contrabando de soja a Paraguay... ahora sostenés lo contrario. Voy a terminar pensando que realmente no hay ******* que te venga bien...

El contrabando se favorece para exportar con alta brecha , eso es elemental.
Si baja la brecha aumenta el contrabando en sentido inverso (entran aparatos que no pagan impuestos)

d) se potencia la perdida cambiaria

Falso. Mirgor es una empresa que compra y dende en la misma moneda.
No vende en la misma moneda porque el mercado no puede pagar en una moneda que no tiene.


Y un punto que no estamos teniendo en cuenta es el efecto financiero favorable sobre la deuda financiera. Pagamos una tasa del 19% promedio... y estamos devaluando al 60% anual. Con solo sostener los inventarios estamos haciéndole 40 puntos sobre tasa de interés a la guita.
La deuda financiera no tiene la menor importancia al lado de la perdida cambiaria.


Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar Dic 03, 2013 2:42 pm
por Gramar
Gonbo, ves posible que mantengan este ritmo devaluatorio? No lo creo. Creo que están acomodando rápido y luego lo "planchan" al 30/35% anual. Si no será imposible contener las paritarias y la nominalidad.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar Dic 03, 2013 2:34 pm
por aleelputero(deputs)
HoeS escribió:Alejandro
Gracias por la respuesta, ahora entiendo mejor.
Lo de las medias, no te preocupes que yo también juego con las mismas hasta que me convence lo que veo o creo que me sirve.
Anoche estuve probando distintas simples y exponenciales, combinadas con base en volumen, weight y otras (al tanteo) y me quedaron parecidas a las tuyas (nunca idem, ya que las combinaciones son muchas). Así que guardé un gráfico con ellas para ir siguiéndole el rastro.

He leído tus posteos en otros lados y se de tu buena onda para compartir. Gracias de nuevo.
Ojalá sigamos siendo socios en esta y no nos salte el stop. :lol:

Gracias estimado siii la verdad es que estoy en un dilema, por que tengo lanzado papeles en 150 y 160, y si cierro la posición tengo que recomprar, los lotes que si bien bajaron algunos ahora te piden cualquier cosa viste. Y en mirgor no podes lanzar en descubierto .Por eso te digo que ojala se mantenga en estos valores aunque sea.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar Dic 03, 2013 2:31 pm
por HoeS
Alejandro
Gracias por la respuesta, ahora entiendo mejor.
Lo de las medias, no te preocupes que yo también juego con las mismas hasta que me convence lo que veo o creo que me sirve.
Anoche estuve probando distintas simples y exponenciales, combinadas con base en volumen, weight y otras (al tanteo) y me quedaron parecidas a las tuyas (nunca idem, ya que las combinaciones son muchas). Así que guardé un gráfico con ellas para ir siguiéndole el rastro.

He leído tus posteos en otros lados y se de tu buena onda para compartir. Gracias de nuevo.
Ojalá sigamos siendo socios en esta y no nos salte el stop. :lol:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar Dic 03, 2013 2:15 pm
por gonbo10
Josef escribió: a) se paralizan ventas de autos locales por mayor valor debido a devaluacion, puede haber medidas vengativas antes impuestazo interno.

Los autos locales van a ganar mercado en detrimento de los importados. Y se favorece la exportación de vehículos. Mirgor depende de la producción, no de la venta local (el 60% son importados)

b) otorga menor margen bruto ante un mercado sin capacidad de consumo por aumento del dolar y salarios congelados.

Esto es parcialmente falso. El margen bruto crece producto de la devaluación. Se venderán menos teléfonos pero mas caros. Mirgor termina beneficiada.

c) el aumento del oficial favorece el contrabando ante la menor brecha, y los sobrecostos locales de llevar mercaderia ida y vuelta a tierra del fuego.

Ponete de acuerdo con vos mismo. Hace meses que venís sosteniendo que la brecha mas amplia entre el oficial y el paralelo incrementaba el contrabando de soja a Paraguay... ahora sostenés lo contrario. Voy a terminar pensando que realmente no hay ******* que te venga bien...

d) se potencia la perdida cambiaria

Falso. Mirgor es una empresa que compra y dende en la misma moneda.

Y un punto que no estamos teniendo en cuenta es el efecto financiero favorable sobre la deuda financiera. Pagamos una tasa del 19% promedio... y estamos devaluando al 60% anual. Con solo sostener los inventarios estamos haciéndole 40 puntos sobre tasa de interés a la guita.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar Dic 03, 2013 1:41 pm
por Gramar
quote="Gramar"]En diciembre se empezó a ver el parate importador y en las ventas.
Ayer pasaron solamente 30.900 celulares a u$s 105.7 c/u. promedio.
No está mal para un lunes. :wink:[/quote]

Leíste Josef antes de hablar de caída de ventas...?

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar Dic 03, 2013 1:12 pm
por aleelputero(deputs)
HoeS escribió:"aleelputero(deputs)"]Disculpen pongo este análisis con un nuevo grafo que se entiende mejor ( creo) ... ....editado...
Alejandro: Muy buena tu visión y tu sistema. Esperemos que la acción en los próximos días repunte.
Necesitaría una pequeña aclaración.
Comparé el gráfico que pegaste ahora con el que pusiste el día 26/11 (aqui ... http://foro.ravaonline.com/foro3/viewto ... 4#p2449054)
Veo que en uno te dió primera señal de compra en 118 y en el otro en 103. También que usaste medias distintas. ¿cuál es el válido?
La otra cosa que no me cierra es cómo tiraste el abanico. En los dos gráficos lo tirás distinto.
Yo lo dibujé con valores default, desde los 103 y hasta el máximo de los 161 y me da que hoy estamos sobre soporte.
Saludos

Ok el abaníco yo lo utilizo colocandolo en el minimo siguiente de adelante para atras después de la señal de compra que te arroja el sistemita, suponte que te dió compra en 120$ bueno de ahi te vas para atras y en el primer mínimo digamos abris el abanico, podes también trazar lineas de tendencia si queres. , hmm con respecto a las medias para no hacerte tanto kk utiliza la de 10 y 20 exponencial, que vas a obtener señales de compra parecidas, lo que yo uso lleva cargada una fórmula de varias cosas diferentes ( recopilación y trabajo mío). que no puedo ponerla por aquí, por que es un kkk y por que firmo un contrato etc etc.... Pero usa la de 10 y 20 exponencial que es medio lo mismo y pregunta cualquier cosa. Ojala se quede quieto al menos el precio con eso me conformo :lol:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar Dic 03, 2013 12:35 pm
por Bati
Salto, el volumen !!

Hasta ahora se habían operado 6 mil pesos. Recién se operaron 10000. Casi que se duplicó !

Esta muerta la plaza che :(

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar Dic 03, 2013 12:34 pm
por Josef
Gramar escribió:Beneficiada por los nuevos cambios:

a) mayor devaluación del tipo de cambio oficial, lo que le imprime dinamismo a su actividad originaria. Ver con lo poco que le bastó a "autopartes" para recuperar margen en el 3T.
b) otorga mayor margen bruto a electrónica de consumo al importar a dolar oficial y vender a dolar oficial 30/60 días después.
c) castiga la compra de electrónica afuera: tc oficial devaluando más rápido + 35% + multa Aduana contra promos bancarias en el país, sin recargo (solo la afecta la deva oficial).

a) se paralizan ventas de autos locales por mayor valor debido a devaluacion, puede haber medidas vengativas antes impuestazo interno.

b) otorga menor margen bruto ante un mercado sin capacidad de consumo por aumento del dolar y salarios congelados.

c) el aumento del oficial favorece el contrabando ante la menor brecha, y los sobrecostos locales de llevar mercaderia ida y vuelta a tierra del fuego.

d) se potencia la perdida cambiaria