Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun May 07, 2012 4:26 pm
Patrick me contestó:
Capaz q en Disneylandia seria posible, pero aca los precios de la energia, tienen un unico destino y es para arriba.
Cuando esa realidad golpee a cada uno de los que estaban a favor de esta lamentable politica energetica -expropiacion de YPF incluida- escucharemos los lamentos ......
Y ojo, que el ajuste energetico le va a pegar al consumo y consecuentemente al crecimiento. Mucho cuidado con nuestros tvppPatrick
Yo opiné que si no era posible igualar para abajo , que se igualara ya que no puede ser que CF y GBA paguen todo más barato.
La energía medida en horas de trabajo necesaria para pagarla es enormemente más barata que en los años 50/60/70 y 80
Ello referido a energía electrica y gas.
Menos acentuada es la baja en naftas.
Este estudio es para la argentina y quizá influye que en general la energía se acerca a los precios internacionales y los salarios de eso 40 años estaban muy lejos de salarios internacionales.
Considerar la expropiación de YPF como un problema en la ecuación de costos y precios no parece sensato.
Una empresa vaciadora como Repsol, que ahora se verá obligada a defenderse ante tribunales no parece ser un lindo benchmark.
El error cometido por el gobierno nacional y que ahora está siendo remediado en mi opinion generará beneficios.
Era mucho peor para nuestros cupones y en general para la economía tener que afrontar los años venideros con crecientes importaciones, ello sí hubiera afectado el resultante como lo demuestran las cifras de 2011 donde esos 10 mil millones juegan en el esquema económico de manera muy importante.
En la hipotesis del forista una suba de precios de la energía activa recesion o baja de actividad.
Con ese criterio nada podría ajustarse para adecuarse, como todos lo piden a más racionalidad económica.
Para los más pobres, coincido con el secretario de energía invitado ayer por Mariano Grondona, que opina que deben ser subsidiados en el marco de una ley de largo plazo que abarque todo el sector energético.
Capaz q en Disneylandia seria posible, pero aca los precios de la energia, tienen un unico destino y es para arriba.
Cuando esa realidad golpee a cada uno de los que estaban a favor de esta lamentable politica energetica -expropiacion de YPF incluida- escucharemos los lamentos ......
Y ojo, que el ajuste energetico le va a pegar al consumo y consecuentemente al crecimiento. Mucho cuidado con nuestros tvppPatrick
Yo opiné que si no era posible igualar para abajo , que se igualara ya que no puede ser que CF y GBA paguen todo más barato.
La energía medida en horas de trabajo necesaria para pagarla es enormemente más barata que en los años 50/60/70 y 80
Ello referido a energía electrica y gas.
Menos acentuada es la baja en naftas.
Este estudio es para la argentina y quizá influye que en general la energía se acerca a los precios internacionales y los salarios de eso 40 años estaban muy lejos de salarios internacionales.
Considerar la expropiación de YPF como un problema en la ecuación de costos y precios no parece sensato.
Una empresa vaciadora como Repsol, que ahora se verá obligada a defenderse ante tribunales no parece ser un lindo benchmark.
El error cometido por el gobierno nacional y que ahora está siendo remediado en mi opinion generará beneficios.
Era mucho peor para nuestros cupones y en general para la economía tener que afrontar los años venideros con crecientes importaciones, ello sí hubiera afectado el resultante como lo demuestran las cifras de 2011 donde esos 10 mil millones juegan en el esquema económico de manera muy importante.
En la hipotesis del forista una suba de precios de la energía activa recesion o baja de actividad.
Con ese criterio nada podría ajustarse para adecuarse, como todos lo piden a más racionalidad económica.
Para los más pobres, coincido con el secretario de energía invitado ayer por Mariano Grondona, que opina que deben ser subsidiados en el marco de una ley de largo plazo que abarque todo el sector energético.