TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
2000pele
Mensajes: 379
Registrado: Sab Sep 11, 2010 10:51 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor 2000pele » Sab Mar 29, 2014 1:54 pm

Buzios escribió:Twitter de Guillermo Nielsen:

Guillermo Nielsen ‏@NielsenEcon · 4 h
Cupones: Si el PBI con base 1993 creció el 4,9 % en 2013, y c/base 2004 cr 3 %; de acuerdo al prospecto (Decreto 1735/04), Anexo V, se paga

Dario Epstein ‏@DarioEpstein · 4 h
Dice @NielsenEcon, que según prospecto de canje, habría que pagar cupones aún con el 3% anunciado
@ClaudioZucho
@PabloWende

.... la verdad no entiendo nada .....


Saben lo que pienso que estos 15 dias el Anses va a comprar todo lo que pueda y el 15 de abril van a reconocer que con la nueva base el pago se gatilla con un 2,5 o 2,7 como dice Nielsen. Imaginense pelaron al Anses el año pasado sacandole fondos a lo tonto, de repente el Anses compra en 5 y vende a fin de año en 17 lo capitalizan X 3 y dicen que el Anses ha hecho una excelente administracion de fondos. Nadie de va a acordar acepto nosotros que son a los que se la pusieron. Y los muchachos siguen mintiendo. En setiembre nadie les va a creer esto lo van a hacer ahora para que el precio vuele y ellos se llenen para seguir haciendo cag adas.- :golpe: :golpe:

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Mar 29, 2014 1:34 pm

adrik escribió:Hay algunos, por ejemplo, funcionarios o ex funcionarios que vendieron ese mismo dia a las 15 hs.

rivas144 escribió:De donde sacás esa info? Donde se puede ver?

adrik escribió: Flaco , por favor quedate con esto que lees, no puedo poner mas info, solo te digo que es real, no es fruta tirada....perdí un fangote de guita en tres cuentas con esta mentira y me entere de esto a las 19 hs del mismo jueves, disculpame si no te puedo dar mas data.
saludos


"Amigos de Kicillof" vendieron EN DESCUBIERTO por $ 5.000.000 y se cubrieron el viernes (en contado inmediato).

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Mar 29, 2014 1:34 pm

adrik escribió:Hay algunos, por ejemplo, funcionarios o ex funcionarios que vendieron ese mismo dia a las 15 hs.

rivas144 escribió:De donde sacás esa info? Donde se puede ver?

adrik escribió: Flaco , por favor quedate con esto que lees, no puedo poner mas info, solo te digo que es real, no es fruta tirada....perdí un fangote de guita en tres cuentas con esta mentira y me entere de esto a las 19 hs del mismo jueves, disculpame si no te puedo dar mas data.
saludos


"Amigos de Kicillof" vendieron EN DESCUBIERTO por $ 5.000.000 y se cubrieron el viernes (en contado inmediato).

zxyx
Mensajes: 142
Registrado: Sab Feb 01, 2014 7:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor zxyx » Sab Mar 29, 2014 1:21 pm

No se nada de economía perdón si es muy básico mi comentario, pero me parece que el chanchuyo está dado por la diferente medición del PBI

https://www.youtube.com/watch?v=jAW8tnSKyVE

adrik
Mensajes: 2053
Registrado: Sab Ago 11, 2007 5:54 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor adrik » Sab Mar 29, 2014 1:20 pm

adrik escribió:Hay algunos, por ejemplo, funcionarios o ex funcionarios que vendieron ese mismo dia a las 15 hs.

rivas144 escribió:De donde sacás esa info? Donde se puede ver?

Flaco , por favor quedate con esto que lees, no puedo poner mas info, solo te digo que es real, no es fruta tirada....perdí un fangote de guita en tres cuentas con esta mentira y me entere de esto a las 19 hs del mismo jueves, disculpame si no te puedo dar mas data.
saludos

zxyx
Mensajes: 142
Registrado: Sab Feb 01, 2014 7:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor zxyx » Sab Mar 29, 2014 1:15 pm

El Gobierno estuvo especulando con confundir al mercado financiero

http://www.infobae.com/2014/03/27/15532 ... -inflacion



Axel Kicillof le volvió a dar la razón a las consultoras privadas con el PBI como hizo con la inflación

Por: Carlos Arbía Desde el Ministerio de Economía


La primera gran sorpresa que dejó la presentación de ayer del ministro de Economía y de los directores del Indec, Ana María Edwin y Norberto Itzcovich, es que el crecimiento del PBI del 2013 del 3% es prácticamente igual al denominado Índice Congreso que arrojó 2,9%, según anunciaron el lunes diputados de la oposición.

Luego de normalizar los datos de inflación con el nuevo IPC Nu que se acercó a la medición de las consultoras privadas, con este nuevo número de 3% de aumento del PBI Kicillof le volvió a dar crédito a las consultoras privadas.

Detrás de este "sinceramiento" se sabe que Economía está decidida a tratar de reducir las pérdidas de reservas internacionales del BCRA. Ayer cayeron otros 75 millones de dólares, a 27.057 millones de dólares, una cifra cercana a las reservas que había en agosto del 2006.

Lo llamativo de la presentación que se realizó en el microcine del Ministerio de Economía fue que Norberto Iztcovich embistió contra la oposición y contra las consultoras privadas al manifestar que "es una burda mentira que el cálculo de crecimiento del PBI que hace el Indec es más alto que el de las consultoras privadas porque subestima la suba de la tasa de inflación y eso es desconocimiento o ignorancia de la oposición".

Itzcovich embistió contra las consultoras, pese a que obtuvieron un número similar

Pero más allá de todas las explicaciones y para ahorrarse un puñado de dólares el Gobierno reconoció ayer que el dato de crecimiento de las consultoras económicas del 2,9% para el 2013 coincide por primera vez con las cifras que dio a conocer el Indec y quedó por debajo del umbral disparador del pago del cupón PBI de 3,22 por ciento.

Cuestión de caja

Al parecer se trata de un sinceramiento forzado en la necesidad de no dilapidar injustificadamente entre 2.500 a 3.500 millones de dólares de reservas del BCRA que se debían pagar el proximo 15 de diciembre si la economía crecía más de 3,22% el año previo.

La modificación de la tasa de aumento del PBI del 4,9 % que se informó el 21 de febrero último a través del EMAE, a 3% anunciado ayer, a partir del cambio metodológico con otros precios, muestra que el Gobierno está camuflando detrás de un sinceramiento en las variables de crecimiento económico el peligro que implicaba pagar miles de millones de dólares por un crecimiento irreal.
"Un crecimiento de 3% para el año pasado es un muy buen crecimiento para la economía argentina en el marco internacional que fue complejo", dijo el ministro Kicillof.

Con la publicación de la nueva medición del PBI se inicia la serie de información referida a las Cuentas Nacionales con base en 2004, en reemplazo de la serie que se seguía a precios de 1993, que se discontinua dijo Kicillof. "Este cambio es significativo por cuanto es otro esquema de ponderaciones el que surge del desarrollo de una nueva base de estimación y no menor el cambio, porque lo que cambió en estos diez años es la estructura productiva nacional", cerró el ministro, que no hizo mención al cese de pago del Cupón PBI en este año.

Pese a que Itzcovich había anticipado el martes pasado que "no se revería hacia atrás ninguna cifra de crecimiento económico", primó la cordura. El ministro Axel Kicillof informó que serán revisados todos los datos de crecimiento desde 2005 en adelante hasta el 2013, inclusive de la vieja serie a precios de 1993, que se discontinuará y será reemplazada por la nueva serie a valores de 2004.

El Director Técnico del Indec tuvo que poner la cara, para informar que "como producto de un gran trabajo de los técnicos del Indec se modifican hacia atrás todos los números de crecimiento del PBI de la vieja serie", desde 2005 al 2013.

El Gobierno estuvo especulando con confundir al mercado financiero

Esta seria contradicción de Itzcovich da a entender que el Gobierno estuvo especulando hasta
último momento con el dato para confundir al mercado financiero con respecto al pago de entre 2.500 a 3.500 millones de dólares por el Cupón PBI.

Comparaciones sólo con los peores

Otra de las grandes sorpresas de la presentación de ayer fue que el ministro de Economía Axel Kicillof explicó que pese a que la economía sólo creció 3% en el 2013 fue una de las que más creció en el mundo, superando a Alemania que se expandió 0,5%, Francia 0,2%, Canadá 1,6%, EEUU 1,6 %, España 1,3% y Brasil 2,5%. Se olvidó de nombrar a China que creció 7,5% y a Perú que fue el que más avanzó en América Latina con 6 por ciento.

El gran interrogante ahora estará centrado en saber cuánto creció la economía desde el 2005 a la fecha, ya que según explicaron las autoridades económicas esos datos serán revisados.

Dudas sobre si se pagó en exceso o en defecto los cupones del PBI desde 2005

No se debe olvidar en ese sentido el dato de crecimiento del 0,9% del PBI en el 2009, mientras que las consultoras privadas reflejaban una caída entre 3,5% a 4,5%, producto de la crisis financiera
internacional y los efectos del intento del Gobierno de imponer las retenciones móviles a través de la malograda Resolución 125.

Esos valores se conocerán recién en 15 días, de acuerdo a lo que manifestaron las autoridades del Indec.

También habrá que ver con las nuevas cifras correspondientes al período 2005 al 2012 si los pagos de los cupones PBI estuvieron bien realizados, es decir por arriba o por debajo de lo que hubiese correspondido, generando créditos o débitos a cuenta de futuros pagos a los bonistas que canjearon sus títulos en los Canjes I y II.

rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor rivas144 » Sab Mar 29, 2014 1:11 pm

adrik escribió:Hay algunos, por ejemplo, funcionarios o ex funcionarios que vendieron ese mismo dia a las 15 hs.

De donde sacás esa info? Donde se puede ver?

rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor rivas144 » Sab Mar 29, 2014 1:04 pm

No pueden plantear una demanda colectiva como inversionistas minoristas? Son varios los empomados acá, entre todos pueden buscar un buen asesoramiento.

CAO
Mensajes: 1793
Registrado: Mié Abr 06, 2011 3:25 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor CAO » Sab Mar 29, 2014 12:49 pm

The bogeyman escribió:CAO, no entendí tu respuesta.
Yo no creo que se modifique el dato en Septiembre, (MODO JOSEF :115: ), si creo que alguna vez el cupón volverá a pagar... tampoco creo que sea por números de este gobierno... Si pienso en el próximo -2016 ó 2017- creo que deberían tener un nivel de reservas importantes y pretender hacer un negocio personal, o talvés crecer muchísimo y no poder esconder de ningún modo posible ese crecimiento.
Si uds. fueran gobierno... y de uds. dependiera tremenda erogación para las arcas públicas. ¿Que harían?, recuerden que ya estamos especulando de supuestos con un nuevo gobierno.

"Hombre de la bolsa" jamas haria cosa semejante pq el mercado toma nota, a corto plazo parecerá lo correcto para zafar del pago pero después se vuelve en contra y mal, yo no especularía mas con este activo q destrozo la poca confianza de los inversores, lo considero un activo para FB que pueden esperar 10 años para cobrar. Suerte y buenos negocios de onda :mrgreen:

Buzios
Mensajes: 73
Registrado: Mar Mar 19, 2013 4:24 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Buzios » Sab Mar 29, 2014 12:47 pm

Twitter de Guillermo Nielsen:

Guillermo Nielsen ‏@NielsenEcon · 4 h
Cupones: Si el PBI con base 1993 creció el 4,9 % en 2013, y c/base 2004 cr 3 %; de acuerdo al prospecto (Decreto 1735/04), Anexo V, se paga

Dario Epstein ‏@DarioEpstein · 4 h
Dice @NielsenEcon, que según prospecto de canje, habría que pagar cupones aún con el 3% anunciado
@ClaudioZucho
@PabloWende

.... la verdad no entiendo nada .....

JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor JPK » Sab Mar 29, 2014 12:45 pm

JPK escribió:Hay que juntar antecedentes sobre todas y cada una de las veces, que los funcionarios públicos cualquiera sea su categoría hicieron declaraciones publicas dando cifras superiores al 3.22%, durante el año 20130-2014.

Para demandarlos en forma personal y ademas demandar a los organismos de estado donde pertenecen.
Cada demandante tiene que asegurar que compro influenciado por las afirmaciones efectuadas por estos funcionarios de organismos del estado lo cual es absolutamente cierto.
Como mínimo hay dos formas de plantear las demandas
a) partiendo del análisis del prospecto de emisión.
b) demostrando la influencia determinante que las declaraciones de funcionarios del estado ejercieron sobre nosotros y que nos llevaron a comprar los cupones, cuyo pago correspondiente a 2013 esta siendo defaulteado.
Defaulteado a través de una medida administrativa, ordenada y llevada a cabo por los mismos que con sus falsas afirmaciones influyeron en nuestras inversiones.
Seguramente habrá opiniones más fundamentadas que la mía.

JPK escribió: DEMANDA
Tendríamos que pedirle a Rava que abra una pagina para volcar estrictamente lo que pueda servir para iniciar nuestros reclamos,
En caso de que esto no sea posible iniciar los post con una palabra, ej. DEMANDA, que nos permita buscarlos fácilmente.
En esos post o pagina, deberíamos aportar datos consistentes, dejando de lado quejas, ironías o comentarios que se pueden poner por separados.

No estoy en PP, (sí en PE), ni me vi obligado a vender para bajar caución, (por ahora) pero otros bonistas no corren con la misma suerte, creo que todos estamos preocupados por todos.
Más allá que pague en 2014, el daño para los que tuvieron que vender esta echo (ya sea por deudas o pánico)

J :111:

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Phantom » Sab Mar 29, 2014 12:45 pm

guilleg escribió:Jesse Livermore era estadounidense. El que digo era inmigrante húngaro que apostó a la baja en 1929 en pleno boom.

André Kostolany entonces?

Matto
Mensajes: 6376
Registrado: Lun Abr 20, 2009 10:39 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Matto » Sab Mar 29, 2014 12:43 pm

Q el 2015 le vana a meter con todooooo para crecer y q ellos no pagan en 2016, estan pateando y arreglate el q viene

guilleg
Mensajes: 4696
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor guilleg » Sab Mar 29, 2014 12:37 pm

Jesse Livermore era estadounidense. El que digo era inmigrante húngaro que apostó a la baja en 1929 en pleno boom.

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alexis » Sab Mar 29, 2014 12:33 pm

Codigo Civil, parte referida a estafa o fraude:

CAPITULO II

De los hechos producidos por dolo

Art. 931. Acción dolosa para conseguir la ejecución de un acto, es toda aserción de lo que es falso o disimulación de lo verdadero, cualquier artificio, astucia o maquinación que se emplee con ese fin.

Art. 932. Para que el dolo pueda ser medio de nulidad de un acto es preciso la reunión de las circunstancias siguientes:

1° Que haya sido grave;

2° Que haya sido la causa determinante de la acción;

3° Que haya ocasionado un daño importante;

4° Que no haya habido dolo por ambas partes.

Art. 933. La omisión dolosa causa los mismos efectos que la acción dolosa, cuando el acto no se hubiera realizado sin la reticencia u ocultación dolosa.

Art. 934. El dolo incidente no afectará la validez del acto; pero el que lo comete debe satisfacer cualquier daño que haya causado. Es dolo incidente el que no fue causa eficiente del acto.

Algun abogado que pueda opinar sobre esto.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Africano, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], elcipayo16, escolazo21, facuramo, Google [Bot], luis, Mustayan, Semrush [Bot] y 900 invitados