MONOCOME escribió:Estimado Auditor, antes que nada bienvenido al foro. Luego leyendo o su posteo donde menciona los conceptos que Ud,
dice primeramente compartir con Fedio , agrego mis acotaciones
Dicho por Fedio
Qué opinas de como se comportaría este papel en el corto, mediano y largo plazo?
Cuando una acción cambia de canal, hacia uno bajista, a corto plazo busca su mínimo, en este caso el de $120. A mediano plazo es muy posible que recupere terreno, aunque tendrías que estar atento a que no perfore el piso y busque su nuevo mínimo, en ese caso, habría un cambio de tendencia y transitaría un nuevo canal. Sería una clara señal de salida.¿Qué habría que hacer si uno ya está adentro?
Que pienso yo y estoy arriesgando mi "virginidad bucal"
Si este papel llega a $120, yo chupo Japi de Dorapa (Una buena oportunidad es el día de la reunión en "La Guitarrita"
Puede adherir Joseph que también evalua ese precio.
MONOCOME, espero que no se me malinterprete, yo no soy FEDIO, pero lo que supongo que indicaba es que va a buscar su minimo, esto no quiere decir que lo alcance, los que hacen AT, tratan de identificar tendencia, no valores precisos.
Otra cosa que acota Fedio
Estar atento a que no perfore el piso y busque su nuevo mínimo, en ese caso, habría un cambio de tendencia y transitaría un nuevo canal. Sería una clara señal de salida.
Opino yo
Me pregunto si este Sr. qe opina tan livianamente tiene idea que la empresa está ganando un acumulado de 130 k con un capital de 6.000 k. Me puede indicar Sr. Fedio cuantas empresas presentan un porvenir tan promisorio y a que acción
irían
El no sigue los balances de la empresa, solo está diciendo que tecnicamente transita un canal bajista, va a cambiar cuando el mercado le preste atención a esta acción, por eso el habla de al corto plazo bajista, al largo plazo alcista, recupera terreno pero no alcanza su máximo histórico porque no hay euforia en esta acción. Los picos máximos se dan en contexto de euforia.
También dice
A largo plazo, veo que recupere terreno, pero no que llegue a sus máximos. Los fundamentals podrían decir que los balances y la ganancias se transmitirían en el precio de la acción. No es así, el mercado funciona en base a las expectativas, y MIRGOR presentó un muy buen balance, sin embargo no cumplió con las expectativas del mercado y por eso cayó. A largo plazo, las expectativas con respecto a la industria automotriz son negativas, por varias razones impositivas y de comercio, independientemente si afecta o no los resultados de MIRGOR, que en principio, no lo afecta en lo más mínimo.
Yo pienso
Primero Conoce Fedio cual es el máximo histórico de Mirgor, sabe que a fín de 2011 hubo un split, etc. (lo dudo)
Si se confirma su teoría lo consideraré un Messi bursátil. Como hace ud, para afirmar que subirá pero que no llegará al máximo,
Disculpe mi franqueza Sr. Fedio pero me parece que está aseverando una terrible pelotudez.
Respecto a que Mirgor presentó un excelente balance y el mercado no lo reconoció, si es así y suele ocurrir, pero a la larga la verdad se impone,
Tenga en cuenta que al mismo tiempo el Mercado sufrió un terrible manija con datos de los Bancos , las energéticas, Indupa,etc. que se llevaron casi el total del volumen
Ud. agrega que el balance de Mirgor siendo muy bueno, no cumplió con las expectativas del Mercado. Sabe Ud cual fue la diferencia de lo que calcularon los baluartes del foro con el balance real (10 k) y si dedica unos minutos a leer a Mirgor en el foro de RAVA, verá que esa contra teórica se compensa con premio en el futuro trimestre
Respecto a su apreciación que el futuro de las automotrices es negativo, me llama la atención que su premonición no
coincida, con la de Rattazzi capo de Fiat ,eterno opositor de los K.
Esto es relativo, una semana antes Rattazzi había dicho "estamos en el peor momento de la automotriz", Fuente CRONISTA.
A la pregunta que le formulan
¿Qué habría que hacer si uno ya está adentro? Ud responde esperar que suba y vender
Me surgen preguntas a sus aseveraciones, a saber Hasta que precio espero para vender, ya que Ud. no lo establece.
Segundo , que acciones compro EDN, COME, ERAR, ALUA, PAMP (me parecen que están rumbo a la puerta 12)
Auditor, no considere mis comentarios como un mal recibimiento hacia Ud, Venga el Martes 17 a "La Guitarrita
y charlamos. De paso si tiene algún contacto con Fedio, invítelo (paga la casa), así aprenderá algo sobre la empresa
y no habla o escribe "GANSADAS"
Y con respecto a esto último creo en definitiva FEDIO no tiene la bola de cristal ni mucho menos la autoridad para decir cuando comprar y cuando vender, solo da su opinión. Como dijo, en 155 el se saco el papel, posiblemente ni si quiera lo siga, hasta que vuelva a la tendencia alcista. Lo que si manifesto es que pase lo que pase, en 120 habría que poner un STOP LOSS. Tecnicamente hablando.
Espero haberte ayudado a interpretar lo que dijo este analista. Quiero decirte que no es mi postura la de FEDIO, yo tengo en mi cartera 60 % de MIRG, te imaginaras que también espero que suba. Pero me pareció interesante compartir su punto de vista.