VALE Vale
Re: VALE Vale
Estimados,
Estoy completando los formularios para dar de alta la cuenta en AMTD. Alguno puede darme una mano con estos puntos? Gracias
1- Los formularios que dicen DEposit slip y Account transfer form se envian despues que tenes la cuenta activa no?
2- Hay un campo que pide US Security Number, me imagino que no va nada...
3- A que dire se envía? Alguno sabe?
Mmm creo que eso es todo. Muchas gracias
Estoy completando los formularios para dar de alta la cuenta en AMTD. Alguno puede darme una mano con estos puntos? Gracias
1- Los formularios que dicen DEposit slip y Account transfer form se envian despues que tenes la cuenta activa no?
2- Hay un campo que pide US Security Number, me imagino que no va nada...
3- A que dire se envía? Alguno sabe?
Mmm creo que eso es todo. Muchas gracias
Re: VALE Vale
kelui escribió:ni idea, yo nunca declaré nada del exterior hasta 2016 que se hizo el blanqueo solo declaraba lo operado localmente. desde el año pasado declaro todo lo que tengo "dentro del sistema" en USA me pidieron el CUIT tanto el broker como el banco bajo amenaza de cierre de cuenta, o sea que algo de cruzamiento de datos debe haber.
si operás cedear estás más que escrachado ya que los "cuidadores del zoológico", tienen acceso a todos los sistemas de CNV, entrá a la afip con clave fiscal y fijate en "que sabemos de vos" o una pestaña de ese estilo y te salta todo, una vez la contadora me llamó y me dijo "te compraste una moto y no la estamos declarando" yo no me acordaba porque me la dió un cliente en parte de pago y la puse a mi nombre como dos años después de eso y nunca le dije.
yo tengo una anécdota terrible por eso, me suspendieron el cuit cuando empezaron con esta boludez del cruzamiento, me multiplicaron los nominales del RO15 por 100, me tomaron como que cada nominal era una lámina de 100 y que había ganado 1.400.000 cuando en realidad había ganado 14.000 en la operación. estuve 2 meses sin poder facturar.
jaja gracias por el dato y la historia, dios tenga en la gloria el ro15. Yo siempre entendi que la persona que factura no puede joder con estas cosas, entonces ahi si declararia todo. Yo no tengo nada a mi nombre, pero siempre tuve la teoría que donde abra cuenta afuera, se me acaba la joda.El tema es que como decis, salir del cedear el dia que quiera salir voy a necesitar que sea un dia verde que pagan cualquier cosa, porque sino no salgo.
Re: VALE Vale
Finn escribió:kelui consulta, yo opero cedear pero desde que arranque me hice el bolud* con BBPP o IIGG. Si abro cuenta afuera tengo que empezar a blanquear todo
o no salta nada?
ni idea, yo nunca declaré nada del exterior hasta 2016 que se hizo el blanqueo solo declaraba lo operado localmente. desde el año pasado declaro todo lo que tengo "dentro del sistema" en USA me pidieron el CUIT tanto el broker como el banco bajo amenaza de cierre de cuenta, o sea que algo de cruzamiento de datos debe haber.
si operás cedear estás más que escrachado ya que los "cuidadores del zoológico", tienen acceso a todos los sistemas de CNV, entrá a la afip con clave fiscal y fijate en "que sabemos de vos" o una pestaña de ese estilo y te salta todo, una vez la contadora me llamó y me dijo "te compraste una moto y no la estamos declarando" yo no me acordaba porque me la dió un cliente en parte de pago y la puse a mi nombre como dos años después de eso y nunca le dije.
yo tengo una anécdota terrible por eso, me suspendieron el cuit cuando empezaron con esta boludez del cruzamiento, me multiplicaron los nominales del RO15 por 100, me tomaron como que cada nominal era una lámina de 100 y que había ganado 1.400.000 cuando en realidad había ganado 14.000 en la operación. estuve 2 meses sin poder facturar.
Re: VALE Vale
Brizzio66 escribió:Kelui, una consulta, el Miercoles que viene 25/07 VALE presenta Balance. Tenés idea de como viene el mismo?
Ni idea de como vienen, según el informe de producción estos son mis números calculados en base al informe y los precios promedio de mercado del último Q, pero tema deuda, y demás imprevistos no tengo idea. Yo espero lo siguiente, no soy dueño de la verdad y soy ingeniero, no soy ni contador ni economista aclaro para que no piensen que me mandé algún modelo raro, solamente metí los principales productos y multipliqué en una planilla. el EBITDA usé un % promedio de los últimos 4 Q y usé el más pesimista para el revenue más bajo y el más optimista para el revenue más alto esperado.
kelui escribió:Revenues entre $ 8.300 y $ 8.600 MM
EBITDA entre $ 3.300 y $ 3.800 MM teniendo en cuenta los márgenes de los anteriores Q

-
- Mensajes: 7878
- Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm
Re: VALE Vale
kelui escribió:no se que edad tenés, pero yo a mis 41 compro acciones periódicamente con mis ahorros y mantengo un % de liquidez en lebacs o fondos T+1 además de una reserva en cash para mantenerme por dos años en caso de que me pase algo.
no compro bonos argentinos, en caso de comprar solamente oporunidades de desarbitrajes o para cerrar el año con el tema BBPP, pero después del 2002 no compro un bono soberano para tenerlo a finish nunca más.
si tenés más de 60 años tu estrategia debería ser otra y buscar una renta periódica, si tenés menos de 30 pondría todo en acciones como hacen los yankis.
41 nada mas tenes? Sos un pendex
Re: VALE Vale
kelui escribió: si querés liquidar una posición afueran podés vender 20.000 ADR en un segundo, literalmente, acá a veces no se operan 10.000 ADR (20.000 cedear) en toda una rueda
kelui consulta, yo opero cedear pero desde que arranque me hice el bolud* con BBPP o IIGG. Si abro cuenta afuera tengo que empezar a blanquear todo
o no salta nada?
Re: VALE Vale
[quote="kelui"]
Kelui, una consulta, el Miercoles que viene 25/07 VALE presenta Balance. Tenés idea de como viene el mismo?
Quizás sea momento de sumar mas papeles ahora, para aquellos que tienen liquidez ... vos como lo ves?
Saludos y gracias.
Kelui, una consulta, el Miercoles que viene 25/07 VALE presenta Balance. Tenés idea de como viene el mismo?
Quizás sea momento de sumar mas papeles ahora, para aquellos que tienen liquidez ... vos como lo ves?
Saludos y gracias.
Re: VALE Vale
Una locura tener 24% en pesos.
Re: VALE Vale
Clako escribió:Tengo 31.. hoy en dia lo tengo distribuido de la siguiente forma:
Pesos 24%
Dolares 17,78%
Lebacs 28%
Transener 4%
Vale 21%
BMA 4%
Valo 2%
Antes estaba mas expuesto a acciones Argentinas, pero no veo un buen panorama a futuro en gral. Por eso estaba buscando alternativas para dorlarizar. Me siento incomodo teniendo un 24% en pesos sin hacer nada..
cada cuál conoce su nivel de riesgo y sus necesidades, pero yo desde que me mudé hace 3 años al departamento que pienso tener por lo menos por 10 años más, desde ese momento cada $ que me entra lo destino a acciones locales o extranjeras
yo estoy más o menos así
30% acciones USA
20% acciones local
20% LEBACS y T+1 (que pueden ser acciones en cualquier momento)
10% propiedades
20% dolar "cash"
siempre hay que tener cash, "cash is king" pero ese 24% en pesos yo lo tendría por lo menos en un T+1 o LEBACS corta a no más de 30 días. mi comitente naciones ayer tenía $700 líquidos, recién hoy volvió a las 6 cifras y estoy mirando con cariño sumar INDU o si no mañana clavo lebac + corta.
Re: VALE Vale
kelui escribió:y siempre un canuto en dólares por si vuelve a pasar una debacle como la del 2002 o un 2008 en USA, por no tener liquidez en 2008/9 me perdí de comprarme un depto en miami a lo que salía un 3 amb en belgrano
Tengo 31.. hoy en dia lo tengo distribuido de la siguiente forma:
Pesos 24%
Dolares 17,78%
Lebacs 28%
Transener 4%
Vale 21%
BMA 4%
Valo 2%
Antes estaba mas expuesto a acciones Argentinas, pero no veo un buen panorama a futuro en gral. Por eso estaba buscando alternativas para dorlarizar. Me siento incomodo teniendo un 24% en pesos sin hacer nada..
Re: VALE Vale
y siempre un canuto en dólares por si vuelve a pasar una debacle como la del 2002 o un 2008 en USA, por no tener liquidez en 2008/9 me perdí de comprarme un depto en miami a lo que salía un 3 amb en belgrano
Re: VALE Vale
Clako escribió:Vos decis que sirve como jubilacion?
no se que edad tenés, pero yo a mis 41 compro acciones periódicamente con mis ahorros y mantengo un % de liquidez en lebacs o fondos T+1 además de una reserva en cash para mantenerme por dos años en caso de que me pase algo.
no compro bonos argentinos, en caso de comprar solamente oporunidades de desarbitrajes o para cerrar el año con el tema BBPP, pero después del 2002 no compro un bono soberano para tenerlo a finish nunca más.
si tenés más de 60 años tu estrategia debería ser otra y buscar una renta periódica, si tenés menos de 30 pondría todo en acciones como hacen los yankis.
Re: VALE Vale
kelui escribió:no se hasta que punto te conviene tener el cedear respecto del ADR, la única ventaja es el pago de ganancias respecto de la variación de precio.
las desventajas son muchas
falta de volumen
puntas muy abiertas
falta de opciones
operando afuera haciendo 2 o 3 lanzamientos cubierto pagaste los impuestos de todo el año.
si querés liquidar una posición afueran podés vender 20.000 ADR en un segundo, literalmente, acá a veces no se operan 10.000 ADR (20.000 cedear) en toda una rueda
si me decís que vas a comprar 100 cedear x mes constantemente como para armarte una jubilación por ejemplo, por ahí lo pienso, si vas a armar una posición de 5000 ADR de una ya te conviene hacerlo afuera para mi, o vas a necesitar una o dos semanas para armar la posición acá.
todo eso sin tener en cuenta los costos de operación, operar 10.000 ADR afuera estás hablando de u$s14 entre entrada y salida contra u$s 1.328 que te saldría operar compra y venta 20.000 cedear acá con comisiones competitivas, si tenés un agente que te cobra el 0,8 o 1% ahi te sale mucho más caro y estás hablando de hasta u$s 2700.
yo prefieron pagar IIGG y tener la tranquilidad de operar con coberturas y si quiero liquidar la posición en el momento lo hago.
Vos decis que sirve como jubilacion?
Re: VALE Vale
kelui escribió:Si, el ADR para BBPP y también para IIGG 15% por diferencia de precio y 35% los dividendos, de los cuales te tomas el 15% que te retienen en USA a cuenta. Por lo menos así hizo mi contadora.
Gracias Kelu y Sonic por la explicacion
,tenia ganas viendo los problema macro de Argentina comprar algo de Brasil apuntando a un triumfo pro-Market, pero veo que se complica pagando ganancias.
¿seria lo mismo que comprar un EZW o tenemos alguna ventaja con VALE? La verdad que la empresa parece muy buena.
Abz
Re: VALE Vale
no se hasta que punto te conviene tener el cedear respecto del ADR, la única ventaja es el pago de ganancias respecto de la variación de precio.
las desventajas son muchas
falta de volumen
puntas muy abiertas
falta de opciones
operando afuera haciendo 2 o 3 lanzamientos cubierto pagaste los impuestos de todo el año.
si querés liquidar una posición afueran podés vender 20.000 ADR en un segundo, literalmente, acá a veces no se operan 10.000 ADR (20.000 cedear) en toda una rueda
si me decís que vas a comprar 100 cedear x mes constantemente como para armarte una jubilación por ejemplo, por ahí lo pienso, si vas a armar una posición de 5000 ADR de una ya te conviene hacerlo afuera para mi, o vas a necesitar una o dos semanas para armar la posición acá.
todo eso sin tener en cuenta los costos de operación, operar 10.000 ADR afuera estás hablando de u$s14 entre entrada y salida contra u$s 1.328 que te saldría operar compra y venta 20.000 cedear acá con comisiones competitivas, si tenés un agente que te cobra el 0,8 o 1% ahi te sale mucho más caro y estás hablando de hasta u$s 2700.
yo prefieron pagar IIGG y tener la tranquilidad de operar con coberturas y si quiero liquidar la posición en el momento lo hago.
las desventajas son muchas
falta de volumen
puntas muy abiertas
falta de opciones
operando afuera haciendo 2 o 3 lanzamientos cubierto pagaste los impuestos de todo el año.
si querés liquidar una posición afueran podés vender 20.000 ADR en un segundo, literalmente, acá a veces no se operan 10.000 ADR (20.000 cedear) en toda una rueda
si me decís que vas a comprar 100 cedear x mes constantemente como para armarte una jubilación por ejemplo, por ahí lo pienso, si vas a armar una posición de 5000 ADR de una ya te conviene hacerlo afuera para mi, o vas a necesitar una o dos semanas para armar la posición acá.
todo eso sin tener en cuenta los costos de operación, operar 10.000 ADR afuera estás hablando de u$s14 entre entrada y salida contra u$s 1.328 que te saldría operar compra y venta 20.000 cedear acá con comisiones competitivas, si tenés un agente que te cobra el 0,8 o 1% ahi te sale mucho más caro y estás hablando de hasta u$s 2700.
yo prefieron pagar IIGG y tener la tranquilidad de operar con coberturas y si quiero liquidar la posición en el momento lo hago.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Arthur Pigou, Bing [Bot], GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 173 invitados