C Citigroup Inc.

Acciones, ETFs
Patan
Mensajes: 2217
Registrado: Vie Feb 10, 2006 1:49 pm
Ubicación: Mar del Plata

Re: C Citigroup Inc.

Mensajepor Patan » Mar Jun 14, 2011 11:16 am

Patan escribió:eeepa!! metió un bajón de 1% en minutos... de +0,5% a -0,5% aprox... alguna data de ultimo momento?

Sir escribió:Subio mas q otros bancos,, ayer 3.3% .... se guarda para la tarde ? lo importante es q suba la bolsa en gral y demas bancos.. siga siga...

Los demás bancos también acaban de hacer lo mismo... En algunos casos de positivo a negativo y en otros de +2.5 a +1.5

El DJI bien.

Esperemos q sea una toma intradiaria...

nawu
Mensajes: 2173
Registrado: Mié Ago 18, 2010 2:29 pm

Re: C Citigroup Inc.

Mensajepor nawu » Mar Jun 14, 2011 11:10 am

algunos deben estar saliendo, (los que entraron bien abajo) (y algunos miedosos tambien) creo que esta cerca de minimos hay que aguantarla con paciencia para que salga.

Sir
Mensajes: 25057
Registrado: Mié May 11, 2011 5:20 pm

Re: C Citigroup Inc.

Mensajepor Sir » Mar Jun 14, 2011 11:07 am

Patan escribió:eeepa!! metió un bajón de 1% en minutos... de +0,5% a -0,5% aprox... alguna data de ultimo momento?

Subio mas q otros bancos,, ayer 3.3% .... se guarda para la tarde ? lo importante es q suba la bolsa en gral y demas bancos.. siga siga...

Patan
Mensajes: 2217
Registrado: Vie Feb 10, 2006 1:49 pm
Ubicación: Mar del Plata

Re: C Citigroup Inc.

Mensajepor Patan » Mar Jun 14, 2011 11:05 am

eeepa!! metió un bajón de 1% en minutos... de +0,5% a -0,5% aprox... alguna data de ultimo momento?

Raul
Mensajes: 3319
Registrado: Mié Jun 10, 2009 3:16 pm

Re: C Citigroup Inc.

Mensajepor Raul » Mar Jun 14, 2011 10:55 am

a cuanto esta el city en la madre Patria che........... ya lo quiero ya........ :115:

Sir
Mensajes: 25057
Registrado: Mié May 11, 2011 5:20 pm

Re: C Citigroup Inc.

Mensajepor Sir » Mar Jun 14, 2011 9:50 am

y ? No dicen nada con un pre +0.94% ? :arriba: :arriba: :arriba:

nawu
Mensajes: 2173
Registrado: Mié Ago 18, 2010 2:29 pm

Re: C Citigroup Inc.

Mensajepor nawu » Lun Jun 13, 2011 6:19 pm

creo que es extremadamente positivo.
No habla de inflacion , no habla de la crisis de europa y posibilidades de Default de algunos paises.
tampoco habla de la deuda de EEUU.

hay cosas que estan buenas que yo ni sabia pero nada es color de rosas hoy por hoy.

LAPMKT
Mensajes: 60
Registrado: Mar Nov 03, 2009 3:29 pm

Re: C Citigroup Inc.

Mensajepor LAPMKT » Lun Jun 13, 2011 6:00 pm

MIREN QUE ARTÍCULO MAS ALENTADOR...

The Wall Street Journal AmericasDomingo, 12 de junio, 2011
Inicio Negocios Mercados Tecnología Gestión Actualidad Vida y Estilo Opinión Finanzas Personales Pequeñas Empresas Carrera Personajes .Dow Jones Reprints: This copy is for your personal, non-commercial use only. To order presentation-ready copies for distribution to your colleagues, clients or customers, use the Order Reprints tool at the bottom of any article or visit www.djreprints.com
See a sample reprint in PDF format. Order a reprint of this article now
SPANISHJUNE 12, 2011, 4:12 P.M. ET.

Diez razones por las que el Dow llegará a 20.000 puntos en un año .Artículo Comentarios .EmailPrintSave This ↓ More.


.Twitter
LinkedIn
+ More
close MySpacedel.icio.usRedditFacebookFarkViadeoOrkut Text Por JAMES ALTUCHER | De Marketwatch.com
Nueva York— El mercado cayó como un ladrillo la semana pasada. La gente no puede soportar las malas noticias sin decir "esta vez nos hundimos". Tenemos recuerdos viscerales de lo que pasó entre mayo y julio de 2010, hace apenas un año. Tenemos recuerdos viscerales de 2008, cuando pareció que no había final a la vista. Nadie quiere ser atrapado tratando de atrapar ese cuchillo con la boca como en un acto circense. Uno se corta, y la sangre no es bonita.

Pero no va a ocurrir. Incluso Dios se tomó un día para descansar. El mercado cada tanto necesita un día o dos para descansar. Incluso quizás más que eso. Pero en los próximos 12 a 18 meses espero ver al Promedio Industrial Dow Jones llegar a los 20.000 puntos.

Aquí hay algunas razones:

1. La segunda fase del relajamiento cuantitativo de la Reserva Federal no ha comenzado. ¿QUÉ? Usted podría decir: "No sólo pensaba que había comenzado el pasado noviembre sino que creía que estaba por terminar". Para nada cierto. El estímulo del gobierno a la economía necesita entre 6 y 18 meses antes de que ni siquiera uno de sus dólares tenga efecto sobre la economía estadounidense de forma significativa. Así que esperen que los US$600.000 millones o más comiencen a tener efecto a fines de 2011.

2. Entonces, ¿por qué sube el mercado? Una razón importante es que estamos en el tercer gobierno del presidente George W. Bush. Los recortes impositivos se extendieron. Eso dejó en claro que el presidente Barack Obama iba decir lo que querían escuchar sus electores y al mismo tiempo mantendría el ojo puesto en el mercado bursátil. El tipo quiere ser re-electo, después de todo.

3. Efecto multiplicador. Una vez que el estímulo llegue a la economía, no serán solamente US$600.000 millones Probablemente sean más de US$3 billones (millones de millones). ¿Cómo es eso? Porque cuando usted compra ese café con US$1 en la cafetería local, ¿qué hace el tipo que se lo vendió con el dinero? ¿Compra un diario? Y entonces ese tipo compra un bizcocho. El efecto multiplicador asciende hasta 10. Para ser honesto, me preocupa más una burbuja en 2013 que una desaceleración económica.

4. Las empresas no financieras tienen el mayor nivel de efectivo de su historia. Casi US$2 billones (millones de millones). Estaban acumulando el efectivo en caso de que volvieran los tiempos malos. ¿Saben qué? No ocurrió. ¿Pero qué es lo bueno de eso? Bueno….

5. Lo están gastando. Las recompras de acciones se encuentran en el nivel más alto de la historia. Permítanme decirles la regla de cada mercado del planeta que aprendimos en los textos básicos de economía: el precio está regulado por la oferta y la demanda. La demanda ha caído durante los dos últimos años. Pero eso está bien, la oferta comenzará a bajar en el momento en que suba la demanda. US$2 billones es mucha oferta de acciones y eso facilitará que suban.

6. ¿Qué pasa con el desempleo? Bueno, según la Oficina de Estadísticas Laborales, la cantidad de trabajadores temporales está en niveles no vistos desde antes de 2009. Las empresas contratan trabajadores temporales primero, antes de contratar a tiempo completo. Eso ocurre en todas las recesiones de la historia.

View Full Image

Scott Pollack
.7. Las ganancias corporativas están en un nivel récord. ¿Sabía que esta es la primera recesión de la historia en la que los niveles de efectivo de las empresas estadounidenses se incrementaron en cada trimestre que duró la recesión? Y ahora las ganancias están en su mayor nivel histórico. Los analistas prevén que las ganancias de las empresas del índice S&P 500 por acción se ubiquen en US$95 el próximo año. ¿Qué pasaría si (como es habitual) son demasiado conservadores y esa cifra llega a US$100? Multiplique por 20 (podría ocurrir cuando el estímulo tenga efecto) y tenemos un S&P 500 en 2.000 puntos y el Dow Jones probablemente en 20.000 puntos.

8. Las principales acciones están baratísimas. Apple opera a 12 veces sus ganancias previstas y tiene US$65.000 millones en efectivo y no tiene deudas con los bancos. Microsoft opera a 10 veces sus ganancias. Intel lo hace a ocho veces. Esas son empresas muy capitalizadas. Todos los índices importantes ponderan la capitalización. Entonces, si los peces gordos suben, los índices suben. Todos esos peces gordos fácilmente podrían triplicarse o duplicarse.

9. Innovación. Hace apenas un año salió el iPad. ¿Cuánta gente lo tiene ahora? ¿Veinte millones?

10. Importantes cambios demográficos están teniendo lugar y van a afectar las acciones durante los próximos 25 años. ¿Cuáles son? Vean mi artículo aquí la próxima semana. O quizás más importante, síganme en Twitter donde participo en las discusiones en curso sobre estas cosas. ¡Síganme!

El mercado ha subido 25% desde mediados de 2010. Mi impresión para el próximo año es similar.

Copyright 2011 Dow Jones & Company, Inc. All Rights Reserved
This copy is for your personal, non-commercial use only. Distribution and use of this material are governed by our Subscriber Agreement and by copyright law. For non-personal use or to order multiple copies, please contact Dow Jones Reprints at 1-800-843-0008 or visit
www.djreprints.com
Join the discussion Be the first to commentMore In »
EmailPrinter FriendlyOrder ReprintsShare: facebook

Sir
Mensajes: 25057
Registrado: Mié May 11, 2011 5:20 pm

Re: C Citigroup Inc.

Mensajepor Sir » Lun Jun 13, 2011 4:45 pm

Si esta tan regalado como analizan ... COMPREN !!!!

Titanium
Mensajes: 1852
Registrado: Jue Nov 08, 2007 12:42 pm
Ubicación: avellaneda

Re: C Citigroup Inc.

Mensajepor Titanium » Lun Jun 13, 2011 4:44 pm

Porque habría q esperar a q esté barato si el precio lo puedo poner yo si fuese el q pisa fuerte?y después se los pongo a un dolar de 4,40 y ahí sí ustedes van a salir corriendo a enchufarse solitos!

Sir
Mensajes: 25057
Registrado: Mié May 11, 2011 5:20 pm

Re: C Citigroup Inc.

Mensajepor Sir » Lun Jun 13, 2011 4:32 pm

Sigamosle la onda entonces, cuando este barato el cedear comprar mucho como ahora.. y vender cuando esta muy caro.. jeje

Titanium
Mensajes: 1852
Registrado: Jue Nov 08, 2007 12:42 pm
Ubicación: avellaneda

Re: C Citigroup Inc.

Mensajepor Titanium » Lun Jun 13, 2011 4:09 pm

tsavo escribió:Alguien tiene una explicación o minimamente un razonamiento lógico del por que tanto desfasaje del tipo de cambio en relación a otros papeles..
Muchas gracias

Porque la mayoría de las fotocopias las tiene un gran tenedor q estuvo acumulando y lo sigue haciendo a estos valores

Raul
Mensajes: 3319
Registrado: Mié Jun 10, 2009 3:16 pm

Re: C Citigroup Inc.

Mensajepor Raul » Lun Jun 13, 2011 3:59 pm

che diego, lease: lo mantengo a mi total beneficio segun mi negocio
firmado: 3 o 4 chabones

victimas: los chiquitos que se la creen-


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, danyf1, debenede, el indio, elcipayo16, Google [Bot], Inversor Pincharrata, j5orge, lehmanbrothers, litoac, Magicman, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mr_osiris, napolitano, Nebur2018, Peitrick, pisingallo, Scrat, Semrush [Bot], torino 380w, WARREN CROTENG y 1978 invitados