pablo9494 escribió: Yo creo, como siempre lo hice, que fue un error para los paises menos industraializados de la eurozona adherir al Euro...este ha sido la herramienta por excelencia de las potencias Alemania y Francia para vender sus productos a sus socios...una especie de Escuela de la Dependencia (ver Prebisch, Cardozo, Falleto y Furtado...entre otros) 30 años vista, pero ahora en Europa...
Solucion? a mi criterio:
1) negociar una quita fenomenal de deuda nominal con los principales acreedores. Ahi mismo abandonar el euro, recuperar politica monetaria.
2) si no se da la quita, esperar un nuevo desembolso y ahi abandonar el euro, y recuperar politica monetaria.
No hay otra salida, le den la vuelta que le den, con politicas recesivas, disminucion del Y disponible de los agentes, no podran crecer y menos ahorrar para devolver lo que deben...estan MUERTOS economica/financieramente hablando...porque sus problemas de stock, son problemas severos de flujos acumulados por muchos años
silverado escribió: Hola buen dia, te pregunto desde la ignorancia, no pienses que cancherando, pero a vos te parece que los alemanes con lo previsores, inteligentes que son, crearon(el euro) esto sin saber los efectos de las distintas idiosincrasias? No se no me cierra, ellos deben sacar partido de esto, aparte del que sacaron, o ya tienen su plan. Que opinion tenés? Gracias saludos pablo
Claro que sacaron partido...justamente estoy diciendo eso...conocer la Teoria de la Escuela de la Dependencia? Ahi esta la clave, a mi criterio....Resumiendo, paises con elevada productivadad colocan productos con alto valor agregado en paises de la periferia (estos paises, antes era A Latina, hoy se dio vuelta la torta por los RRNN), ahora son sus vecinos Europeos...que solo producen bienes primarios, de bajo valor agregado...A esto sumale que cada pais, no tiene politica monetaria para poder expandir el consumo y que a traves del mismo Euro, se permitio elevar el grado de apalancamiento (deuda) de las familias y empresas europeas y hoy estan pagando el financial distress...