No quiero aburrir con tecnicismos, pero creo que la correlación entre MIRG y MERVAL existe, pensar que el papel no está expuesto al Riesgo Sistematico es pretender tener beta 0.
Según BOLSAR actualmente la Beta de la Especie Vs. Índice Merval (últimos 2 meses): 0,31.
Como bien señala quienduda, el marco temporal es importante para entender de que estamos hablando.

En el marco Anual, se puede observa en negro al MERVAL y azul a MIRG, como pueden observar los movimientos tienen cierta correlación.
Ahora bien, cuando observamos el ultimo trimestre mas de cerca.

Es posible observar como replicamos los movimientos con delay, es decir estamos ajustando en función del indice con desfasaje. El mercado se mueve en una corrección lateral, pueden ver que el nivel es similar a mediados de octubre, cuando nosotros corregíamos lateralizando, luego ante la eminente presentación del balance, descontamos a contramano del mercado, hasta alcanzar el techo del canal mayor (anual), momento en el cual la sacudida para el descreme nos pone a la par con el merval. Desde ahí el indice se volatilizó haciendo picos y bajas, lo que impacta directamente en nuestro rendimiento, porque, cada baja del indice es oportunidad para arbitrar hacia YPF xej que representa casi el 20% de la cartera teórica y tuvo un salto importante de casi 50%.
Mi conclusión es: Cuando termine la intervención al CCL, y las otras dejen de estar baratas, será el momento del "GALPONCITO", ya que el rendimiento del papel sigue muy de cerca el incremento de los resultados.
3T2012 67.751K vs 3T2013 130.000K representa un incremento del 92%. Cuanto subió el papel en el mismo periodo? 100%
Que mas puedo decir??? duerman sin frazada que en este papel la inversión está muy bien cuidada.
Slds