jldos escribió:
Auditor, no hace falta que aumente el tamaño de fuente, aun gozamos de buena vista
La correlación entre dos variables no implica, por sí misma, ninguna relación de causalidad
Cum hoc ergo propter hoc (en latín, 'con esto, luego a causa de esto'), es una falacia que se comete al inferir que dos o más eventos están conectados causalmente porque se dan juntos. Esto es, la falacia consiste en inferir que existe una relación causal entre dos o más eventos por haberse observado una correlación estadística entre ellos. Esta falacia muchas veces se expresa mediante la frase «correlación no implica causalidad».
Insisto, pretender independencia entre un papel que negocia en el general y las lideres para mi humilde forma de ver las cosas, no es correcto. Es lo mismo que pretender estar libre del riesgo sistemático. Ahora si usted interpretó que la única causa de la baja de MIRGOR haya sido la baja del Merval y en consecuencia el CCL, me parece que no fue lo que se intentó decir. Hay múltiples factores y solo se intentó acercar un punto de vista mas a la discusión.
RO = 1 es un valor teórico, para un conjunto de datos una vez calculado el coeficiente de correlación, puede realizarse un test de hipótesis, para valorar la significación del coeficiente de correlación y confirmar si existe o no una asociación estadísticamente significativa entre las variables estudiadas.
Estudiar la significación estadística del coeficiente de correlación es, en definitiva, determinar si r es estadísticamente diferente de cero.
Coincido totalmente. Estamos hablando de cosas distintas, yo no dije que era causal, lo que dije es que no tiene una relación significativa. Me preguntaste si la correlación era estadísticamente significativa y te contesté que
NO
Si hay correlación, como no la va haber, si el
merval es un promedio ponderado de todas las acciones, incluyendo la de Mirgor . No es que estás comparando
MIRGOR con el
Nikkei. Expliqué por qué, el promedio de las medias de las variables que comparás, da 0,36, en diferentes intervalos de tiempo, se comportaron de diferente manera.
Lo que quise decir a Quienduda, que el gráfico sea parecido, no quiere que sea proporcionalmente "correlativo". No se si me explique bien.
Con respecto a los fundamentals, es una variable el CCL no determinante ni proporcionalmente directa o significativa. Por lo tanto, hay otras variables, llamalo importaciones, reservas, etc. que están incidiendo en esta cotización.
De hecho, en mi opinión más allá del AT si alguno de la empresa no sale a hablar esto se va a pique. Vivimos 4 veces este rebote en todos los soportes y hay gente todavía que festeja la suba de hoy.
MM200, mi stop loss, duplico mi inversión pero si alguien dice que carajo pasa que no anuncian los dividendos o alguna información sobre las perspectivas de la empresa a futuro.
Saludos
